Material > El Lado Oscuro

Datos de potencia MAMBA

<< < (2/9) > >>

ricardogilvp:
Yo tiro con arco , y tambien con ballesta , ambos tienen retroceso pero en sentido contrario al de las armas de fuego , osea hacia adelante no contra el cuerpo , y pienso que un fusil de gomas debe tener el mismo retroceso , hacia alante , Supongo que si se pudiera disparar sin flecha y en el vacio , se moveria hacia alante , y que por tanto las gomas cortrarestan el retroceso que hay cuando existe una flecha .

Quizas digo una burrada , voy a meditarlo mas , pero a bote pronto es lo que me parece que debe pasar .

usuario:
Ricardo, no entiendo cómo se produce lo del arco y la ballesta.

Si tu disparas la flecha hacia adelante tiene que existir retroceso en direccion contraria (priincipio de acción y reacción).

No será que existe un retroceso digamos "normal" y que tanto la ballesta como el arco "retroceden", seguido de una frenada del hilo que empuja la flecha que hace que exista un segundo retroceso, esta vez en en sentido de la flecha, que es el que notas tú una vez que has amortiguado el primer retroceso. Y lo notas más porque se te "escapa" el arco en vez de frenarlo con el brazo y la mano extendida?.

Se me ocurre. Es que si no me haces polvo a Newton.

 :idea:

Umberto:
Sobran los comentarios...

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡  Y ojo, que yo soy de gomas de toda la vida !  Pero ante datos tan irrefutables se acabó la discusión.  Otra cosa sería volver a debatir sobre la facilidad de apuntar, la manejabilidad, la versatilidad, etc.  Pero en términos de alcance, Y DE RETROCESO, no hay mucho más que decir.

   Sólo apuntar que los datos están calculados a una carga de 25 atm., que en términos de gomas sería hablar de un fusil con una sola goma y blandita...  .   Con 32 - 34 atm. algo ya un poco serio, los números acojonarían, seguro.

   En cuanto al retroceso, estoy al 100% con Fernando.  Y si alguien tiene dudas prácticas al respecto que hable con Marc M.  Cuando le sometí a un severo interrogatorio, me comentó que su Mamba 110 magnum con varilla de 6,5 a 23 atm. prácticamente no tenía retroceso, y que con 26 "empezaba" a notar algo de retroceso.  

   Evidentemente, si queremos acercarnos a las prestaciones del mamba con gomas tendríamos que ir a fusiles tipo Dapirán, o Abellán; con doble goma, mucha masa de fusil que absorbiera el retroceso (producido por gomas y varilla al desplazarse), y aún así...

  En fin, no vamos a enfrascarnos en un debate (otra vez). Yo seguiré con mis Marc Valentín para pescar por aquí. Y si me hiciera falta (que me hará) algo "potente" de verdad...  ummmmm, tendría que pensármelo.  Y es que son muchos años "catando" gomas.  Aunque como me dice un colega  "...uno no puede ser fiel toda la vida, no me jodas..."

   Un saludo.

   Javi.

Pdta.  Cuando Fernando cuelgue sus datos de velocidad de salida del nuevo aquatech, por favor, abstenerse de hacer " n i n g u n a " comparación con nada.  Sobre todo, los que usemos gomas, pasemos, como que no las vemos, y no hagamos "el ridi".  Sencillamente: es otra cosa...   :wink:

usuario:
No quiero pasar por sádico, pero tengo otra preguntilla para mosquear al personal.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Cual es la energia que posee una flecha de 300 gramos a 29 mt/sec y cual es la que posee una a 42 mt/sec?

Hablando en plata, cuanta "pupita" hace la de 29 y cuanta la de 42 en un pez cuando le impacta.

A ver esa física del colegio, boys.

PD :

Por cierto, releí las pruebas que hicieron allá por los años 80 Terry Maas y sus compinches de pesca y observaron que una punta tricúspide muy afilada necesita poco mas que la mitad de energía para traspasar un pez que una punta cónica equivalente. Algo así como lo del mamba, perdón, no podia evitar la asociación de ideas.

El otro día me mostro una un amigo del web y nos quedamos acojonados de lo que podía hacer ese afilado. Si yo fuese un pez de aguas libres, nunca pasaria por delante de una punta que a veces brilla fugazmente. Podías cortar el cuero con los cantos de esa flecha. Te cag........

PD 2 :

El Aquatech BS1300B-Tin que ya esta terminado va a ser calificado proximamente como "arma de guerra". Será el fusil para "la pieza" más grande de todas, si es que se pone por delante. El cálculo de la energia disponible simplemente es BESTIAL. Eso tiene un retroceso capaz de dejar en el hospital a su "operador" si no se contrarresta efectivamente. No es una broma. Es incluso demasiado poderoso. Equivaldría quizás a un fusil de 160 cm con 12 gomas de 16mm empujando una flecha de 190 cm de 9mm (por lo menos).

ricardogilvp:
Me da apuro meterme en este tema , porque mis conocimientos de fisica estan muy olvidados , Pero creo qeu Fernando debe tener razon en lo referente a la explicacion del "retroceso negativo " de arcos y ballestas ,

Seguramente habra primero un retroceso en el sentido normal y luego cuando se frena la cuerda en sentido contrario , y mucho mas fuerte .

pero de lo que estoy seguro es de que existen , de hecho se usa una cuerdecita atada al arco para que no se vaya para alante ( al tirar no se puede empuñar solo se sujeta con la mano abierta ) y si olvidas ponerte la cuerda el arco sale disparado hacia alante con tremendas maldiciones del arquero que ve su arco rebotar por el suelo .y con la ballesta tambien pasa .

Supongo que esto no se podra aplicar a la balistica de un arpon , ya que cuando las gomas se frenan en el cabezal , la flecha ya se ha separado del fusil .

Asi que siento la burrada anterior , y cualquiera que pueda haber dicho ahora .

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa