Autor Tema: Tiempo y metros  (Leído 2832 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ricardo box_gilda

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 826
  • Sexo: Masculino
Tiempo y metros
« Respuesta #15 en: 12 de Octubre de 2005, 06:08:04 pm »
no se, pero yo no bajaría con gafas de piscina.

es posible que puedas liarla por culpa de la presión
Ricardo
 

Desconectado josevips

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1017
  • Sexo: Masculino
Tiempo y metros
« Respuesta #16 en: 12 de Octubre de 2005, 07:52:46 pm »
JAMAS BAJEIS CON GAFAS DE PISCINA!!! Con un poco de suerte podreis compensar la presión interna de dichas gafas con el propio ojo. El problema viene cuando te los tienes que colocar otra vez en su sitio...
 

Desconectado rafacuatic

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1771
  • Ha sido agradecido: 95 veces
  • Sexo: Masculino
apnea
« Respuesta #17 en: 12 de Octubre de 2005, 09:59:12 pm »
Las gafas de piscina que alguien ha visto en un video estan llenas de agua y tienen una lente correctora para ver bien,se utilizan para apnea profunda.
Yo las mayores ganancias en profundidad y tiempo las he logrado mejorando la tecnica(relajacion,preparacion,lastre,material,aleteo...).Mejorar la tecnica un 20% es un 20% de ganancia.....no es lo mismo con el aspecto fisico.
La profundidad hay que ganarla poco a poco.Es muy mental ,pero con solo "concentrarse"no se baja 30m.
Pau, no puedes compensar porque tu tecnica no es buena y no estas acostumbrado a la profundidad,seguro que te tensas y no relajas el diafragma o la caja.Los pulmones pequeños no influyen..el truco es saber mover el aire.
Yo con el pendulo aguanto mas,pues donde mas oxigeno se gasta es en la bajada.
Cuando voy a mas de 30m sin esperas(mirar una piedra),mis apneas son de un poco mas de 1'30,esto es suficiente para pescar con margen.Las esperas son otra cosa..
Rafa
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Tiempo y metros
« Respuesta #18 en: 13 de Octubre de 2005, 09:30:37 am »
Tal y como dice Rafa, Pau, el problema no es el volumen de tus pulmones; si no, el porcentaje que puedes aprovechar de ellos.  Y me explico.  La profundidad afecta por igual a una persona con 4 litros de capacidad que a una de 8, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿por qué?  Pues porque el volumen residual es un porcentaje de tu volumen total.  Y a dicho volumen residual llegarán exactamente igual dos personas con volumenes diferentes, siempre que partan de la superficie con el mismo porcentaje de aire, claro.

Así que céntrate en aprovechar al máximo tu capacidad pulmonar mejorando tu técnica ventilatoria y prestando el máximo de atención a tu última inspiración. Ahí está la madre del cordero.  

Como ves, dejo a un lado el tema de empacados positivos, pues no creo que sean muy necesarios en profundidades inferiores a los 30 mts., aunque de más nunca estarán.

En relación exclusiva al tema de las gafas, procura llevarlas muy flojas, y antes de sumergirte completamente, llévalas llenas de aire, casi con sobrepresión interna, y procura llevarlas así el mayor tiempo posible, SIEMPRE, sin soplar en exceso y que el aire se te vaya de las gafas.  Si esperas a compensar la máscara cuando ya te ha hecho mucha ventosa, será muy dificil que consigas compensarla, pues al esfuerzo normal de compensación se une el poco volumen pulmonar que ya has alcanzado, y una merma en la eficacia del diafragma para expulsar el aire.

En resumen, no son los pulmones Pau. Técnica, técnica, técnica, técnica...

Un saludo.

Javi.
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Tiempo y metros
« Respuesta #19 en: 13 de Octubre de 2005, 09:51:00 am »
Cita de: "Jose_Piratilla"
Cita de: "franmonoboyo"
No es lo mismo 1.30 a 30m que ha 12, el que hace 1,30 a 30m puede hacer 2,30 a 12m ya que lo que mas consume es  el movimientoy a 30m haces como minimo 60m, la mayoría de veces muchos mas porque no ves el sitio que caes, y a 12 haces 24m casi 3 veces menos el resto de espera es estática, además de que a 30m tines más estres.

No estoy de acuerdo. Yo voy con un pendulillo, y excepto el arranque en la bajadoa y la subida, aleteo poco más. A lo mejor es por eso que tardo y no llego tan hondo.


Opino igual que Fran. No es lo mismo hacer 1:30 en una inmersión en la que alcanzas 30 o más metros que hacer 1:30 en una inmersion a 12 metros. En absoluto. Y menos cuando hay que prolongarla o debes ir mas abajo o mas tiempo por las circunstancias. O la corriente y la visibilidad varían.

Pelizzari uno de los defectos que intentó corregirme en un curso es el de bajar lento al fondo. Para alcanzar el máximo de profundidad en una clase de apnea en peso constante es conveniente bajar y subir rápido. Muy rápido para mi costumbre. Si estuviesemos pescando eso no tiene porqué ser igual de válido ya que en apnea se recoge la chapa y retornas y cuando pescas tienes que hacer cosas en el fondo. Debes probar si te va bien tu velocidad u otra. Eso lo comprobarás tú y tus sensaciones.

Hay un factor que hay que tener muy en cuenta. Es la costumbre. Hay gente que esta acostumbrada a hacer apneas cortas con recuperaciones rápidas y que les resulta fuera de su costumbre hacer apneas mas largas. Podrían hacerlas, pero su zona les ha impuesto esas costumbres y deben cambiarlas, con el consecuente esfuerzo extra.

 8-O

Prudencia.
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado Ricardo box_gilda

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 826
  • Sexo: Masculino
Tiempo y metros
« Respuesta #20 en: 13 de Octubre de 2005, 10:22:15 am »
yo creo que lo fundamental para poder pescar más profundo es el conseguir bajar y subir rápido.

de nada te vale estar preparado psicológicamente si por culpa de que te cuesta compensar tardas 40-50 seg en llegar a 20m

y además apenas tendrás tiempo para poder estar en el fondo

salu2 :D
Ricardo
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
Tiempo y metros
« Respuesta #21 en: 13 de Octubre de 2005, 02:16:27 pm »
experiencia, experiencia y experiencia.... muchas horas de agua, nunca forzar y  progresar muy lentamente...

saludos
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Tags: