Autor Tema: La Antártida posee más especies que las Islas Galápagos  (Leído 515 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
La Antártida posee más especies que las Islas Galápagos
« en: 03 de Diciembre de 2008, 08:49:05 am »

La Antártida posee más especies que las Islas Galápagos
El British Antarctic Survey presenta el primer inventario de la vida antártica

MANUEL ANSEDE - Madrid - 02/12/2008 18:31

La ciencia acaba de romper un axioma incuestionable durante decenios. Las regiones polares no son los secarrales de la biodiversidad, sino todo lo contrario. En las islas Orcadas del Sur, al noreste de la Península Antártica, hay más especies conocidas que en las Islas Galápagos, el archipiélago ecuatoriano considerado como una de las principales reservas naturales del planeta.

El primer inventario de la vida antártica, publicado esta semana en Journal of Biogeography, ha censado 1.224 especies marinas o terrestres, y cinco de ellas son nuevas para la ciencia.

Los autores, dirigidos por David Barnes, del British Antarctic Survey, han confirmado que los archipiélagos de las regiones polares son el último rincón del mundo inalterado por el ser humano. Los investigadores sólo han encontrado dos especies invasoras en tierra, un gusano y un insecto, pero ninguna en el mar.

La mayor parte -un millar- de los organismos registrados son marinos, por lo que la proporción de aliens en tierra es de apenas un 2%. "Es un hecho excepcional, porque es una cantidad menor que la de cualquier otro lugar al norte de la Antártida, donde las especies invasoras son numerosas o incluso dominantes", explica Barnes.

El estado de conservación de la fauna de las Orcadas del Sur es bueno, salvo dos excepciones: las grandes ballenas, diezmadas por los cazadores japoneses, y los albatros, castigados por algunas artes de pesca, como el palangre.

Barnes reconoce que su censo no es, en absoluto, definitivo. "Sólo hemos investigado animales visibles por el ojo humano. Necesitaríamos siglos para hacer un inventario definitivo, incluso teniendo en cuenta solamente a los animales, sin contar virus y bacterias", añade.

Su equipo ha fichado en las Orcadas del Sur una quinta parte de las especies conocidas en la región del Polo Sur. "Esto demuestra lo poco que conocemos la Antártida", afirma apesadumbrado.
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Tags: