Pescasub.com

Bienvenido a Pescasub.com => ¡Preséntate a la comunidad! => Mensaje iniciado por: Rofman en 03 de Agosto de 2010, 10:29:39 pm

Título: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: Rofman en 03 de Agosto de 2010, 10:29:39 pm
He visto por la web diferentes paginas que aconsejan este entreno para las trompas de eustaquio.

parece ser que es un entrenamiento diseñado por el ejercito francés para sus submarinistas.


os pego aquí el recorte de otra pagina:

Personalmente he tenido dificultades enormes para compensar los oidos al principio de mi formación de submarinista. Me era imposible bajar más allá de -3m en apnea. Hasta el día en que un maestro (monitor) del club me dio una lista de ejercicios destinados a desarrollar la capacidad de abrir voluntariamente las trompas de Eustaquio. Un mes después de haber comenzado esta gimnasia, efectuaba una apnea a -20m. Sin comentarios...
He aquí pues una serie de ejercicios de entrenamiento para la apertura tubárica voluntaria. Es el método más dulce para compensar.
Origen del documento: medicina del deporte, Bulevar st Marcelo, París.

Instrucciones generales:

Quitarse los collares y todo lo que oprima el cuello.

Enderezar la cabeza más bien que bajarla.

Sujetar el hueso hioides con una mano sin apretar demasiado fuerte y ponerse delante de un espejo con el fin de ver la nuez, o tener un espejo en la otra mano (NDLR: El hueso hioides, es el pequeño hueso que está por encima de la nuez).

Los ejercicios tienen que hacerse preferentemente por la mañana al despertar, en ayunas; observar un descanso de 5 segundos entre los ejercicios.

La duración de esta gimnasia es de 1 mes, dividida en 4 períodos de una semana.




Ejercicios de la primera semana:
Hacer durante una semana, cada mañana en ayunas, estos ejercicios tres veces, lentamente, observando entre cada ejercicio un descanso de 5 segundos.

A. Ejercicios con la lengua

Con la boca muy abierta, sacar la lengua hacia delante como si quisieramos tocar, con la punta de la lengua, el mentón. Después, siempre con la boca muy abierta, meter la lengua lo mas atrás dejando la punta de la lengua sobre el suelo de la boca. Empujar para atrás y abajo la base de la lengua. Controlar el descenso del hueso hioides que entonces debe ser máximo, así como observar la nuez en el espejo.

Con la boca muy abierta, poner la punta de la lengua detrás de los incisivos superiores y, con la punta de la lengua, rascar el paladar hacia atrás, tratando de tocar la úvula (campanilla).

Con la boca muy abierta, apoyar la punta de la lengua contra los incisivos inferiores, sacar al máximo la lengua de la boca, siempre con la punta de la lengua aplicada contra los incisivos inferiores.



B. Ejercicios con el velo del paladar

Con la boca muy abierta, lengua en reposo en la boca, practicar un movimiento de deglución parandose en el momento de la contracción del velo (paladar blando). Controlar el descenso del hueso hioides. Este ejercicio, el más importante, estará conseguido cuando el principio de la deglución provoque una náusea.

C. Ejercicios combinados con movimientos de la lengua y del velo del paladar

Con la boca muy abierta, la punta de la lengua apoyada contra los incisivos inferiores, empujando la base de la lengua hacia abajo y atrás, practicar un movimiento incompleto de deglución, parándose en la fase de la contracción del velo. Control de la eficacia de este ejercicio. El hueso hioides, descendido por el empuje hacia abajo y atrás de la base de la lengua; debe descender todavía más por el movimiento incompleto de deglución, detenido en el momento de la contracción del velo.



Ejercicios de la segunda semana:
A los ejercicios A, B, y C, añadir:

D. Ejercicios mandibulo - linguo - vélicos

Boca mediocerrada, mandíbula inferior proyectada adelante, la extremidad de la lengua reposando contra los incisivos inferiores, la lengua sacada lo máximo posible fuera de la boca, hacer un movimiento incompleto de deglución, detenido en el momento de la contracción del velo.


E. Ejercicios boca cerrada

Con la boca cerrada, practicar los ejercicios B, C, y D insistiendo muy particularmente en el ejercicio B.


Ejercicios de la tercera semana:
Practicar todos los ejercicios, pero con un ritmo rápido particularmente insistiendo en el ejercicio B, con la boca cerrada.


Ejercicios de la cuarta semana:
Hacer los mismos ejercicios, pero con la boca cerrada para A, B, C y D aumentando el número de ejercicios del grupo E, con boca cerrada:

5 veces los ejercicios C, D y E

10 veces el ejercicio B.




Control de la eficacia
Practicar 2 veces a la semana la maniobra de Valsalva (Soplar fuertemente con la boca cerrada y nariz apretada). Luego efectuar el ejercicio B, con la boca cerrada, y apreciar el número de contracciones del velo necesarias para eliminar la sensación de plenitud de la oreja.





a ver que os parece!!!

un saludo.
Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: Taver en 04 de Agosto de 2010, 10:04:03 am
este tema tenía algún tipo de imagen estaría bien para hacerse una idea mas clara,, saludos
Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: Orestes_ en 04 de Agosto de 2010, 11:04:43 am
si.. parezco tonto leyendo y abriendo la boca a la vez jajaj
Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: Rofman en 04 de Agosto de 2010, 03:48:51 pm
este tema tenía algún tipo de imagen estaría bien para hacerse una idea mas clara,, saludos


Pues no encontré el mismo texto en 2-3 web pero nada de graficos (por eso no puse el enlace)
Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: Rofman en 04 de Agosto de 2010, 03:49:27 pm
si.. parezco tonto leyendo y abriendo la boca a la vez jajaj


jajajaj eso me pasa a mi tambien!!!!!


mi mujer y mis hijas se parten de risa JJAJAJAJAJA
Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: empordanes en 04 de Agosto de 2010, 05:19:46 pm
:D :D :D yo no me atrevo a abrir la boca, estoy en el curro y pensaran que estoy chiflado.  :D :D :D jajajajja
Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: Orestes_ en 05 de Agosto de 2010, 12:26:18 am
:D :D :D yo no me atrevo a abrir la boca, estoy en el curro y pensaran que estoy chiflado.  :D :D :D jajajajja

deveriamos de mover el post a Pescasub Cafe & Miscelanea es un verdadero entretenimiento jajaja  ;D ;D
Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: detrasdesako en 13 de Agosto de 2010, 06:03:48 pm
La verdad que alguna foto estaría bastante bien. A mi personalmente me interesa muchísimo este tema :o :o

No soy capaz de bajar mas de 5-6m, 7m a lo sumo según como me encuentre ese día, ya que por mucho que intento compensar tras el golpe de riñon a los 5m siento como si me fuera a estallar la cabeza de la presión. No se si es que yo soy sensible a la presión o es que debería hacer entrenamientos tubaricos.

Haber si conseguimos ampliar este post que me parece muy interesante.

U saludo.
Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: Pau en 13 de Agosto de 2010, 06:15:26 pm
Entrenamiento de las trompas de Eustaquio .... es lo último que me faltaba ver  8)
Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: TRASKI en 13 de Agosto de 2010, 06:55:55 pm
aver si se os vais a cargar los timpanos antes de entrar al agua panda cachondos, jajajaja.
pd: estoy en el curro, haciendo el pez  :D :D :D.
Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: benysub en 16 de Agosto de 2010, 11:52:29 pm
joder...parece un poco bastante jodido. menciona mucho el ejercicio B, yo creo que con ese solo ya valdría.xD
Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: Yeray.Hdez en 17 de Agosto de 2010, 12:18:12 am
Entrenamiento de las trompas de Eustaquio .... es lo último que me faltaba ver  8)

¿Tan raro es? Yo lo he oido bastante, aunque por el foro creo que no lo he visto mucho.

El típico otovent (el goblito que hay que inflarlo con la nariz) es bastante habitual.

Yo lo usé durante el primer año que empecé con la pesca y la apnea  más en serio. No se si fue por eso, pero mi compensación mejoró bastante.

Yo creo que las trompas con la acción de compensar se vuelven más permeables y poco a poco la cosa mejora. Yo al menos cuando cojo un ritmito de salidas seguido, lo noto bastante.

A ver si encuentro algo del otovent y lo pongo.

Saludos!

Título: Re: entrenamiento de las trompas de Eustaquio
Publicado por: Rofman en 17 de Agosto de 2010, 12:25:46 am
Entrenamiento de las trompas de Eustaquio .... es lo último que me faltaba ver  8)

¿Tan raro es? Yo lo he oido bastante, aunque por el foro creo que no lo he visto mucho.

El típico otovent (el goblito que hay que inflarlo con la nariz) es bastante habitual.

Yo lo usé durante el primer año que empecé con la pesca y la apnea  más en serio. No se si fue por eso, pero mi compensación mejoró bastante.

Yo creo que las trompas con la acción de compensar se vuelven más permeables y poco a poco la cosa mejora. Yo al menos cuando cojo un ritmito de salidas seguido, lo noto bastante.

A ver si encuentro algo del otovent y lo pongo.


Saludos!




yo del otovent tambien he leido bastante.

pero me da miedo comprarlo pues siempre tengo bastante mocosidad y me da miedo que se me meta hacia dentro (es una de los efectos secundarios si lo usas con mocosidad o resfriado)