Autor Tema: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??  (Leído 2843 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Farrito

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3258
  • Ha sido agradecido: 13 veces
  • Sexo: Masculino
LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« en: 28 de Agosto de 2007, 12:22:00 pm »
En vuestras zonas de pesca había la misma laminaria que otros años???

Yo he visto zonas muy peladas!!! :-[

Que ha ocurrido? ???
Mi blog de pesca submarina:
http://www.oscarfarrito.blogspot.com/
 

Desconectado Bustelo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 586
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #1 en: 28 de Agosto de 2007, 12:53:28 pm »
Este año, ha desaparecido la laminaria desde cabo vidio hasta estaca, solo queda en pequeñas concentraciones en alguna cabeza de bajo y sin hacer bosque, en asturias hace unos 10 años que desaparece pero este año ha sido radical, zonas que el año pasado estaban completamente tapadas este año no tienen más que algun tallo aislado, esto ha echo que el pescado cambie de comportamiento y tambien se note menor cantidad. No se si sera temporal o definitivo pero desde luego es muy preocupante.
 

Desconectado Varela

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3878
  • Ha sido agradecido: 94 veces
  • Sexo: Masculino
  • Arteixo-A Coruña
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #2 en: 28 de Agosto de 2007, 01:36:05 pm »
podría ser achacable a los temporales que hubo en primavera? aunque el cambio climático y la contaminación está claro que también tienen que ver.
yo en zonas que solía tupirse bastante, este año tardó en subir y no llegó a haber tanta como el año pasado, pero yo lo achaco a lo que antes dije, los temporales de primavera. Ahora si me decís que desde Vidio hasta Estaca ha desaparecido entonces el tema es más preocupante.

saludos
« Última modificación: 28 de Agosto de 2007, 02:13:37 pm por VarelaSub »
La batalla de la vida no siempre la gana el hombre más fuerte, o el más ligero, porque tarde o temprano, el hombre que gana, es aquel que cree poder hacerlo. ;)
                            Christian Barnard
 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #3 en: 28 de Agosto de 2007, 02:27:41 pm »
Ignorante de mi planteo una cosaíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡

Como afecta a la laminaria la industria de la cosmética con el tema de la extracción de las algas en el cantábrico - atlántico? ? ? ?   ??? ???


Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

CARLOSMG

  • Visitante
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #4 en: 28 de Agosto de 2007, 03:05:39 pm »
Coincido con Bustelo, este año ha sido una pasada.
En la ria de Coruña no queda tallo.
 

Desconectado Farrito

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3258
  • Ha sido agradecido: 13 veces
  • Sexo: Masculino
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #5 en: 28 de Agosto de 2007, 05:00:51 pm »
preocupante
Mi blog de pesca submarina:
http://www.oscarfarrito.blogspot.com/
 

Desconectado ichuta

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 86
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #6 en: 28 de Agosto de 2007, 06:22:14 pm »
Ejem, me parece que tenemos el gatillo muy rápido achacandole la culpa al cambio climático. El cambio climático supuestamente generaría pequeñas pero continuas variaciones, no algo radical de un año a otro. Ahora lo fácil es achacarselo al cambio climático.
Como el tiempo de este año, que dicen que fue un mal verano, que llovio mucho, etc... Por favor, es que no recordamos que Galicia siempre fue conocida por los veranos frescos y con días de lluvia. Lo raro fueron los veranos anteriores exageradamente calurosos. Este año para mi gusto es cojonudo. Que la hostelería no se forre ya es otra cosa. Raro que no pidan 'ayudas' (típico de los gallegos, somos unos llorones).
Lo de la laminaria puede ser periódico. Este año menos, para el año más y al haber habido peor tiempo, osea, con más mala mar más frecuentemente, es más probable que la población de laminaria se haya visto perjudicada.
Cualquier estudio relacionado con la metereología y las plantas tienen mucho que ver, hay que hacerlo haciendo comparaciones a muy largo plazo, muchas decenas de años, más de lo que llevamos pescando, para poder hacer una media estimada que sea fiable.
La contaminación yo creo que hay la misma de siempre, siempre habrá los hijosdeputa de barcos que siguen limpiando las bodegas.
Confio en que la laminaria volverá a ser como era.
 

Desconectado Dani IL

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3933
  • Ha sido agradecido: 452 veces
  • Sexo: Masculino
  • Ferrol . Galicia
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #7 en: 28 de Agosto de 2007, 06:53:10 pm »
Aqui en Ferrol, hay demasiada. Este año esta mas fuerte.

Puede ser que el motivo sea, como dicen los pesacdores mas viejos, que en primavera llovio mucho y no dejo crecer (cierto, porque en mayo no habia absolutamente nada), y al crecer tarde, esta mas fuerte que otros años y ha resistido los temporales que vinieron.

Tambien me llamo la atencion, que en campeonato del ciudad de vigo, nunca habia visto tanta laminaria como este año. Era dificilisimo pescar con tanta.

Así que parece que va por zonas.
 

Desconectado rober_sub_1987

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 545
  • Sexo: Masculino
  • ViGo
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #8 en: 28 de Agosto de 2007, 10:38:38 pm »
en la zona de vigo, silleiro y costa de la vela hay muchisima, sobre todo en la costa de bayona desde silleiro hasta la guardia es incomodisimo pescar cn tanta, hay en zonas que te vuelves loco pa poder ver algo debajo dellas....yo creo que tambien va por zonas....


cuando stuve la semana pasada por el norte, por ferrol y malpica vi bastante...nose si mas o menos que antes claro esta...pero coincido en q en zonas de lugo poco habia...
« Última modificación: 28 de Agosto de 2007, 10:40:32 pm por rober_sub_1987 »
aGoeiRa TeaM
 

Desconectado Peña

  • Usuario 1- 50 posts
  • *
  • Mensajes: 41
  • Sexo: Masculino
  • De aquella manera....
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #9 en: 29 de Agosto de 2007, 10:52:24 am »
Mi padre tiene 65 años, desde los 15 años profesional del mar y dice que NUNCA ha visto el fondo en agosto tan pelao como este año...y hace 50 años ya se miraba el fondo a traves de un "espejo"(metodo tradicional para la pesca del centollo).
 

Josesubmar

  • Visitante
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #10 en: 29 de Agosto de 2007, 11:03:11 am »
En las Rías Bajas está plagado, más laminaria que ningún otro año.  :o :o
Yo creo que es por el tema de los temporales, ni cambio climático ni contaminación, bajo mi punto de vista lo que pasa es que este año en la época en la que la laminaria se amarro a la piedra no entró ningún temporal bestia, sin embargo otros años si.
Simple y claro.

Saludos
« Última modificación: 29 de Agosto de 2007, 11:03:36 am por Josesubmar »
 

Desconectado Fabi

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 60
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #11 en: 29 de Agosto de 2007, 11:30:29 am »
Ejem, me parece que tenemos el gatillo muy rápido achacandole la culpa al cambio climático. El cambio climático supuestamente generaría pequeñas pero continuas variaciones, no algo radical de un año a otro. Ahora lo fácil es achacarselo al cambio climático.
Como el tiempo de este año, que dicen que fue un mal verano, que llovio mucho, etc... Por favor, es que no recordamos que Galicia siempre fue conocida por los veranos frescos y con días de lluvia. Lo raro fueron los veranos anteriores exageradamente calurosos. Este año para mi gusto es cojonudo. Que la hostelería no se forre ya es otra cosa. Raro que no pidan 'ayudas' (típico de los gallegos, somos unos llorones).
Lo de la laminaria puede ser periódico. Este año menos, para el año más y al haber habido peor tiempo, osea, con más mala mar más frecuentemente, es más probable que la población de laminaria se haya visto perjudicada.
Cualquier estudio relacionado con la metereología y las plantas tienen mucho que ver, hay que hacerlo haciendo comparaciones a muy largo plazo, muchas decenas de años, más de lo que llevamos pescando, para poder hacer una media estimada que sea fiable.
La contaminación yo creo que hay la misma de siempre, siempre habrá los hijosdeputa de barcos que siguen limpiando las bodegas.
Confio en que la laminaria volverá a ser como era.
Me parece una respuesta acertadísima. El calor de los últimos años, los incendios del año pasado y otras muchas cosas se lo achacan al cambio climático de una manera mecánica,que para mi entender,  no tiene base científica alguna. Lo de la contaminación ya es otro cantar que si podría alterar el ciclo reproductivo del alga. Otro motivo pueden ser los aparejos que pueden producir calvas al arrancarlas aunque este no puede ser el motivo por el que aparezcan zonas completamente desnudas de laminaria.
 Hace un par de años comentando este tema con una persona veterana muy conocida en el mundillo de la pescasub de la  zona de Vigo, me decía que él recordaba la zona de Carallons con laminaria y que hacía muchos años que la zona estaba desierta. Pues bien, este año y el pasado volvió la laminaria a esta zona. No creo que la contaminación disminuyera ni que el cambio climático mejorara. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Serán ciclos del propio alga?. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Será que la zona se regeneró por la poca incidencia de temporales?
Me parece un tema muy interesante. Un saludo.
« Última modificación: 11 de Septiembre de 2007, 09:45:08 am por Fabian- »
 

Desconectado Varela

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3878
  • Ha sido agradecido: 94 veces
  • Sexo: Masculino
  • Arteixo-A Coruña
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #12 en: 29 de Agosto de 2007, 11:59:36 am »
En las Rías Bajas está plagado, más laminaria que ningún otro año.  :o :o
Yo creo que es por el tema de los temporales, ni cambio climático ni contaminación, bajo mi punto de vista lo que pasa es que este año en la época en la que la laminaria se amarro a la piedra no entró ningún temporal bestia, sin embargo otros años si.
Simple y claro.

Saludos

estoy de acuerdo contigo, por la zona Norte de Coruña sí entraron temporales en primavera y eso dificultó el crecimiento de la laminaria

saludos
La batalla de la vida no siempre la gana el hombre más fuerte, o el más ligero, porque tarde o temprano, el hombre que gana, es aquel que cree poder hacerlo. ;)
                            Christian Barnard
 

Desconectado Vale

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 774
  • Ha sido agradecido: 53 veces
  • Querer es poder
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #13 en: 29 de Agosto de 2007, 01:59:08 pm »
Lo que yo vi hasta ahora es que a principio de verano bajo mi punto de vista habia mas que el año pasado pero tampoco algo excesivo,sin embargo ayer mismo estuve en la costa de la vela y en la costa de la guardia y hay muchisimo, y esta muy denso es muy dificil meterse entre ella para pescar.
Hablo de las rias bajas(pontevedra y vigo)
 

Desconectado Farrito

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3258
  • Ha sido agradecido: 13 veces
  • Sexo: Masculino
Re: LAMINARIA: Que ha ocurrido este año??
« Respuesta #14 en: 29 de Agosto de 2007, 05:38:39 pm »
Veo que ha sido intersante plantear este tema. Os he leido atentamente. Saludos.
Mi blog de pesca submarina:
http://www.oscarfarrito.blogspot.com/
 

Tags: