Autor Tema: Para los que pescan en aguas fluviales (con caña)  (Leído 599 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado southern

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 122
  • Sexo: Masculino
Para los que pescan en aguas fluviales (con caña)
« en: 05 de Diciembre de 2008, 07:00:48 pm »
Pues ando liado estudiando cosas de medio ambiente y cuando me leo la Ley de Flora y Fauna de Andalucía encuentro esto en los anexos:

ANEXO I: MEDIOS DE CAPTURA PROHIBIDOS
B. Para las especies acuícolas:

1. Las redes y artefactos que requieran malla, con excepción de la sacadera y el rejón como medios auxiliares así como del retel en todo caso y la nasa cuando se autorice, ambos para la captura del cangrejo rojo.
2. Los aparatos electrocutantes o paralizantes, las ondas sonoras u otros aparatos de localización, seguimiento o inmovilización de los peces, las fuentes luminosas artificiales, explosivos y sustancias que creen rastro o tengan consecuencias venenosas, paralizantes, tranquilizantes o repelentes.
3. Las garras, garfios, tridentes, grampines, fitoras y arpones, garlitos, cribas, butrones, esparaveles, remangas, palangres, salbardos, cordelillos y artes similares, salvo el gancho auxiliar, así como poteras y sedales durmientes.
4. El uso de peces y de cangrejo rojo como cebo.
5. Arrojar o incorporar a las aguas cualquier producto para atraer o inmovilizar a los peces.
6. Cebar las aguas antes o durante la pesca.

El problema lo tengo con los puntos 4 y 6:
Siempre he visto pescar a la gente el lucio con pez vivo (percasol). Por otra parte, en la misma ley se clasifica la masilla (o engodo) como cebo legal sin embargo el punto 6 prohibe cebar las aguas. La masilla se emplea para cebar el 90% de las veces... o todas  ;D y en cualquier documental de jara y sedal salen los tios tirando pelotas de engodo con los tirachinas...

Algún aficionado a la pesca de agua dulce en el foro que sepa algo más???  ??? ??? ???
 

Desconectado psubma

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1087
  • Ha sido agradecido: 11 veces
Re: Para los que pescan en aguas fluviales (con caña)
« Respuesta #1 en: 06 de Diciembre de 2008, 10:50:41 am »
Southern, la verdad es que hace tiempo que no me dedico a ese tipo de pesca (la deje por la pescasub y la pesca a mosca), pero creo que depende del momento.
Quiero decir, que el cebado, que esta prohibido normalmente, en competiciones, por ejemplo, esta permitido.Eso, y que la tradicion en estos casos manda, y aunque te vean los del seprona, no te dicen ni pio.
Y pasa igual con la pesca a pez vivo. Esa esta prohibida siempre, pero la gente se lo pasa por el forro, y nunca pasa nada ;)
Y es que a ver como le metes en la mollera a un señor de 70 años que tiene que dejar de pescar como lo ha hecho toda su vida...  y el resto, pues siguen el ejemplo.
Ruben Rodriguez
 

Desconectado southern

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 122
  • Sexo: Masculino
Re: Para los que pescan en aguas fluviales (con caña)
« Respuesta #2 en: 06 de Diciembre de 2008, 01:29:18 pm »
Yo creo que es lo que tu dices... en cualquier caso da la sensación de que las autoridades son mucho más transigentes en estos casos que en nuestro deporte no?
 

Desconectado psubma

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1087
  • Ha sido agradecido: 11 veces
Re: Para los que pescan en aguas fluviales (con caña)
« Respuesta #3 en: 06 de Diciembre de 2008, 02:49:31 pm »
Si, siempre lo son. Aunque tambien hay reglas que son bastante mas estupidas que en nuestro deporte.
Aun asi no suele haber casi multas, lo mas alguna advertencia y no suele llegar a mas.
Ruben Rodriguez
 

Tags: