Pescasub.com

Foros Pesca Submarina => Cuenta al mundo tus salidas => Mensaje iniciado por: shinji en 28 de Febrero de 2011, 01:35:33 pm

Título: En las aguas alicantinas
Publicado por: shinji en 28 de Febrero de 2011, 01:35:33 pm
Bueno pues otra vez habíamos quedado para ver otra barca, y claro había que probarla y pescar.
Esta vez el puerto base era en Altea, así que decidimos probar suerte en un punto cercano donde habíamos visto movimiento de pescado en otras ocasiones. Hay que decir, que si llegamos a un acuerdo la barca es la elegida.
Bueno al llegar a la zona, vemos que hay pescasub por doquier y que justo al llegar nosotros llegaba otra barca con otros tres pescasub.
Nos tiramos y la visibilidad es aceptable unos 5 a 7 metros dependiendo de la zona, pero bien.
La primera sensación al hacer la primera espera es buena, se ve bastante pescaito, bogas, sarguitos, castañuelas, lo típico. Sigo avanzando, ventilo y desciendo, veo una gran roca que se posa en el fondo y me pongo justo en la parte donde la piedra hace una gran sombra. Estoy esperando  cuando de la nada se me cruza una lubina kilera de atrás hacia delante, lo que hace que tarde unas décimas de segundo en reaccionar y es el tiempo justo en que la lubina, que ya a satisfecho su curiosidad cambia de rumbo y se pierde entre las piedras del fondo.
Sigo avanzando haciendo esperas pero no veo nada tirable. Como ya sabéis me gusta ratonear y mirando una piedra veo la cola de un congrio, le calculo unos 4 kg. Marco la piedra y asciendo mientras pienso si cogerlo o no. Cuando estoy en superficie veo a Víctor y me dice ¿Has visto mi fusil? Evidentemente la respuesta fue, no. Me explico como lo había perdido, y la zona como era y que según él lo soltó enfrente de una mancha.
Bueno buscando, buscando y nada. Al buen rato me dice que ha encontrado la zona y que es más adelante.  Después de un buen rato, se une a la búsqueda Rafa que será el que lo encuentra. Subimos a la barca y me dice Rafa, ahora tenemos que buscar mis gafas y mi tubo que se me han caído. Así que al agua y a buscar las gafas de Rafa. La verdad es que las encontró Víctor y con eso pusimos rumbo al puerto, con dos lubinas kileras, una de Rafa y otra del dueño de la barca (espero que pronto sea exdueño).
Una vez en el puerto el vendedor se quedó a comer una paella con la family y nosotros, como somos el ansia viva, sin quitarnos el traje nos fuimos a otra zona, pero ahora a nado.
Llegamos a la zona sobre las 15:30 así que aun nos quedaba algo de tiempo para pescar. Entramos y como no, me pongo a hacer esperas. Hay poco fondo, entre 5 y 11 metros. En una de las esperas me entra un banco de lisas, habrá como 100 o más no dejan de pasar y rodearme, son enormes hay desde el kilo, hasta algunas que le calculo más de 3 kilos. Mi experiencia con estos bancos, y es que entre ellas suelen aparecer lubinas, ánjovas, etc así que miro atentamente entre ellas y no veo nada ente ellas, así que asciendo.
Voy nadando sobe la poseidonea y veo como un sargo de buen porte nada delante mía y desaparece como por arte de magia, decido investigar, así que pico y veo como hay una laja cubierta por la poseidonea, por lo que procedo a poner el fondeo de la boya por donde se ha metido el sargo y asciendo para coger el 75. Hago el cambio, ventilo, golpe de riñón, desciendo y veo como el sargo esta justo en la puerta de su casa, donde he colocado el fondeo, apunto y disparo . Lo saco suavemente de la piedra y asciendo con el entre las manos. Un bonito ejemplar, por lo menos hoy llevo pescado a casa.
Como estoy cerca de una piedra de esas que todos tenemos, la piedra mágica, decido ir a mirarla.
La localizo, coloco el fondeo y vuelvo a coger el 75. La verdad es que es una faena, por que esta piedra por sus características el 75 se hace largo, y lo suyo sería un 55 para poder introducir el fusil y poder girarlo. Bueno desciendo, me pongo en la entrada de le piedra donde si hay algo dentro no me puede ver, en un solo movimiento meto el fusil, enciendo la linterna y miro El mero también en un solo movimiento se mete hacia la izquierda donde con el 75 es imposible acceder. Asciendo esperando unos 10 minutos para que el mero se tranquilice y vuelva a salir a la zona donde pone la X de póngase aquí.
Vuelvo a bajar y repito operación, pero en este caso lo que veo no es el mero, sino un congrio, que la verme empieza a moverse como un loco y remueve toda la piedra. Decido dejar de intentarlo por que el mero no va a cambiar de posición con la que ha liado el congrio.
Con esto decido salir ya ( la verdad es que el sol se está ocultando). 
Después de esto vino lo mejorla cena, en un japonés que es buffet. La verdad es que al final nos miraban mal, je, je  sobre todo a Rafa y a mí, que no hacíamos más que pedir.
El domingo Rafa y Víctor se fueron con la barca otra vez, pero yo quería ir a coger unas cosillas para el acuario y ver si sacaba el mero o no.
Lo primero que hice fue buscar al mero, pero como seguía sin 55 solo tenía una oportunidad y esta vez volvió a ganar el mero. Le vi pero de un rápido coletazo se metió en el fondo de la piedra como el día anterior, así que ni me moleste en volver a bajar.
Antes de ir a la zona de bichos para el acuario, decidí hacer unas esperas en una zonita, buena, buena.
Después de hacer unas 3 esperas, vuelvo a repetir el proceso. Ventilo, golpe de riñón y al fondo. Busco un puesto donde hacer la espera, lo localizo y me sumerjo en la poseidonea, ocultándome a la vista de quien nade en las proximidades. Miro a la izquierda, las castañuelas están tranquilas, miro a la derecha y veo una sombra que desciende a verme, distingo la silueta de una lubina, se acerca despacio pero sin vacilar, de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda, me enseña todo su lomo, mientras suavemente subo el fusil rezando, no des el coletazo, no des el coletazo. Por fin enfilo mi ojo, la varilla y el pez. Aprieto el gatillo preparado para saltar a coger la lubina por si acaso el tiro es malo e intenta desgarrarse, pero no hará falta, la lubina hace un movimiento y se queda parada cayendo al fondo. El tiro justo por detrás de la cabeza le ha partido la espina. Tranquilamente sabiendo que la pieza es mía la cojo el monofilamento y la voy trayendo hacia mi mientras asciendo. Ya en la superficie la remato y la admiro mientras la cuelgo en la boya. La báscula me dice que pesa 3,220 kg.
Ya con la lubina en la boya decido ir a buscar bichos para el acuario. De camino de vuelta veo algo con forma circular sobre la arena, a unos 8 metros de profundidad y decido investigar. Veo una rueda semienterrada y piedras en su interior. Me acerco más y veo un pulpo. Antes de cogerlo siempre me fijo en las ventosas que tiene cerca de la boca, por que según su tamaño me oriento si el pulpo es pescable o no. Viendo la proporción, no es que sea enorme pero si es pescable, así que cojo el 75, pero lejos de dispararle, lo que hago es sacar la varilla y lo pincho con la varilla y tiro de él hacia fuera. Mientras estoy en la lucha de despegarlo veo como al otro lado de la rueda, hay otro pulpo del mismo o similar tamaño.
Asciendo con el pulpo entre las manos, lo remato y lo cuelgo junto a la lubina. Desciendo otra vez a por el otro compi y hago el mismo proceso.
Pues al final no se me ha dió mal el día, los pulpos pesaran 2,400 y 2,800, así que el fin de semana que viene ya se que me voy a meter una pulpada para el cuerpo, y lo mejor es que también se la dará la familia y claro, la lubina esta noche le saco los lomos y mañana para comerla con mis padres, que mientras más fresco este mejor, del mar a la cazuela.
Una vez que salí del agua me llamó Rafa que ya habían salido de pescar y me contó que no habían visto gran cosa, que Víctor había pillado una lubina kilera y que como el sábado se habían ido a meterse a otro sitio pero que Rafa estaba cansado así que solo se había metido Víctor y que habían quedado a las 17:30 para ir a buscarle a la playa.
Yo por mi parte, me fui con íƒÂngela al puerto a comerme un arrocito del bueno y luego fuimos a buscar a Víctor, el cual había pescado otra lubina kilera más, así que como tenía que limpiar su pescado, ya de paso, le dije que limpiara el mío
Y con esto fuimos a recoger y para los madriles!!!
Os dejo unas fotos del domingo, las del sargo las tiene Víctor, así que las colgaré más tarde.
(http://img836.imageshack.us/img836/1842/img00135201102271441.jpg)
Aquí se ve el peso.
(http://img708.imageshack.us/img708/5796/img00136201102271441.jpg)
(http://img826.imageshack.us/img826/6168/img00138201102271443.jpg)
(http://img571.imageshack.us/img571/8942/img00140201102271732.jpg)
Las gaviotas se pusieron moradas.
(http://img30.imageshack.us/img30/5286/img00153201102271740.jpg)

Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: dentex en 28 de Febrero de 2011, 01:41:14 pm
Vaya lubinorro guapo!!! Chapeau. ;)
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: SOS en 28 de Febrero de 2011, 01:48:19 pm
Buen relato para el día de conocer vuestra nueva barca  ;)

La pesca cojonuda!!!!!
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: Pepesub en 28 de Febrero de 2011, 01:53:09 pm
Buena lubina, enhorabuena. :)

¿Tienes un acuario mediterráneo?

Podrías poner alguna foto que lo veamos... ::)
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: miguelon 10 en 28 de Febrero de 2011, 02:12:53 pm
Preciosa lubina  :o :o
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: PEPEDEBARBATE en 28 de Febrero de 2011, 02:19:22 pm
Buen relato y mejor pesca.
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: cazasubnel en 28 de Febrero de 2011, 03:15:47 pm
Gran relato y magnifico fin de semana , con una buena lubina como colofon . Enhorabuena Shinji
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: BocaRape en 28 de Febrero de 2011, 03:38:00 pm
Buena lubina y digo yo...pa qué quereis comprar un barco ??? ???
Si os sale a cuenta ir a probar cada fin de semana uno ;D ;D ;D
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: Pedrito en 28 de Febrero de 2011, 04:29:51 pm
Enhorabuena shinji eres de los pocos que habran sacado lubinas gordas este invierno!!! jejejeje yo ni siquiera las e visto, unicamente en fotos, al menos se que existen aun hehehhe
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: shinji en 28 de Febrero de 2011, 06:34:50 pm
Buena lubina y digo yo...pa qué quereis comprar un barco ??? ???
Si os sale a cuenta ir a probar cada fin de semana uno ;D ;D ;D
No te creas que no lo he pensado ::) ::)
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: bruce wilis en 28 de Febrero de 2011, 08:31:14 pm
buen lubinote cojones y esos pulpacos estan que te cagas aliñaitos felicidade pero lo que mas me a gustado es el color del agua joder que alegriaa de color  felicidades
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: Predator en 28 de Febrero de 2011, 09:38:14 pm
cojonuda pesca y una maravilla las fotos en la orilla  ;)
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: ataranja en 01 de Marzo de 2011, 12:16:23 am
VAYA LUBINA MíƒÂS GUAPA,  :o :o :o,  :o

¿cerca de Altea no habrá sido verdad?... ::) ::) ;)


que ganas tengo de volver a verlas...   a ver si calienta ya algo el agua porque tengo la impresión de bucear en un charco ... es que ni lisas, ni salpas veo ??? ???
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: BocaRape en 01 de Marzo de 2011, 12:24:16 am
Shinji, el barco que habeis probado...., no será el que acaban de poner en la sección de compra-venta ??? ;D ;D
Pedazo de barco.
Si no es ese el que habeis probado, ya tienes plan para el fin de semana que viene. ;D ;D ;D
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: masterpitbull77 en 01 de Marzo de 2011, 02:49:44 am
como siempre.. una cronica cojonuda, y muy buenas piezas, enhorabuena! 
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: Rodrigo Garrido en 01 de Marzo de 2011, 07:28:04 pm
 ;) ;) ;) ;)Felicidedes buena pieza :o :o :o :o :o
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: chufi en 01 de Marzo de 2011, 07:36:01 pm
Buen llobarro ;)
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: meudeus en 01 de Marzo de 2011, 07:40:06 pm
Muy buena la crónica, a ver si para este finde ya teneis la barca, por cierto, lo que mas envidia me da, no es la lubina, ni los pulpos siquiera... ese mar tan tranquilo, ese color de agua, ese... JO... que envidia, que hace... ya ni se, que no me meto, que parezco un gorila... que un gorila, King Kong a mi lado..una mier... Saludos y buenas pescas.  :'( :'( >:( ;)
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: shinji en 01 de Marzo de 2011, 07:51:19 pm
Muy buena la crónica, a ver si para este finde ya teneis la barca, por cierto, lo que mas envidia me da, no es la lubina, ni los pulpos siquiera... ese mar tan tranquilo, ese color de agua, ese... JO... que envidia, que hace... ya ni se, que no me meto, que parezco un gorila... que un gorila, King Kong a mi lado..una mier... Saludos y buenas pescas.  :'( :'( >:( ;)
El congrio que llevas... Se nota que es made in Galicia...Alguno de esos ya han probado mi varilla... ;D ;D
(http://img40.imageshack.us/img40/8537/campeonatocpsbarracuda3.jpg)

(http://img29.imageshack.us/img29/9467/sany0077small.jpg)

(http://img259.imageshack.us/img259/6109/sep2008barracudaencorrul.jpg)

Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: chopin en 01 de Marzo de 2011, 09:00:14 pm
eso no es un congrio es el monstruo del lago nes jejejeje enorabuena
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: marck en 01 de Marzo de 2011, 09:24:23 pm
Ya lo dice el refran: De fuera vendrán y las lubinas te bailaran.. Yo soy de la zona y ni las huelo.. jeje
Felicidades compañero!!
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: necoramarbelli en 02 de Marzo de 2011, 12:55:00 am
buen robalo fiera  ;)
pero el congrio esta redondo al maximo jejejje, ese estaba harto de churros jejejejjejeje
eso si donde vas triunfas ;)
saludos campeon 8)
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: navassub en 02 de Marzo de 2011, 09:56:58 am
Da gusto leer algunas crónicas y esta es una. Muy buena lubi.  ;)
Título: Re: En las aguas alicantinas
Publicado por: shinji en 02 de Marzo de 2011, 10:02:32 am
buen robalo fiera  ;)
pero el congrio esta redondo al maximo jejejje, ese estaba harto de churros jejejejjejeje
eso si donde vas triunfas ;)
saludos campeon 8)
Ojala fuera así... Lo que pasa es que las porras no os las cuento,je,je... Siempre que vamos a los sitios tenemos miedo, no del mar, no del viento, no de los locos que van con las barcas sin respetarte...No, tenemos miedo de hacer la temida porraca alicantina, murciana, gallega, etc...
Un abrazo