Autor Tema: planeador legal o no  (Leído 5125 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado PacoNavarro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2425
  • Ha sido agradecido: 9 veces
  • Sexo: Masculino
Re: planeador legal o no
« Respuesta #45 en: 14 de Marzo de 2010, 12:05:45 pm »
COnveniente sería reconducir el post a las distinas variantes de planeador ;D, yo particularmente, uso un roodillo de los de amasar las pizzas que pongo entre mis piernas por la parte de delante y la cuerda pasa detrás d emi cuerpo pegada a la espalda de manera que me sumerjo o asciendo de forma muy facil en función de la posición de mi espalda ( mi cuerpo actua como parabán gigante), entre el rodillo y a cuerda flotante de FREEDIVERS llevo puesto un buen trozo de camara de neumático de camión para amortiguar los tirones del barco y la mar.
Un saludo
« Última modificación: 14 de Marzo de 2010, 12:23:32 pm por PacoNavarro »
 

juancarmona

  • Visitante
Re: planeador legal o no
« Respuesta #46 en: 19 de Marzo de 2010, 01:41:29 pm »
COnveniente sería reconducir el post a las distinas variantes de planeador ;D, yo particularmente, uso un roodillo de los de amasar las pizzas que pongo entre mis piernas por la parte de delante y la cuerda pasa detrás d emi cuerpo pegada a la espalda de manera que me sumerjo o asciendo de forma muy facil en función de la posición de mi espalda ( mi cuerpo actua como parabán gigante), entre el rodillo y a cuerda flotante de FREEDIVERS llevo puesto un buen trozo de camara de neumático de camión para amortiguar los tirones del barco y la mar.
Un saludo
Si te pones el rodillo de amaser pizzas entre las piernas ten cuidado no vaya a se que se desvieeeeee     ;D
 

Desconectado Xoan

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2143
  • www.todopescagalicia.es
    • www.todopescagalicia.es
Re: planeador legal o no
« Respuesta #47 en: 19 de Marzo de 2010, 04:49:19 pm »
UN consejo, eso se debe usar con aguas claras, que ya estoy viendo a gente de Galicia y cantábrico con aguas sucias metiéndose hostias, jejeje.
Para determinadas zonas, puede ser muy interesante. Aunque creo que sería más útil un scooter (siempre y cuando, sea para marcar zona y nunca para pescar). Aunque si se usa para localizar algo y luego bajar por el, tampoco me parece demasiado ético.
Un saludo.
Pescasub, fotosub, cazafotosub, hockeysub y más aficiones relacionadas con el mar y río.

Y sobre todas ellas escribo en todopescagalicia.es
 

Desconectado Pau

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 9731
  • Ha sido agradecido: 128 veces
  • Sexo: Masculino
    • Detallets
Re: planeador legal o no
« Respuesta #48 en: 19 de Marzo de 2010, 05:45:44 pm »
¿Pero es legal o no? Porque si no lo es, no se para que comentar nada ...  :P

Desconectado PacoNavarro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2425
  • Ha sido agradecido: 9 veces
  • Sexo: Masculino
Re: planeador legal o no
« Respuesta #49 en: 19 de Marzo de 2010, 07:00:36 pm »
UN consejo, eso se debe usar con aguas claras, que ya estoy viendo a gente de Galicia y cantábrico con aguas sucias metiéndose hostias, jejeje.
Para determinadas zonas, puede ser muy interesante. Aunque creo que sería más útil un scooter (siempre y cuando, sea para marcar zona y nunca para pescar). Aunque si se usa para localizar algo y luego bajar por el, tampoco me parece demasiado ético.
Un saludo.
En cuanto al uso del planeador con aguas sucias ( y si me apuras hasta con agua limpia) el principal riesgo que yo le veo es el de quedarse liado en un trasmallo cual jibia en celo :-X,  y para prevenirlo es fundamental lamisiójn del barquero, de ir observano siempre balizas, gallos etc.
Un saludo
 

Desconectado Xoan

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2143
  • www.todopescagalicia.es
    • www.todopescagalicia.es
Re: planeador legal o no
« Respuesta #50 en: 19 de Marzo de 2010, 07:15:51 pm »
Si, si están señalizados. En Coruña no encontrarás apenas ninguno. Y los señalizados, con una boya gris pequeñita, jeje. Si no, simplemente un cabo flotante.
Como siempre he dicho, hay mucha gente que lee estos foros, y no es experto, ni sabe bien como va el tema. Cosas así, están muy bien como información, pero son un peligro.

En cuantoa  si es legal, yo estoy con Only (además de que su palabra vale un poquito más en estos temas, está muy bien informado). NO se nos puede remolcar por una embarcación por debajo del agua. En superficie si, pero no buceando. Con lo cual creo que poco más hay que hablar en cuanto a su legalidad. Ahora, cada uno es muy libre, como con cualquier otra actividad fuera de la ley.

Como he dicho, mejor el scooter. Y como también comenté antes, me parece, cualquiera de las dos opciones, poco ética (aunque en competición en mediterráneo, sea necesario). Para una pesca normal, pierde (para mi) todo el mérito.

Un saludo.
Pescasub, fotosub, cazafotosub, hockeysub y más aficiones relacionadas con el mar y río.

Y sobre todas ellas escribo en todopescagalicia.es
 

Tags: