Pescasub.com

Foros Pesca Submarina => Pesca submarina & Apnea => Mensaje iniciado por: Denouhn en 16 de Octubre de 2013, 02:37:52 pm

Título: Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: Denouhn en 16 de Octubre de 2013, 02:37:52 pm
Pues eso, me gustaría saber todas las formas que hay de hiperventilar para evitarlas, claro está.
Si gente con conocimiento, en campeonatos de apnea llega a hiperventilar sin ser conciente... pienso que yo puedo estar haciendo burradas aunque al menos lo mío son en fondos ridículos.

Si respiro rápidamente hiperventilo, si hago muchas respiraciones completas y rápidas... hiperventilo... es así?

No recuerdo dónde ni de quién leí que si llegas a realizar más de 5 ventilaciones completas por minuto, estás hiperventilando... es así?

Yo suelo realizar ventilaciones completas antes de bajar, normalmente 3 y proceden de esta manera:

Me lleno tranquilamente por completo, hago una pequeña apnea de 5/10 segundos y suelto muy lentamente o pausadas (según me de) el aire para terminar en una pequeña apnea de 3/5 segundos.
Repito la misma acción anterior pero en esta hago mayor esfuerzo en soltar todo el aire.
Me lleno un poco más rápido por completo.

En esa acción anterior estoy hiperventilando?

Si en vez de realizarlo 3 veces, lo realizace 5... estaría hiperventilando?

Muchas gracias a todos, como véis... no entiendo un pimiento de mar. ;D :-[
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: GIALTO en 16 de Octubre de 2013, 05:47:26 pm
Si, hiperventilas. Y he leido varias veces que las pequeñas apneas antes de espirar son peligrosas y que las espiraciones tienen que durar el doble que las inspiraciones
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: Denouhn en 16 de Octubre de 2013, 06:47:54 pm
Si, hiperventilas. Y he leido varias veces que las pequeñas apneas antes de espirar son peligrosas y que las espiraciones tienen que durar el doble que las inspiraciones

Yo suelto el aire bastante lento... más del doble diría yo.

No comprendo como una pequeña apnea antes de soltar el aire puede ser malo... entonces una apnea normal para descender debería de ser peor... no?

Como os digo no tengo ni idea... si alguien me explica bien las cosas mejor. :)

Gracias por la respuesta.
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: anaga en 16 de Octubre de 2013, 07:25:20 pm
Un saludo amigo...cuando se hiperventila cambiamos los niveles adecuados de O2 y CO2, el cerebro responde con una serie de medidas fisiologicas para evitarlo como por ejemplo dificultando la respiración...pero no solo se cambian estos factores hay uno más importante que es el PH sanguineo que con el desequilibrio se alkalinisa y nos da una serie de sensaciones estrañas en nuestro cuerpo por ejemplo hormigeo en las estremidades...
Si te ventilas para hacer una apnea de la forma que quieras, con más o menos ritmo con respiraciones largas o cortas como te de la gana...estas cambiando tu ritmo normal respiratorio y esto conlleva un aumento de O2 en la sangre y en los tejidos...si tienes amano un peachimetro y te tomas una muestra en ese momento veras que tu PH es más alcalino de lo normal por el aumento de O2 en sangre o por los bajos niveles de CO2..
Si los efectos de la hiperventilación son altos niveles de O2 y bajos niveles de CO2 o de dioxido de carbono en la sangre, creo yo que cada ves que nos preparamos para una apnea producimos en el cuerpo los mismos sintomas que la hiperventilación de lo cual podriamos pensar sin ser unos eruditos que siempre hiperventilamos cuando hacemos apneas aunque no aumentemos nuestro ritmo respiratorio...
Ahora saldran los ilustrados de siempre y rebatiran lo dicho, pero estoy seguro que ninguno se ha tomado muestras de sangre despues de probar varios metodos de ventilación, ni ha tenido a mano un peachimetro par corroborar lo dicho yo si....
En cuanto al modo repiratarorio es fundamental  controlar nuestras pulsaciones con la respiración y esto se hace practicando, como todo en esta vida lleva un tiempo y una dedicación, a unos le costara más y a otros menos...esto se consigue controlando nuestra Expiración, si queremos mejorar esta tecnica tenemos que tener un pulsometro a mano y esperimentar por nosotros mismos, la base es el alargamiento de la espiración, cosa que se esplica muy bien en los ejercisios de yoga, de ahi que es bueno leer un poquito sobre el tema, aunque algunos dicen que no sirve para nada, porque no han sido capaces de trasladar estos ejercisos a la apnea, que es lo que a nosotros nos interesa fundamentalmente, para eso hay que pensar y tener imaginación, equibocarte 100 veces para acertar 1 y tener los medios para saber si estas equibocado o has acertado...
No es que sepa mucho de este tema, soy un novato como todo el mundo y saviendo esto puedes seguir aprendiendo...
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: GIALTO en 16 de Octubre de 2013, 09:11:12 pm
si que se han tomado muestras de sangre en agua. Todo el tema es muy complejo y controvertido y hay demasiados maestrillos sueltos con, y sin, sus librillos. Algunos de lo que no llevan papeles los he visto pontificar tambien en este forum. Lo que tengo asumido es que la ventilacion es el lavado de CO2 de los pulmones y de la sangre. En la hiperventilacion el nivel baja demasiado llegando a engañar a las glandulas que detectan su presencia y que generan el impulso a respirar. En todas estas dinamicas el O2 tiene un papel subordinado al del CO2.  Si no se superan 5 o 6 actos respiratorios no hay problemas
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: rafacuatic en 16 de Octubre de 2013, 09:32:54 pm
Pues eso, me gustaría saber todas las formas que hay de hiperventilar para evitarlas, claro está.
Si gente con conocimiento, en campeonatos de apnea llega a hiperventilar sin ser conciente... pienso que yo puedo estar haciendo burradas aunque al menos lo mío son en fondos ridículos.

