Autor Tema: duda gastronomica....  (Leído 1637 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado corvina28

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 866
  • Sexo: Masculino
  • Cartagena
duda gastronomica....
« en: 02 de Julio de 2007, 09:11:17 pm »
buenas....mi duda en cuestion es acerca de los pepinos de mar(absteneos de bromas faciles),holoturias,espardeñas o sea cucumbers.he buscado informacion sobre si se comen o no y por lo visto por la zona de baleares y cataluña es un plato tipico y por lo visto bastante cotizado en los restaurantes pijillos.tambien he visto que por la zona de sudamerica esta regulada su pesca e incluso que arguiñano ha hecho alguna receta....
yo las veces que los he usado ha sido de cebo para pescar pero nunca me habia planteado lo de comerlos.si alguna vez los habias diseccionados vereis que al rajarlos estan llenos de tripas tipo filamentos y mucha arena en el interior.tambien esta la piel que por fuera es oscura y por dentro blanquecina.y por encima de la piel esa blanca esta una especie de tejido como gelatinoso que es lo que se usa de cebo y es lo que creo que se come.a ver si alguien la ha probado o preparado alguna vez y me da indicaciones concretas.alguna recetilla buena y forma de limpiarlo.
si no creo que hare la prueba con mis amigos que vienen a casa a sablearme las cervezas y las patatas fritas y aceitunas.....lo mismo les invito a pepinos de mar y si veo que al cabo de una semana no se han muerto y les gustan, pues lo mismo me animo a probarlos..... ::) 8) ;D ;D


Jose                                  Cabo de Palos
 

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #1 en: 02 de Julio de 2007, 11:09:08 pm »
Por aquí les llamamos "carajos de mar". Como es obvio no los comemos... ;D ;D ;D

Es broma. Saludos.
...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #2 en: 02 de Julio de 2007, 11:26:57 pm »
Estamos hablando de esto ?

Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado corvina28

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 866
  • Sexo: Masculino
  • Cartagena
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #3 en: 02 de Julio de 2007, 11:40:50 pm »
si.exactamente.....puede parecer asqueroso pero tambien se comen las algas y las anemonas no??:) ;D ;D


Jose                                  Cabo de Palos
 

Desconectado frans

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1842
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #4 en: 02 de Julio de 2007, 11:59:22 pm »
oche, oche, que no es broma joer.  En los restaurantes un platito de nada te cuesta casi 30 leros,  asi que si alguien sabe que hable.
Si no pienso en ti ..... estoy contigo.  Si no te tengo solo pienso en ti. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡ CLARO íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡  MI MUJER.
Y despues .....  E L   M A R.
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #5 en: 03 de Julio de 2007, 12:18:29 am »
Si se come y esta bueno yo tengo millones aquí, me estorban.

 :o
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado Asturven

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2168
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #6 en: 03 de Julio de 2007, 12:36:57 am »
Los Coreanos, Chinos y demas se los comen, bueno eso no dice mucho porque se comen cualquier cosa, pero es apreciadisimo.

Aparentemente los secan al Sol y despues los rehidratan cuando los cocinan.
 

Desconectado Eraser

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1143
  • Sexo: Masculino
  • Eibar, Gipuzkoa
    • Club deportivo Eibar
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #7 en: 03 de Julio de 2007, 09:28:24 am »
Si estuviesen tan buenos no habría tantos  :-\

Aunque tambien es verdad que los herizos deben estar buenos y tambien hay muchos.
 

Desconectado adol

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 707
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #8 en: 03 de Julio de 2007, 09:48:02 am »
Si estuviesen tan buenos no habría tantos  :-\

Aunque tambien es verdad que los herizos deben estar buenos y tambien hay muchos.

los erizos se cotizan bastante en francia (en algunas zonas ) incluso hay una gran fiesta cada ano cerca de marseille a base de ellos . Suelen valer entre 8 y 12 íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ el kilo.
 

Desconectado raul

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3108
  • Ha sido agradecido: 114 veces
  • Sexo: Masculino
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #9 en: 03 de Julio de 2007, 10:47:27 am »
Si estuviesen tan buenos no habría tantos  :-\

Aunque tambien es verdad que los herizos deben estar buenos y tambien hay muchos.

los erizos se cotizan bastante en francia (en algunas zonas ) incluso hay una gran fiesta cada ano cerca de marseille a base de ellos . Suelen valer entre 8 y 12 íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ el kilo.
Pero depende del tipo. Si fueran los que tenemos aquí que me avisen para comprarme una aspiradora gigante, podría sacar más de 5000kg/día sin ningún tipo de problema. :P
 

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #10 en: 03 de Julio de 2007, 01:18:26 pm »
En Asia se llama trepang y es muy apreciado. Aquí te dejo unas notas que he pillado por ahí:

2. EL "BALATE", "TREPANG" O BíƒÆ’í†â€™íƒâ€¦í‚ CHEDE MER" Y SU VALOR ALIMENTICIO

El "trepang" (palabra de origen malayo) es un nombre colectivo que se da en Oriente a las holoturias secas. En el trabajo "Elaspecto económico de las Holoturias o Pepinos de Mar en la alimentación humana" (Caso, 1972: 85-98, figs. text. 5) se hace un estudio bastante detallado de lo que es el "trapang" haciendo alusión a los géneros y especies que se emplean en su elaboración, b) distribución y captura de las holoturias, c) preparación y empleo del "trepang" y su valor alimenticio, etcétera. Por lo anteriormente expuesto, en el presente trabajo, tan sólo se hará una breve reseña de este interesante y peculiar producto alimenticio y se estimarán datos recientes no consignados en el trabajo antes mencionado.

