Pescasub.com

Foros Pesca Submarina => Pesca submarina & Apnea => Mensaje iniciado por: cartagenero en 06 de Octubre de 2014, 06:34:04 pm

Título: peces por debajo de la termoclina
Publicado por: cartagenero en 06 de Octubre de 2014, 06:34:04 pm
Bueno, pues es un tema que llevo tiempo dandole vueltas .en algunas bajadas que hago en verano son por debajo de la termoclina.En ocasiones se ven dentones por ejemplo.Si es cierto que le gusta mucho el agua caliente .
pero que pasa con ......
los peces grandes ,tipo dentones de mas de 6 kg?  suelen estar a bastante agua!.... agua fria!.
meros por debajo de 30 mt?....agua fria
que pasa con los peces que capturan al curri de fondo ,blac minum ,jigging? de 40 a 70 mt .... agua fria!
hay peces que ya de por si son de mucha agua ,como pargos y samas ! al menos en el mediterraneo ....agua fria!
bancos de comezon (pescao pequeño) por debajo de la termoclina .
Cada vez es mas dificil encontrar peces grande hasta la linea de agua caliente
pongamos de ejemplo a ciconat , siempre coje los dentones gordos a mucha agua , si que no pescara a poca agua ,pero los captura en  agua fria  a esa profundidad .
tambien es cierto que cuando entra temporal o corriente de poniente se enfria el agua y el pescao suele desaparecer . Supongo se iran a zonas de corrientes mas templadas
peces gordos  igual aaaaa agua fria???????
haber que decis
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: rafacuatic en 07 de Octubre de 2014, 09:28:58 am
No suelo ver dentones por las cotas donde pesco,pues el agua esta muy fria abajo.Pero creo que hay que diferenciar entre agua fria,sin cortes ni termoclina,donde hay mas opciones de ver algo,que cuando hay una termoclina cortante a partir de 20m,pasando en muchos casos de 21ºC,a 16ºc despues del corte,entonces es un desierto,pudiendo encontrar solo meros.
Los dias sin termoclina y agua limpia,en barras muy  profundas,he visto o enganchado alguno,asi como mas animacion de pescado en general.
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: apneasub en 08 de Octubre de 2014, 06:02:09 pm
Tema muy interesante, no sé como se queda tan parado, a ver si alguien más que pesque hondo puede aportar sus conclusiones. Yo también estoy intentando entender un poco como funciona la cosa a las distintas cotas pero se me escapan cosas. Pienso que no solo influye el diferencial térmico de la termoclina y la profundidad, sino también la temperatura exacta. Es decir que que si a 25m hay un corte de 23 a 20ºC, puede que los dentones gordos estén perfectamente a cualquier cota por debajo (una vez cruzado ese punto), mientras que si el corte es de 17 a 14ºC o están por encima o se van ya mucho más hondo tipo 50-70m pero yo aun no puedo hacer esperas ahí, y con agua tan fría aun es más difícil. Hay muchas cosas que modifican la situación, pero a groso modo lo que estoy entendiendo es que en verano sobretodo, para pescado grande de vuelo (me refiero a no bentónico) si pasamos la primera termoclina y está bien marcada hay que buscar la segunda termoclina si la hay aunque sea mucho más leve, porque de nada sirve esperar en medio de la primera franja fría, yo he probado de hacer bastantes esperas entre 40 y 45 en dias de corte claro y agua muy fría y es un desierto.
Fuera de verano las termoclinas son más suaves y no suelen condicionar tanto como la temperatura en si, lo único que yo estoy atento es a inversiones térmicas por salinidad del agua, que puede crear franjas más temperadas en profundidad y ahí si que es un buen sitio para buscar meros (menos malo en todo caso ;D) por la poca experiencia que tengo de invierno. El pescado pequeño ya hace tiempo que me di cuenta que es engañoso por debajo de termoclina fuerte, a veces hay concentraciones de chuclas y trescolas o jureles que parece que va entrar cualquier cosa pero nada de nada, es solo que les importa poco pasar frio.
Aleix
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: josevips en 08 de Octubre de 2014, 08:40:24 pm
o se van ya mucho más hondo tipo 50-70m pero yo aun no puedo hacer esperas ahí,

No te preocupes, a mí al principio también me costó. Es cuestión de entrenamiento y humildad. Lo realmente duro es nadar los 15 kilómetros que hay desde la orilla hasta esas cotas en mi costa. Y volver ni te cuento...
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: peretora en 08 de Octubre de 2014, 08:49:20 pm
Yo coincido con Aleix en la importancia del diferencial térmico de la termo, pero desde la orillita  ;D ;D 
en  verano las termoclinas poco definidas no suben el pescado a mis cotas(el pescado se mueve por el agua mas fría igual), en cambio las muy marcadas de 3 o 4 grados si que me lo suben  ;)
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: roger en 08 de Octubre de 2014, 09:16:53 pm
o se van ya mucho más hondo tipo 50-70m pero yo aun no puedo hacer esperas ahí,

No te preocupes, a mí al principio también me costó. Es cuestión de entrenamiento y humildad. Lo realmente duro es nadar los 15 kilómetros que hay desde la orilla hasta esas cotas en mi costa. Y volver ni te cuento...
Josevi..... Deja de tomar cosas raras!!! ;P no te enfades que es en tono jocoso....
Lo de nadar grandes distancias en boya o plancha también podríamos ponerlo como un tema a parte.
EL tema es muy interesante, lo que pasa es que sois muy pocos los que os movéis tan abajo yo con quedarme en los -20-25 ya voy que me mato..
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: PescaPum en 08 de Octubre de 2014, 10:26:56 pm

 Tema interesante... Que sigan hablando los "pros"!
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: Jose perruno en 08 de Octubre de 2014, 11:22:59 pm
o se van ya mucho más hondo tipo 50-70m pero yo aun no puedo hacer esperas ahí,

No te preocupes, a mí al principio también me costó. Es cuestión de entrenamiento y humildad. Lo realmente duro es nadar los 15 kilómetros que hay desde la orilla hasta esas cotas en mi costa. Y volver ni te cuento...

Por mi zona en algunos puntos esas cotas están a tiro de piedra desde costa, y los 40 en casi cualquier playa a poco que nades. Otra cosa es bajar.
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: alcaraz en 09 de Octubre de 2014, 12:09:37 am
Perruno será en el cabo no?, Eso esta prohibido para mi.
  Yo solo sé que en pleno verano el agua tan caliente hace que el pescado baje y en invierno suba. Los dentos por ejemplo y todo pescador lo sabe ...le gusta moverse en temperaturas de 25-18 grados (creo...segun he visto). Osea que creo que eso va en función de la temperatura del agua de la estación o como el cambio climatico que dicen que se esta experimentando. EL pescado va donde mas comodo está. Un dia puede estar a 40 y al dia siguiente esta en 15.
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: Jose perruno en 09 de Octubre de 2014, 05:08:27 am
Si, claramente me referia al cabo. Lo que plantea el compañero me parece muy interesante y responde a la pregunta que nos hemos hecho mil veces ...¿Donde esta el pescado cuando desaparece?  En el caso de zonas donde se coge profundidad con facilidad pues uno piensa que está más profundo. ¿Pero y en esas zonas donde hay mucha plataforma y apenas hay variaciones significativas en kilómetros? ¿Se mueve kms y kms de un dia para otro? Si es así, ¿Alguien ha visto esas migraciones? Para mi esto es prácticamente magia, ahora esta y ..... tachaaaaan desaparece :o.
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: dentex en 09 de Octubre de 2014, 08:39:41 am
Ahora me entero de que hay más de una termoclina. Que suerte tengo de ser tan friolero!! Para mi, la termoclina es una barrera infranqueable. 

Me gusta pensar que por debajo de la termoclina no hay pescado, y si no fuese así, prefiero no saberlo porque desde luego que yo no voy a ir a buscarlo.  ;D ;D

Ande yo calientex, ríase el dentex.
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: Denouhn en 09 de Octubre de 2014, 09:29:47 am
Si, claramente me referia al cabo. Lo que plantea el compañero me parece muy interesante y responde a la pregunta que nos hemos hecho mil veces ...¿Donde esta el pescado cuando desaparece?  En el caso de zonas donde se coge profundidad con facilidad pues uno piensa que está más profundo. ¿Pero y en esas zonas donde hay mucha plataforma y apenas hay variaciones significativas en kilómetros? ¿Se mueve kms y kms de un dia para otro? Si es así, ¿Alguien ha visto esas migraciones? Para mi esto es prácticamente magia, ahora esta y ..... tachaaaaan desaparece :o.

Eso si que es un enigma... verte una zona pelada por todo e ir la semana siguiente con otras mareas, corrientes y PAM! Orgasmos de via. :o
O hasta en el mismo día.
Me queda mucho por aprender y anotar. :-[
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: rafacuatic en 09 de Octubre de 2014, 07:53:59 pm
Un enigma!
Hablando con pescadores con mucha experiencia en esta zona por años,la conclusion es que "el pescado se mueve",y ya esta  :P.Un dia x sitio es un cumpleaños de abadejos,por ejemplo,y al siguiente ni uno  :o
Las veces que he enganchado dentones a mucha agua, +-50 esta estaba estable hasta el fondo,el sitio donde los he sacado por encima de la termoclina tipica casi omnipresente,y donde suelen morar sobre los 20m (con corvas y todo),estaba a mas de una milla y media del sitio hondo,con nada entre medias.Parece que nadan...
La dieta supongo que afecta.Los abadejos parecen desaparecer pasados los 45,y comen sobre todo sardinas,es lo que vomitan.De ahi para muy abajo,parece que solo hay meros solitarios ,sedentarios o a veces 2,3 juntos,acompañados de alguna brotola y congrios.Invierno,verano y da igual el agua fria.Supongo que comen pulpos,es lo que vomitan siempre.Tienen una piedra "madre"aislada,y se pegan sus vueltas para llenar la panza  :)
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: Jose perruno en 09 de Octubre de 2014, 09:42:22 pm
Hace unos días vi unos videos sobre el último nacional con entrevistas antes y después del campeonato.  Me llamo la atención que reputados pescasubs, incluso locales, no fueron capaces de predecir por donde iba a estar el pescado en la zona y que toda la experiencia y preparación se quedará en las piezas marcadas u ocasionales que iban encontrando. Esta claro que es un tema complicado y es un post que daria para mucho, ..... teoría de la aleta podría quedar pequeño a su lado. ¿Teoria del movimiento del pescado?
Título: Re:peces por debajo de la termoclina
Publicado por: nachon en 10 de Octubre de 2014, 03:51:01 pm
toda una incognita,el pescado quieto no se keda y a algún sitio tiene que ir,pienso que depende de temperaturas,mareas,corrientes,etc,lo mismo el dia que veo mucha vida se juntan todas esas condiciones y otros días llendo al mismo sitio no se ve un vivo,es todo un dilema y un buen tema para desarrollar