Si respiro rápidamente hiperventilo, si hago muchas respiraciones completas y rápidas... hiperventilo... es así?

No recuerdo dónde ni de quién leí que si llegas a realizar más de 5 ventilaciones completas por minuto, estás hiperventilando... es así?

Yo suelo realizar ventilaciones completas antes de bajar, normalmente 3 y proceden de esta manera:

Me lleno tranquilamente por completo, hago una pequeña apnea de 5/10 segundos y suelto muy lentamente o pausadas (según me de) el aire para terminar en una pequeña apnea de 3/5 segundos.
Repito la misma acción anterior pero en esta hago mayor esfuerzo en soltar todo el aire.
Me lleno un poco más rápido por completo.

En esa acción anterior estoy hiperventilando?

Si en vez de realizarlo 3 veces, lo realizace 5... estaría hiperventilando?

Muchas gracias a todos, como véis... no entiendo un pimiento de mar. ;D :-[
Todo lo que sea respirar de forma diferente a cuando estamos leyendo en el foro,consciente o inconsciente,y segun que posts  ;),es hiperventilar .Ahora mismo,si me ponen un oximetro,tecleando y respirando sin enterarme,tendre un 99% de o2....a tope si quiero empezar una apnea.
Hiperventilar esta relacionado con el volumen de aire que se moviliza,expulsando CO2.O mucho rapidamente,o mucho profundamente mas lento.
El problema de los niveles bajos de CO2,son ya sabidos,vasoconstriccion ,aumento del metabolismo-pulsaciones,efecto Bohr (hemoglobina no libera el O2),etc.
La respiracion antes de la apnea es un medio para producir relajacion.
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: Denouhn en 16 de Octubre de 2013, 09:43:50 pm
Bueno, entonces como debería (de entre miles) prepararme para una bajada? Solo respirando normal? Sin hacer ninguna inspiración completa? :o ???

Vaya burradas he estado haciendo! :-[

La verdad es que me choca el tema... o realmente se puede hiperventilar hasta cierto punto... ???
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: BocaRape en 16 de Octubre de 2013, 09:59:38 pm
Yo creo que el mero hecho de ponernos un tubo en la boca y respirar por él ya nos impide respirar como lo haríamos leyendo el foro. Luego siempre hiperventilamos algo.

El tema es no pasarse.

 En alguna ocasión creo que nos pasamos de inspiraciones profundas porque empezamos a hacerlas antes de tiempo.

Hasta que no estemos totalmente relajados no deberíamos iniciar ese ciclo dos tres respiraciones profundas.

Ya se que es muy complicado cuando en tu última bajada viste esa pieza de tus sueños, o cuando tienes que bajar a doblar esa pieza mal arponeada, etc...

Denouhn a mi esas pequeñas apneas que haces no me gustan tampoco.

Esas pequeñas apneas puede que te ayuden a bajar pulsaciones pero creo que no debe ser muy bueno. No tengo datos para afirmarlo pero yo no lo haría. A ver los expertos que dicen de eso.
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: josevips en 16 de Octubre de 2013, 11:49:52 pm

Si te ventilas para hacer una apnea de la forma que quieras, con más o menos ritmo con respiraciones largas o cortas como te de la gana...estas cambiando tu ritmo normal respiratorio y esto conlleva un aumento de O2 en la sangre y en los tejidos...si tienes amano un peachimetro y te tomas una muestra en ese momento veras que tu PH es más alcalino de lo normal por el aumento de O2 en sangre o por los bajos niveles de CO2..

.....

Ahora saldran los ilustrados de siempre y rebatiran lo dicho, pero estoy seguro que ninguno se ha tomado muestras de sangre despues de probar varios metodos de ventilación, ni ha tenido a mano un peachimetro par corroborar lo dicho yo si....

.....

No es que sepa mucho de este tema, soy un novato como todo el mundo y saviendo esto puedes seguir aprendiendo...

Te has cubierto de gloria... Primero por decir que la hiperventilación aumenta los niveles de O2, segundo por menospreciar a cualquiera que se atreva a discutirlo (Rafacuatic sin ir más lejos) y tercero por contradecir lo dicho anteriormente y reconocer (esta vez con buen criterio) que no sabes mucho del tema.

No te preocupes, yo tampoco. Y no pasa na.
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: Denouhn en 17 de Octubre de 2013, 12:01:25 am
Cómo puede llegar a afectar negativamente esas pequeñas apneas al completar una inspiración? ???
Que conste que lo pregunto por duda, no como que no me lo creo... cuidado con el tono que se lee. :D
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: GIALTO en 17 de Octubre de 2013, 12:08:28 am
Yo tengo 2 manuales de la federacion italiana de pesca submarina italiana de los años 70 y 80. En ambos se relatan distinta tecnicas de hiperventilacion y estan presentes estas pequeñas mini apneas
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: anaga en 17 de Octubre de 2013, 07:02:52 am
Un saludo Javi:
¿Qué es la hiperventilación?

La hiperventilación se define como aquella respiración que está por encima de las necesidades de nuestro cuerpo. Es decir, es una respiración excesiva. Puede producirse por respirar demasiado, respirar superficialmente, tomar grandes bocanadas de aire, etc.

Cuando hiperventilamos, el equilibrio entre el O2 y el CO2 se rompe, es decir, los niveles de O2 se incrementan y los de CO2 disminuyen. El equilibrio existente entre estos dos gases en los pulmones influye directamente en las proporciones que existen de O2 y CO2 en sangre, de manera que las cantidades de CO2 en sangre también disminuirán.

Me remito a los manuales medicos, que creo que no se equiboquen como Tu o como yo por nuestra ignorancia...por eso contradecirlo puede llevar a engaño a algunos como Tu que todavia tienen menos idea que yo...

La gloria va y viene hoy te toco a ti cubrirte de gloria, otro dia me tocara a mi...te cegaste un poco por sentirte aludido por lo del yoga, no te tomes las cosas a pecho Javi, estamos aqui para pasar el rato...
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: sargus en 17 de Octubre de 2013, 08:08:31 am
Bueno, entonces como debería (de entre miles) prepararme para una bajada? Solo respirando normal? Sin hacer ninguna inspiración completa? :o ???

Vaya burradas he estado haciendo! :-[

La verdad es que me choca el tema... o realmente se puede hiperventilar hasta cierto punto... ???
Los cuatro pases de preparacion: 1. relajamiento despues de la ultima bajada (respiracion sin esfuerza) 2. cuando somos "tranquillos" empieza la segunda fase de la respiracion completa y con esfuerzo muscular ("lavando" el cuerpo), el pulso aumenta y seria un error grande bajar ahora! (esa fase es una hiperventilacion!!!), porque se pasa al tercera fase, 3. relajamiento total, respiracion muy lenta y completamente relajada, buscando la maxima tranquilidad y fase 4. respiracion muuuy completa, pero lenta, senza tanto esfuerzo muscular, cada respiro es completo (diafragma y despues pecho) desde 3 hasta 5 respiros max, aumentando volume de respiro hasta el respiro final que debe ser completo!!!
Depiende del estado fisico, profundidad planeada, condiciones del mar...los cuatro fases duran desde 1,5 min (o menos) hasta que uno quiere, no mas de 3-5 minutos
P.S. disculpa por mi espanol, espero que has entendido bien :)
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: GIALTO en 17 de Octubre de 2013, 11:36:38 am
Un saludo Javi:
¿Qué es la hiperventilación?

La hiperventilación se define como aquella respiración que está por encima de las necesidades de nuestro cuerpo. Es decir, es una respiración excesiva. Puede producirse por respirar demasiado, respirar superficialmente, tomar grandes bocanadas de aire, etc.

Cuando hiperventilamos, el equilibrio entre el O2 y el CO2 se rompe, es decir, los niveles de O2 se incrementan y los de CO2 disminuyen. El equilibrio existente entre estos dos gases en los pulmones influye directamente en las proporciones que existen de O2 y CO2 en sangre, de manera que las cantidades de CO2 en sangre también disminuirán.

Me remito a los manuales medicos, que creo que no se equiboquen como Tu o como yo por nuestra ignorancia...por eso contradecirlo puede llevar a engaño a algunos como Tu que todavia tienen menos idea que yo...
Estos manuales medicos o son viejos o no estan redactados por especialistas de medicina subacuatica. Que los niveles de O2 se incrementen es solo una ilusion, lo que acaece es la bajada de CO2
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: alcaraz en 17 de Octubre de 2013, 12:12:42 pm
Particularmente yo pienso que cuando subes a respirar despues de una apnea tu nivel de oxigeno ha bajado totalmente y el dioxido esta disparado y si bajas seguido lo unico que te pasa es que tu apnea no dura ni 10 segundos :) por lo que el psincope es nulo.........osea que yo respiro normalmente ni lento ni rapido hasta que me noto que mis pulmones respiran trankilamente y mi corazón esta en buen ritmo, vamos....como me pide el cuerpo aqui y en china.
 Despues de un minuto minimo respirando normalmente y lo vuelvo a repetir, sin opsesionarme en sin respiro mas o menos rapido, me hago unas pocas (respiraciones con el diafragma pero esas si son lentas, seguido hago unas dos o tres completas y para abajo. No me obsesiono con las respiraciones y ni creo que hiperventile. Eso se lo dejo a los que viven de los Records.... como lo dicho (hiperventilaciones controladas, apneas cortas y empaquetados etc.

Lo mejor para una buena apnea sin hiperventilar es hacer en el agua mas apneas. jjj. Saludos.
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: Denouhn en 17 de Octubre de 2013, 11:07:10 pm
Bueno... corríjanme si me equivoco... entonces realizar una respiración completa sería hiperventilar... no?

Ahora... la manera que he descrito de como preparo una bajada, es peligrosa?

Muchas gracias a todos.
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: Yeray.Hdez en 17 de Octubre de 2013, 11:35:24 pm
Creo que a lo que llamamos hiperventilar en apnea o pescasub, es únicamente la realización de respiraciones muy rápidas y forzadas. Esto produce una bajada de CO2 y nunca un incremento del O2, ya que los niveles de O2 en estado normal, están al 99%, este porcentaje descenderá tras una apnea y se recuperará rápidamente tras las primeras inspiraciones al llegar a superficie.

Las ganas de respirar, se producen por el exceso de CO2, por lo que al hiperventilar, disminuimos el CO2 y por ello retrasamos las ganas de respirar de manera muy peligrosa.

Yo creo que un par de respiraciones rápidas no son nada peligrosas. No es lo mismo que estar un par de minutos resoplando cual elefante.  ;D



Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: sargus en 18 de Octubre de 2013, 07:48:53 am
Esto produce una bajada de CO2 y nunca un incremento del O2, ya que los niveles de O2 en estado normal, están al 99%, este porcentaje descenderá tras una apnea y se recuperará rápidamente tras las primeras inspiraciones al llegar a superficie.

