Pescasub.com

Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: locodelfraile en 26 de Enero de 2015, 04:33:26 pm

Título: Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: locodelfraile en 26 de Enero de 2015, 04:33:26 pm
Buenas a todos, compañeros! ME hice de un kraken 110 y no le pillo el tiro ni a la de tres, yo lo achaco al retroceso... Así que ahora creo que toca volverme loco con la configuración de dicho fusil... O bien colocar unas gomas más blanditas o no petarlas tanto (van al 390%)


La configuración es la siguiente: Gomas al 390% de 16mm , varilla de 135 de 7,2mm y noto bastante retroceso en el tiro. También he de decir que anteriormente no sabía lo que era el retroceso, pero claro, si que he probado maderos como el abellan 120 y un madero de PELI que tienen unos amigos... y la castaña en la muñeca pues no es la misma, claramente.

Supongo que lo mejor sería no ajustar tanto las gomas, no?

PD: También tendre que hacerme una diana porque como falle más pescado me va a dar algo.  :'(
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Predator en 26 de Enero de 2015, 04:40:35 pm
Buenas a todos, compañeros! ME hice de un kraken 110 y no le pillo el tiro ni a la de tres, yo lo achaco al retroceso... Así que ahora creo que toca volverme loco con la configuración de dicho fusil... O bien colocar unas gomas más blanditas o no petarlas tanto (van al 390%)


La configuración es la siguiente: Gomas al 390%, varilla de 135 de 7,2mm y noto bastante retroceso en el tiro. También he de decir que anteriormente no sabía lo que era el retroceso, pero claro, si que he probado maderos como el abellan 120 y un madero de PELI que tienen unos amigos... y la castaña en la muñeca pues no es la misma, claramente.

Supongo que lo mejor sería no ajustar tanto las gomas, no?

PD: También tendre que hacerme una diana porque como falle más pescado me va a dar algo.  :'(

no comentas el grueso de las actuales en mm.


si son de 16 mm al 320 ya irian bien, asi al 390 es mucho para un fusil carbono. o eso o ponerle doble 14.5 x 380 y varilla de 6.7 mm

Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: locodelfraile en 26 de Enero de 2015, 04:42:30 pm
Buenas a todos, compañeros! ME hice de un kraken 110 y no le pillo el tiro ni a la de tres, yo lo achaco al retroceso... Así que ahora creo que toca volverme loco con la configuración de dicho fusil... O bien colocar unas gomas más blanditas o no petarlas tanto (van al 390%)


La configuración es la siguiente: Gomas al 390%, varilla de 135 de 7,2mm y noto bastante retroceso en el tiro. También he de decir que anteriormente no sabía lo que era el retroceso, pero claro, si que he probado maderos como el abellan 120 y un madero de PELI que tienen unos amigos... y la castaña en la muñeca pues no es la misma, claramente.

Supongo que lo mejor sería no ajustar tanto las gomas, no?

PD: También tendre que hacerme una diana porque como falle más pescado me va a dar algo.  :'(

no comentas el grueso de las actuales en mm.


si son de 16 mm al 320 ya irian bien, asi al 390 es mucho para un fusil carbono. o eso o ponerle doble 14.5 x 380 y varilla de 6.7 mm

Perdón, efectivamente, son de 16!
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Peli en 26 de Enero de 2015, 05:11:55 pm
Yo le pondria doble 16 pero las Cressi Scarlet, al 380 con varilla de 7, o si no, la segunda opcion que dijo Predator, doble 14,5 mm pero al 400% y varilla de 6,7 mm ;)
Ten en cuenta de que es un fusil de carbono, es fisicamente imposible que aguante retrocesos mayores tales como los maderos. El carbono no absorve retroceso. Pero iria fino con la segunda configuracion.
Un saludo :)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: rafacuatic en 26 de Enero de 2015, 06:54:23 pm
Yo le pondria doble 16 pero las Cressi Scarlet, al 380 con varilla de 7, o si no, la segunda opcion que dijo Predator, doble 14,5 mm pero al 400% y varilla de 6,7 mm ;)
Ten en cuenta de que es un fusil de carbono, es fisicamente imposible que aguante retrocesos mayores tales como los maderos. El carbono no absorve retroceso. Pero iria fino con la segunda configuracion.
Un saludo :)
Tengo un Wahoo 110 de carbono,y puedo garantizarte que absorve el retroceso  ;).El tema es lo que pese,no de que este hecho,y viendo el Kraken, tiene que estar cerca de los 3kg en orden de marcha.
El tema esta en la dureza de las gomas...a parte de practicar y agarrarlo fuerte  ;)
He usado las brown con exito al 400,y las sigal reactive tambien  :)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Peli en 26 de Enero de 2015, 07:44:19 pm
Yo le pondria doble 16 pero las Cressi Scarlet, al 380 con varilla de 7, o si no, la segunda opcion que dijo Predator, doble 14,5 mm pero al 400% y varilla de 6,7 mm ;)
Ten en cuenta de que es un fusil de carbono, es fisicamente imposible que aguante retrocesos mayores tales como los maderos. El carbono no absorve retroceso. Pero iria fino con la segunda configuracion.
Un saludo :)
Tengo un Wahoo 110 de carbono,y puedo garantizarte que absorve el retroceso  ;).El tema es lo que pese,no de que este hecho,y viendo el Kraken, tiene que estar cerca de los 3kg en orden de marcha.
El tema esta en la dureza de las gomas...a parte de practicar y agarrarlo fuerte  ;)
He usado las brown con exito al 400,y las sigal reactive tambien  :)

Lo dudo mucho pero bueno  ::)
No disimules Rafa, lo que pasa es que tu tienes dos coj... para sujetar el fusil  ;)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: kmiz en 26 de Enero de 2015, 08:36:56 pm
No conocia ese fusil, pero mirando las fotos en google da la impresion de ser un fusil con suficiente masa para calzar unas 16 a 400 con varilla de 7mm sin problemas.
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Marco en 26 de Enero de 2015, 10:19:10 pm
Lo que absorbe el retroceso en los fusiles no es el peso, es LA MASA. Un fusil de carbono bien hecho con el lastre suficiente para quedar bien equilibrado, va a absorber el retroceso igual que uno de teca que casi no necesita lastre.

Ahora bien, si las gomas son duras y las estiramos mucho y la varilla pesada, entonces hay que ir al gym y aguantar como un hombre...  ::)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: rafacuatic en 27 de Enero de 2015, 09:08:41 am
Lo que absorbe el retroceso en los fusiles no es el peso, es LA MASA. Un fusil de carbono bien hecho con el lastre suficiente para quedar bien equilibrado, va a absorber el retroceso igual que uno de teca que casi no necesita lastre.

Ahora bien, si las gomas son duras y las estiramos mucho y la varilla pesada, entonces hay que ir al gym y aguantar como un hombre...  ::)
Marco,la masa es la medida de la cantidad de materia que tiene un cuerpo.¿El de carbono y teca pesan lo mismo?
Si haces un fusil de hierro,ultra fino,un dedo,poca masa,un dedo, de 10kg,con unas boyas para que flote,le puedes petar las gomas que no se mueve  ;).No es cuestion de flotabilidad,o equilibrio.....lo puedes apoyar en una piedra,es el peso (y el brazo) lo que contraresta la fuerza de aceleracion de la varilla  ;)
Sobre lo de la absorcion del carbono o madera,un troncho de fusil ni flexa ni amortigua,lo que pasa es que al dispararlo,uno hace clink!,otro clonk!,otro clank!segun la madera,el carbono,el relleno del carbono,o los componentes,asi transmite  :)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: gallosub en 27 de Enero de 2015, 09:13:29 am
en mi humilde opinión creo q monta "demasiada" varilla, con 6,7mm o 7mm "corta" creo que mejoraria
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: canarissub en 28 de Enero de 2015, 11:37:21 am
Por eso me gusta tanto el roller, para algunos tipos de pesca. No tienen retroceso y pegan una castaña importante.

Los maderos son para los tios duros¡,jjj,j,j,j,j...Que no se ofenda nadie.

Un saludo y buen azul.
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Gatsu_86 en 30 de Enero de 2015, 09:14:26 am
mi humilde impresion es que tienes mucha fuerza en las gomas , creo que no tendrias ningun problema con las gomas al 330 / 350 y varilla de 7 mm en carbono o aluminio ... en madera cortalas hasta que haga clic el esternon
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Taver en 30 de Enero de 2015, 01:49:09 pm
La posición de la muñeca y el antebrazo con respecto al fusil también influye mucho.... Osea lo que dice Marco.... Agarrarlo bien
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: CARMONASUB II en 30 de Enero de 2015, 03:39:28 pm
dos gomas de 14.5 mm bien ajustadas es la mejor en cuanto a empuje de varilla bueno y retroceso aceptable ;)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Predator en 30 de Enero de 2015, 04:06:56 pm
Por eso me gusta tanto el roller, para algunos tipos de pesca. No tienen retroceso y pegan una castaña importante.

Los maderos son para los tios duros¡,jjj,j,j,j,j...Que no se ofenda nadie.

Un saludo y buen azul.

 ??? ::) 8)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: elprimodebatman en 30 de Enero de 2015, 05:25:12 pm
Por eso me gusta tanto el roller, para algunos tipos de pesca. No tienen retroceso y pegan una castaña importante.

Los maderos son para los tios duros¡,jjj,j,j,j,j...Que no se ofenda nadie.

Un saludo y buen azul.

 ??? ::) 8)

Se te va a caer el pito, yo pensaba que tu eras un tio duro, de usar fusil con 2 o 3 gomas  ;D ;D ;D

Es broma... ya contaras experiencias!! Saludos!!
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Predator en 30 de Enero de 2015, 06:21:48 pm
Por eso me gusta tanto el roller, para algunos tipos de pesca. No tienen retroceso y pegan una castaña importante.

Los maderos son para los tios duros¡,jjj,j,j,j,j...Que no se ofenda nadie.

Un saludo y buen azul.


 ??? ::) 8)

Se te va a caer el pito, yo pensaba que tu eras un tio duro, de usar fusil con 2 o 3 gomas  ;D ;D ;D

Es broma... ya contaras experiencias!! Saludos!!

 ;D ::)

http://www.pescasub.com/foros/index.php/topic,44401.msg680209.html#new
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Garopa en 30 de Enero de 2015, 10:13:17 pm
Lo que absorbe el retroceso en los fusiles no es el peso, es LA MASA. Un fusil de carbono bien hecho con el lastre suficiente para quedar bien equilibrado, va a absorber el retroceso igual que uno de teca que casi no necesita lastre.

Ahora bien, si las gomas son duras y las estiramos mucho y la varilla pesada, entonces hay que ir al gym y aguantar como un hombre...  ::)
Marco,la masa es la medida de la cantidad de materia que tiene un cuerpo.¿El de carbono y teca pesan lo mismo?
Si haces un fusil de hierro,ultra fino,un dedo,poca masa,un dedo, de 10kg,con unas boyas para que flote,le puedes petar las gomas que no se mueve  ;).No es cuestion de flotabilidad,o equilibrio.....lo puedes apoyar en una piedra,es el peso (y el brazo) lo que contraresta la fuerza de aceleracion de la varilla  ;)
Sobre lo de la absorcion del carbono o madera,un troncho de fusil ni flexa ni amortigua,lo que pasa es que al dispararlo,uno hace clink!,otro clonk!,otro clank!segun la madera,el carbono,el relleno del carbono,o los componentes,asi transmite  :)
Muy buenas.

Me tomo la libertad de intervenir para aclarar esto, ya que he observado que no todo el mundo tiene los conceptos claros, que no es el caso ni de Marco ni de Rafacuatic, ni de nadie que hayamos usado todo tipo de fusiles.

Debajo del agua, estando dos fusiles sumergidos y en equilibrio, el que desaloje el mayor volumen de agua es el que más masa tiene y, por tanto, el que más retroceso absorbe.

Imaginemos 1 kg de hierro sumergido. Se hunde.

Si queremos que ese kilo de hierro esté en equilibrio hidrostático que, dicho sea de paso, es lo que se pretende con un fusil, tendremos que ejercer una fuerza de empuje ascensional igual a su peso aparente para que este peso aparente sea igual a cero.

La densidad del hierro es de 7'8 gr/cm3. (7,8 kg/Litro)

! kg de hierro tiene un volumen de 0,123 litros    (7.8 kilos/litro  x  0,123 litros  =  1 kilo

El volumen de agua que desaloja es de 0,123 litros

El empuje ascensional que ejerce ese volumen de agua desalojada sobre ese kilo de hierro sumergido es de 0,123 kilos  (redondeando ya que no se trata de agua destilada a 4º C)

El peso aparente de ese kilo de hierro sumergido es

1 kg  -  0,123 kilos  =     0,877 kilos.

Por consiguiente si queremos tenerlo en equilibrio hay que añadirle un volumen (imaginemos que sin peso) que desaloje una cantidad de agua cuyo peso iguale al peso aparente, en este caso 0,877 litros. 

Y dicho al revés; si lo que queremos es mantener sumergido y en equilibrio un volumen de aire (imaginemos que no tiene peso) de 0,877 litros, tendremos que lastrarlo con un peso de 0,877 kilos si ese peso no tuviera volumen. Si el lastre tuviera un volumen de, por ejemplo, 1 litro, el lastre debería tener un peso de 1'877 kilos, para compensar el empuje ascensional del volumen de agua que desaloja el aire del ejemplo,  más el empuje ascensional del volumen de agua que desaloja  el lastre.

Resumiendo: no por ser madera o carbono, aluminio o plomo, un fusil va a tener más o menos retroceso debajo del agua. Fuera del agua un kilo de hierro pesa lo mismo que un kilo de paja, pero sumergidos no es así: sus pesos aparentes son distintos; uno puede flotar y otro hundirse. Es a la hora de equilibrarlos hidrostáticamente cuando se establecen las diferencias de masa, y estas dependen del peso aparente del objeto sumergido y del volumen de agua que desaloja.

Si dos fusiles de distinto material, madera y carbono, por ejemplo, estando sumergidos y en equilibrio (bien con flotadores o con lastre) desalojan el mismo volumen de agua, estos fusiles tienen entonces  la misma masa y su retroceso en igualdad de condiciones (gomas, arpón...) es el mismo.

Así que no es del todo cierto que siempre un fusil de madera va a tener menos retroceso que uno de carbono.

Pero me imagino que esto lo sabemos todos.

Dixit.
   
 
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: cerdeiras en 01 de Febrero de 2015, 05:50:46 pm
Mi opinión:
Lo que comentas es cierto, pero hasta un punto, ya que no estamos hablando de perfertos sólidos indeformables. Lo apreciemos o no, la madera absorve retroceso y vibraciones como muy pocos materiales. Prueba a dar martillazos contra acero con una maza que tenga un mango de madera y otro de acero.
Eso si, tampoco hace milagros, y las diferencias no son abismales ;)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Eloy en 01 de Febrero de 2015, 07:34:35 pm
He tenido varios:

Te recomiendo que pongas las gomas más largas usa 16 mm con varilla de 7mm  y gomas sigal reactive (las de color vino tinto) al 350%. ¿que gomas son las que tienes puestas actualmente? Si son las que trae, son gomas pathos de color caramelo, personalmente esa goma a un porcentaje tan algo a mí no me gusta nada. Asegurate de que la varilla esté perfecta y además de todo lo que te he comentado mira la sensibilidad del gatillo que no esté demasiado duro. Por cierto comprueba la flotabilidad del fusil cargado, debería hundirse de punta.

Un saludo
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: JM_Berrio en 01 de Febrero de 2015, 08:25:55 pm
Buenas estoy con Eloy, aun asi prueba con la configuracion que llevo yo ahora mismo en el kraken 110 y que estoy muy contento, dos gomas sigalsub (exterior vino interior crema) de 14,5 mm al 360% y varilla de 6,7 , apenas tiene retroceso y pega de lujo, lo mismo si ajustas el gatillo para que sea mas suave a tu gusto te ira mejor porque no siempre es facil adaptarse a nuevos fusiles, creeme te sorprendera la precision y alcance que tiene este juguete
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: pablosub en 01 de Febrero de 2015, 10:44:00 pm
Todas las gomas de 16mm no son iguales ni por asomo, hay unas muy duras y otras muy elásticas, no podemos poner el mismo porcentaje de estiramiento a todas, empecemos por ahí.

Para unas cressi brown o scarlet 360-380 por ciento de estiramiento con varilla de 7-7,5 es un promedio que debe ir perfecto en la mayoría de los casos, para gomas como sigal yo la pondría un poco mas largas, 320-340 por ciento, y si se necesita un pelin mas de potencia al 350.

En este tipo de fusiles y doble goma lo mas indicado para ese estiramiento son varillas de 7,5 mm como mínimo, hablo desde mi punto de vista y sobre lo probado.

Saludos.
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Marco en 02 de Febrero de 2015, 02:14:28 am
Mi opinión:
Lo que comentas es cierto, pero hasta un punto, ya que no estamos hablando de perfertos sólidos indeformables. Lo apreciemos o no, la madera absorve retroceso y vibraciones como muy pocos materiales. Prueba a dar martillazos contra acero con una maza que tenga un mango de madera y otro de acero.
Eso si, tampoco hace milagros, y las diferencias no son abismales ;)

Puede que la madera absorba (y no avsorva...  ::)) mejor la vibración, pero no el retroceso.

Pero yo no discuto más. ;)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: rafacuatic en 02 de Febrero de 2015, 08:16:44 am
Mi opinión:
Lo que comentas es cierto, pero hasta un punto, ya que no estamos hablando de perfertos sólidos indeformables. Lo apreciemos o no, la madera absorve retroceso y vibraciones como muy pocos materiales. Prueba a dar martillazos contra acero con una maza que tenga un mango de madera y otro de acero.
Eso si, tampoco hace milagros, y las diferencias no son abismales ;)
¿que madera para el mango del martillo?..encina,balsa,bambu,quebracho,roble, ;) Y si haces el mango de carbono flexible?
Es mejor poner la cabeza de madera,pero no clavas el clavo  ;)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: chufi en 02 de Febrero de 2015, 08:54:31 am
Lo normal es que el fabricante te diga cual es su configuración ideal...pero pocos lo hacen y si lo hacen te lo dicen sin probar nada... ;D
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: elprimodebatman en 02 de Febrero de 2015, 08:58:24 am
Lo normal es que el fabricante te diga cual es su configuración ideal...pero pocos lo hacen y si lo hacen te lo dicen sin probar nada... ;D

Lo has clavado, tienes toda la razon del mundo, luego la mayoria no hace ninguna pruebla, y pasan estas cosas jejejeje
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: chufi en 02 de Febrero de 2015, 09:05:05 am
Lo normal es que el fabricante te diga cual es su configuración ideal...pero pocos lo hacen y si lo hacen te lo dicen sin probar nada... ;D

Lo has clavado, tienes toda la razon del mundo, luego la mayoria no hace ninguna pruebla, y pasan estas cosas jejejeje

Ya te digo, en las pruebas que hemos hecho y han sido Varias es donde te das cuenta que pruebas pocas hacen...te gastas un dineral para preguntar en un foro cual es la mejor...y te salen tres con el mismo fusil y diferentes todas ;D
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Predator en 02 de Febrero de 2015, 01:50:29 pm
Respecto al carbono o hierro u otro material contra la madera... Las densidades no son iguales, ni siquiera todas las maderas tienen la misma densidad por consiguiente no absorveran el mismo retroceso.
La madera amortigua la mayor parte del retroceso, el hierro no amortigua nada, no se que tendra que ver que desaloje el mismo volumen de agua...

El carbono tendra otra densidad mas estatica a la de la madera, por lo tanto absorvera menos retroceso.

Lo que esta claro es que si dotas a un fusil de hierro, aluminio o carbono con la misma masa para absorber el retroceso que uno de madera tendrá peor flotabilidad para jugar con varillas gruesas. Si dejas el carbono hueco tienes buena flotabilidad pero mermas la capacidad de absorber el retroceso si o si.

Ahora las propiedades de los materiales se van a limitar a igualdad de masas?
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: PEPEDEBARBATE en 02 de Febrero de 2015, 03:04:01 pm
Los del lado oscuro se lo pasan pipa con estos post  ::)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: DUCA2 en 02 de Febrero de 2015, 03:37:06 pm
La magnitud de densidad es comun a todos los materiales.. muy importante a la hora de fabricar un fusil al igual que la masa del material......
Pero solo porque el fusil tiene que ser comodo y manejable bajo el agua , tiene que soportar unos pesos de varilla carrete gomas etc y a la vez ser lo mas neutro posible..... poco o nada que ver con el retroceso ....
La manifestacion de retroceso se dara igual bajo y sobre el agua y solo le afectara el peso de la varilla  y peso total del fusil ( sin la varilla)
y la velocidad de esta eso dara una velocidad de retroceso.... por supuesto el diseño de este , el agarre de este la situacion de la empuñadura si esta en la misma linea vector de fuerza del retroceso sera en mayor o menor grado aabsorvida por la masa o peso del pescasub....
Es algo comun  a todas las armas que disparan un peso hacia delante , al mo ser que sean (armas sin retroceso) diseñadas para crear un par de fuerzas contrapuestas..

Yo creo que el problema del compañero " locodelfraile " esta mas en como sujeta el fusil  o el agarre de este , el que pueda accionar bien el gatillo sin que tenga que doblar la muñeca ....la tecnica y posicionamiento en el disparo.
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: ISMAREY en 02 de Febrero de 2015, 03:39:28 pm
Bueno estos datos son propios y ahí os los dejo .
Mismo fusíl pero el 100 carbono varilla 130x7mm salvimar wired aletilla inferior:
**Gomas pathos color caramelo---al casi 400%( de fábrica)...de locos...un retroceso de la leche....  :P
**Gomas cressi Scarlet rojas....ROMPEN al 380%(otra partida mala de gomas que tuve).
**Gomas negras de Mako... al 380%---Tiro excelente y buen alcance.Retroceso asumible,pero hay que agarrarlo bien.
**Gomas Sigalsub,que son las que le dejé definitivamente.Más enérgicas que las Mako y menos elásticas.Al 350% buen tiro,certero y menos retroceso. ;)

Conclusiones,pues fácil,las sigalsub al 350% van bien.Nada más.
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: elprimodebatman en 02 de Febrero de 2015, 05:36:50 pm
No soy ningun tecnico, pero ¿ la empuñadura te va bien, o por el contrario te va grande ? Es importante eso...
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: rafacuatic en 02 de Febrero de 2015, 06:48:53 pm
Respecto al carbono o hierro u otro material contra la madera... Las densidades no son iguales, ni siquiera todas las maderas tienen la misma densidad por consiguiente no absorveran el mismo retroceso.
La madera amortigua la mayor parte del retroceso, el hierro no amortigua nada, no se que tendra que ver que desaloje el mismo volumen de agua...

