Autor Tema: cabezal abierto~amortiguador  (Leído 4276 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
cabezal abierto~amortiguador
« en: 02 de Octubre de 2006, 12:53:17 pm »
Me he comprado un fusil de cabezal abierto y tengo una pregunta. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Es aconsejable montarle amortiguador para que el mono se quede siempre tenso sin necesidad de recurrir al carrete?

Thanks.
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Pau

  • Visitante
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #1 en: 02 de Octubre de 2006, 01:17:09 pm »
Seguramente muchos pensaran: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Como un experto como dentex pregunta algo tan sencillo?

Yo se lo pondría por que a mi el mono me gusta tenso pero no demasiado (por la memoria que pueda coger). Es muy personal Dentex.

Nota.- Los amortiguadores suelen crear enredos en los disparos. Cuidadin al pasar el hilo y armar el fusil.

Saludos
 

Desconectado fisheye

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 531
  • Sexo: Masculino
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #2 en: 02 de Octubre de 2006, 01:20:38 pm »
Hola Dentex, yo en mi fusil de aluminio de cabezal abierto siempre pongo el amortiguador, me gusta que al estirar un poco el nylon este llegue justito al sujeta-hilo.

Tambien es verdad que en alguna ocasion me ha ocurrido que al disparar, el propio nylon se ha liado con el amortiguador restando alcance y potencia al disparo pero aun con eso prefiero llevarlo que no hacerlo. Luego al mirarlo he visto que son casi siempre unas vueltas las que han causado el rollo.

Yo si se lo pondria.

Un saludo. ;)
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #3 en: 02 de Octubre de 2006, 03:25:50 pm »
Seguramente muchos pensaran: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Como un experto como dentex pregunta algo tan sencillo?

Gracias por lo de "experto", Pau.  ;) Pero yo solo me defiendo, y mal.

La razón de mi pregunta viene de...

...en los fusiles normales no hace falta poner amortiguador para nada, yo no le encuentro la utilidad. En cambio en los fusiles de cabezal abierto, la varilla queda sujeta por la presión que ejerce el hilo, y en esto caso dicha presión sí que es importante, y más si pescas al boquete.

Por otra parte, a mí me gusta calcular la longitud del mono para que cuando recojo del todo el carrete, el mono me quede justo. A ver si me explico; imagínate que haces un tiro y sueltas carrete; cuando yo bobino completamente el carrete, hasta que el as de guía hace tope con el cabezal, bloqueo el carrete, y la lontitud del mono que queda es la justa para que enganche en el pinzahilo con presión. Lo que pasa es que con el tiempo, el mono va cediendo y va cogiendo unos pocos milímetros de holgura. Estos milímetros de holgura podrían hacer bailar la varilla y son los que absorvería el amortiguador. No sé si me he explicado.

Evidentemente tb se podría hacer dejando un margen en el hilo del carrete, y tensar el mono con el carrete. Pero eso es precisamente lo que no quiero. No quiero tener que recurrir al carrete para tensar el mono. Se pierde tiempo. ;D

Algún día pondré un sencillo brico de "como calcular la longitud del mono para que quede perfecta y no tener que tensar el mono con el carrete". ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #4 en: 02 de Octubre de 2006, 03:31:06 pm »
Hola Gorka,

Yo hago lo mismo que tu, pero le dejo un par de centímetros al carrete precisamente por lo que el mono cede con el tiempo. De esta manera, no tendrás problemas y no necesitarás el amortiguador, que A MI JUICIO es inútil y solo sirve para causar enredos.

En un fusil de cabezal abierto no necesitas que el mono esté excesivamente tenso, basta que esté "normalmente" tenso para que la varilla no se mueva y eso te lo da el monofilamento sin necesidad de la goma esa...
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #5 en: 02 de Octubre de 2006, 03:44:24 pm »
... pues yo soy de los que lleva amortiguador en todos los fusiles, ya sean de cabezal abierto o cerrado, y ningún problema  ;). Me resulta mucho más cómodo montar la varilla sabiendo que siempre tiene la tensión justa, y no me dan problemas de enredos.
 

Desconectado alejandro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4640
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #6 en: 02 de Octubre de 2006, 03:54:01 pm »
Gorka, no hace falta que tenga mucha tensión el mono en un cabezal abierto para que la varilla no se mueva y para que no se salga ni te digo. Siempre se moverá más la varilla en un cabezal cerrado, ahora si para ti prima tanto la vel de pesca Vs montaje, te diré que lo más sencillo es que no montes el cabezal abierto, es más lento de montar y más un engorro que otra cosa.

