Pescasub.com

Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: pauli en 27 de Febrero de 2013, 11:53:56 am

Título: SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: pauli en 27 de Febrero de 2013, 11:53:56 am
Cuantas veces vemos a nuestro compañero que cuando baja o cuando sube,  no lo realiza lo mas vertical posible, siempre en angulo.
Casi seguro que nos pasa tambien a nosotros.
Mi idea es, dos plomo en el cinturon en que nos marcaria la verticalidad de la subida y bajada.
El plomo de unos 20 o 25cm de largo X5cm.X5cm.  Se precisan dos, uno por la bajada y otro la subida.
Estos plomos se colocan uno al reves del otro, el cinturon se coloca a 5cm. de la punta del plomo quedando descentrado.
Estos plomos es colocan en medio de la espalda.
Al bajar, en cuando estes en vertical, notas que el plomo se descuelga un poco de la espalda, si no lo notas es porque estas bajando en diagonal, en la subida igual.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: chufi en 27 de Febrero de 2013, 12:31:26 pm
Pauli no paras ;D lo mejor es que tu cmpi te grabe y asi ves todo...
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: Only en 27 de Febrero de 2013, 12:36:52 pm
Mantén la cabeza recta fuente todo el ascenso y el descenso solo extiende el cuello antes de llegar a superficie o al fondo, y sobre todo siente tu cuerpo.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: Denouhn en 27 de Febrero de 2013, 12:40:15 pm
Como dice Chufi! No paras! :o :D

No comprendo muy bien tú idea, llevas un cabo en el plomo o como...

Yo al menos me doy cuenta cuando no subo recto, lo siento, igual que siento que cuando estoy recto subo "más ligero".

Muchas de estas cosas pienso que se pueden evitar invirtiendo un día con tú compañero, que te analice a cada bajada y subida y tú te vigiles también, si subes y te dice que mal lo vuelves hacer cambiando algo y así hasta que lo tengas recto.

Recuerdo un conocido que tenía un golpe de riñón que si hubiese poca profundidad, con el mismo golpe de riñón mete la cabeza por la raja! ;D Super exagerado!!

Saludos y sigue compartiendo cosas con nostros. ;)
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: cazasubnel en 27 de Febrero de 2013, 03:19:22 pm
Hombre .... no se yo si se notara mucho eso a la espalda.? O es que vas a estar con la mano palpando a ver si "descuelga" alguno de esos "pendulos"  ;D ;D


Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: pauli en 27 de Febrero de 2013, 05:57:15 pm
Como dice Chufi! No paras! :o :D

No comprendo muy bien tú idea, llevas un cabo en el plomo o como...

Yo al menos me doy cuenta cuando no subo recto, lo siento, igual que siento que cuando estoy recto subo "más ligero".

Muchas de estas cosas pienso que se pueden evitar invirtiendo un día con tú compañero, que te analice a cada bajada y subida y tú te vigiles también, si subes y te dice que mal lo vuelves hacer cambiando algo y así hasta que lo tengas recto.

Recuerdo un conocido que tenía un golpe de riñón que si hubiese poca profundidad, con el mismo golpe de riñón mete la cabeza por la raja! ;D Super exagerado!!

Saludos y sigue compartiendo cosas con nostros. ;)

No se lleva ningun cabo, cuando subes, si no vas vertical el plomo es apoya en la espalda, al momento que te pones vertical, al pesar mas en la parte  superior del plomo, notas que se descuelga un poco, al ser de goma el cinturon.
Al bajar lo mismo, por eso se necisitan dos.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: pauli en 27 de Febrero de 2013, 06:00:31 pm
Pauli no paras ;D lo mejor es que tu cmpi te grabe y asi ves todo...

Lo mas dificil es rectificar vicios viejos, esto es un remedio que no destorba y como plomos llevamos todos que mas da.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: pauli en 27 de Febrero de 2013, 06:11:08 pm
Hombre .... no se yo si se notara mucho eso a la espalda.? O es que vas a estar con la mano palpando a ver si "descuelga" alguno de esos "pendulos"  ;D ;D

Te puedo asegurar que se nota, yo lo descubrí con un modelo antiguos de
plomos, el molde lo hice demasiado largo y estando con el cinturon en medio del plomo, se descolgaba todo el cinturon.
En la espalda llevaba 3 plomos grandotes.

Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: Xoan en 27 de Febrero de 2013, 06:14:40 pm
Cuanto menos se lleve colgando o que sobresalga menos riesgos de enganches y demas.

La verticalidad es psrte de la tecnica en la picada. Algo wue se debe practicar y aprender. Lo mas importante es no ir mirando hacia el fondo porque bajaremos en angulo. Cabeza pegada al tronco ( el menton) una vez que se aprende ya se hace mecanicamente. Solo debemos prestar atencion unas cuantas veces.

Es un tema muy interesante porque la gente se preocupa de mejorar en material y no presta atencion a la tecnica quees lo mas importante. Aporta mas beneficios saber picar bien y aletear que la mejor de las aletas.

Eso si la idea muy currada.

Un saludo
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: Gottschalk en 27 de Febrero de 2013, 06:18:57 pm
Pauli, es mas facil sentir si los caudales de agua , de la espalda o pecho son parecidos o si ganas o pierdes velocidad variando tu angulacion...tambien al dejar de aletear y estar en caida si vas torcido , notas algo de resistencia en alguna de las caras de la aleta
yo me fijo en el caudal de agua de la cara y de los hombros.....y superimportante no mirar hacia arriba torciendo y cerrando las vertebras de la nuca, aparte de frenar mas, cierras oxigenacion al cerebro...

Yo un fallo muy comun que veo en mucha gente es: en bajada hiperextension para poder ver el fondo, se arquean hacia atras..esto no imaginais el oxigeno que consume y lo que frena en la bajada. esto no lo detectaria tu plomo, pues es un problema de posicion hidrodinamica no de angulo de caida...
Y en subida mucha gente tiende a estar concentrado introspectivo y se cierran recogiendose, arqueando algo hacia delante.Esta posicion no consume mucho ya que los musculos descansan y el pescador coge una actitud relajada  ,el problema es que es algo menos hidrodinamico el ascenso.
Tambien hay alguno que se arquea hacia arriba al llegar a superficie par mirar lo que le queda...!!PELIGRO!! se cierran vertebras de la nuca al final de la apnea,,,continuad mirando al frente o hacia arriba con los ojos y no la nuca

para profundidad es muy importante elegir unas gafas que tengan bastante visibilidad hacia arriba y aprender a mirar con ese angulo.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: Marymontaña en 27 de Febrero de 2013, 06:41:15 pm
Pues yo utilizo la misma cuerda de la boya como referencia, cuando bajo voy mirando cuerda hasta el fondo y voy recto como palo ;D, el plomo no tiene mala pinta ;).
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: rafacuatic en 28 de Febrero de 2013, 10:57:37 am
En el agua pienso que cuanto mas sencillo todo el material,mejor  :)
Como han dicho anteriormente,es mejor invertir en tecnica , acuaticidad y eliminar vicios que en aparatos mecanicos..
Hay que aprender a volar bajo el agua y saber en cada momento cual es la posicion del cuerpo y a la profundidad a la que se esta.....Con el tiempo se automatizara.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: Pau en 28 de Febrero de 2013, 11:00:04 am
yo me fijo en el caudal de agua de la cara y de los hombros.....y superimportante no mirar hacia arriba torciendo y cerrando las vertebras de la nuca, aparte de frenar mas, cierras oxigenacion al cerebro...

Algo que estoy arto de verle hacer a A. March. multitud de fotos subiendo de abismo sin parar de mirar arriba no se para que ....
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: Xoan en 28 de Febrero de 2013, 12:32:25 pm
yo me fijo en el caudal de agua de la cara y de los hombros.....y superimportante no mirar hacia arriba torciendo y cerrando las vertebras de la nuca, aparte de frenar mas, cierras oxigenacion al cerebro...

Algo que estoy arto de verle hacer a A. March. multitud de fotos subiendo de abismo sin parar de mirar arriba no se para que ....

A lo mejor es para la foto, o para el video. A veces hay que posar algo jejeje
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: pauli en 28 de Febrero de 2013, 05:32:32 pm
En el agua pienso que cuanto mas sencillo todo el material,mejor  :)
Como han dicho anteriormente,es mejor invertir en tecnica , acuaticidad y eliminar vicios que en aparatos mecanicos..
Hay que aprender a volar bajo el agua y saber en cada momento cual es la posicion del cuerpo y a la profundidad a la que se esta.....Con el tiempo se automatizara.

Lo unico que exsite de mecanismo en esta idea es la fuerza de la gravedad.
La unica modificacion que hay en los plomos, que todos utilizamos, es que son un poquito mas largos en una parte del plomo.  El cinturon queda desplazado del centro.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: mekon en 28 de Febrero de 2013, 05:36:50 pm
Si el plomo te ayuda a mejorar tu posicion ya vale la pena el tiempo que cueste hacertelo. Una vez mejores tu posición pescando no te hará falta.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: pauli en 28 de Febrero de 2013, 05:51:27 pm
Cuanto menos se lleve colgando o que sobresalga menos riesgos de enganches y demas.

La verticalidad es psrte de la tecnica en la picada. Algo wue se debe practicar y aprender. Lo mas importante es no ir mirando hacia el fondo porque bajaremos en angulo. Cabeza pegada al tronco ( el menton) una vez que se aprende ya se hace mecanicamente. Solo debemos prestar atencion unas cuantas veces.

Es un tema muy interesante porque la gente se preocupa de mejorar en material y no presta atencion a la tecnica quees lo mas importante. Aporta mas beneficios saber picar bien y aletear que la mejor de las aletas.

Eso si la idea muy currada.

Un saludo

Segun en que lugar se pesca, pudes pasar de mirar al fondo, en aguas sucias si no miras hacia abajo te das unas leches con la cabeza que la ostia, o con el fusil por delante.   En estas circustancias de aguas sucias, en que normalmente pesco, miras para poder ver el fondo en cuando sea preciptible.
Sobre la idea, como muchas cosas, fue simplemente una apreciacion que sentí con los plomos grandes que llevaba en la espalda.

Un saludo,
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: mekon en 28 de Febrero de 2013, 05:59:18 pm
otra vez falta de costumbre... deberías poder intuir lo que te falta hasta el fondo....

PD: ya se que con agua negra a veces es complicado...
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: Only en 01 de Marzo de 2013, 04:05:46 am
Cuando somos pequeños nos enseñan a escrbir en libretas de dos renglones y aún así nos salimos, luego cambiamos a libretas de un solo renglón y por último muchos años después comenzamos a escribir en folios en blanco haciendo renglones perfectamente rectos.
Como consiguió esto? Con tiempo y práctica, no tengas prisa, yo empecé hace mas de 20 años y aún no se pescar.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: pauli en 01 de Marzo de 2013, 09:37:11 am
Cuando somos pequeños nos enseñan a escrbir en libretas de dos renglones y aún así nos salimos, luego cambiamos a libretas de un solo renglón y por último muchos años después comenzamos a escribir en folios en blanco haciendo renglones perfectamente rectos.
Como consiguió esto? Con tiempo y práctica, no tengas prisa, yo empecé hace mas de 20 años y aún no se pescar.

Seguramente tuvistes maestros para rectificar los errores de escritura, dia tras dia,  cuantos pescasubs tienen uno al lado cada vez que bajan y suben, uno que les rectifique los errores.
Despues esta las semanas que pasan sin poder practicar los pocos fines de semana que podemos pescar.    Pasado este tiempo y con una o dos lecciones de un tutor, nos acordamos de lo aprendido????
Pensar que uno baja perfectamente se puede pensar, pero muchos se sorprenderían si les filmasen, sin saberlo.
Yo empece pescando pulpos en verano porque trajes de neopreno valian muchisimas pesetas, con el tiempo, mucho tiempo pude comprarme un traje Nemrod cosido en las costuras, no pegado y era la reostia. En invierno podiamos pescar un poco, mas o menos entre 2 o 2´5 horas, me enseñe a compensar los timpanos pasados unos pocos años mas, otra reostia,  aun me estoy enseñando cosas, y formas de enseñarme.
De todo esto solo hace 44 años.
un saludo,
P.D. los plomos no sobresalen y el diseño se puede mejorar.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: Denouhn en 01 de Marzo de 2013, 10:01:14 am
Si nadie te dice que lo del plomo esté mal ni nada, al contrario. Lo único que hay cosas que se pueden evitar mejorando uno.

Cómo llegaste a realizar ese diseño de plomo si nadie te enseño? Pues por ti mismo, investigando, probando y sintiendo.

Yo pocas veces me he podido meter en el agua con alguien que supiera más que yo (y no por que yo sepa mucho, que no sé nada) y lo que uno iba aprendiendo era por probar hacerlo de una manera y de otra, como todo.

No hace falta que nadie te explique como se baja recto, es probar y sentir, probar y sentir e ir modificando hasta que uno mismo se de cuenta de que avanza más rápido.

Pero vamos, que lo del plomo está genial, yo espero que sigas haciéndolo y llegues a fabricarlo para verlo en foto. ;)

Saludos y gracias.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: pauli en 01 de Marzo de 2013, 01:56:33 pm
Si nadie te dice que lo del plomo esté mal ni nada, al contrario. Lo único que hay cosas que se pueden evitar mejorando uno.

Cómo llegaste a realizar ese diseño de plomo si nadie te enseño? Pues por ti mismo, investigando, probando y sintiendo.

Yo pocas veces me he podido meter en el agua con alguien que supiera más que yo (y no por que yo sepa mucho, que no sé nada) y lo que uno iba aprendiendo era por probar hacerlo de una manera y de otra, como todo.

No hace falta que nadie te explique como se baja recto, es probar y sentir, probar y sentir e ir modificando hasta que uno mismo se de cuenta de que avanza más rápido.

Pero vamos, que lo del plomo está genial, yo espero que sigas haciéndolo y llegues a fabricarlo para verlo en foto. ;)

Saludos y gracias.

Creo que el foro esta para que podamos aprender unos de otros.

Cuando respondo a alguien no es por creer que me dicen que, esta mal, sino que intento explicar como funciona el plomo, si no se entienden lo que escribo, poque lo escrito es bastante mas dificil de entender que lo hablado.  Ya ves cuando dos hablan los lios que se montan.



En como llegué al plomo, lo digo mas atras,  una vez me hice unos plomos de dos Kg., llevaba 3 de estos en la espalda y me dí cuenta que cuando subia los plomos se descolgaban un poco, (con cinturon de goma claro), cuando la posicion fuese vertical.


Gracias por tu comentario

Un saludo,
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: Xoan en 01 de Marzo de 2013, 02:54:56 pm
Cuanto menos se lleve colgando o que sobresalga menos riesgos de enganches y demas.

La verticalidad es psrte de la tecnica en la picada. Algo wue se debe practicar y aprender. Lo mas importante es no ir mirando hacia el fondo porque bajaremos en angulo. Cabeza pegada al tronco ( el menton) una vez que se aprende ya se hace mecanicamente. Solo debemos prestar atencion unas cuantas veces.

Es un tema muy interesante porque la gente se preocupa de mejorar en material y no presta atencion a la tecnica quees lo mas importante. Aporta mas beneficios saber picar bien y aletear que la mejor de las aletas.

Eso si la idea muy currada.

Un saludo

Segun en que lugar se pesca, pudes pasar de mirar al fondo, en aguas sucias si no miras hacia abajo te das unas leches con la cabeza que la ostia, o con el fusil por delante.   En estas circustancias de aguas sucias, en que normalmente pesco, miras para poder ver el fondo en cuando sea preciptible.
Sobre la idea, como muchas cosas, fue simplemente una apreciacion que sentí con los plomos grandes que llevaba en la espalda.

Un saludo,

Aqui es habitual el agua sucia. Puedes echar un ojo para saber cuando estas llegando, pero manteniendo la posicion. Una vez que llegas ya miras  ien porque ademas hay que llegar despacio al fondo.

En mi opinion no te hacen falta los plomos. Si practicas un poco, probando, tu mismo te daras cuenta decuando bajas recto y cuando no.

U  saludo
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: Only en 01 de Marzo de 2013, 07:55:39 pm
Cuando somos pequeños nos enseñan a escrbir en libretas de dos renglones y aún así nos salimos, luego cambiamos a libretas de un solo renglón y por último muchos años después comenzamos a escribir en folios en blanco haciendo renglones perfectamente rectos.
Como consiguió esto? Con tiempo y práctica, no tengas prisa, yo empecé hace mas de 20 años y aún no se pescar.

Seguramente tuvistes maestros para rectificar los errores de escritura, dia tras dia,  cuantos pescasubs tienen uno al lado cada vez que bajan y suben, uno que les rectifique los errores.
Despues esta las semanas que pasan sin poder practicar los pocos fines de semana que podemos pescar.    Pasado este tiempo y con una o dos lecciones de un tutor, nos acordamos de lo aprendido????
Pensar que uno baja perfectamente se puede pensar, pero muchos se sorprenderían si les filmasen, sin saberlo.
Yo empece pescando pulpos en verano porque trajes de neopreno valian muchisimas pesetas, con el tiempo, mucho tiempo pude comprarme un traje Nemrod cosido en las costuras, no pegado y era la reostia. En invierno podiamos pescar un poco, mas o menos entre 2 o 2´5 horas, me enseñe a compensar los timpanos pasados unos pocos años mas, otra reostia,  aun me estoy enseñando cosas, y formas de enseñarme.
De todo esto solo hace 44 años.
un saludo,
P.D. los plomos no sobresalen y el diseño se puede mejorar.

Autodidacta 100%, todo lo aprendí a base de ir al mar muchos días, con prudencia, constancia y afán de superación. Fui como se dice por aquí amenudo "quemando fases" desde bañador y fisga en mano, pasando por el safarisub, las nasa de technisub, las nemrod barracuda, las beuchat goldfin, y un largo etc poquito a poquito. Bajar vertical es como andar sin manos en bici, se basa en las sensaciones que el cuerpo te transmite, kinestesicas, orientativas y del equilibrio.
Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: ned-land en 01 de Marzo de 2013, 08:48:44 pm
beuchat goldfin

jeje buenas aletas , yo todavia las conservo , me las regalo un colega , con ellas se hechan cayos

Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: ned-land en 01 de Marzo de 2013, 08:51:11 pm
de todos modos si todavia quereis bajar verticalmente hecharos un yunke a las espaldas  ;D

Título: Re:SUBIDA Y BAJADA EN VERTICAL???
Publicado por: pauli en 04 de Marzo de 2013, 05:05:35 pm
Estos son los plomos, los hice con el molde regulable que tengo.
El cinturon esta desplazado del centro, de esta manera se descuelga facilmente.
En la parte mas larga es un poco mas grueso.

Muchos se sorprenderian si le filmasen sin saberlo, la veticalidad que llevan.