Autor Tema: punta zafable llobarrera  (Leído 4186 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado TRASKI

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12439
  • Ha sido agradecido: 3808 veces
  • Sexo: Masculino
  • costa brava (sur)
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #15 en: 24 de Enero de 2007, 12:06:32 am »
Rhodin, un tridente de este tipo, se usa para un tipo de pesca y en unas circunstancias bien concretas. como ya menciona humberto en su respuesta. si has visto el video de la pesca de la lubina en los pecios, sabras el porque. en ese video se ha realizado un tiro con una taitiana, y la que le lió la lubi dentro del pecio, haciendo nudos por todas partes con el filamento fué poca. por eso el tridente, por la facultad de inmovilizar la pieza.
saludos.
pd: lo del marketing, jajaja, bueno nadie es perfecto, oye!! :D :D :D.

traski.

este post habla de la pesca mediterránea de la lubina  ;D

hablamos de lo mismo
si, claro Rhodin, solo vengo a reforzar la conclusion a la que tu mismo llegaste, despues de usar el tridente en cuestion.
<( La pesca submarina, mi otro mundo )>
Llegar a viejo pescando, es mejor que buscar la pieza de tu muerte.
 

Desconectado alejandro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4640
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #16 en: 24 de Enero de 2007, 09:27:25 am »
Un de 6'5 me parece perfecto, ahora a ver quian encuentra una varilla de 90 o 100 con rosca y tetones. Nada, que no encuentro... donde leches venden varillas para los tridentes roscados??? Son las mismas no??

El tema es sencillo, mi compañero Paco lo hizo. En concreto la punta que te comentaba tiene rosca de 7mm. Con una varilla de minimo 7mm cortas por el largo que te interesa y la llevas a alguien que te haga una rosca de ese diametro. ::)

A mi modo de ver lo del tridente es solo para lubinas entanadas, para lubinas en agua libre no debe de ir muy bien. ::)
Coordinador de Polosub España
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #17 en: 24 de Enero de 2007, 09:47:03 am »
El tridente va bien cuando tienes la increible visibilidad de medio metro. Pero no el de la foto...

Creo que apuntaré mejor... paso de gastarme tanta pasta en la punta zafable  ;D aunque no lo descarto para un futuro.
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Conectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #18 en: 24 de Enero de 2007, 10:14:28 am »
Yo hace años monte un 75 con tridente y gomas recortadas para pescar sargos al agujero.
Tenía una zona  con unas losas que había muchos sargos, pero el fondo era de fango y tras el primer tiro, y a poco que se moviera el sargo, dejaba la cueva negra y tenias que volver a la media hora a por otro (seguían estando ;))

El invento me fue bien porque practicamente inmovilizas al sargo, pero un día al salir de la losa me vi a 2 metros un doradon de minimo 4 kg... Dispare y entre la parabola que hizo la varilla y el coletazo que dio la dorada, el tridente creo que no le quito ni una escama >:( >:(

Con un fusil normal me la hubiese cenado en casa...

No he vuelto a usar el tridente, prefiero una dorada de 4 kg a mil sargos ;)
Pero no estaría de mas llevarlo en la plancha, para una laja en concreto

Por cierto no se donde lei (no lo he vuelto a escuchar) que un tridente con puas (no aletillas) puede venir bien para rematar meros

Saludos
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Desconectado Rascacio

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1621
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #19 en: 24 de Enero de 2007, 11:41:01 am »
Un de 6'5 me parece perfecto, ahora a ver quian encuentra una varilla de 90 o 100 con rosca y tetones. Nada, que no encuentro... donde leches venden varillas para los tridentes roscados??? Son las mismas no??

Mekon...Seatec tiene varillas para tahitiana roscadas. Son las que llaman tipo "Diamant" (acero armónico) de 7 mm y tambien en Inox de 6,35 mm. Las tienes en medida 68 (para 50), 78 (para 60), 94 (para 75/77), 100 (para 83), 106 (para 90) y 116 (para 100). Estas son con entalladuras para obus standar (si usas gomas circulares, pasate al obús smoby..)

Si quieres varillas con tetones (shark fins) se pueden pedir con la punta roscada o directamente con punta zafable. Voy a consultarle a Valerio a ver si se anima a fabricar una varilla especial para la "Spingola".
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #20 en: 24 de Enero de 2007, 03:07:28 pm »
Yo hace años monte un 75 con tridente y gomas recortadas para pescar sargos al agujero.
Tenía una zona  con unas losas que había muchos sargos, pero el fondo era de fango y tras el primer tiro, y a poco que se moviera el sargo, dejaba la cueva negra y tenias que volver a la media hora a por otro (seguían estando ;))

El invento me fue bien porque practicamente inmovilizas al sargo, pero un día al salir de la losa me vi a 2 metros un doradon de minimo 4 kg... Dispare y entre la parabola que hizo la varilla y el coletazo que dio la dorada, el tridente creo que no le quito ni una escama >:( >:(

Con un fusil normal me la hubiese cenado en casa...

No he vuelto a usar el tridente, prefiero una dorada de 4 kg a mil sargos ;)
Pero no estaría de mas llevarlo en la plancha, para una laja en concreto

Por cierto no se donde lei (no lo he vuelto a escuchar) que un tridente con puas (no aletillas) puede venir bien para rematar meros

Saludos

Skualo, supongo que loque habrás oido es de varilla sin aletilla, para rematar, y en vez de monofilamento le he visto de colocar un cablo trenzado para recuperar la varilla pues suelen ser tiros muy cortitos.

