Pescasub.com

Zonas de Pesca => Costa gallega y Cantábrico => Mensaje iniciado por: Varela en 08 de Julio de 2009, 08:54:38 am

Título: El pez volador visita Galicia
Publicado por: Varela en 08 de Julio de 2009, 08:54:38 am
Un buque gallego recoge entre sus redes una especie de pescado que vive en aguas tropicales

Los pescadores gallegos han capturado en las últimas semanas varios ejemplares de peces voladores frente a las costas gallegas. Esta especie vive en aguas tropicales y no se suele ver por estas latitudes pero los profesionales de la pesca descartan que su llegada se deba al cambio climático


Los pescadores gallegos suelen decir que el mar es impredecible y que puede dar muchas sorpresas. Lo que les ocurrió a los cuatro marineros del pesquero gallego Estrella Verde en la noche del pasado jueves al viernes lo certifica. La tripulación del barco, con base en Caión, se sorprendió cuando encontró entre una partida de jurel que levantaban en el aparejo un pez volador de 30 centímetros de longitud. El buque lo capturó en el caladero de O Pego, muy próximo al puerto exterior de punta Langosteira, mezclado con el jurel.

Lo sorprendente del hallazgo es que esta especie suele vivir en aguas tropicales o subtropicales pero no en estas latitudes del Atlántico, aunque otro ejemplar ya fue capturado hace unas semanas por pescadores de Camariñas.

El patrón mayor del pósito de Caión y patrón-armador del cerquero Estrella Verde, Evaristo Lareo, asegura que, desde hace más de 30 años no se veía esta especie en aguas de Galicia y descarta que su presencia tenga que ver con la subida de las temperaturas que provoca el cambio climático. "Hace 30 o 40 años no hablábamos de cambio climático y este tipo de pez volador, sin ser avistado cotidianamente, tampoco era desconocido para nosotros. De cualquier manera puedo asegurar que hace más de tres décadas que desapareció de nuestras aguas".

El patrón del buque separó el ejemplar de pez volador de las capturas de jurel realizadas durante la jornada de faena para guardarlo en un frigorífico de su casa y poder conservarlo.

A primera vista, el pescado tiene una cierta similitud con la sardina aunque su tamaño es superior a la media que alcanza esta especie en nuestras aguas a estas alturas de la costera y su color -grisáceo azulado, con flancos plateados- es más parecido al de la aguja y no tiene escamas. Mientras, los ojos son más planos que los de la mayoría de los peces, lo que le permite ver fuera del agua.

El pez volador, como todos los ejemplares de su familia -hay 70 especies agrupadas en nueve géneros- cuenta con grandes aletas pectorales que le permiten vuelos planeados fuera del agua como consecuencia del fuerte impulso que toma en éstas a gran velocidad y que le permiten planeos a unos 50 o 60 kilómetros por hora. Además, puede alcanzar distancias de entre 50 y 100 metros, por lo que en otras latitudes es habitual que aparezcan ejemplares en las cubiertas de los barcos.

El hábitat natural de esta especie es el océano, lejos de la costa, si bien en verano se aproxima a tierra. Es un pez pelágico, por lo que vive cerca de la superficie del agua, se alimenta de plancton y, aunque se puede encontrar en todos los océanos, se localiza frecuentemente en aguas cálidas del trópico o el subtrópico.

Este hallazgo supone verificar una vez más la existencia de flujos en el mar que provocan la llegada a las costas gallegas de especies originarias de otras zonas del planeta.

mas de uno sabrá porque he puesto en rojo y en grande el nombre del caladero  ;D

Fuente: www.laopinioncoruna.es
Título: Re: El pez volador visita Galicia
Publicado por: juanjo.lorenzo en 08 de Julio de 2009, 08:57:03 am
No es tan raro, en el estrecho hay voladores para parar un tren.
Título: Re: El pez volador visita Galicia
Publicado por: Varela en 08 de Julio de 2009, 08:59:13 am
No es tan raro, en el estrecho hay voladores para parar un tren.

pero en Galicia no
Título: Re: El pez volador visita Galicia
Publicado por: usuario en 08 de Julio de 2009, 09:27:22 am
Citar
O Pego

Lleno de peces tropicales. Alguno grandecito.
Pregunta de examen : Cuales son los depredadores del pez volador?
Mejor no pensar en ello.

Peces espada (Xiphias gladius) por ejemplo (si es que alguno ha sobrevivido a los palangres)

Pez Volador Planeando 45 segundos

http://www.youtube.com/watch?v=iZlWOOiX654 (http://www.youtube.com/watch?v=iZlWOOiX654)
Título: Re: El pez volador visita Galicia
Publicado por: Varela en 08 de Julio de 2009, 09:33:46 am
Citar
O Pego

Lleno de peces tropicales. Alguno grandecito.
Pregunta de examen : Cuales son los depredadores del pez volador?
Mejor no pensar en ello.

Peces espada (Xiphias gladius) por ejemplo (si es que alguno ha sobrevivido a los palangres)

Pez Volador Planeando 45 segundos

http://www.youtube.com/watch?v=iZlWOOiX654 (http://www.youtube.com/watch?v=iZlWOOiX654)


eso, mejor no pensar en ello que nos empalmamos  :D :D
Título: Re: El pez volador visita Galicia
Publicado por: Fabian en 08 de Julio de 2009, 09:43:41 am
No estaria mal poder pescar un mosquetero de esos...pero para eso hace falta buen material,cosa que aqui en galicia no tenemos casi nadie.

Si no se tiene el material adecuado mejor pasar no valla ser que quedamos como un pincho moruno....jejeje.

Aqui querido Uangorl es una cosa rara rara ver peces voladores.

Un saludo.

Fabian :D ;)
Título: Re: El pez volador visita Galicia
Publicado por: juanjo.lorenzo en 08 de Julio de 2009, 09:54:05 am
Alli no los veis porque no a aleteais con ganas, teneis que nadar más rápido JAJAJAJAJA.

Mira el otro dia navegando veo un bulto negro en el horizonte y le digo al barquero pa acojonarlo: killo un submarino!! Y nos empezamos a reir..... menos mal que lo vimos aparecer desde la quinta puñeta. Era enorme
Fabi esos son raros de ver por aqui, será el cambio climático?
Título: Re: El pez volador visita Galicia
Publicado por: dentex en 08 de Julio de 2009, 12:48:29 pm
A mí el otro día me saltó un pez aguja del agua (que no tienen alas) y no veas el planeo que se metió. Cuando caía, le daba con la cola al agua y otra vez para arriba. Flipante.  :o
Título: Re: El pez volador visita Galicia
Publicado por: aaragon en 08 de Julio de 2009, 12:52:25 pm
Citar
O Pego

Lleno de peces tropicales. Alguno grandecito.
Pregunta de examen : Cuales son los depredadores del pez volador?
Mejor no pensar en ello.

Peces espada (Xiphias gladius) por ejemplo (si es que alguno ha sobrevivido a los palangres)

Pez Volador Planeando 45 segundos

http://www.youtube.com/watch?v=iZlWOOiX654 (http://www.youtube.com/watch?v=iZlWOOiX654)


Yo he visto a delfines intentando pillarlos.
Título: Re: El pez volador visita Galicia
Publicado por: j.luis en 08 de Julio de 2009, 12:59:15 pm
O PEGO ::) ::)
Título: Re: El pez volador visita Galicia
Publicado por: Tintorera en 09 de Julio de 2009, 06:52:42 pm
Yo hace tiempo pude ver uno en la entrada de la bahia de Santander. Joer, me dejo flipado de la longitud de salto que tiene...  :o
Título: Re: El pez volador visita Galicia
Publicado por: baudefora en 10 de Julio de 2009, 12:50:59 am
En el mediterraneo eran habituales, aunque ahora llevo tiempo sin verlos.
De noche, cuando curraba de pescador, a veces oias un talegazo y quedaban por cubierta, y una vez volviendo a tierra espantamos uno por la proa, que pego un vuelo de unos cien metros hasta un acantilado, remonto unos 5m y cayo a plomo, para haberlo filmado.

Ah , se comen; son como sardinas.

Saludos y buenas pescas