Desde hace mucho tiempo, algunos pueblos orientales, pero particularmente los chinos, descubrieron que sabrosas y hasta nutritivas sopas se podían hacer, utilizando la pared del cuerpo de algunas especies grandes de holoturias.

Según (Jacob, P. G. 1973: 21-24) el "trepang" fue introducido a la India por los Chinos. Además de la India, fue llevado al Japón, Australia, islas Carolinas y Marianas, Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Samoa, Tahití, Hawaii, Indochina, Somalia, Kenya, Zanzibar, Madagascar y Maurituis. En la India esta industria está confinada a la costa sudoriental, a lo largo de la bahía Palk y Golfo de Mannar. Anualmente se producen en la India 30 000 kilos de "trepang", el cual es exportado a las ciudades del este como Singapur, Hong Kong y Penang. Tirupalabudi de la bahía Palk, es el centro de recolección más importante de las holoturias. Durante los periodos de mayor captura, cerca de 30 000 holoturias son colectadas en este centro.

Las holoturias que sirven para la elaboración del trepang provienen principalmente de los Océanos Pacífico e Indico y del Mar Rojo y pertenecen taxonómicamente a los géneros Holothuria y Stichopus. En la actualidad, se cuentan más de una veintena de especies que se emplean en la elaboración del "trepang". Es necesario que cualquier holoturia para 'ser usada en la elaboración de este producto, sea de tamaño considerable y aún se seleccionan las más grandes individualmente, para que puedan tener una preparación satisfactoria.
Preparación del "trepang"

La preparación del "trepang" consiste en curar el cuerpo de ciertas holoturias. Existen distintos métodos de preparación de este producto. La principal diferencia entre ellos consiste en el hecho de que esté o no ahumado. Si los especímenes van a ser ahumados, las etapas que se siguen son las siguientes: 1íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚°. salazón, 2íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚°. secado, 3íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚°. ahumado y 4íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚°. conservación.

Valor alimenticio y empleo del trepang

El valor nutritivo del "trepang", es mucho más elevado de lo que uno puede pensar. Sobre todo, si se tiene en consideración el hecho que se trata de un equinodermo. Los estudios a este respecto son más bien escasos según (Besnard 1948: 270) el "trepang" secado es 2.6 superior a la carne fresca del abadejo (Gadus neglifinus) y comparado con el bacalao seco acusa un coeficiente de 0.65, es decir presenta casi los dos tercios de su valor alimenticio.

El valor nutritivo del "trepang" parece ser que varía según la región en donde han sido colectadas las holoturias. A continuación se citan algunos datos consignados hasta ahora por distintos investigadores:

1) Greshoff y Sack (1900), Greshoff y Van Eck (1901) el producto de la región indopacífica contiene el 15 a 52% de proteína y de 21 a 23% de agua, los carbohidratos faltan, pero existe una pequeña cantidad de grasa.

El producto del Mediterráneo parece ser aún más nutritivo, contiene 56 a 65% de proteínas, 13 a'24% de cenizas, cerca de 0.7% de grasas y de 10 a 11% de agua (Sella, 1940).

Según estudios realizados en los últimos años (Jacob 1973 pág. 23) el "trepang" tiene un alto poder nutritvo contiene 22% de humedad, 35 a 82% de proteínas y de 15 a 30% de cenizas y tan sólo trazas de grasa. La proteína que existe en el trepang, es completamente soluble en la pepsina, por lo que este producto parece ser muy fácilmente digerible.


...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Desconectado matutano

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3969
  • Ha sido agradecido: 49 veces
  • Sexo: Masculino
    • Peimer
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #11 en: 03 de Julio de 2007, 01:24:56 pm »
Está prohibido prohibidísimo cojer erizos aquí. Por lo menos en Andalucía. En Cádiz está la erizada popular que es un fiestorro de PM aunque no comas erizos, hay muchos otros productos del mar pululando y con el vinillo se ponen a dar saltos. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Que me gustaban las fiestas populares!
La cuestión es que en la epoca de los erizos, ahora es dificil encontrar. A los pocos autorizados para cojerlos, se los quitan de las manos.
Deberíamos aprobechar con los pepinos mientras no los prohiban. De todas formas en Cádiz va a ser dificil que se los coman.
Nos vamos a acabar comiendo las piedras. Entre el muergo, las ortigas y los carajos de mar vamos listos.
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #12 en: 03 de Julio de 2007, 01:45:14 pm »
En canarias existen dos tipos:

  1.- Los que comenta raul "erizos diadema" que no tienen ningún valor gastronómico, salvo para los peces, y que están a la patada...

  2.- Los llamados, o al menos los llamo yo, "erizos de colores", estos se cojen entre medio de las algas por lo general a menos de 3 o 4 metros de profundidad, se comen las huevas naranjas que tienen y están muy buenas, sobre todo con gofio mmmmmm vaya horas y vaya hambre.... ;D >:( >:(
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18828
  • Ha sido agradecido: 2262 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #13 en: 03 de Julio de 2007, 06:15:05 pm »
El trepang lo probé en un Restaurante chino y me gustó, aunque tampoco es para tirar cohetes...

Las huevas de erizo son deliciosas; abres el erizo, lo limpias con agua de mar y luego con una cucharilla raspas de su interior las huevas anaranjadas. Les pones un chorrito de limón y pá dentro!  :D 8)
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado corvina28

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 866
  • Sexo: Masculino
  • Cartagena
Re: duda gastronomica....
« Respuesta #14 en: 03 de Julio de 2007, 07:32:22 pm »
bueno......visto lo visto hare la prueba con mis amigos..... ;D ;D
les pondre un platito de pepinos de mar fritos con ajitos.....si no palman me animo a probarlo yo y ya os digo luego..... ;D ;D


Jose                                  Cabo de Palos
 

Tags: