Pescasub.com

Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: josu en 12 de Junio de 2012, 10:24:59 am

Título: trucar suzuki
Publicado por: josu en 12 de Junio de 2012, 10:24:59 am
He hablado con un distribuidor de suzuki y me ha dicho que conoce a uno que reprograma las centralitas electrónicas de los nuevos suzuki de 40 y 50 y los pone a 60CV . ¿Alguien ha oído algo de esto?  Jamacucooo  ;D
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: txapin en 12 de Junio de 2012, 11:14:46 am
a mi tambien me interesa esto
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: Marc M en 12 de Junio de 2012, 11:20:48 am
Mucha suerte a los dos. Por lo que se ha debatido esto aqui anteriormente, la necesitareis!
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: Eraser en 12 de Junio de 2012, 12:59:45 pm
Conseguir una ganancia del 50% a base de repro en un motor atmosferico de gasolina se me antoja complicado, siempre y cuando no se trate de un motor que si da esa potencia pero por los motivos que sean se vende limitado.
Por lo general, y hablo desde mi experiencia en motores de automocion, en un motor atmosferico solo puedes tocar avances de encendido, la mezcla aire gasolina mediante tiempos y presion de inyeccion y el limite de revoluciones. Con esto se consigue un 5% mas o menos y generalmente hay que elegir entre un motor mas lleno en baja o uno mas puntiagudo.
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: Taver en 12 de Junio de 2012, 04:10:11 pm
Por lo que yo se,,, los tres tienen el mismo bloque motor,,, lo úncio que les diferencia es la programación de la centralita,,,, digo yo,,,,que aunque seguro que es dificil de la ostia,,, poderse se puede,,, si se reprograma la centralita de un motor de coche,,, ¿por que una barca tenía que ser diferente?,,,, el caso es averiguar como o quien,,,,,,,;)
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: Rafael Manzanares en 13 de Junio de 2012, 01:01:00 am
Le puedes poner un variador polini, un cilintro de 74, piñón fijo, carburador dellorto de 28 y un tubarro arrow, Zen, jazen, metrakit etc.... Eso si ponle unos fuelles de colores. El resultado te puede quedar bestial......

(http://www.mercadoracing.org/imagenes-anuncios/3/183293/citroen-ax-gt_3.jpg)


Ahora en serio, yo con 16 años aprendí que trucar motores los acaba jodiendo.
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: Jamacuco en 13 de Junio de 2012, 01:03:06 am
Que tengan la misma cilindrada y que aparentemente sean iguales no quiere decir que lo sean, al menos en todos los casos.

Yo me entretuve en ver las referencias entre los suzuki de 70,80 y 90. Si buscas las referencias de "las tripas" (culata, árbol de levas, cigüeñal ...) verás que son referencias distintas. Puede que de un motor a otro sean iguales y cambie la parte de gestion de inyección y encendido, pero lo normal es que no.

Por poner otro ejemplo, el motor del grupo volkswagen 1,9 tdi empezó con 90cv y bomba inyectora y de ahí a 150cv e inyectores bomba. La arquitectura exterior era idéntica, pero las tripas desde luego que no. Hay quien instala "aparatos" que modifican el comportamiento del turbo e inyección pero siempre "a costa de algo" ;)

Pa inventos, la gaseosa como dijo aquel. Es mi opinión...
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: COLORINES en 13 de Junio de 2012, 07:54:59 am
Bueno como con este tema perdi bastante tiempo os cuento  ;)

El suzuki de 40 y 50 cv es exactamente igual, me atrevo a decir que  es identico pieza por pieza, lo que pasa que en el catalogo de repuestos los pone por separado y con referencias distintas pero como os digo es lo mismo.

La unica diferencia reside en la centralita electronica que en este caso concreto con instalacion  incluida ronda los 1000 euros, si veis las diferencias de precio del 40 al 50 +- 1000 euros. 

Lo que marca la diferencia es que aumenta la potencia esos 10 cv a base de revoluciones, y de realizar variaciones en el avance del ecendido, recorrido de pistones y unos cuantos parametros mas. ( diciendolo suavemente gana unos CV castigando un pelin mas el motor )

si nos preguntamos si merece la pena, pues yo creo que no, es preferible pegar el salto del 40 al 60, pero variar un 40 a 50 bufffff no me convence,,, a nivel mecanico un 40 aunque lo lleves a tope durante mucho tiempo que es poco propable, nunca estara trabajando al 100 X 100 ya que mecanicamente puede alcanzar mas revoluciones sin problemas ejemplo claro es el 50.

Yo lo cambie en un motor de un compañero y en este caso si salio rentable porque compramos la ventralita de un motor que era para despiece y por menos de 100 euros la cambiamos, pero ojo acortas la vida del motor, eso tambien hay que tenerlo presente.

ademas de que no solo tendremos que cambiar la centralita, si no que acordaros que seguramente tendremos que hacer un cambio de helice para adaptar la nueva potencia de  nuestro barco, porque podemos caer en un error fatal aumentar potencia del motor, que seria :::::::::: que  por mucho que le demos caña, la helice no cogera las revoluciones deseadas y como consecuencia estaremos igual que al principio,,, lo unico que ganaremos fuerza en la salida,,, es decir centralita +- 1000 euros y una helice decente +- 250 euros
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: Taver en 13 de Junio de 2012, 07:56:59 am
Lo que me he reído  ;D

Le puedes poner un variador polini, un cilintro de 74, piñón fijo, carburador dellorto de 28 y un tubarro arrow, Zen, jazen, metrakit etc.... Eso si ponle unos fuelles de colores. El resultado te puede quedar bestial......

(http://www.mercadoracing.org/imagenes-anuncios/3/183293/citroen-ax-gt_3.jpg)


Ahora en serio, yo con 16 años aprendí que trucar motores los acaba jodiendo.

Rafa,,, por que no sabías lo que hacias ;) no te ofendas,,, pero yo he trucado motos hasta la saciedad,,,, ningún motor se jodio,,, lo que pasa es que lo que no puedes es trucar motores a medias,,, no solo son las partes que le dan potencia las que se deben cambiar ;)

Esto no sería un trucaje por así decirlo,,, sería una repogramación,,, puesto que el motor de los nuevos Suzuki son los mismos en 40 50 y 60,,, mismo bloque,,, mismas piezas,, diferente programación ;) ,, creo que tambien pasa con las tres siguiente potencias.
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: merce en 13 de Junio de 2012, 10:01:19 am
pues creo que no,40,,,50,,,60,,,,,pues creo que no mas bien 40 y 50
el paso de helice en un 40 y un 50 cv son los mismos 9"-16" en pulgadas
el 60cv 15"-21"pulgadas,
el motor 40 y 50cv es un DOHC 12 valvulas........en un 60cv el tipode motor es OHC
numero de cilindros en un 40 y 50cv son 3 cilindros en un 60cv son 4 cilindros
lacilindrada es igual en un 40cv y un 50cv 814,,,,en un 60cv son 1,298cm
el diametro de carrera de pistones enm,m71x68.6     en un 60cv 74x75.5
el maximo funcionamiento en revoluciones en un 40cv.5.2oo´5,8oo en un 50cv 5,900.6,500
la capacidad del carter de aceite en un 50cv son 2.2 litros.........en un 60cv 4.5 litros

perp como bien comentan el mayor problema seria el paso de helice que no se coresponde pues to que hay una gran diferencia de pulgadas
o sea que me temo que un 40y 50cv casi se corresponde el bloque motoe,pero no asi ya el 60cv
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: COLORINES en 13 de Junio de 2012, 02:43:11 pm
Esos son los de nueva generacion y te anticipo que el 60 es espectacular.

Pero los antiguos  ::)  bueno aunque no tanto  :)  importados  hasta el 2009/2010 los 40 y 50 CV es el mismo motor con la diferencia que hemos comentado de la centralita con una cilindrada de 812 cc, y el 60 era otro motor totalmente diferente que compartia bloque con el 70 ( motor bastante perrete en cuanto aceleracion )  y despues ya pegaba el salto al 90 que compartia bloque con el 115, en fin un mundo.....

Ahora suzuki tiene verdaderas maravillas y con nuevas cilidradas...
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: Marc M en 13 de Junio de 2012, 03:11:01 pm
Esos son los de nueva generacion y te anticipo que el 60 es espectacular.

Podrias explicarlo un poco? Creia que eras acerrimo defensor de los etec 2t y no de estos 4t.
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: Xoan en 13 de Junio de 2012, 03:33:06 pm
Al final esto acaba en discusión 2tinyección vs 4t jajajaja
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: javiroher en 13 de Junio de 2012, 04:10:04 pm
mmmm... no tengo ni pajolera de motores de barca, pero dudo que sea solamente la centralita, si bien puede haber 1000 euros de diferencia, y cambiarle la centralita cueste esos 1000 euros, ya tenías una centralita antes, y por otra parte aunque te la regalaran, simplemente por conectarla un tio "de la casa" te empalmarían 100 euros minimo.
La centralita en realidad es una chorrada y son todas iguales, pero con distintos parámetros, gestionando las inyecciones en función de otros parámetros de entrada, digo inyecciones porque a pesar de hablar motores atmosféricos, los rendimientos cambian si solo se hace una inyección para cada ciclo y si se hacen "microinyecciones" en distintas fases del ciclo, al igual que varía el rendimiento en función de las bujias (ojo a las bujias laser que en un par de años tendremos, y que permitirán una combustión con una expansión más simétrica y más precisa en el tiempo), o como también influye la calidad de la gasolina.

El tema de piezas iguales con referencias distintas, eso si se quiere ver huele mucho a que es por algo. Por ejemplo, los motores audi y seat son iguales, y las piezas son iguales, pero unas se fabrican con un tipo de aleacción con un coste y unas propiedades, y las otras se fabrican con otra aleacción, más barata, y pensada para un ciclo de vida más corto (que irá acorde con el resto de ciclos de la máquina diseñada)..  Esto es una cuestión de calidad, imagen de los coches al largo del tiempo, que aporta un prestigio... por tanto al final, pagas el nombre en moneda de calidad aunque a veces para tu uso concreto igual era suficiente..

Con lo que decís del cambio de potencia, lo mismo, pueden ser las mismas piezas, pero como estarán sometidas de promedio a esfuerzos mayores, para un ciclo de vida similar al del otro motor, se debe realizar con un material de unas características superiores, a veces hasta puede ser la misma aleacción pero con ciertos tratamientos térmicos, superficiales o de otro tipo, cosas que de ser innecesarias encarecen tontamente.
Por tanto, de todo lo dicho, parte será marketing comercial, pero de la parte de dinero que se destine a "cosas materiales", la menor parte irá sobre la centralita, ya que será el mismo chip que en el otro, pero con distintos parámetros,  el bloque efectivamente no debe ser necesario cambiarlo, pero cosas como cigueñales, bielas, pistones, casquillos, válvulas e inyectores, es posible que tengan alguna variación. Al menos así es lógico que sea..

Por otra parte no tiene lógica que se tomen la molestia de referenciar algunos productos distinto, ya que si te lo compras el grande, ya pagas la diferencia, y si compras el pequeño con idea de convertirlo, suponiendo que las referencias fuesen todas iguales, y que solo cambiase la centralita, ya te ivan a cobrar la diferencia en la centralita, asique para ellos no aporta nada de beneficio, y además que solo sea en algunas cosas.... a mi me parece que es un poco "no querer verlo".  Otra cosa es que decidas correr el riesgo, ya que no le vas a exigir eso al motor, que solo será para algún momento en concreto para pedirle algo de brio, pero que normalmente será de un uso moderado y por tanto esa sobrepotencia en realidad no la vas a utilizar de una forma significativa sobre el ciclo de vida máximo que antes tenía, pero si se debe ser consciente, que de todo el conjunto, esa parte queda desaparejada, haciendo de "limitante" en mayor o menor medida. Quizá lo más relevante, las partes que no estén diseñadas como de mantenimiento relativamente normal, como el cigüeñal, las bielas y las válvulas,  las camisas y pistones-aros hasta cierto punto y dependiendo de los motores (en 2 tiempos sobre todo) son pensadas como partes de mantenimiento.
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: Taver en 13 de Junio de 2012, 04:33:36 pm
Javi aquí si que no jajaja,,,, es por un mero echo de,,,, impuestos y costes finales,,,, y gama,,,, si utilizan el mismo bloque para tres potencias diferentes,,, no necesitan tener tres lineas de producción diferentes,,,, lo que pasa es que no es tan tan sencillo,,,, puesto que si te vas a Suzuki a pedir una centralita nueva,,,, te piden la vieja,,, esto precisamente lo hacen para que la gente no se compre 40 y luego por 4 chabos se los pase a 60cv,,,
Esto es parecido a lo de las motos,,,, limitas el motor, sin dejar que ejerza toda su potencia y tienes la misma moto,, identica,, pero con menos potencia,,, es tan simple como eso,,, o eso creo,,, no trabajo en Suzuki,,,,, ya les gustaría jajajaja
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: COLORINES en 13 de Junio de 2012, 05:02:56 pm
Esos son los de nueva generacion y te anticipo que el 60 es espectacular.

Podrias explicarlo un poco? Creia que eras acerrimo defensor de los etec 2t y no de estos 4t.

Ya vamos al lio
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: COLORINES en 13 de Junio de 2012, 05:03:13 pm
Al final esto acaba en discusión 2tinyección vs 4t jajajaja

vamos al lio
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: COLORINES en 13 de Junio de 2012, 05:16:21 pm
Yo he tenido un suzuki de 40 cv durante aproximadamente 6 años y solo puedo hablar maravillas de él, y lo seguire haciendo y a la persona que le vendi mi equipo que es compañero de aqui, tambien puede decir como va y si lo consira oportuno lo puede decir , aunque tambien es cierto que lo he cuidado como si fuera mi tercera hija  :D la gente que ha venido a pescar conmigo lo puede decir mi motor era finura y sobre todo fiabilidad, se puede decir que salio bueno bueno buenisimo.

sobre finales del 200-2010 suzuki saco un monton de motores nuevos con nuevas cilindradas, sobre todo destaco el 60 . El 60 se destacaba por poco peso ( pesaba lo mismo que el antiguo 40 /50 ) con una cilindrada de apro 996 cc,   por suerte probe el 60 y la verdad que era pura finura y una aceleracion buenisima, con un  minimo peso, aun recuerdo lo perrete que era el 70 antiguo de suzuki.
Reconozco que hicieron un buen trabajo, al igual que otras marcas como yamaha que sacaran motores realmente espectaculares como el nuevo 80.

Ya debatimos mucho sobre ETEC y 4t.  Mi motor ETEC de 50 CV ha cumplido un año y solo puedo hablar maravillas consume como un 4 t, y   tiene una fuerza y una rabia tremenda y una cosa importante libre de mantenimiento durante 3 años y eso hoy en dia tambien hay que valorarlo, pero no entremos ahi en comparaciones que al final se lia  ;) todos son buenos  ;)

Son motores diferentes, cada uno debe buscar el motor que mas se adapte a su barca, muchas veces condicionados por el peso maximo que podemos poner en el espejo de popa, hay que buscar una potencia adecuada con la helice adecuada y que sea un conjunto equilibrado.
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: juancarmona en 13 de Junio de 2012, 05:36:14 pm
Le puedes poner un variador polini, un cilintro de 74, piñón fijo, carburador dellorto de 28 y un tubarro arrow, Zen, jazen, metrakit etc.... Eso si ponle unos fuelles de colores. El resultado te puede quedar bestial......

(http://www.mercadoracing.org/imagenes-anuncios/3/183293/citroen-ax-gt_3.jpg)


Ahora en serio, yo con 16 años aprendí que trucar motores los acaba jodiendo.

Yo la tuve en blanca.......que años
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: javiroher en 13 de Junio de 2012, 07:05:10 pm
Javi aquí si que no jajaja,,,, es por un mero echo de,,,, impuestos y costes finales,,,, y gama,,,, si utilizan el mismo bloque para tres potencias diferentes,,, no necesitan tener tres lineas de producción diferentes,,,, lo que pasa es que no es tan tan sencillo,,,, puesto que si te vas a Suzuki a pedir una centralita nueva,,,, te piden la vieja,,, esto precisamente lo hacen para que la gente no se compre 40 y luego por 4 chabos se los pase a 60cv,,,
Esto es parecido a lo de las motos,,,, limitas el motor, sin dejar que ejerza toda su potencia y tienes la misma moto,, identica,, pero con menos potencia,,, es tan simple como eso,,, o eso creo,,, no trabajo en Suzuki,,,,, ya les gustaría jajajaja

Hombre.. nose, puede que sea todo solo cuestión de marketing...e impuestos.. yo lo desconozco, lo quedigo es desde el punto de vista teórico de las consideraciones de diseño, lo que dices del bloque puede ser el mismo bloque, ya que el bloque no es donde más directamente repercute el sobreesfuerzo.. al decir que catalogaban diferente otras partes me dió pie a eso. Los moldes podrían ser los mismos, y incluso la aleación utilizada, solo que uno quede "a pelo" y otro con un tratamiento posterior.... 
No se... todo podría ser... no lo discuto, solo digo que eso para que se tenga en cuenta en cierta manera...

Lo de los coches si que es cierto que hay la misma pieza perteneciente al mismo grupo automovilístico  hecha sobre el mismo molde pero con diferente material.  Y otro ejemplo son los todoterrenos galloper, que los fabricó hyundai que compró los moldes  de los mitsubishi pajero y montero1, pero hechas con otros materiales, de hecho algunas del galloper  oxidan y se degradan y las de los montero no,  el precio era más barato que los mitsubishi, recuerdo comentarios de que los hacian a bajo coste con piezas "outlet" y que eran iguales a un montero, pero  eran  cosas "parecidas".

Lo de las motos de lo que sé si que es cierto, pero precisamente el diseño es único, no hay piezas referenciadas diferente (digo hablando por ejemplo de las motos de 125 capadas a 11kw para carnet de coche, pero que si tienes otro carnet la puedes descapar totalmente legal creo), lo de la barca... a todo esto ¿teoricamente es legal? o es como trucar la variant "legal hasta que no miren"  ;D
Título: Re:trucar suzuki
Publicado por: Pepesub en 13 de Junio de 2012, 07:11:11 pm
Yo he tenido un suzuki de 40 cv durante aproximadamente 6 años y solo puedo hablar maravillas de él, y lo seguire haciendo y a la persona que le vendi mi equipo que es compañero de aqui, tambien puede decir como va y si lo consira oportuno lo puede decir , aunque tambien es cierto que lo he cuidado como si fuera mi tercera hija  :D la gente que ha venido a pescar conmigo lo puede decir mi motor era finura y sobre todo fiabilidad, se puede decir que salio bueno bueno buenisimo.

sobre finales del 200-2010 suzuki saco un monton de motores nuevos con nuevas cilindradas, sobre todo destaco el 60 . El 60 se destacaba por poco peso ( pesaba lo mismo que el antiguo 40 /50 ) con una cilindrada de apro 996 cc,   por suerte probe el 60 y la verdad que era pura finura y una aceleracion buenisima, con un  minimo peso, aun recuerdo lo perrete que era el 70 antiguo de suzuki.
Reconozco que hicieron un buen trabajo, al igual que otras marcas como yamaha que sacaran motores realmente espectaculares como el nuevo 80.

Ya debatimos mucho sobre ETEC y 4t.  Mi motor ETEC de 50 CV ha cumplido un año y solo puedo hablar maravillas consume como un 4 t, y   tiene una fuerza y una rabia tremenda y una cosa importante libre de mantenimiento durante 3 años y eso hoy en dia tambien hay que valorarlo, pero no entremos ahi en comparaciones que al final se lia  ;) todos son buenos  ;)

Son motores diferentes, cada uno debe buscar el motor que mas se adapte a su barca, muchas veces condicionados por el peso maximo que podemos poner en el espejo de popa, hay que buscar una potencia adecuada con la helice adecuada y que sea un conjunto equilibrado.
Doy fe sobre ese Suzuki. ;) ;) :) :)