Autor Tema: protección quilla del casco  (Leído 6628 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
protección quilla del casco
« en: 22 de Noviembre de 2006, 06:40:58 pm »
Cansado de reparar cada dos por tres la quilla de la barca por lo arañazos y pequeños golpes de subirla y bajarla cada 2 por 3 del remolque he pensado en poner un refuerzo en la proa similar al que llean las gemini:



Alguien conoce algo que se pueda acoplar delante? Tampoco quiero agujerear el casco para poner una barra de acero inoxidable como la que llevan esas barcas, que por cierto, tienen pinta de ser bastante buenas.
Ahora que lo veo, veis factible un doble motor en una de 5 metros?

« Última modificación: 22 de Noviembre de 2006, 06:42:04 pm por mekon »
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Dani IL

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3933
  • Ha sido agradecido: 452 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ferrol . Galicia
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #1 en: 22 de Noviembre de 2006, 06:58:36 pm »
Buenas, yo tengo una Gemini Waverider 5,50. Son una maravilla, sobre todo en navegación con mala mar. Destacan por calidades muy altas, como por ejemplo, cuadernas de madera cada 20 cm, neopreno de 1650 dns, Gran refuerzo en el espejo de popa, etc...

Problema que tienen, es el precio, yo fui representante para Galicia y el precio es el unico problema. Pero es como todo, Si quieres un buen coche, no te puede costar lo mismo que un Seat, Skoda, Renault, estos son normales, los Ferrari, Porsche, BMW, Aston Martin, tienen otros precios.

La defensa de la Gemini, va instalada con tornillos a cada lado de la quilla, y por cierto, no es acero es duraluminio. Y se puede arrastrar la lancha por el asfalto sin ningun problema.
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #2 en: 22 de Noviembre de 2006, 07:01:11 pm »
Se puede adquirir esa protección suelta y pegarla al casco con algo???
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Dani IL

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3933
  • Ha sido agradecido: 452 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ferrol . Galicia
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #3 en: 22 de Noviembre de 2006, 07:04:55 pm »
Para las Gemini, si. No se si se podran acoplar a la tuya. Y sobre lo de pegar, lo veo dificil. Al menos unos simples tornillos de roscachapa, reforzados con sikaflex, seria la mejor opcion.
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #4 en: 22 de Noviembre de 2006, 07:40:34 pm »
a ver si encuentro o me pueden fabricar una protección a medida de duraluminio.... alguna idea de un posible fabricante de eso????
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Dani IL

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3933
  • Ha sido agradecido: 452 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ferrol . Galicia
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #5 en: 22 de Noviembre de 2006, 08:17:53 pm »
Yo se los de Gemini que son de Bilbao. Aqui en Ferrol, hay unos astilleros bastante buenos, y seguro que las hacen en acero sin problemas. Busca algo parecido.
 

Desconectado Varela

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3878
  • Ha sido agradecido: 94 veces
  • Sexo: Masculino
  • Arteixo-A Coruña
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #6 en: 22 de Noviembre de 2006, 10:13:08 pm »
joer fire, me estoy fijando y para que coño quieres flotadores? es que no tocan el agua para na, se ve claramente en la 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚ª foto, el barco es flipante y tiene muy buena pinta, pero es lo que dices, no es lo mismo un Seat o un Skoda que un Ferrari

en cuanto te salió la broma, si no es mucho preguntar? supongo que por ser representante te harían precio, pero tú dinos precios de mercado

saludos
« Última modificación: 22 de Noviembre de 2006, 10:14:32 pm por VarelaSub »
La batalla de la vida no siempre la gana el hombre más fuerte, o el más ligero, porque tarde o temprano, el hombre que gana, es aquel que cree poder hacerlo. ;)
                            Christian Barnard
 

Desconectado JSS

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 24
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #7 en: 22 de Noviembre de 2006, 10:15:25 pm »
Se puede adquirir esa protección suelta y pegarla al casco con algo???
Si ,yo he visto en un catalogo americano un protector que llevaba un pegamento de 3M ,será el mismo que trae la guia adhesiva de OMER

Esta es la dirección
http://www.westmarine.com/webapp/wcs/stores/servlet/producte/10001/-1/10001/51449/0/0/keel/All_2/mode+matchallpartial/0/0
Esta en ingles ,pero si lo tienen alli ,es posible que aqui lo encuentres
« Última modificación: 22 de Noviembre de 2006, 10:26:52 pm por JSS »
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #8 en: 22 de Noviembre de 2006, 10:23:40 pm »
Tengo un colega bastante mañoso que en su valiant de 4.00 mts le dió en toda la superficie de la quilla que toca el suelo al arrastrar varias manos de gelcoat muy espeso, puso unas cintas de carrocero para dejar unas lineas bien marcadas y despues lo hizo con el barco vuelto del reves.