SAñudos
 

Predator

  • Visitante
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #21 en: 25 de Enero de 2007, 11:36:37 am »
Estoy con lo que dice Umberto.

Monte ese tridente hace años para unos dias concretos que habia bastante lubi en una zona determinada de agua turbia. Resulta que ese dia el agua estaba "algo" (muy poco) menos turbia de lo normal ..... falle lo infallable y de las que clave se me solto mas de una, total cogi cuatro cuando podia haber cogido una docena.

Ese tridente en el famoso video es efectivo porque:: lo que se pretende en si con su funcion principal no es evitar el desgarro ( que siempre viene bien) , lo que se pretende es INMOVILIZAR a los lubinotes para que no se vayan entre los recovecos del pecio haciendo imposible su recuperacion.

No veo necesario la punta zafable para las lubinas  y lo digo aun habiendoseme desgarrado este año una de 5 kg.


 

Desconectado josevips

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1017
  • Sexo: Masculino
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #22 en: 25 de Enero de 2007, 12:15:50 pm »

Por cierto no se donde lei (no lo he vuelto a escuchar) que un tridente con puas (no aletillas) puede venir bien para rematar meros


Pues oiste bien. Hace ya bastantes años (creo que a finales de los 80 o principios de los 90) en una competición internacional, un equipo (creo que los italianos) utilizaba "tridentes" de cinco puntas para dejar los meros secos en disparos frontales. Y si no conseguían sacarlos, desenroscaban la varilla y tiraban con el gancho directamente del tridente, ya que es muy fácil de enganchar. Eso sí, sacarlos de la cabeza del mero después era dificilísimo, por lo que hacía falta un tridente por pieza...
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #23 en: 25 de Enero de 2007, 12:53:59 pm »

Por cierto no se donde lei (no lo he vuelto a escuchar) que un tridente con puas (no aletillas) puede venir bien para rematar meros


Pues oiste bien. Hace ya bastantes años (creo que a finales de los 80 o principios de los 90) en una competición internacional, un equipo (creo que los italianos) utilizaba "tridentes" de cinco puntas para dejar los meros secos en disparos frontales. Y si no conseguían sacarlos, desenroscaban la varilla y tiraban con el gancho directamente del tridente, ya que es muy fácil de enganchar. Eso sí, sacarlos de la cabeza del mero después era dificilísimo, por lo que hacía falta un tridente por pieza...

y en el pesaje se contaba el peso del tridente?
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado josevips

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1017
  • Sexo: Masculino
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #24 en: 25 de Enero de 2007, 06:10:56 pm »
Claro, y luego los servían en el restaurante con el tridente puesto como si fuera una peineta...  ;)

Supongo que una vez en tierra acabada la competición los sacarían, o quizá el barquero cuando tuviera un rato o yo que sé!
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #25 en: 26 de Enero de 2007, 11:55:34 am »
Claro, y luego los servían en el restaurante con el tridente puesto como si fuera una peineta...  ;)

Supongo que una vez en tierra acabada la competición los sacarían, o quizá el barquero cuando tuviera un rato o yo que sé!

 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado Dolche

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 535
  • Ha sido agradecido: 25 veces
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #26 en: 26 de Enero de 2007, 03:43:58 pm »
 Lo de la peineta..... de lo mejor que he leido en el foro desde hace tiempo, ó al menos de lo mas gracioso ;D ;D ;D

  Saludos,
  Jose.
 

Conectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #27 en: 26 de Enero de 2007, 05:42:11 pm »
Claro, y luego los servían en el restaurante con el tridente puesto como si fuera una peineta...  ;)

jajajajajajajaja, me acabo de descojonar delante del ordenador yo solito...

Skualo, supongo que loque habrás oido es de varilla sin aletilla, para rematar, y en vez de monofilamento le he visto de colocar un cablo trenzado para recuperar la varilla pues suelen ser tiros muy cortitos.

Jamacuco lo de varillas sin aletilla es mas que conocido, me referia a tridentes, que como ha dicho josevips lo utilizaban los italianos

Saludos
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Desconectado YUCASUB

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 368
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #28 en: 27 de Enero de 2007, 12:08:28 am »
La punta zafable vale para todo pez que tenga un poco de fuerza y tiremos en aguas abiertas.

Con mi sliptip de 7mm he conseguido sacar muchos robalos y bonitos que se hubiera desgarrado seguro si hubiera llevado la varilla normal. En las esperas aqui en el estrecho, adonde mover el fusil en la corriente puede costar un poco de trabajo, nos da un poco mas de margen si el tiro no puede ser perfecto.
EL YUCA
 

Desconectado Petardo

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 32
Re: punta zafable llobarrera
« Respuesta #29 en: 27 de Enero de 2007, 12:18:41 am »
Claro, y luego los servían en el restaurante con el tridente puesto como si fuera una peineta...  ;)

................, o quizá el barquero cuando tuviera un rato o yo que sé!

llevo 5 minutos riendome yo solo...........hacia tiempo ........jajaja
 

Tags: