Pescasub.com

Material => Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones => Mensaje iniciado por: Dani IL en 07 de Abril de 2015, 06:42:03 pm

Título: Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: Dani IL en 07 de Abril de 2015, 06:42:03 pm
Que opinais de las opciones que no abre una impresora en 3d para hacer los bricos de pescasub? Piezas para fusil, adaptadores para camaras, etc...

Creo que puede ser muy interesante y se le puede sacar provecho.
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: Marc M en 07 de Abril de 2015, 08:38:49 pm
Para piezas sometidas a grandes fuerzas no lo veo. La impresion 3D de adición pues para prototipado y objetos para tener sobre la mesa muy bien, para uso bajo condiciones extremas como en la pescasub yo no lo haria.
Quizás para una pieza concreta de un soporte para la camara enganchada al fusil... pero solo con el retroceso del disparo ya va a sufrir mucho dicha pieza.
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: peretora en 07 de Abril de 2015, 09:11:57 pm
Pues hay muchas opciones que vienen marcadas por el material con el que imprimamos.
 En la impresión 3d hay varias tecnologias de impresión, pero la que está mas democratizada es la FDM(modelado por deposición fundida) es la mas conocida ya que es la que llega al gran público ,son impresoras que funden uno o varios hilos plàsticos utiliza mayormente abs, PLA...

Podemos definir la densidad de la pieza obteniendo propiedades mecánicas similares a piezas inyectadas.

  Aplicaciones posibles (soportes camaras, recambios plasticos, culatas perso...

Luego hay otras tecnologias que permiten imprimir incluso titanio pero quedaría fuera del presupuesto medio de un brico pescasub...

Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: dentex en 08 de Abril de 2015, 08:22:11 am
Pues hay muchas opciones que vienen marcadas por el material con el que imprimamos.
 En la impresión 3d hay varias tecnologias de impresión, pero la que está mas democratizada es la FDM(modelado por deposición fundida) es la mas conocida ya que es la que llega al gran público ,son impresoras que funden uno o varios hilos plàsticos utiliza mayormente abs, PLA...

Podemos definir la densidad de la pieza obteniendo propiedades mecánicas similares a piezas inyectadas.

  Aplicaciones posibles (soportes camaras, recambios plasticos, culatas perso...

Luego hay otras tecnologias que permiten imprimir incluso titanio pero quedaría fuera del presupuesto medio de un brico pescasub...

¿Tienes conocimiento de algún antecedente en brico pescasub?
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: peretora en 08 de Abril de 2015, 10:30:10 am
Gorka, no tengo conocimiento de una pieza impresa con una aplicación especifica para la pescasub, pero sé de piezas que hacen funciones mecánicas medias sin problemas.

Interesantes para pescasub  por ejemplo en internet ya hay ficheros 3d libres de derechos para fabricarse uno mismo soportes de mascara para la gopro

http://www.thingiverse.com/search?q=gopro+mask+&sa=

Si el fichero esta bien escalado uno mismo se imprime directamente el soporte en casa, eligiendo una densidad alta  y orientando el sentido de construcción para conferirle una resistencia optima.

Luego si se tiene un scanner 3D se puede digitalizar una pieza rota, o bien si se tienen conocimientos de modelado o trasteando programas gratuitos como el SketchUp y chupando videotutoriales siempre que la pieza no sea muy compleja cualquiera puede llegar a hacerla.

Como ejemplo me vienen que se podrían imprimir botones de linterna sobredimensionados para reemplazar sin añadidos el original

Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: dentex en 08 de Abril de 2015, 12:08:26 pm
¿Pere, esos archivos de thingiverse se pueden descargar sin problemas, bichos? ¿Sabes qué extensión llevan?

Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: peretora en 08 de Abril de 2015, 12:13:18 pm
La extensión es .STL y si se pueden descargar  y  utilizar para uso personal ( cada diseñador otorga una licencia de uso a sus creaciones, por ej algunos estan vetados para comercialización otros piden que les menciones.... )
 
No he tenido problema de virus (aunque recomiendo ver los comentarios de los que descargaron antes ;)
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: Dani IL en 08 de Abril de 2015, 12:35:56 pm
Yo no creo que la resistencia de las piezas fuera un problema. No hablo de hacer un fusil. Pero incluso carretes, piezas para el cabezal, soportes de camara, incluso se han echo carcasas para camaras.

Creo que seria interesante. No comprarla a proposito, pero una vez de tenerla...
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: marviru en 08 de Abril de 2015, 03:22:57 pm
un amigo se a fabricado una pero con fresa y es una pasada no tiene limites hace cualquier forma en la foto  de la matricula esta un poco raro pero es por la pintura
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: dentex en 08 de Abril de 2015, 03:54:30 pm
un amigo se a fabricado una pero con fresa y es una pasada no tiene limites hace cualquier forma en la foto  de la matricula esta un poco raro pero es por la pintura

Con fresa es otra historia completamente diferente.
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: peretora en 08 de Abril de 2015, 04:09:03 pm
un amigo se a fabricado una pero con fresa y es una pasada no tiene limites hace cualquier forma en la foto  de la matricula esta un poco raro pero es por la pintura
Imagino que será una fresa de control numérico, es una pasada lo que pueden hacer, pero como dice Gorka es otra historia...
Con impresión 3D tu colega podría haber hecho la misma plantilla también pero a diferencia de la fresa no se hubiera generado ningun  resto o descarte de material  ya que se trata de una fabricación aditiva, la impresora distribuye la materia sólamente donde debe haberla.

Las fresas utilizan la fabricación sustractiva de un bloque inicial por proceso mecánico se retira materia hasta obtener la pieza. ;)
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: marviru en 08 de Abril de 2015, 04:10:04 pm
el sistema es el mismo solo hay que cambiar el cabezal por el inyector de plastico el le mete el diseño y la maquina hace todas las piezas
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: marviru en 08 de Abril de 2015, 04:11:25 pm
la tiene echa que trabaja en 3d
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: dentex en 08 de Abril de 2015, 04:19:39 pm
el sistema es el mismo solo hay que cambiar el cabezal por el inyector de plastico el le mete el diseño y la maquina hace todas las piezas

Hombre, lo mismo no es.

Una impresora 3D genera material a capas y la resistencia mecánica es muy justita.

Y una fresa 3D esculpe de un bloque y la resistencia viene definida por el material de partida que puede ser acero, aluminio, etc... Viene a ser justo todo lo contrario.  ;)
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: peretora en 08 de Abril de 2015, 10:00:22 pm
Puede ser que la de tu amigo  sea una maquina con doble funcion , fresa y extrusor de plastico, y que se cambien cabezales utilizando softwares diferentes., aunque no es usual ;) 
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: kmiz en 10 de Abril de 2015, 10:48:33 pm
las impresoras 3d, tienen ademas de los tres ejes, el control del extrusor. Suelen trabajar con 5 motores. Ademas, suelen estar fabricadas con materiales plasticos y no estan preparadas para manejar herramientas que precisen de fuerza. Basicamente, "pasean" el extrusor mientras este va dejando material.

Las fresadoras de 3 ejes tienen 3 o 4 motores, normalmente bastante mas potentes que los de las impresoras. estan construidas en materiales resistentes y tienen capacidad para manejar herramientas como fresas, tornos o taladros.

Una fresadora CNC, con modificaciones podria comportarse como una impresora 3d. A la inversa no seria normalmente viable.

No he buscado diseños para pescasub, pero en GITHUB, hay infinidad de piezas exportables a GCODE
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: fusilesdemadera en 10 de Abril de 2015, 11:03:45 pm
Una fresadora cnc tiene como mínimo 4 motores.uno para desplazar cada eje y otro para el fresadora.eso como mínimo
Luego dependiendo del tipo de máquinas (si es una fresadora industrial o casera) puede tener 4 o 5 ejes incluso.

Por cierto,alguien sabe alguna web más como la que ha puesto El amigo peretora.
Con extensión .ai, .stl.....
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: kmiz en 10 de Abril de 2015, 11:19:42 pm
yo solo contaba los motores multipaso. El extrusor suele funcionar tambien con uno. La fresadora lleva otro tipo de motores.

Buscas algo en concreto?. Con las medidas exactas no es muy dificil hacer el stl si no es un diseño muy complejo.
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: marviru en 12 de Abril de 2015, 12:12:40 pm
mi colega la tiene echa con 3 motores y con cuatro angulos varillas roscada y una dremel , trabaja por capas ,el medice q con meterle un modulo de impresora y extrusor la puede cambiar
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: Pluma en 13 de Abril de 2015, 04:42:58 pm
https://vimeo.com/71768036
https://vimeo.com/72061531
Aquí se pueden ver dos ejemplos de soportes hechos con la impresión en 3D
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: AlmeriSub en 23 de Noviembre de 2015, 11:57:10 am
Hola compañeros, quería mostraros mis diseños para la para la pesca submarina hechos con impresora 3d. Las posibilidades son infinitas, lo que la imaginación te de. Solo hace falta un poco de conocimiento en temas de programas de diseño y ganas. Yo he diseñado una guía para el fusil, 2 carretes, una boya para enrollar el hilo del plomo de fondeo, soporte para el pinchapeces, suelta hilo con soporte para gopro y un adaptador para cabezal roller que esta en proyecto. Aquí os muestro los diseños.
(http://i66.tinypic.com/28cocbm.jpg)
(http://i67.tinypic.com/s6hd37.jpg)
(http://i67.tinypic.com/28jl2mf.jpg)
(http://i65.tinypic.com/j0xh7c.jpg)
(http://i63.tinypic.com/2wromit.jpg)
(http://i64.tinypic.com/sgh25v.jpg)
(http://i68.tinypic.com/3rk88.jpg)
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: BocaRape en 23 de Noviembre de 2015, 12:01:07 pm
Vaya pasada. :o :o

Y una culata anatómica???
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: AlmeriSub en 23 de Noviembre de 2015, 12:05:41 pm
Supongo que también se podrán hacer, pero al tener tantas formas asimétricas y curvas, el diseño será bastante complicado y se sale de mis posibilidades. Seguro que algún pro en diseño puede hacerlas jaajaja.
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: BocaRape en 23 de Noviembre de 2015, 12:16:57 pm
Y no se puede coger una ya hecha de modelo?
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: AlmeriSub en 23 de Noviembre de 2015, 12:30:12 pm
existen cámaras que copian la pieza a escala, pero no salen con precisión suficiente, por lo menos la que yo tengo. Dudo que existan modelos en Internet de culatas para descargar en formato stl, que es el de impresión, y mas para un modelo en concreto. La única posibilidad es manejando algún programa de formas y sacando medidas del fusil en concreto donde se quiera poner, reproduciendo el mango deseado.
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: freedive-dentex en 23 de Noviembre de 2015, 12:49:28 pm
Que guapo  :o :o
cuanto cuesta una impresora 3d normalita?
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: chufi en 23 de Noviembre de 2015, 01:09:34 pm
Pero ese material flota?
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: AlmeriSub en 23 de Noviembre de 2015, 01:16:24 pm
Yo es que la que tengo fue un regalo de mi hermano, que las hace el caseramente y no se exactamente el precio total de los componentes. Pero yo creo que por unos 400 euros o así se pueden comprar, si la montas tu por piezas te saldrá sobre unos 250 euros o así. Ahora por ser la novedad, es un articulo caro, pero con el tiempo seguro que están al alcance de todos.
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: AlmeriSub en 23 de Noviembre de 2015, 01:19:08 pm
Respecto a si flota, tu las piezas las puedes fabricar en la densidad que mas te convenga. Yo para las piezas del fusil como el carrete, las fabrico al 100% de densidad, para que sean mas resistente, y en este caso, no flota. Pero si las fabricas con menos densidad, quedaran partes huecas dentro de la pieza, lo que le hará flotar, pero el plástico en si no flota.
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: chufi en 23 de Noviembre de 2015, 01:24:46 pm
Lo imaginaba...
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: peretora en 23 de Noviembre de 2015, 03:34:36 pm
Buen trabajo 019 ed! Si imprimiste en ABS  no sé si sabrás que los estratos se pueden alisar con un tratamiento con vapor de acetona  ;) .

Los materiales en otras tecnologías de impresión 3D evolucionan muy rápido!!, por ejemplo ahora en SLS de plástico (sinterizado laser selectivo) hay materias superfuertes ( p.ejemplo poliamidas cargadas de Fibra de vidrio etc..) que se pueden comparar a piezas plásticas de inyección en cuanto a resistencia, y que tienen que ir de maravilla para piezas que necesiten propiedades mecanicas importantes( carretes etc,..)...


Respecto a empuñaduras ergonomicas... viendo lo que vale un poco de masilla epoxi o algun termoplastico del mercado la impresion 3d (escaneo+modelado+impresión) tiene poco que pintar por el momento

Uno de los peligros de la impresión 3D es que si se modela o se escanea en 3D un objeto con copyright se incurre en un delito de piratería.
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: AlmeriSub en 23 de Noviembre de 2015, 06:33:32 pm
Lo he imprimido en PLA. Ahora están sacando rollos para extruir de fibra de carbono e incluso de bronce, lo que se podran hacer piezas de gran resistencia, pero ya suben de precio, sobre los 40 euros el kilo de rollo. Yo por ahora con el PLA no he tenido ningún problema de rotura de piezas.  ;)
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: peretora en 23 de Noviembre de 2015, 07:29:36 pm
Ojo que el PLA da problemas con el contacto con el agua ya que al ser un derivado del maiz se degrada facilmente, quizas aplicando algun barniz o impermeabilizante puedes proteger tus impresiones... ;)
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: Mikel_24 en 24 de Noviembre de 2015, 10:32:57 am
Chapeau! Me parece que te han quedado estupendamente. El tiempo dirá si dan la talla o no....

Tengo un amiguete con una impresora 3D y la verdad es que se hacen virguerías. Todo está en la mano del que haga el diseño. Luego el cacharro trabaja solo (que ruidoso es el jodío... XD).

Lo dicho, MUY BUEN TRABAJO.

Un saludo!
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: fusilesdemadera en 24 de Noviembre de 2015, 12:09:00 pm
con que formato trabajas los modelos? porque por ejemplo en el tema tallas en la cnc puedo abrir varias extensiones, aunque la mas comun es el .Stl.  Luego todo depende tambien la calidad del scaner
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: AlmeriSub en 24 de Noviembre de 2015, 05:56:03 pm
Ojo que el PLA da problemas con el contacto con el agua ya que al ser un derivado del maiz se degrada facilmente, quizas aplicando algun barniz o impermeabilizante puedes proteger tus impresiones... ;)


Por ahora no he tenido ningún problema con las piezas, el material en si es duro y espero que no me de problemas, pero despues de bastante uso de alguna de las piezas no he observado ningún defecto.

Respecto a lo del diseño, lo realizo primero con solidworks y lo paso a formato stl. Después a través de un programa se pasa a formato gcode que es el que utiliza la impresora para crear la pieza a partir de capas.
Título: Re:Impresoras 3D para la pescasub
Publicado por: bokeroncillo en 06 de Enero de 2016, 12:52:33 pm
tengo un colega que es profesor de electrónica y pionero en el tema de impresoras 3D aquí en granada... fue el primero en construirse una y ahora tiene una que por lo visto es la caña...
Total que me hizo un soporte para la cámara en un momento...

(http://i268.photobucket.com/albums/jj29/BoK3RoN/947014_1007137349332133_3049405204753772670_n_zpsw1qzlzsa.jpg) (http://s268.photobucket.com/user/BoK3RoN/media/947014_1007137349332133_3049405204753772670_n_zpsw1qzlzsa.jpg.html)

(http://i268.photobucket.com/albums/jj29/BoK3RoN/12417946_1007137325998802_3903891202356259618_n_zpsmo6ofm78.jpg) (http://s268.photobucket.com/user/BoK3RoN/media/12417946_1007137325998802_3903891202356259618_n_zpsmo6ofm78.jpg.html)

(http://i268.photobucket.com/albums/jj29/BoK3RoN/12418010_1007137245998810_8602443818542322688_n_zpsb9edguoq.jpg) (http://s268.photobucket.com/user/BoK3RoN/media/12418010_1007137245998810_8602443818542322688_n_zpsb9edguoq.jpg.html)