Pescasub.com

Foros Pesca Submarina => Pesca submarina & Apnea => Mensaje iniciado por: Denouhn en 17 de Abril de 2014, 05:49:33 pm

Título: Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: Denouhn en 17 de Abril de 2014, 05:49:33 pm
Por si le sirve a alguien. Lo he preferido poner aquí en vez de en el apartado de Seguridad por la razón de que aquí entra más gente pero si a alguien no le parece lo correcto, la mando a cambiar. ;)
http://youtu.be/TkW_irZZtt0
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: dentex en 21 de Abril de 2014, 10:03:03 am
Ya lo había visto. Pero nunca está de más volver a ver estos vídeos.  ;)
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: josevips en 21 de Abril de 2014, 01:01:27 pm
Es jodido pescar en pareja por seguridad y que el único recurso de tu compañero para reanimarte sea hincharte a ostias. Que sí, que si el síncope es reciente puede funcionar, pero si no estás listo.

Puestos a contar vivencias (o supervivencias) os cuento la vez que estuve más cerca de "irme". Fue hace años, pescando bajo la estructura semi abandonada de una piscifactoría. Ya sé que está prohibido, lo sé... Iba solo. La segunda bajada del día hice una planeada y vi dos dentonacos. La tercera bajada me posé a 26 metros e hice una pequeña espera. Nunca pesco a esa profundidad sin un buen calentamiento, pero estaba en buena forma y sabía que la espera sería corta. No vi nada y subí a los pocos segundos. Lo hice mirando hacia arriba, para esquivar redes y los tubos de la estructura. En ningún momento me sentí apurado, pero poco antes de llegar arriba noté que algo iba mal. Al romper la superficie estaba convulsionando y con la visión alterada. Me sujeté a un tubo de la estructura como pude y me recuperé. En mar abierto posiblemente no lo hubiera contado.

Siempre pensé que el problema fue subir mirando hacia arriba. Nunca lo hago, pero allí era obligado. Aunque tampoco tengo claro que fuera ese el motivo.

Después de ese sustazo me relajé y seguí pescando haciendo esperas largas a más de 20 metros. Cuesta de creer leyendo esto, pero cualquiera que me conozca sabe que soy una persona muy responsable. Por eso sé y digo que pedir prudencia no sirve de mucho. Y que por desgracia los accidentes mortales forman parte de este deporte como las lesiones de rodilla forman parte del fútbol. El miedo que sientes leyendo foros desaparece cuando te metes en el agua.
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: dentex en 21 de Abril de 2014, 01:28:10 pm
Es jodido pescar en pareja por seguridad y que el único recurso de tu compañero para reanimarte sea hincharte a ostias.

¿Y lo agustito que te quedas?

Por una parte reanimas y por otra, das una reprimenda. 2 x1.  ;D ;D ;D
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: Denouhn en 21 de Abril de 2014, 01:46:10 pm
Es jodido pescar en pareja por seguridad y que el único recurso de tu compañero para reanimarte sea hincharte a ostias.

¿Y lo agustito que te quedas?

Por una parte reanimas y por otra, das una reprimenda. 2 x1.  ;D ;D ;D

 ;D ;D ;D



Yo hace tiempo comenté la idea de poner en el Recopilatorio un vídeo de como actuar en caso de síncope y situaciones similares, cierto que para el recopilatorio podía quedar demás pero no estaría demás ver algún ejemplo de como actuar si el compañero no reacciona al minuto.
No hablo de ver como le quita el cinto, lo sujeta, le quita las gafas... si no de qué hacer si haciendo todo eso no reacciona?
Algún vídeo de primeros auxilios básico en el agua? ???
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: rafacuatic en 21 de Abril de 2014, 05:20:45 pm
Es jodido pescar en pareja por seguridad y que el único recurso de tu compañero para reanimarte sea hincharte a ostias. Que sí, que si el síncope es reciente puede funcionar, pero si no estás listo.

Puestos a contar vivencias (o supervivencias) os cuento la vez que estuve más cerca de "irme". Fue hace años, pescando bajo la estructura semi abandonada de una piscifactoría. Ya sé que está prohibido, lo sé... Iba solo. La segunda bajada del día hice una planeada y vi dos dentonacos. La tercera bajada me posé a 26 metros e hice una pequeña espera. Nunca pesco a esa profundidad sin un buen calentamiento, pero estaba en buena forma y sabía que la espera sería corta. No vi nada y subí a los pocos segundos. Lo hice mirando hacia arriba, para esquivar redes y los tubos de la estructura. En ningún momento me sentí apurado, pero poco antes de llegar arriba noté que algo iba mal. Al romper la superficie estaba convulsionando y con la visión alterada. Me sujeté a un tubo de la estructura como pude y me recuperé. En mar abierto posiblemente no lo hubiera contado.

Siempre pensé que el problema fue subir mirando hacia arriba. Nunca lo hago, pero allí era obligado. Aunque tampoco tengo claro que fuera ese el motivo.

Después de ese sustazo me relajé y seguí pescando haciendo esperas largas a más de 20 metros. Cuesta de creer leyendo esto, pero cualquiera que me conozca sabe que soy una persona muy responsable. Por eso sé y digo que pedir prudencia no sirve de mucho. Y que por desgracia los accidentes mortales forman parte de este deporte como las lesiones de rodilla forman parte del fútbol. El miedo que sientes leyendo foros desaparece cuando te metes en el agua.
Tremendo documento! Y seguiste pescando!Gracias por compartirlo.
El asunto es, si subias sin estar apurado,¿cual fue el motivo del sambon?¿en que momento se fraguo el posible accidente?
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: Pau en 21 de Abril de 2014, 05:29:25 pm
Es jodido pescar en pareja por seguridad y que el único recurso de tu compañero para reanimarte sea hincharte a ostias.

¿Y lo agustito que te quedas?

Por una parte reanimas y por otra, das una reprimenda. 2 x1.  ;D ;D ;D

Ya te digo ---  8)
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: Rafa Guti en 21 de Abril de 2014, 08:50:59 pm
NO FORZAR

NO FORZAR

NO FORZAR

NO HIPERVENTILAR

NO HIPERVENTILAR

NO HIPERVENTILAR

si los dentones no entran, para arriba, que en tierra hay gente esperandonos, y no podemos jugarnos la vida por un pez, sea el que sea. Si sólo lo vemos y no lo pescamos, podremos contar que estuvimos cerca de pescarlo.

Yo he sufrido dos síncopes, cuando tenia unos 18 años. Os los detallaré mejor otro momento, pero lo puedo contar gracias a que mi padre me estaba controlando siempre de cerca (un chaval, hijo de un conocido suyo, había sufrido un síncope un par de años antes, él iba solo y no pudo contarlo...).
uno fue en el fondo, por apurar un poco más, un poco más, un poco más, y de repente...plufff
el otro en la subida, más hondo, también por apurar.
en los dos me despertó mi padre también a guantazos.....

volví a pescar años después, habiendo leído y preguntado mucho, la primera lección, no hiperventilar, ya que eliminamos el CO2 en exceso, que es el disparador de las ganar de respirar....

NO FORZAR
NO HIPERVENTILAR
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: espantameros en 28 de Abril de 2014, 05:00:59 pm
Eso de subir mirando hacia arriba como dice el compañero es cierto, yo creo que se produce un desequilibrio por algo y hace que te puedas marear.
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: antonov en 28 de Abril de 2014, 09:19:52 pm
Subir mirando arriba si vas apurado hace que se dispare el PANICO, ese es el problema. Pero si te has pasado por tranquilo que subas estas en el filo, puede sobrevenir al dar la primera bocanada.
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: rafacuatic en 29 de Abril de 2014, 02:01:37 pm
Subir mirando arriba produce estres,espectativas y ansiedad por llegar,desconcentrandote de la tecnica y la acuaticidad.A parte las arterias del cuello se bloquean haciendo que la sangre circule peor,notandolo el cerebro, en los 10 ultimos metros,los mas criticos.
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: alcaraz en 30 de Abril de 2014, 12:10:31 am
Y yo me pregunto. ¿Antes del sincope se nota algo? Lo digo por la samba y demas sensaciones...o simplemente entra sin enterarte y ya esta.
 Algunas veces he subido apurado...bueno no es la palabra exacta...mas bien un poco echo polvo con ganas de absorber en cuanto antes el alimento de la vida jjj, No he sufrido sensaciones raras en ningun momento pero la verdad que jamas hiperventilo. No se si será por eso el nunca notar nada raro.
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: josevips en 01 de Mayo de 2014, 01:15:40 pm
.o simplemente entra sin enterarte y ya esta.

Supongo que hay de todos los tipos, pero éste que comentas es el que más acojona. Hace unos 20 años, cuando hice el curso del APS de pesca submarina, en la práctica en mar (que yo no pude ir) un chaval tuvo un síncope. Sus compañeros se dieron cuenta de que faltaba y se pusieron a buscarlo. Lo encontraron posado en el fondo, creo que de unos 16 metros. Sobrevivió. En la siguiente reunión del APS estaba el chaval explicando que no hiperventiló y que no recordaba que había pasado. Los veteranos dijeron que el síncope fue en el fondo, porque si lo sufres subiendo aún con flotabilidad negativa, te quedas sin tímpanos. Esta historia creo que ya la había explicado, pero sigue siendo interesante.

Yo mismo cuando entrenaba en piscina llegué a un punto que estaba tan cómodo (sin hiperventilar) que el final de la apnea se difuminaba. Una sensación extraña de control de la ansiedad. Lo dejé porque sabía que antes o después llegaría el apagón, y entrenaba solo.

Respecto a lo que dice Rafacuatic sobre mirar hacia arriba, he vivido todas esas sensaciones. Pero en aquel caso el ir concentrado buscando "el camino" hizo que no hubiera ansiedad. Me inclino por el tema de la irrigación del cerebro. Yo leí en la revista Apnea hace mucho que no debía hacerse por ese motivo.
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: locodelfraile en 14 de Mayo de 2014, 06:13:39 pm
Pues yo tengo que quitarme la manía de mirar arriba.... Tampoco bajo mucho, llevo pescando desde verano y esperas he hecho como mucho en 18 metros cuando ya estoy agusto y me siento bien. Pero mejor es curarse en salud y hacer lo que comentais, no mirar la superficie.

Yo tengo la mala suerte (que no hay manera) de ir solo y siempre que estoy relajandome tengo en mi cabeza el NO HIPERVENTILAR, NO FORZAR y sobre todo cuando estoy abajo si tengo alguna sensación extraña subo y aborto jornada de pesca (ya me ha pasado un par de veces).  También a veces estoy taaaaan agusto abajo que subo a la superficie solo por precaución (me extraña verme tan agusto).
Título: Re:Charla sobre Sincopes en Primera Persona.
Publicado por: chikitin en 15 de Mayo de 2014, 03:30:55 pm
Buenas..... a ver, subir hacia la superficie mirando hacia arriba es un gran error, primero es el ansia de poder respirar y segundo se reduce o corta parte del riego sanguíneo... Nosotros debemos saber cual es nuestro limite y saber entender los sintamos q nos da nuestro cuerpo, y nunca sobrepasar nuestros limites.....
 
 Todos x desgracia emos sufrido casos como estos, los mío ya lo sabéis xq soy el del video, y x suerte lo puedo contar como vosotros....