Autor Tema: tipo de hilo  (Leído 1230 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado guayo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1169
  • Sexo: Masculino
  • lanzarote (canarias)
tipo de hilo
« en: 14 de Octubre de 2006, 03:06:26 pm »
Buenas
Cual es el mejor hilo o el mas adecuado para hacer el nudo "constrictor" (??).

El otro dia tube un percance ( sin consecuencias) y se me partio la goma circular.

Gracias

Javi
 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Re: tipo de hilo
« Respuesta #1 en: 14 de Octubre de 2006, 03:17:37 pm »
Yo uso Dyneema de 1.5 ó 2 mm, pero si el nudo está bien hecho, hasta el nylon de 1.5 debería bastar. Hasta hay quien lo hace con monofilamento, y sin problema.
 

Desconectado guayo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1169
  • Sexo: Masculino
  • lanzarote (canarias)
Re: tipo de hilo
« Respuesta #2 en: 14 de Octubre de 2006, 04:18:35 pm »
lo acabo de hacer con el  hilo del carrete, apretando a dolor el nudo.
Por cierto no veas lo que me costo encontrar el dichoso nudoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡

Estaba en las primeritas paginas del foro y me las vi de la primera a la ultimaíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡

Pos eso que muchas gracias

Javi
 

Desconectado Luigi_M

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1510
  • Ha sido agradecido: 16 veces
  • Pontevedra, Galicia
Re: tipo de hilo
« Respuesta #3 en: 14 de Octubre de 2006, 07:59:04 pm »
lo acabo de hacer con el  hilo del carrete, apretando a dolor el nudo.
Por cierto no veas lo que me costo encontrar el dichoso nudoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡

Estaba en las primeritas paginas del foro y me las vi de la primera a la ultimaíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡

Pos eso que muchas gracias

Javi
El nudo en sí es fácil de hacer, no es más que un ballestrinque en el que pasas la última vuelta por debajo del firme. Lo importante es azocarlo (apretarlo) muy bien, ayudándote de 2 alicates o algo similar una vez lubricado el cabo pára que no corte la goma. Yo suelo hacer firme uno de los extremos del cabo a algo sólido -como un destornillador grande, que sujeto entre los pies- y tiro con las 2 manos del otro extremo hasta que no corre más.



Está sacado de esta página de un paisano mío-que ya han citado aquí anteriormente:
http://www.terra.es/personal/luisuxio/
Ahí tienes un manual de nudos muy bueno  ;)
 

Desconectado Tato_Santander

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2278
  • Ha sido agradecido: 21 veces
  • Sexo: Masculino
  • Santander, Cantabria
    • http://www.wickedweasel.com
Re: tipo de hilo
« Respuesta #4 en: 14 de Octubre de 2006, 09:00:39 pm »
Yo la ultima vez que lo hice utilice monofilamento de 1.4 y a dia de hoy sigue firme. Los ultimos fusiles que vendio Abellan venian montados con monofilamento tambien. A mi al menos me da la sensacion de que corre el nudo mejor que la dynema (y el metro de mono es muuuuuucho mas barato que el de dynema :P ).
Saludos ;)!!!
 

Desconectado flossen

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 356
  • Ha sido agradecido: 9 veces
  • Sexo: Masculino
Re: tipo de hilo
« Respuesta #5 en: 14 de Octubre de 2006, 10:26:57 pm »
Yo la ultima vez que lo hice utilice monofilamento de 1.4 y a dia de hoy sigue firme. Los ultimos fusiles que vendio Abellan venian montados con monofilamento tambien.

No sabía que se hacía con monofilamento.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Y no se te rompe ni nada? Interesante...
 

Izand

  • Visitante
Re: tipo de hilo
« Respuesta #6 en: 16 de Octubre de 2006, 09:06:43 am »
Yo la ultima vez que lo hice utilice monofilamento de 1.4 y a dia de hoy sigue firme. Los ultimos fusiles que vendio Abellan venian montados con monofilamento tambien.

No sabía que se hacía con monofilamento.
íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Y no se te rompe ni nada? Interesante...

En mi dentón 106, una de las gomas venía montada con monofilamento (el constrictor). Dapiran también los monta así (al menos en una goma suya que tengo). Yo es lo que utilizaré en la siguiente prueba !

Un saludo
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: tipo de hilo
« Respuesta #7 en: 16 de Octubre de 2006, 09:24:03 am »
A mí el monofilamento siempre me da la sensación de que se te puede ir escurriendo. Sé que es una bobada, pero es así.  A todos los nudos y grapas que utilizo con monofilamento les pongo una (micro)gota de loctite y santas pascuas.

Es un sobreseguro fácil, barato, instantáneo y que aún siendo superfluo a mí me tranquiliza.

He probado a hacer una gaza de nylon con grapa SIN APRETAR la grapa y colocarle una gotita de loctite dentro. No se va ni de coña. Impresionante.  Así que tras la gaza, apreto la grapa y luego un poco de loctite. 

Con el nudo constrictor hago exactamente lo mismo.
 
Eterno.

Un saludo.

Javi.
 

Tags: