1
Cuenta al mundo tus salidas / Re:Espera en el lugar correcto.
« Último mensaje por Daniel Vidal en 04 de Febrero de 2023, 08:37:31 pm »Que groso!! ![Aplauso [aplauso]](http://www.pescasub.com/Smileys/default/aplauso.png)
![Aplauso [aplauso]](http://www.pescasub.com/Smileys/default/aplauso.png)
Me gustó!
Sueles disparar sin estirar totalmente el brazo?
Ah, yo no bailaría sólo 🙄
Muchas gracias por la respuesta Daniel. La patagonia es uno de eso viajes que tengo en mente pendientes, espero poder hacerlo pronto. Aquello tiene que ser espectacular....Buena pesca compañero. Por cierto, en que pais pescas, por curiosidad? Yo con el agua a 17 grados llevo un 7mm o incluso un 8mm, también es cierto que hago una pesca muy estática.En la Patagonia Argentina! Si 17 grados hay acá en superficie en pleno verano. Donde vivo lo máximo que se podría llegar digamos. Lo mínimo es 7 grados, ahí la cabeza rememora cuando eras niño y comías helado muy rápidopero con un de 7mm me preguntan como estuvo el agua y nose que decirles no la siento jeje uso de esos de microporos de ambos lados.
Pues eso, tres remojadas y mucho sargo, gordos encuevados, lisas y mucho pez pequeño, bogas y diferentes crias pero depredadores… solo he visto dos lubinas, una de porte que fallé y otra que indulte porque no me pareció correcto llevármela para casa.lo que dices es así, encuevados haberlos hay, el problema es la visibilidad y que el menú no es tan variopinto. En la zona del moro y el serradal es imposible pescar, no se ve un carajo y en la zona del faro hay algún trozo con un poquito más de visibilidad pero por lo general está imposible. Igual pruebo este fin de semana, con un poco de suerte y que el mar lleva 5 días calmo se puede hacer algo con esta mejora climatológica.
Y dos doradas, una muy pequeña que dejé pasar y otra gorda que no he conseguido ponerla a tiro porque cuando casi la tenía entre en corriente y se me llevó arrastrándome por el piedrón. Aún así al final me llevé un bonito sargo por llevarme algo y un pulpete de 2 kg , que no es el del otro día pero bien que nos sabrá.
Parece que hibernan como el bueno de Predador.
Creo que los que salimos de orilla en invierno vamos muy limitados ( en la zona donde suelo intentar pescar) debido al agua muy turbia y cuando uno va solo no es aconsejable meterte muy adentro con aguas así o bajar más de 10 mts en mi caso.
Creo que me voy a preparar un tridente para salmonetes y acostumbrarme a sargos de nuevo
[/quote
Yo el tridente para salmonetes no te lo recomiendo, si no quieres partirlos por la mitad... Respecto a la pesca de invierno, por tu zona, es una buena zona para pescar de infanteria en invierno, siempre que la visibilidad lo permita. Lo que pasa es que el tipo de pesca que hay que hacer es diferente, es mas de rascar agujeros. Cogete el 75 o el 60 y ponte a rebuscar, que es facil matar alguna corva gorda, sargos grandes y alguna dorada al agujero en esta fechas y en cocreto en esa zona.
El tema de partir salmonetes pues llevo unos cuantos con la varilla de tetones, se que con tahitiana mejor pero lo que llevas en la mano es con lo que disparas. Volveremos al 82 de nuevo hasta que se mejore el tiempo y nos adaptaremos como siempre
Pues eso, tres remojadas y mucho sargo, gordos encuevados, lisas y mucho pez pequeño, bogas y diferentes crias pero depredadores… solo he visto dos lubinas, una de porte que fallé y otra que indulte porque no me pareció correcto llevármela para casa.
Y dos doradas, una muy pequeña que dejé pasar y otra gorda que no he conseguido ponerla a tiro porque cuando casi la tenía entre en corriente y se me llevó arrastrándome por el piedrón. Aún así al final me llevé un bonito sargo por llevarme algo y un pulpete de 2 kg , que no es el del otro día pero bien que nos sabrá.
Parece que hibernan como el bueno de Predador.
Creo que los que salimos de orilla en invierno vamos muy limitados ( en la zona donde suelo intentar pescar) debido al agua muy turbia y cuando uno va solo no es aconsejable meterte muy adentro con aguas así o bajar más de 10 mts en mi caso.
Creo que me voy a preparar un tridente para salmonetes y acostumbrarme a sargos de nuevo
[/quote
Yo el tridente para salmonetes no te lo recomiendo, si no quieres partirlos por la mitad... Respecto a la pesca de invierno, por tu zona, es una buena zona para pescar de infanteria en invierno, siempre que la visibilidad lo permita. Lo que pasa es que el tipo de pesca que hay que hacer es diferente, es mas de rascar agujeros. Cogete el 75 o el 60 y ponte a rebuscar, que es facil matar alguna corva gorda, sargos grandes y alguna dorada al agujero en esta fechas y en cocreto en esa zona.