Pescasub.com

Material => La Alianza Elastica => Mensaje iniciado por: Eryksub en 12 de Agosto de 2013, 08:52:56 pm

Título: Gomas a metro
Publicado por: Eryksub en 12 de Agosto de 2013, 08:52:56 pm
Puede parecer una tonteria pero que usais para cortar gomas a metro y que no parezca una masacre, e usado cuchillos afilados, tijeras,en fin todas me sale el corte fatal >:( un saludo ;)
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Tato_Santander en 12 de Agosto de 2013, 09:36:38 pm
Una tijera buena, en mi caso una Fiskars, me deja un corte a la goma perfecto.
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Barrakiyo en 12 de Agosto de 2013, 09:54:59 pm
yo utilizo unas tenazas de cortar alambres :o :o :o :o :o de las que utilizamos por aki en los invernaderos  ;D ;D ;D ;D ;D ;D eso las cortas enteras de una sola vez,,,, vamos del tirón  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Denouhn en 12 de Agosto de 2013, 11:18:05 pm
Un cúter. Estira un poco la goma y corta mucho más fácil.

Saludos.
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: juancarmona en 12 de Agosto de 2013, 11:26:44 pm
Un cúter. Estira un poco la goma y corta mucho más fácil.

Saludos.
+1  ;D
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: josevips en 12 de Agosto de 2013, 11:32:40 pm
¿Qué más da? ¿Luego no le das forma de cono?
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Eryksub en 12 de Agosto de 2013, 11:52:00 pm
¿Qué más da? ¿Luego no le das forma de cono?

No, la verdad es que no. Al final me tendre que comprar una moladora ::)
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Denouhn en 12 de Agosto de 2013, 11:54:20 pm
¿Qué más da? ¿Luego no le das forma de cono?

Yo por ejemplo, anudo lo más pegado posible al corte para aprovechar toda la goma...
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Rafael Manzanares en 13 de Agosto de 2013, 12:09:42 am
¿Qué más da? ¿Luego no le das forma de cono?

Yo por ejemplo, anudo lo más pegado posible al corte para aprovechar toda la goma...

si pero con cuidado de que no salte el nudo, yo lo minimo que le meto es 1,5 de mas en gomas circulares lo que deja 0,75 en cada punta, eso ya es a tope.
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Denouhn en 13 de Agosto de 2013, 02:36:34 am
¿Qué más da? ¿Luego no le das forma de cono?

Yo por ejemplo, anudo lo más pegado posible al corte para aprovechar toda la goma...

si pero con cuidado de que no salte el nudo, yo lo minimo que le meto es 1,5 de mas en gomas circulares lo que deja 0,75 en cada punta, eso ya es a tope.

Mañana mediré a ver. :D
Por ahora ahí están... en estos momentos que llevo obuses no de cuerdas, me gusta anudar dejando el obús lo más metido dentro de la goma, así que ya pierdo cm pero de todas formas mido el más corto y te cuento.
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: dentex en 13 de Agosto de 2013, 09:12:10 am
Yo utilizo unas tijeras de paramédica que las dejan clavadas.

Pero cuando vi como cortó Chufi las suyas con un cuchillo de cerámica me quedé a cuadros. Parecía que cortaba un chorizo de cantimpalo.  ;D
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: josevips en 13 de Agosto de 2013, 11:25:45 pm
¿Qué más da? ¿Luego no le das forma de cono?

No, la verdad es que no. Al final me tendre que comprar una moladora ::)

No necesariamente. Puedes darle forma de cono cutre con unas tijeras, e incluso con unas tenazas.

No quiero parecer tiquismiquis (aunque reconozco que lo soy) pero las gomas cortadas rectas y montadas tal cual quedan estéticamente HORROROSAS  ::)

Lo bueno, si bonito, dos veces bueno   ;)
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Denouhn en 14 de Agosto de 2013, 12:16:30 am
Enserio te parece feo las gomas así? ???
(http://www.fishing.net.nz/asp_forums/uploads/64858/speargun_rubber.JPG)

Por cierto, en la parte del obus largo me sobra 1cm de goma y en el corto menos de 0.5cm... ahí  está sin salirse. :)
Y más corto lo veo posible, pero con obús de cuerda hecho al detalle, ya que dudo que fabriquen obuses más cortos... ::)
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: josevips en 14 de Agosto de 2013, 12:46:22 am
Enserio te parece feo las gomas así? ???
(http://www.fishing.net.nz/asp_forums/uploads/64858/speargun_rubber.JPG)

Por cierto, en la parte del obus largo me sobra 1cm de goma y en el corto menos de 0.5cm... ahí  está sin salirse. :)
Y más corto lo veo posible, pero con obús de cuerda hecho al detalle, ya que dudo que fabriquen obuses más cortos... ::)

Cuando están en el fusil cargadas, no me gusta nada cómo quedan. Sólo hay que ver los vídeos de cámaras montadas en fusiles con las gomas cortadas rectas. Yo estoy deseando que disparen para dejar de ver esa patada al buen gusto.  >:( >:(

Está claro que estoy exagerando  ;)  Sólo he dado mi opinión personal, que vale tanto como cualquier otra. De hecho odio conificar las gomas con la amoladora, ¡¡pero si no lo hago no duermo!!  ;D ;D
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Denouhn en 14 de Agosto de 2013, 02:33:54 pm

Cuando están en el fusil cargadas, no me gusta nada cómo quedan. Sólo hay que ver los vídeos de cámaras montadas en fusiles con las gomas cortadas rectas. Yo estoy deseando que disparen para dejar de ver esa patada al buen gusto.  >:( >:(

Está claro que estoy exagerando  ;)  Sólo he dado mi opinión personal, que vale tanto como cualquier otra. De hecho odio conificar las gomas con la amoladora, ¡¡pero si no lo hago no duermo!!  ;D ;D

Si algún día tengo cámara, la llevaré en la gafa para que no sufras! :-* ;D ;)
Según dónde esté la cámara en el fusil, puede dejar una imagen plana de las gomas y seguir viendose como un corte recto... ::) ;D

Que tocapelotingas soy! ;D ;)

Nada mejor como una conversación con dos opiniones distintas y pasándolo bien. :)
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: NicJua en 16 de Agosto de 2013, 09:27:05 am
A mi lo que me funciona mejor es un cúter con la hoja gruesa y bien nuevecita.
Aunque también estoy sorprendido como Dentex, al ver como cortaba Chufi las gomas con el cuchillo de cerámica... :o :o
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Mat en 16 de Agosto de 2013, 01:48:10 pm
Un cúter. Estira un poco la goma y corta mucho más fácil.

Saludos.
+1  ;D
Tal cual  ;D
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Umberto en 16 de Agosto de 2013, 03:07:22 pm
Otro consejo más...

Yo no uso nada especial para cortar las gomas. Uso un cuchillo afilado, un cutter...  cualquier hoja afilada te sirve.

Lo que sí hay que hacer es mojar la goma y la hoja un poco en agua.  No hace falta tampoco estirar la goma.  Las cortas muy fácil y el corte queda perfecto  ;)

Un saludo.

Javi.
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: marviru en 16 de Agosto de 2013, 04:36:28 pm
con alicates y el cono lo recorto con alicates es muy rapido y sin peligro de que la muela te joda la goma
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: ISMAREY en 16 de Agosto de 2013, 04:42:20 pm
Yo uso unas tijeras de quirófano de titanio quirúrgico que vienen afiladas a láser,y eso corta que cuidadín.En cuanto al nudo le dejo algo de distancia para que no se escape de la de las gomas.
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Eryksub en 16 de Agosto de 2013, 09:07:33 pm
muchas gracias chicos, provare con un cutter (que no sea de los chinos) a ver si consigo un corte recto jejeje Gracias a todos ;)
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: Umberto en 16 de Agosto de 2013, 11:18:18 pm
Eriksub, el hecho de que sea dificultoso el corte del látex se debe al ROZAMIENTO de la hoja con la goma. No tiene nada que ver con el corte de la hoja, que con una mínima calidad te sirve.

De hecho, el látex corta demasiado fácil con casi cualquier cosa, por eso se joden las gomas con tanta facilidad al contacto con las rocas.
Prueba con cualquier cuchillo de cocina que tenga un corte "aceptable". Moja bien la hoja y el punto de corte de la goma, y verás que lo cortas como si fuera un trozo de salchichón  ;D.

Recuerda, no busques un corte super afilado; simplemente hace falta un mejor deslizamiento de la hoja ;-)

Un saludo.

Javi.
Título: Re:Gomas a metro
Publicado por: ISMAREY en 19 de Agosto de 2013, 03:30:18 pm
Eriksub, el hecho de que sea dificultoso el corte del látex se debe al ROZAMIENTO de la hoja con la goma. No tiene nada que ver con el corte de la hoja, que con una mínima calidad te sirve.

De hecho, el látex corta demasiado fácil con casi cualquier cosa, por eso se joden las gomas con tanta facilidad al contacto con las rocas.
Prueba con cualquier cuchillo de cocina que tenga un corte "aceptable". Moja bien la hoja y el punto de corte de la goma, y verás que lo cortas como si fuera un trozo de salchichón  ;D.

Recuerda, no busques un corte super afilado; simplemente hace falta un mejor deslizamiento de la hoja ;-)

Un saludo.

Javi.

Y eso es lo que he probado y corta como un bisturí.Gracias .