Pescasub.com

Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: Bianca en 13 de Abril de 2005, 01:10:33 pm

Título: CARGA DE FUSIL MAMBA CON BOTELLA DE AIRE.
Publicado por: Bianca en 13 de Abril de 2005, 01:10:33 pm
Hola, que tal, mirad tengo un amigo que acaba de adquirir un Mamba 130 y ha pedido uno de 90., y me pregunta si es posible cargar el fusil con una botella de aire ( de las utilizadas en buceo ). Yo le he comentado que hay unos monstruos en el foro de BRICO-SUB, y que si era posible seguro que ellos sabian como. Si soy tan amables y sabeis del tema no dudeis en comentarlo. A ver si quedamos bien :wink:
Título: CARGA DE FUSIL MAMBA CON BOTELLA DE AIRE.
Publicado por: cazasubnel en 13 de Abril de 2005, 02:03:24 pm
pues yo no tengo ni idea,pero para ello hay q saber mucho,ya que jogar con esas presiones ,no se ,mira q como no este bien el invento ,te mete una os....
Aunq seria interesante para evitarte los 2000 bombeos (creo haber oido que ese numero + o - se necesitaba para meterle una buena presion)
Título: CARGA DE FUSIL MAMBA CON BOTELLA DE AIRE.
Publicado por: usuario en 13 de Abril de 2005, 03:24:45 pm
Maorisub esta pendiente de comercializar el kit de rellenado desde botella de aire comprimido. En un futuro seguramente lo hará. Ese kit existe para otros fusiles en el catalogo de fabricantes de fusiles de aire comprimido.

Precisamente por ser un artículo que hay que manejar con mucho cuidado y porque hay un problema técnico de seguridad sólo existen algunos kits entregados a personas que se supone que harán buen uso de ellos, distribuidores de MAMBA, etc.

Es muy fácil meter más aire del normal y el peligro de averia grave en el fusil o incluso daños a la persona que esta realizando la carga existe.

La única medida de seguridad válida es tener la botella cargada a una presión igual al máximo que intentas cargar. ESTO ES IMPORTANTE. Si cargas directamente de una botella recien llenada, a 200 o incluso 230 bar, el caudal que da puede simplemente PETARTE el fusil si abres unas décimas de segundo a pleno caudal por equivocación.

Yo he cargado mis fusiles con un kit que encargue en un tornero, me costó 20 euros y funcionaba razonablemente bien. Lo he hecho por lo menos 2 docenas de veces en multiples fusiles y lo tendré que hacer en otros en el futuro. Nunca he tenido ningún problema. Pero no se lo permitiría hacer a una persona que no sabe exactamente lo que está haciendo.

Yo tengo un regulador conectado tambien a la misma primera etapa, abro el aire muy lentamente y observo como sale por el regulador al que tengo pulsada la purga. Pongo un caudal muy bajo y continuo y luego cierro el regulador, desviando el flujo del aire al fusil. Puedo conseguir cargar así 10 bar en 1 minuto, una carga muy suave y que me permite parar exactamente donde quiero con simplemente apretar la purga del regulador y cerrar el aire.

MUCHO CUIDADO. Igual que tú no andas con el fusil de gomas cargado por casa ni tensando las gomas a ver que pasa, tampoco debes andar jugando con el aire a presión, el material elástico del fusil neumático.

 8-O  8-O  8-O  8-O