El carbono tendra otra densidad mas estatica a la de la madera, por lo tanto absorvera menos retroceso.

Lo que esta claro es que si dotas a un fusil de hierro, aluminio o carbono con la misma masa para absorber el retroceso que uno de madera tendrá peor flotabilidad para jugar con varillas gruesas. Si dejas el carbono hueco tienes buena flotabilidad pero mermas la capacidad de absorber el retroceso si o si.

Ahora las propiedades de los materiales se van a limitar a igualdad de masas?
Creo que estas mezclando conceptos,peso-masa-flotabilidad,pues simplificando,a misma configuracion (varilla,gomas..),un fusil de 3kg absorbera mas el retroceso que uno de 1'5kg,da igual de lo que lo hagas.Y a todo eso, añadiendo otra variable,  la flotabilidad o el amigo Arquimedes.Y si como dices hay muchos tipos de maderas (y densidades),tambien lo hay de carbonos (forma de trabajarlo),plasticos,aluminios,y si los mezclas ni te cuento,de que estamos hablando,madera o carbono,blanco o negro  :P
¿Como haces un fusil de aluminio,doble,de 3kg,que lance una varilla de 450gr y sea manejable y neutral?..pues haciendolo de madera o carbono (parece que no hay otros materiales mejores)  ;)
Si dejas el carbono hueco,un tubo simple,no aguantara las dos gomas petadas y el varillon porque el fusil te pesara solo 1'5kg,y si pones un palo de escoba del mismo peso (los dos neutrales) lo mismo.No es cuestion del material,es de la construccion (peso-flotabilidad),y en nuestro caso,se puede hacer lo mismo (en tochaco) con madera , carbono o plastico :o,
ps-que malo este ponientazo  :)



Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Predator en 02 de Febrero de 2015, 06:52:56 pm
como trilero no tienes precio  :D

Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: anaga en 02 de Febrero de 2015, 08:14:05 pm
A mi cuando me pasa esto de no adaptarme a un fusil miro el lado positibo, ya tengo la escusa para comprarme otro jejejeje 8)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: espantameros en 02 de Febrero de 2015, 08:41:28 pm
Estas seguro de que sera el retroceso?
Has disparado bien con otros doble goma? Hay quien no se acostumbra y a veces es por no apuntar bien.
Yo tenia una abispa roja de abellan con dos gomas de 20 bien petadas, tenia retroceso pero disparaba recto que daba gusto, hacia blancos de escandalo.

Has probado a cambiar los obuses de dinema y probar unos de acero que te abran las gomas un poco y puedas ver toda la varilla para apuntar?  ;)

En mi caso fue todo un acierto.
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: locodelfraile en 03 de Febrero de 2015, 09:51:27 am
Buenas a todos! Los primeros disparos con el fusil, pensé en que no lo agarraba bien, pero en otros disparos agarrafa firmemente el fusil, buscaba una buena postura.... y no había manera!

También le dejé el fusil a mi amigo piña para que pegara unos tiros... y efectivamente notó el retroceso al momento. El pesca solo con el abellan 120.

He probado otros doblegoma como el abellán y un madero hecho por Peli y no notaba tanto retroceso como con este fusil. Cambiaré la configuración de las gomas y os contaré a ver que tal...
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: elprimodebatman en 03 de Febrero de 2015, 10:02:27 am
Buenas a todos! Los primeros disparos con el fusil, pensé en que no lo agarraba bien, pero en otros disparos agarrafa firmemente el fusil, buscaba una buena postura.... y no había manera!

También le dejé el fusil a mi amigo piña para que pegara unos tiros... y efectivamente notó el retroceso al momento. El pesca solo con el abellan 120.

