Pescasub.com

Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: usuario en 15 de Julio de 2005, 01:03:45 pm

Título: Diagrama balístico teórico de un Aquatech 150cm
Publicado por: usuario en 15 de Julio de 2005, 01:03:45 pm
Tengo tantos de estos diagramas traspapelados que voy a poner el último en el web para recordar donde lo tengo y compartirlo con la gente.

Estos gráficos están hechos por Aquatech mediante un programa de ordenador que computa las ecuaciones teóricas de empuje, rozamientos y demás a partir de los datos de carga, peso de flechas, etc. NO son datos experimentales. Pero son cercanos a los que se podrían medir experimentalmente ya que al menos cuando se mide la velocidad de salida con un instrumento con precisión suficiente, ambos coinciden.

Color ROSA
Diagrama I - BS 1500x10 (170 bars), flecha  2000x10 mm (1,2 kg)

Color AMARILLO
Diagrama II - BS 1500x10 (170 bars), flecha  1600x9 mm (0,78 kg)

Color AZUL
Diagrama III - BS 1000x9 (100 bars), flecha  1100x8 mm ( kg)

(http://www.pescasub.com/albums/album138/BS1500x10diagram.sized.gif)

El fusil con la flecha de 9mm y 780 gramos tiene una velocidad de salida muy alta (color amarillo) y la mantiene siempre superior a las otras dos opciones dentro de la distancia normal de tiro a un pez que se deja acercar.

Como era de preveer la energia de impacto del fusil con flecha de 1200 gr, cañon de 150 cm y 170 bar de empuje es muy alta y llega a 1300 julios en su máximo. Unas 8 o 10 veces la de un fusil normal de pesca de longitud "estandard" (90 cm) y goma simple.

Frente a esta comparación, aún un terrorífico aparato capaz de mandar una flecha un metro diez y 8mm a 40 metros por segundo y con buena penetración a 5 metros parece una cosa muy poco potente, cuando no es así.

A ver si en el futuro aparece uno de esa nueva mejora y nos lo deja probar su dueño, aunque yo ya pienso que los actuales son suficientes para lo que podemos capturar en nuestros sueños mas optimistas. Esto ya es un extra no imprescindible y en el que el retroceso hay que tratarlo adecuadamente o este fusil no se puede usar al 100% tal como viene.

 8-O
Título: Diagrama balístico teórico de un Aquatech 150cm
Publicado por: Umberto en 15 de Julio de 2005, 01:18:38 pm
8-O  8-O  8-O  8-O  8-O

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Madre mía! Me temo que un día vamos a llevar un susto usando fusiles con esa barbaridad de presión.

No sé qué fiebre le ha entrado a algunos con lo de potencia, más potencia, más potencia.  Me recuerda a los hermanos Marx mientras quemaban el vagón del tren...

Si el futuro dueño de ese trasto quiere probarlo con alguien, no será por buena voluntad, si no por fuerza mayor, porque para frenar el retroceso de ese "monstruo" habrá que disparar en "tandem" o en grupo. Varios pescadores en fila, cogiendose unos a otros de las aletas.  Y a poder ser con las orejas grandes, y usando trajes sin capucha, que algo más frenará...

Un saludo.

Javi.

Pdta. "Están locos estos romanos..."  :wink:
Título: Diagrama balístico teórico de un Aquatech 150cm
Publicado por: Pau en 15 de Julio de 2005, 01:21:55 pm
Pues Fernando, si se usa una varilla de 160 x 10 íƒÆ’í†â€™íƒâ€¹í…“ = 860 grs. seguro que mejoras el tiro a 6 o 7 metros. No creo que dispares mas cerca que eso a un Atun gigante, NO?  8-O
Título: Diagrama balístico teórico de un Aquatech 150cm
Publicado por: usuario en 15 de Julio de 2005, 02:30:03 pm
Cita de: "Pau"
Pues Fernando, si se usa una varilla de 160 x 10 íƒÆ’í†â€™íƒâ€¹í…“ = 860 grs. seguro que mejoras el tiro a 6 o 7 metros. No creo que dispares mas cerca que eso a un Atun gigante, NO?  8-O


Con cualquiera de ellos llega.
El asunto es darle bien y que no se suelte.