Las ganas de respirar, se producen por el exceso de CO2, por lo que al hiperventilar, disminuimos el CO2 y por ello retrasamos las ganas de respirar de manera muy peligrosa.

Yo creo que un par de respiraciones rápidas no son nada peligrosas. No es lo mismo que estar un par de minutos resoplando cual elefante.  ;D
En certera fase de preparacion para la bajada va bien "lavarse" del CO2 (o de "lactic acid" producido en musculos), especialmente despues una salida dura, pero despues esta fase siempre va la fase de tranquillamento y regresando los niveles de CO2 en pulmones a estado normal (basta poco tiempo!)
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: Marymontaña en 18 de Octubre de 2013, 03:56:59 pm
Hay un video de pipin ferreras en youtube el cual se prepara en una piscina antes de hacer una estatica   , yo veo que hiperventila un montón, este tio es un experto gran apneista como se come eso!!!! .
Si alguien lo puede poner se agradece yo no se :-[
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: Denouhn en 18 de Octubre de 2013, 04:14:23 pm
Este?
http://youtu.be/FgUBZ0Uinxg

Joer... que exagerado! :o
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: GIALTO en 18 de Octubre de 2013, 04:50:53 pm
Hay un video de pipin ferreras en youtube el cual se prepara en una piscina antes de hacer una estatica   , yo veo que hiperventila un montón, este tio es un experto gran apneista como se come eso!!!! .
Si alguien lo puede poner se agradece yo no se :-[
si, muy experto. Tambien su mujer lo era. Como acabó ella, en su presencia ?
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: Marymontaña en 18 de Octubre de 2013, 06:21:07 pm
Hay un video de pipin ferreras en youtube el cual se prepara en una piscina antes de hacer una estatica   , yo veo que hiperventila un montón, este tio es un experto gran apneista como se come eso!!!! .
Si alguien lo puede poner se agradece yo no se :-[
si, muy experto. También su mujer lo era. Como acabó ella, en su presencia ?
joder tio lo que paso fue un fallo mecánico no se abrió el globo, no tiene nada que ver , es mi opinión, a mí los no limits no me gusta ninguno eso que quede claro,  a lo que vamos para mi eso es hiperventilar a lo bestia no lo entiendo de verdad, en fin cosas del ser humano.....
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: rafacuatic en 18 de Octubre de 2013, 08:45:38 pm
Hay un video de pipin ferreras en youtube el cual se prepara en una piscina antes de hacer una estatica   , yo veo que hiperventila un montón, este tio es un experto gran apneista como se come eso!!!! .
Si alguien lo puede poner se agradece yo no se :-[
Yo tengo uno de Enzo Maiorca hiperventilando como un toro.. ;D
Al final,y a pesar de todo lo que se dice sobre el Oxigeno , oxigenarse,ventilarse hiper o no para tener mas O2 en los pulmones (incrementar el O2 en los pulmones no es tener mas acceso de O2  en el cuerpo o mas acceso de O2 en el cerebro) ..etc,en gran medida la calidad o el exito de la apnea viene dada por la cantidad de CO2 que se tiene al abandonar la superficie y lo que ocurre en el cuerpo (reflejo de inmersion,ph,etc..) y el O2 disponible.
En un principiante,un poco o mucho de ventilacion,puede hacer que el reloj se pare mas tarde,lo que produce satisfaccion,pero el tema es mucho mas complejo y no acaba en el cronometro.
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: SADOT en 19 de Octubre de 2013, 07:11:42 am
Dailos que desmadre armaste  ;D