He probado otros doblegoma como el abellán y un madero hecho por Peli y no notaba tanto retroceso como con este fusil. Cambiaré la configuración de las gomas y os contaré a ver que tal...


Vendelo y comprate un abellan.... es broma, prueba unas menos gruesas y ya nos cuentas   ::) 8)
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: alcaraz en 03 de Febrero de 2015, 10:35:02 am
Buenas a todos! Los primeros disparos con el fusil, pensé en que no lo agarraba bien, pero en otros disparos agarrafa firmemente el fusil, buscaba una buena postura.... y no había manera!

También le dejé el fusil a mi amigo piña para que pegara unos tiros... y efectivamente notó el retroceso al momento. El pesca solo con el abellan 120.

He probado otros doblegoma como el abellán y un madero hecho por Peli y no notaba tanto retroceso como con este fusil. Cambiaré la configuración de las gomas y os contaré a ver que tal...

Si si, comenta plis. ;)
 Yo de ti varilla de 7mm y gomas de 15 ó 14.5 al 340 creo que debería de ir bien
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: josevips en 03 de Febrero de 2015, 09:29:42 pm
He leído todo el hilo y lo que más me sorprende es que después de tantas pruebas en piscina, aún haya quien monte varillas de menos de 7mm (yo incluso diría menos de 7,5mm) con dos gomas. Creo que una varilla de 6,7 alcanza su límite de rendimiento con un monogoma convencional. No le veo sentido a ponerle dos gomas, a no ser que sea para fraccionar la carga. En ese caso yo se las pondría de 10mm...
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: gabrilin en 23 de Febrero de 2015, 09:21:42 pm
He leído todo el hilo y lo que más me sorprende es que después de tantas pruebas en piscina, aún haya quien monte varillas de menos de 7mm (yo incluso diría menos de 7,5mm) con dos gomas. Creo que una varilla de 6,7 alcanza su límite de rendimiento con un monogoma convencional. No le veo sentido a ponerle dos gomas, a no ser que sea para fraccionar la carga. En ese caso yo se las pondría de 10mm...

yo utilizo un fusil normal y corriente de aluminio en 100 y 110...varilla de 6,5 y ambos montados con doble goma de 16 mas o menos a 330% y un disparo muy bueno, y no tan brusco que con una sola goma de 20 o 21....
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: Predator en 25 de Febrero de 2015, 07:33:45 am
He leído todo el hilo y lo que más me sorprende es que después de tantas pruebas en piscina, aún haya quien monte varillas de menos de 7mm (yo incluso diría menos de 7,5mm) con dos gomas. Creo que una varilla de 6,7 alcanza su límite de rendimiento con un monogoma convencional. No le veo sentido a ponerle dos gomas, a no ser que sea para fraccionar la carga. En ese caso yo se las pondría de 10mm...

yo utilizo un fusil normal y corriente de aluminio en 100 y 110...varilla de 6,5 y ambos montados con doble goma de 16 mas o menos a 330% y un disparo muy bueno, y no tan brusco que con una sola goma de 20 o 21....

eaa, ya le has jodio la teoria al colega  ;D
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: jaimesub en 02 de Marzo de 2015, 05:40:47 pm
Hola a todos. Te voy a dar una idea. Al meter la varilla en el mecanismo observa si tienes que agacharla por la parte plana para meterla. Si es asi seguramente debas limpar esa zona ya que te va desviar todos los tiros.
Título: Re:Configuración Kraken 110 (demasiado retroceso)
Publicado por: ISMAREY en 02 de Marzo de 2015, 06:43:58 pm
Hola a todos. Te voy a dar una idea. Al meter la varilla en el mecanismo observa si tienes que agacharla por la parte plana para meterla. Si es asi seguramente debas limpar esa zona ya que te va desviar todos los tiros.

Cierto es que se me había olvidado,pero eso solo pasa con varillas tipo Cortés.Si es otra varilla no sucede.Solo es mirarlo.Buen aporte Jaime.