Para pesca rápida al agujero, un marc valentin de 90 o un viper al que no le entre agua ;D
Coordinador de Polosub España
 

tiburonsaciado

  • Visitante
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #7 en: 02 de Octubre de 2006, 04:13:49 pm »
Ante la disyuntiva: amortiguador o carrete, yo elijo carrete. El carrete es un elemento de seguridad que debería montarse en todo fusil. Además, ayuda a sumar masa inercial al fusil, lo que reduce el retroceso. Con un buen carrete, el amortiguador está de más. Opino como Marco.
 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #8 en: 02 de Octubre de 2006, 04:18:04 pm »
Ante la disyuntiva: amortiguador o carrete, yo elijo carrete. El carrete es un elemento de seguridad que debería montarse en todo fusil. Además, ayuda a sumar masa inercial al fusil, lo que reduce el retroceso. Con un buen carrete, el amortiguador está de más. Opino como Marco.
Espera a que se te abra un carrete pescando en medio de la espuma y ya verás cual es tu opinión  8). Cada cosa tiene sus momentos
 

Pau

  • Visitante
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #9 en: 02 de Octubre de 2006, 04:24:50 pm »
Ante la disyuntiva: amortiguador o carrete, yo elijo carrete. El carrete es un elemento de seguridad que debería montarse en todo fusil. Además, ayuda a sumar masa inercial al fusil, lo que reduce el retroceso. Con un buen carrete, el amortiguador está de más. Opino como Marco.

Yo no. Si tuvieras un fusil como un TOTEM (Dentex aun no ha dicho de  que fusil se trata) el tensor ayuda mucho a pasar el hilo y que no se te desmonte el chiringuito por que partimos de la base que el carrete está frenado y no desfrenará a no ser que reciba una sacudida mas o menos fuerte. La uña retractil pasa-hilo de un Totem (y de otros fusiles) aconseja un amortiguador. Ayuda a cargar, aparte de que evita sacudidas fuertes en el monofilamento cuando la varilla llega al final o si hay tirones fuertes del pez o de una varilla enrocada.
 

tiburonsaciado

  • Visitante
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #10 en: 02 de Octubre de 2006, 04:26:08 pm »
Ante la disyuntiva: amortiguador o carrete, yo elijo carrete. El carrete es un elemento de seguridad que debería montarse en todo fusil. Además, ayuda a sumar masa inercial al fusil, lo que reduce el retroceso. Con un buen carrete, el amortiguador está de más. Opino como Marco.

Yo no. Si tuvieras un fusil como un TOTEM (Dentex aun no ha dicho de  que fusil se trata) el tensor ayuda mucho a pasar el hilo y que no se te desmonte el chiringuito por que partimos de la base que el carrete está frenado y no desfrenará a no ser que reciba una sacudida mas o menos fuerte. La uña retractil pasa-hilo de un Totem (y de otros fusiles) aconseja un amortiguador. Ayuda a cargar, aparte de que evita sacudidas fuertes en el monofilamento cuando la varilla llega al final o si hay tirones fuertes del pez o de una varilla enrocada.
Pues, vale. Amortiguador + carrete. Yo he hablado de disyuntiva: amortiguador O carrete.
Por cierto, el hilo de PVC rojo que monto yo permite cargar en la uña sin problemas, ya que es bastante más flexible que el nylon.  ;)
 

Pau

  • Visitante
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #11 en: 02 de Octubre de 2006, 04:32:13 pm »
AA ver si será como chicle de mascar Alex  ;D
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #12 en: 02 de Octubre de 2006, 04:48:37 pm »
ahora si para ti prima tanto la vel de pesca Vs montaje, te diré que lo más sencillo es que no montes el cabezal abierto, es más lento de montar y más un engorro que otra cosa.

Para pesca rápida al agujero, un marc valentin de 90 o un viper al que no le entre agua ;D

Para mí la rapidez es muy importante, pero más importante es la precisión. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿De que te sirve ir a toda leche si no le das ni a las piedras? He decidido probar el cabezal abierto porque últimamente estoy fallando tiros imposibles de fallar, incluso a quemarropa. Además mi estilo de pesca es completamente mixto (agujero+acecho+espera) por lo que puedo pescar con un fusil relativamente largo y algo más potente que si fuera exclusivamente al agujero. Ahora llevo un 95 con varilla de 115cm. El viper con filtraciones lo dejo de reserva.  ;D

Lo curioso es: o le doy al pez en toda la camota o lo fallo, no tengo término medio. ???
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Predator

  • Visitante
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #13 en: 02 de Octubre de 2006, 09:46:45 pm »
 yo en mis fusiles de cabezal abierto les quite mosquetones, quitavueltas y amortiguador para evitar enrredos, actualmente tenso con carrete la maniobra de carga
 

Desconectado CutreSub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3741
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Jerez Fra (Cñdiz)
Re: cabezal abierto~amortiguador
« Respuesta #14 en: 02 de Octubre de 2006, 10:13:15 pm »
Seguramente muchos pensaran: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Como un experto como dentex pregunta algo tan sencillo?

Yo se lo pondría por que a mi el mono me gusta tenso pero no demasiado (por la memoria que pueda coger). Es muy personal Dentex.

Nota.- Los amortiguadores suelen crear enredos en los disparos. Cuidadin al pasar el hilo y armar el fusil.

Saludos


Yo no se lo ponía... Estoy hasta los cojones de ellos... nada más que hacen liarlo todo...  ::)
2007 .. LOS DENTONES DE NUEVO DIRíƒÂN , COJEMELA Y VETE..
2008 .. HE ENCONTRADO VUESTRA CASA.. YA HABEíƒÂS CAIDO DOS.. LA GUERRA HA EMPEZADO..
ADECASUB , ADECASUB, ADECASUB Y ADECASUB..
 

Tags: