Pescasub.com

Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: Farrito en 20 de Enero de 2008, 05:23:46 pm

Título: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Farrito en 20 de Enero de 2008, 05:23:46 pm
Cuanto os duran las pilas del SUUNTO D3?

Es normal que se gasten en 6-7 meses? ???

saludos ;)
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: skualo en 20 de Enero de 2008, 05:27:26 pm
A mí las primeras me duraron un año, y las segundas unos 6 meses

Las primeras eran las oficiales que venián con el d3, las segundas las compre en una tienda por 1.5 lerus
Supongo que depende también el uso que le des, si lo usas mucho en modo apnea se gastarán antes

Saludos
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: jeike05 en 20 de Enero de 2008, 05:31:42 pm
Usándolo una media de dos veces por semana, 8 horas día, me duran diez meses. Ahora he de cambiárselas, 11, 50 íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ el kit original en La trucha Málaga.
Eso si, procura secarlo una vez endulzado, para evitar el modo apnea de forma continuada.
Saludos, Alejandro.
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: tonipl en 20 de Enero de 2008, 06:18:59 pm
A mí tambien se me gastan muy rapido, aunque ahora lo seco despues de cada salida y parece ser que dura un poco más, pero tampoco es tanto la diferencia,(por lo menos para mí).
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: frans en 20 de Enero de 2008, 06:47:58 pm
Farrito, si ej que estas todos los dias en el agua.!!!

Quitatelo por lo menos  cuando te duches en casa y te durara media hora mas.

A mi la pila original me duro mas o menos lo mismo. 

Compre otra en un chino, la cambie con guantes de seda  y funcionando sin problemas.
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: juancarmona en 20 de Enero de 2008, 07:18:56 pm
el problema del suunto es ue se queda activado mucho tiempo fuera del agua..........
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Tato_Santander en 20 de Enero de 2008, 07:51:04 pm
A mi me comentaron hace tiempo, que las pilas esas, si se manipulaban con los dedos o con pinzas metalicas, perdian gran cantidad de carga. Lo ideal es hacerlo con pinzas especiales como las que utilizan los relojeros (íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿plastico o ceramica???).
Quizas sea eso lo que te ha pasado.
Saludos ;)!!!
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Pau en 20 de Enero de 2008, 08:06:36 pm
El mio está sin pilas, (ivernado  :D)

pregunta:  íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿vale la pena el kit original o con una pila genérica sigue siendo seguro?

Y la correa de velcro, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿vale la pena?íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Es mas segura?íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Donde se puede conseguir?
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Farrito en 20 de Enero de 2008, 10:13:19 pm
gracias x vuestros consejos y opiniones... ;)

ah!, solo lo utilizo para ir a pescar... no voy a ir con la fiambrera esa azul al curro jajajaja ;D
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: frans en 20 de Enero de 2008, 11:30:32 pm
El mio está sin pilas, (ivernado  :D)

pregunta:  íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿vale la pena el kit original o con una pila genérica sigue siendo seguro?

Y la correa de velcro, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿vale la pena?íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Es mas segura?íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Donde se puede conseguir?

Pau, si tu reloj esta ivernado, tu estas ya momificado  ;D ;D

Con tus manitas no tendras problem en cambiarle la pila tu mismo por un euro  y poco que vale.  El tema esta en girar (menos de un cuarto) la tapa de la pila y luego hacer palanca para extraera.  Este es el punto mas chungo y hay que intertar dañar lo minimo la tapa.

 Yo no uso velcro porque me coloco el reloj por dentro del guante sin pillar el neopreno de la manga.  Ademas de no perderlo lo protejo de los golpes.
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Pau en 20 de Enero de 2008, 11:43:12 pm
Y de que coño te sirve si no lo ves? para ver la hora cuando te parece que es tarde? No jodas !! una de las cosas mas interesantes del D3 es que ves el tiempo de recuperación en superficie.

Yo, aun sin tocar guante lo llevo en el ultimo agujero. Da una sensación de inseguridad? Alguien lleva la correa de extensión? bufff
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: frans en 20 de Enero de 2008, 11:57:13 pm
que si lo veo .que no hay prisa. cuando estas en superficie retiro un pelin el guante y veo los datos mientras voy ventilando.
Yo lo hago asi.  Estoy mas tranquilo porque no lo pierdo y no lo golpeo.
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: canario en 21 de Enero de 2008, 12:46:52 am
Bueno pues a mi se me acaba de quedar sin pilas después de unos 8 meses de uso intenso  ;D ;D ;D

Respecto al kit, creo que viene con otra tapa y una especie de junta tórica para que la pila vuelva a quedar estanca, pero de verdad vale la pena, o con la pililla de 1 euro será suficiente????  nose no quiero que se me joda al bajar hondo.... por ahorrarme unos euros.....


saludos
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Pau en 21 de Enero de 2008, 08:46:01 am
Hay gente que no ha puesto el Kit en 5 años.

Y me gustaría una foto del protector de neopreno que lleva FMontero.
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Predator en 21 de Enero de 2008, 09:00:28 am
el protector ese vale para el edy tambien??
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Pau en 21 de Enero de 2008, 09:12:12 am
Si Juanjo, es autofabricado. Imagina una muñequera de neopreno que te quede apretadita y le haces un agujero para ver el reloj. La pones encima de este y listo.
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Predator en 21 de Enero de 2008, 09:31:04 am
Si Juanjo, es autofabricado. Imagina una muñequera de neopreno que te quede apretadita y le haces un agujero para ver el reloj. La pones encima de este y listo.
ostia, pues ya se de donde voy a sacar la muñequera esa , de la puntita de la funda portaleño (asi no ira tan justa la funda pues es mas estrecha la punta que el resto)  que me hizo un colega de Olot con coletita y que toca el clarinete  ::)
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Pau en 21 de Enero de 2008, 10:00:17 am
Piensa que debe quedar estirada para no salirse con facilidad.  ;)
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Farrito en 21 de Enero de 2008, 12:05:52 pm
que si lo veo .que no hay prisa. cuando estas en superficie retiro un pelin el guante y veo los datos mientras voy ventilando.
Yo lo hago asi.  Estoy mas tranquilo porque no lo pierdo y no lo golpeo.

Yo hago lo mismo que tú.
Además, en invierno si pescas a menos agua y con mayor frecuencia de apenas no es tan necesario mirar el reloj contínuamente para los tiempos de recuperación. si hago eso no pesco
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Predator en 21 de Enero de 2008, 12:11:59 pm
bueno y digo yo:: los tiempos de recuperacion no te los tiene que marcar TU CUERPO íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡
yo quiero saber mi apnea para estadistica y evolucionar, profundidad, temperatura, numero picadas, profundidad y apnea maximas, pero el tiempo de recuperacion es muy relativo no ?? que prisa tienes o debes tener para volver a picar si no estas TOTALMENTE  relajado, recuperado y listo para la siguiente? se te escapa el bus o que??

a mi el tiempo de recuperacion me parece una soberana  CHORRADA  :P  ( y ahora darme de palos anda  ;D )
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: canario en 21 de Enero de 2008, 12:25:38 pm
a mi el tiempo de recuperacion me parece una soberana  CHORRADA  :P  ( y ahora darme de palos anda  ;D )

Pues te voy a dar el primer palo :-* :-* :-*
VAmos a ver, hace tiempo creo que se planteo por aquí...... una de las razones por la que me compré el D3, fue precisamente por el tema de poder ver los tiempos e intentar cumplir a rajatabla el 2x....., ya que un par de veces pescando con raul tube "síntomas" que no me gustaron nada...., en relación a eso escribí un post..."posible accidente de descompresión".

Todo esto fue por no RESPETAR los tiempos de recuperació, ya que estaba pescando a cte en un fondo entre 22 y 26 m, con apneas entre 1:20 y 1:40 y recuperación ridículas (40-50 seg), claro estaba muy fuerte, pero me di cuenta que estaba haciendo el tonto..... todo ello originado por el frío que tenía.... a partir de ese momento me gasté la pasta en el D3 y casi siempre intento respetar el 2X....

Saludos
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Pau en 21 de Enero de 2008, 12:38:36 pm
Predator, yo te doy el segundo palo  :D

Te he visto bajar muchas veces mas allá de los -20 y a partir de -15 yo no me fio de nada, ni del cuerpo ni leches. Haz una prueba, pega una bajada a -18 por ejemplo y haz una espera prudencial, luego cuando subas mira el tiempo de apnea y empieza a relajarte y a recuperar, cuando creas que estas como antes de bajar la primera vez, mira el reloj a ver cuanto tiempo llevas recuperando. Si es solo un tiempo equivalente al de la apnea, no te fies. Duplica ese tiempo, es mas seguro company. La seguridad es lo que te proporciona el reloj, mas importante que la referencia que puedas coger para mejorar.

Espero que el Edy te de ese dato. Con el D3 lo tenemos  ;D
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Predator en 21 de Enero de 2008, 12:39:40 pm
es que  yo no me planteo nunca pescar " a destajo" , escucho mi cuerpo, sentirme bien nunca me lleva a bajar antes de lo debido sin querer, otra cosa es que tenga una pieza mal clavada , enrrocada, etc y si bajo antes de lo debido ( que no deberia ser ) lo haga sabiendo que bajo antes de lo debido, no porque me lo diga el relojito de marras. Si tienes frio , mal cuerpo, etc y no puedes leer bien lo que te dice tu cuerpo no bajes antes de 3 minutos hondo y listo.

de todas formas el edy tambien marca el tiempo de recuperacion. ( aunque no lo miro  :D )
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: skualo en 21 de Enero de 2008, 12:50:58 pm
Juanjo esa es la teoría y es muy bonita, pero la practica es que no respetamos adecuadamente los tiempos de recuperación y luego llegan los accidentes

Para una bajada "decente" de dos minutos hay que estar 4 minutos arriba, yo normalmente a partir del minuto y medio de recuperación me "siento" super descansado y al 100%, pero con el relojito me obligo a alargar mas el tiempo de recuperación
Hay días que con un minuto arriba estoy descansadísimo, y si vuelvo a bajar te hago la misma apnea  que si descando 3-4 minutos, pero eso es jugar con fuego

Yo hablo de mi experiencia, y para mí el D3 es un elemento insustituible de mi equipo de pesca, no sé pescar sin él
Yo el D3 solo lo miro arriba, y para mí no tiene precio estar descansando viendo la profundidad y apnea anterior(para ser conciente de lo que realmente tienes que recuperar) y el tiempo que llevas descansando

Yo solo pesco a la espera y muy lentito, para otras pescas no te sé decir

Un abrazo
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Predator en 21 de Enero de 2008, 12:55:33 pm
 tambien puede ser al contrario, que bajes hondo y porque el relojito te marca  tiempo de recuperacion doble al de apnea tiras para abajo y a lo mejor ese dia ni con 5 minutos recuperas bien porque estas chungo. por eso sigo diciendo que primero el cuerpo y luego el reloj. que es una ayuda vale, pero que yo seguire bajando cuando me lo diga el cuerpo ( que me lo dice con margen mas que de sobra, ya digo que yo no compito ni voy a destajo)
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: dany en 21 de Enero de 2008, 12:57:12 pm
Hola Predator!!

Para mi viene muy bien saber el tiempo de recuperacion por lo comentado por Canario y por otra cosa realmente importante que es el saber cuanto tiempo lleva tu compañero abajo.

Por ejemplo, bajo yo y en cuanto llego a superficie se pone en marcha el contador, en ese mismo momento o no mas de un minuto mas tarde baja mi compañero, miro el reloj y veo por ejemplo 0:45, pues si en este dia estamos haciendo esperas en torno a los 2 minutos, se que cuando el contador marque 2:45 mi compañero tiene que estar apunto de subir e intensifico mi atencion por si se diera la desgracia de un sincope subiendo que es donde mayor riesgo existe. A partir de ese momento lo busco insistentemente y trato de localizarlo visualmente lo antes posible y a partir de ahi no lo pierdo de vista hasta que lleve unos 10 segundos arriba o me confirme que esta bien.


Un saludo. Dany.


 
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: dany en 21 de Enero de 2008, 01:10:05 pm
tambien puede ser al contrario, que bajes hondo y porque el relojito te marca  tiempo de recuperacion doble al de apnea tiras para abajo y a lo mejor ese dia ni con 5 minutos recuperas bien porque estas chungo. por eso sigo diciendo que primero el cuerpo y luego el reloj. que es una ayuda vale, pero que yo seguire bajando cuando me lo diga el cuerpo ( que me lo dice con margen mas que de sobra, ya digo que yo no compito ni voy a destajo)

Predator, no te equivoques, generalmente el cuerpo se recupera bastante antes que el doble del tiempo de apnea, sobre todo si vas hondo y con pendulo.

No me imagino en verano pescando con pendulo en unos -33m con apneas de 2:40 y bajando cuando me indique el cuerpo, seria jugar a la ruleta rusa porque el cuerpo me dice que en 2 minutos estoy mas que recuperado por la falta de esfuerzo sobre todo al subir y algo tambien al bajar (porque un kilito de mas aunque nos cueste reconocerlo nos gusta llevar con pendulo).

En verano, a veces, se coje una forma que da miedo  y hay que seguir llevando la misma o mas precaucion si cabe.

Un salUdo. Dany.


TODO ESTO NO VA POR TI PREDATOR, ES UNA CONSIDERACION GENERAL:
PD: Hay multiples formas de pesca y cada uno la adapta a su manera por lo que esta mas que demostrado que lo que para uno es totalmente inutil, (este caso del tiempo de recuperacion en el edy y d-3 que llevamos entre manos por ejemplo) para otros es valiosisimo, nunca hay que descartar ninguna postura como no valida, eso me gusta. ;) ;), simplemente ver que son situaciones diferentes. Lo mismo pasa con los chicles, leños, etc... OPEN YOUR MIND MY FRIEND. ;) ;) ;)
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: skualo en 21 de Enero de 2008, 01:15:14 pm
tambien puede ser al contrario, que bajes hondo y porque el relojito te marca  tiempo de recuperacion doble al de apnea tiras para abajo y a lo mejor ese dia ni con 5 minutos recuperas bien porque estas chungo.

Juanjo si tienes reloj ya tienes dos referencias: tus sensaciones y lo que te marca el relojito
Con dos referencias creo que ganas en seguridad

Y lo que te decía yo antes y te dice ahora Dany, el cuerpo siempre parece que esta listo antes de lo debido. Yo con minuto y medio me "siento" como una moto, pero con el relojito me controlo mejor
Hay situaciones (con mucha corriente) que con 4 minutos arriba no me siento descansado y espero mas
Hay que conocerse a fondo y creo que el reloj puede ayudar y mucho sobre todo para la pesca a la espera

Pero bueno, que yo no quiero convencer a nadie, yo hablo de mi experiencia y de lo que es mejor para mí, cada cual tiene su forma de pescar y un equipo adaptado a sus necesidades y condiciones

Saludos
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Predator en 21 de Enero de 2008, 01:19:20 pm
que quede claro que:

- yo no digo a nadie que no haga bien si se basa en el relojito

- no confundamos, para nada digo que no sean IMPORTANTISIMOS los tiempos de recuperacion, tan solo digo que por costumbre siempre he dejado margen mas que de sobra, entiendo que hay quien no pueda contenerse por si mismo y tenga que tener un ordenador que le diga: "quieto parao", pero ahi entrariamos en el debate o dilema de la coherencia en temas de seguridad ( al margen de relojes o no).

-ya sabia yo que me iban a llover ostias por tos laos  :-[ :-X ;D ;)
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: skualo en 21 de Enero de 2008, 01:21:04 pm
-ya sabia yo que me iban a llover ostias por tos laos  :-[ :-X ;D ;)

Y las que te quedan ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Farrito en 21 de Enero de 2008, 01:22:37 pm
yo sólo preguntaba por la pila de mi D3 jejeje ???
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: Pau en 21 de Enero de 2008, 01:26:02 pm
.............. por eso sigo diciendo que primero el cuerpo y luego el reloj. que es una ayuda vale, pero que yo seguire bajando cuando me lo diga el cuerpo .........

Seguro que lo haras así? Ya hablamos dentro de 3 meses. Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazao  ;D

Pues ahí está la seguridad. Oye a tu cuerpo independientemente del reloj, y si te dice que adelante pero te falta medio minuto, aguantandose (que es gerundio). La seguridad está ahí !!
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: dany en 21 de Enero de 2008, 01:30:35 pm
yo sólo preguntaba por la pila de mi D3 jejeje ???


Ya Farrito pero esto es un foro abierto y van surgiendo nuevas dudas y yo considero interesante que se vayan respondiendo, espero que no te hayan molestado mis dos respuestas anteriores.

Por cierto, 6 meses es normal para la pila del D-3 con un uso intensivo. De esto tambien se ha hablado bastante en otros hilos.

Un saludo. Dany.
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: alejandro en 21 de Enero de 2008, 01:39:19 pm
-ya sabia yo que me iban a llover ostias por tos laos  :-[ :-X ;D ;)
Mira que te gusta la caña ;D

Si es que el tema es delicado y da miedo, porque nuestro cuerpo miente mas que habla. A lo que diga el cuerpo ni puto caso a no ser que te diaga que pares. Si ves que tienes que ir alargando los tiempo de recuperación para relajarte, quiere decir que has petado, para. ;)
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: raul en 21 de Enero de 2008, 01:40:45 pm
es que  yo no me planteo nunca pescar " a destajo" , escucho mi cuerpo, sentirme bien nunca me lleva a bajar antes de lo debido sin querer, ..., no porque me lo diga el relojito de marras. Si tienes frio , mal cuerpo, etc y no puedes leer bien lo que te dice tu cuerpo no bajes antes de 3 minutos hondo y listo.

No mezcles cosas.

Lo primero como bien dices es sentirte bien y escuchar tu cuerpo (habría que ser muy burro para bajar si encontrarse bien :P), pero si te sientes bien para bajar xq estás fuerte como un burro y puedes bajar hondo con poco tiempo de recuperación...para eso está el relojito, para frenarte y que no te quedes tonto perdido ;)

No me imagino en verano pescando con pendulo en unos -33m con apneas de 2:40 y bajando cuando me indique el cuerpo, seria jugar a la ruleta rusa porque el cuerpo me dice que en 2 minutos estoy mas que recuperado

Los hay burritos... y encima se juntan ;D ;)
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: canario en 21 de Enero de 2008, 02:02:20 pm
No me imagino en verano pescando con pendulo en unos -33m con apneas de 2:40

El día de los santos inocentes fue el 28 de diciembre.....no confundamos fechas... ;) ;) :o :o :o :-* ;D

PD: cabr.......chiquitos animales.................

PD: no me imagino bajando a un sitio que yo me se a 30m y estar 2:40 abajo................ me moriría del infarto.........
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: rafacuatic en 21 de Enero de 2008, 02:27:28 pm
Yo no puedo ir sin reloj y menos profundo.Los tiempos de "descompresion" que no recuperacion son sagrados.
Rafa
Título: Re: Suunto D3 - duración pilas?!
Publicado por: alcaraz en 21 de Enero de 2008, 02:37:16 pm
Yo me lo pillé por ver todo lo que soy capaz y seré con el chisme este y la verdad que me encanta y me da seguridad.
Antes pescaba mas extresadamente porque enseguida capuzaba sin darme cuenta que seguramente no estaba en superficie ni 30 segundos pero también hay que decir que las profundidades no eran grandes y roquéo más que otra cosa. Ahora con el D3...como no vea que ha pasado un minuto minimo segun la profundidad....claro está....algunas veces 2 y 3 minutos no me vuelvo a sumergir. Así me va muy bien y me tiro 5 y 6 horas dandole a las aletas sin ninguna falta de fuerzas o respiración. En resumidas cuentas...me ayuda y me da mucha seguridad el llevarlo. Por cierto...la pila es la primera y espero me dure mucho más. Saludos.