MP ;) ::)
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: rafacuatic en 19 de Octubre de 2013, 07:54:53 pm
Hay un video de pipin ferreras en youtube el cual se prepara en una piscina antes de hacer una estatica   , yo veo que hiperventila un montón, este tio es un experto gran apneista como se come eso!!!! .
Si alguien lo puede poner se agradece yo no se :-[
Yo tengo uno de Enzo Maiorca hiperventilando como un toro.. ;D
Al final,y a pesar de todo lo que se dice sobre el Oxigeno , oxigenarse,ventilarse hiper o no para tener mas O2 en los pulmones (incrementar el O2 en los pulmones no es tener mas acceso de O2  en el cuerpo o mas acceso de O2 en el cerebro) ..etc,en gran medida la calidad o el exito de la apnea viene dada por la cantidad de CO2 que se tiene al abandonar la superficie y lo que ocurre en el cuerpo (reflejo de inmersion,ph,etc..) y el O2 disponible.
en la epoca de Enzo Maiorca la hiperventilacion era la norma, salía en libros y manuales federales. No había estudios serios. El primer en utilizar tecnicas nuevas, menos violentas, basadas en practicas orientales fue Jacques Mayol, al que los demás le contestaban que siempre hiperventilacion era. Tambien Dapiran sigue hiperventilando al viejo estilo
En un principiante,un poco o mucho de ventilacion,puede hacer que el reloj se pare mas tarde,lo que produce satisfaccion,pero el tema es mucho mas complejo y no acaba en el cronometro.
Yo he dichon todo eso? ;)...las teclas son traicioneras  ;D
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: GIALTO en 19 de Octubre de 2013, 10:00:46 pm
Hay un video de pipin ferreras en youtube el cual se prepara en una piscina antes de hacer una estatica   , yo veo que hiperventila un montón, este tio es un experto gran apneista como se come eso!!!! .
Si alguien lo puede poner se agradece yo no se :-[
Yo tengo uno de Enzo Maiorca hiperventilando como un toro.. ;D
Al final,y a pesar de todo lo que se dice sobre el Oxigeno , oxigenarse,ventilarse hiper o no para tener mas O2 en los pulmones (incrementar el O2 en los pulmones no es tener mas acceso de O2  en el cuerpo o mas acceso de O2 en el cerebro) ..etc,en gran medida la calidad o el exito de la apnea viene dada por la cantidad de CO2 que se tiene al abandonar la superficie y lo que ocurre en el cuerpo (reflejo de inmersion,ph,etc..) y el O2 disponible.

En un principiante,un poco o mucho de ventilacion,puede hacer que el reloj se pare mas tarde,lo que produce satisfaccion,pero el tema es mucho mas complejo y no acaba en el cronometro.
Yo he dichon todo eso? ;)...las teclas son traicioneras  ;D
en la epoca de Enzo Maiorca la hiperventilacion era la norma, salía en libros y manuales federales. No había estudios serios. El primer en utilizar tecnicas nuevas, menos violentas, basadas en practicas orientales fue Jacques Mayol, al que los demás le contestaban que siempre hiperventilacion era. Tambien Dapiran sigue hiperventilando al viejo estilo
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: Only en 20 de Octubre de 2013, 12:27:40 pm
Por eso se suicidó y el otro sigue vivo, al final el taravanas era el Mayol flower power piruleta man... y el que iba a pan de millo ahí lo tienes...Igualito que el Pelotari también del país de la piruleta y del mundo del chupachups retirado y el Pipin dando el callo...puro e mano. jajajaja
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: masterpitbull77 en 20 de Octubre de 2013, 07:09:19 pm
ostia Only!  he tenido que leerte 3 veces... pero he acabado entendiendo todo lo que dices..  (o eso creo  ;D )
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: josevips en 20 de Octubre de 2013, 08:05:51 pm
ostia Only!  he tenido que leerte 3 veces... pero he acabado entendiendo todo lo que dices..  (o eso creo  ;D )

Pues traduce por favor. Así no tendré que fumarme todo el césped de mi comunidad para entenderlo...  :o :o
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: Yeray.Hdez en 20 de Octubre de 2013, 08:10:27 pm
Por eso se suicidó y el otro sigue vivo, al final el taravanas era el Mayol flower power piruleta man... y el que iba a pan de millo ahí lo tienes...Igualito que el Pelotari también del país de la piruleta y del mundo del chupachups retirado y el Pipin dando el callo...puro e mano. jajajaja

 ;D ;D Que brutito  ;D ;D
Título: Re:Maneras de Hiperventilar.
Publicado por: SADOT en 21 de Octubre de 2013, 08:11:46 am
Por eso se suicidó y el otro sigue vivo, al final el taravanas era el Mayol flower power piruleta man... y el que iba a pan de millo ahí lo tienes...Igualito que el Pelotari también del país de la piruleta y del mundo del chupachups retirado y el Pipin dando el callo...puro e mano. jajajaja

Carajo Oscar  ;D ;D ;D En la guardia, apurado y con el movil?????  ;) ;) :-*