Despues de varios años de uso intensivo y de sacar el barco por rampas y por playas de arena gorda (o sea, piedras como demonios) le aguantó a la perfeccion.

Saludos
Jesus
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #9 en: 22 de Noviembre de 2006, 10:52:33 pm »
Tengo un colega bastante mañoso que en su valiant de 4.00 mts le dió en toda la superficie de la quilla que toca el suelo al arrastrar varias manos de gelcoat muy espeso, puso unas cintas de carrocero para dejar unas lineas bien marcadas y despues lo hizo con el barco vuelto del reves.

Despues de varios años de uso intensivo y de sacar el barco por rampas y por playas de arena gorda (o sea, piedras como demonios) le aguantó a la perfeccion.

Saludos
Jesus

No lo entiendo muy bien, lo que quieres decir es que le puso el refuerzo metálico? Donde se lo fabricaron? Duralumino? Acero?
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Dani IL

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3933
  • Ha sido agradecido: 452 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ferrol . Galicia
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #10 en: 22 de Noviembre de 2006, 11:17:00 pm »
La lancha parada y con el motor subido tocan aprox. 15 cm de los flotadores en el agua. Algo muy importante para mi, ya que esta todo el año en el pantalan. Ademas al navegar lo poco que apoye el flotador es muy importante ya que estabiliza. Por ejemplo, las searibs de 5,40, no tocan para nada y la lancha es mucho mas inestable.

La lancha una 5,50 limpia completamente vale unos 13.000 íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬, a eso sumale Deposito inox 100 Lt, Doble cinton de defensa, Proteccion de quilla, guia cabos de proa, arco de luces, consola grande, asiento grande, GPS/Sonda/Plotter, emisora VHF, Motor Evinrude E-Tec 75 cv. Mas o menos el precio venta publico es de unos 32.000 íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬.

Pero te aseguro que es la lancha que mejor navega de todas las que he visto. Y he navegado en unas cuantas. Ademas el importador para toda europa esta en Bilbao, con lo que para cualquier problema esta cerca.
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #11 en: 22 de Noviembre de 2006, 11:19:59 pm »
Gelcoat=compuesto quimico de terminacion de fibra, o sea la parte lisa exterior del casco de los barcos, consolas, etc, se trata de una especie de pasta, que una vez catalizada endurece como una piedra y ademas se puede teñir (antes de catalizar) y pulir para dar brillo.
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #12 en: 22 de Noviembre de 2006, 11:33:36 pm »
Gelcoat=compuesto quimico de terminacion de fibra, o sea la parte lisa exterior del casco de los barcos, consolas, etc, se trata de una especie de pasta, que una vez catalizada endurece como una piedra y ademas se puede teñir (antes de catalizar) y pulir para dar brillo.

Cony... eso es lo que pongo yo en la mia y aguanta. Pero lo del duraluminio es mas... mas... mas... "ese pescasubtunning neeeeeen!!!!!!!!!!!!"
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #13 en: 22 de Noviembre de 2006, 11:50:43 pm »
Pero me refiero a una capa gruesa,gruesa,gruesa de verdad. Vamos, no se si un cm. será una exageración de andaluz, pero por ahí debe andar...
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: protección quilla del casco
« Respuesta #14 en: 22 de Noviembre de 2006, 11:52:02 pm »
Pero me refiero a una capa gruesa,gruesa,gruesa de verdad. Vamos, no se si un cm. será una exageración de andaluz, pero por ahí debe andar...

Probaré con eso a ver que tal.... pero cada vez me gustan mas esas barcas... pero joder que caras!!!

Modifico:

Lo de los 2 motores en una barca de 5 metros es viable????
« Última modificación: 22 de Noviembre de 2006, 11:58:46 pm por mekon »
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Tags: