Autor Tema: Cuanto tiempo?  (Leído 2463 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

LucasS

  • Visitante
Cuanto tiempo?
« en: 26 de Mayo de 2005, 02:24:27 am »
Caunto tiempo uno puede estar en el agua subiendo y bajando a diferentes profundidades o  a la misma profndidad me parece q existe un tabla para esto q te diec mas o menos cuanto puedes permanecer en ese ritmo de su be y baja.

Y como a cuantos metros es q afecta la profundidad en este setido de q hay q esperear un rato para volver a bajar y estas cosas me imagino q debe habr euna profundidad en la q no te afecta para nada el bajar y subir a cada ratito.

Espero sus opiniones gracias
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Cuanto tiempo?
« Respuesta #1 en: 26 de Mayo de 2005, 02:32:25 am »
Si vas en apnea (a pulmón), no te va a pasar nada. Unicamente a los campeones que tienen un ritmo muy elevado a grandes profundidades les puede dar "Taravana" o "bend". En Cristiano: Enfermedad de descompresión.
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

LucasS

  • Visitante
Cuanto tiempo?
« Respuesta #2 en: 26 de Mayo de 2005, 03:02:21 am »
Osea q puedo bajra y subir si quier cada 5 segundo a las profundidad q sea no me pasa nada?
 

Desconectado yoshi

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 69
Cuanto tiempo?
« Respuesta #3 en: 26 de Mayo de 2005, 04:53:05 am »
A  ver serrato vayamos por partes.

Para poder pescar con comodidad a la profundidad q sea  tienes q preparar bien tu apnea, recuerda q se trata de pescar , NO de mirar y subir como una bala respirar una vez y bajar de nuevo a lo loco; pesca a una profundidad en la q te sientas comodo ,no fuerces la apnea ,  veras como poco a poco vas mejorando tu acuaticidad y tu apnea .

Nuestro querido deporte requiere de una buena preparacion fisica para ir tranquilos al agua  y no llevarnos ningun susto , y si puedes hacer algun tipo de ejercicio aerobico como correr o nadar entre semana mejor .

Preparar la apnea  implica minimo 5 ciclos de ventilacion (OJO,mejor aun, q tu corazon recobre el ritmo cardiaco normal despues de cada apnea!!!!! ) de manera adecuada y relajada; en 5 segundos no vas a obtener mas q una ventilacion mediocre y probablemente a largo plazo un accidente , cosa q no queremos.

Yo lo q hago normalmente ,cuando salgo de orilla, es al comienzo del dia ir pescando unas horas  toda una zona, barriendola  en zig zag no pasando de los 10 mts para "abrir la caja " y ya en la tarde me dedico a los sitios hondos .

Las tablas de descompresion son para los botelleros , no para nosotros q pescamos en apnea  :wink: .

Encontre este curso de pesca hace un tiempo , es del señor Jose Maria Oliveras, ahi explica muchas de las tecnicas,    http://www.cedemar.de/seite3.htm
, leela , estoy seguro q te servira de mucho , un saludo.

Yoshi.
 

Desconectado CutreSub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3741
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • Jerez Fra (Cñdiz)
Cuanto tiempo?
« Respuesta #4 en: 26 de Mayo de 2005, 11:12:07 am »
Serrato es como las focas.... sube, asoma la naricilla y vuelta para abajo... jejeje  :D  Fuera de coñas, escucha a yoshi. Si no recuperas el ritmo cardiaco, y mantienes un ritmo más o menos relajado, lo único que conseguirás es agotarte, y en breve te darás cuenta de que tus apneas se reducen muchísimo. Un saludo.
2007 .. LOS DENTONES DE NUEVO DIRíƒÂN , COJEMELA Y VETE..
2008 .. HE ENCONTRADO VUESTRA CASA.. YA HABEíƒÂS CAIDO DOS.. LA GUERRA HA EMPEZADO..
ADECASUB , ADECASUB, ADECASUB Y ADECASUB..
 

Desconectado Andres

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 181
  • Sexo: Masculino
Cuanto tiempo?
« Respuesta #5 en: 26 de Mayo de 2005, 12:39:17 pm »
Tienes que tener cuidado si mezclas apnea y buceo con botellas.

Creo que aunque en apnea se acumule poco nitrogeno (o lo que sea, no estoy puesto en el tema), si que puede variar significativamente los tiempos/paradas de descompresión necesarios en una sesión de buceo posterior.

Otro tema es el tiempo que hay que estar sin volar (subir al avión) después de bucear. Supongo que la apnea también puede modificar estos tiempos de seguridad. Yo me enteraría bien si voy a mezclar estas actividades. Por seguridad.

Saludos.
 

LucasS

  • Visitante
Cuanto tiempo?
« Respuesta #6 en: 26 de Mayo de 2005, 05:16:30 pm »
gracias a todos nuevamete.

Andres no uso botella
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Cuanto tiempo?
« Respuesta #7 en: 26 de Mayo de 2005, 08:39:33 pm »
Cita de: "CutreSub"
Serrato es como las focas.... sube, asoma la naricilla y vuelta para abajo....


 :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:

Esta me gustó! :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Cuanto tiempo?
« Respuesta #8 en: 26 de Mayo de 2005, 10:02:00 pm »
Vamos a aclarar algo el tema, no sea que Serrato entrene y se pase de la raya.

No estoy de acuerdo con Marco (lo siento Marcooooooooo) en que si buceas en apnea te puedes olvidar de los problemas de descompresión, o de que estos sólo les puede afectar a los campeonísimos.

Supongo que Marco conocerá a Serrato y lo dirá porque como está empezando le queda mucho camino para llegar a tener problemas con la descompresión, y mejor se ocupa de ir salvando otras dificultades.

Lo cierto es que no hace falta ser un fenómeno para tener problemas de saturación en sangre.  Cualquier deportista bien entrenado, practicando muchas horas a una profundidad elevada puede tener esos problemas.  Pero insisto, sólo en el caso de estar muchas horas trabajando en profundidad. Si sólo vamos a hacer diez o quince bajadas  a 25-30 metros, no deberéis preocuparos demasiado.

De hecho existen tablas de seguridad para evitar problemas de saturación en apnea, si estáis interesados las busco y las cuelgo.

Un saludo.

Javi.
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Cuanto tiempo?
« Respuesta #9 en: 26 de Mayo de 2005, 10:31:10 pm »
De acuerdo contigo Javi. Aunque a mi lo que en realidad me preocupa de este muchacho es que se nos vaya de un síncope (QUE DIOS NO LO QUIERA 8-O ). Tiene la edad, el físico y la actitud propia que podrían originarlo. Por eso es que cada vez que puedo intento frenarlo y le digo que disfrute, se divierta y vaya quemando etapas poco a poco.

Por otro lado, yo conozco (en persona) un solo pescador que haya sufrido síntomas de descompresión y el tipo es un FENíƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…“MENO; pesca a -35 -40 metros y estaba en ese momento que le pasó en la plenitud de sus condiciones. Definitivamente, si Serrato se entrena y se excede, puede ser que sufra algo, pero pienso que le falta un largo camino que recorrer y a lo mejor nunca en su vida llegue a tener esos riesgos... Yo después de unas 6-7 bajadas a 25 metros (cuando llego) quedo frito  :cry: . Imagínate hablar de "muchas horas"....

En fin, las palabras mágicas para disfrutar de este maravilloso deporte que yo llamaría "arte" son: SENTIDO COMíƒÆ’í†â€™íƒâ€¦¡N, prudencia, calma y paciencia.
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
Cuanto tiempo?
« Respuesta #10 en: 27 de Mayo de 2005, 07:11:41 am »
:lol:  y ahora q vi las chapaletas q me comprare(sporasub) y me dicen q con solo el hecho de ponermelas bajas más de 20 pies más de lo q podias bajar :twisted:   no se mi hermano no tanto pero a mi si me gusta bajar bastante y se q esta mal :evil:, pero como dice Marcos la edad y blablabla, pueden habeces más... :twisted:  
Hoy fuimos a ver equipos y artilleria para mi primo y hermano(los rob allen) y vi esas chapaletas apenas dijo eso(Marcelo) mi primo y mi hermano este se va a morir si se las comprar jajaja.

Saludos... 8)  :roll:
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Cuanto tiempo?
« Respuesta #11 en: 27 de Mayo de 2005, 10:50:14 am »
Apúntate un diez por tus intenciones con Serrato, Marco.   ES VITAL inculcar a la gente que empieza lo facilísimo que es quedarte por el camino...  Y que en este deporte no hay segundas oportunidades. Si te pasas, la pagas y se acabó.

Pero bueno, no seamos pesimistas, con toda la peña de por aquí seguro que le metemos en la cabeza el arma más importante que tiene que tener un pescador submarino: LA SENSATEZ.

  Y cambiando de tema radicalmente... Serrato: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿qué precios tienen los rob allen por tu zona? Ya sé que hay muchos modelos, pero si puedes indícame algunos como simple orientación y cómo vienen equipados.  

Muchas gracias y prudencia a TODO EL MUNDO.

Javi.

Pdta.  Marco, a ver si nos regalas más fotos de tu país, de tu costa, de tus peces.... CREO QUE ME ESTOY ENAMORANDOOOOOOO !!!!    :D  :D  :D
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Cuanto tiempo?
« Respuesta #12 en: 27 de Mayo de 2005, 11:46:13 am »
Cita de: "Umberto"
Pdta.  Marco, a ver si nos regalas más fotos de tu país, de tu costa, de tus peces.... CREO QUE ME ESTOY ENAMORANDOOOOOOO !!!!    :D  :D  :D


Hola Javi,

De mi País se enamoraron cientos de miles de Europeos hace cincuenta años cuando llegaron después de la post-guerra (Incluyendo a mis padres y abuelos que vinieron de Italia). La colonia Española asciende a unos 4 millones de personas, incluyendo hijos y nietos, La Italiana a 2 millones y la Portuguesa va por ahí. También llegaron Alemanes, Franceses, Libaneses, etc. Más recientemente, con el Boom petrolero, llegaron los Americanos y en los 70's entró mucha inmigración de otros Países de Suramérica. Si 2+2 fueran siempre 4, Venezuela sería el País perfecto: Recursos naturales, clima envidiable, un mar muy rico, las mujeres más bellas (por la mezcla de razas), tierras fértiles, etc.... Pero lamentablemente, la realidad está bastante lejos del potencial que tenemos....
Hoy en día, Venezuela se ha convertido en un País de (sufridos) emigrantes, como es mi caso, donde para buscar el bienestar para tu familia, si tienes una buena oportunidad de salir, pocos se lo piensan....
Yo, particularmente, estoy en una posición privilegiada, por muchas razones que no voy a mencionar, pero principalmente, porque mi trabajo permite que visite mi País (y a mi madre y hermanos) frecuentemente...
Además, no me puedo quejar, Borinquen (Puerto Rico), me ha acojido como uno de ellos, la pesca es buenísima y se vive tranquilo...
Bueno, no los quiero hacer llorar, pero SíƒÆ’í†â€™íƒâ€ší‚, para la pesca y vacaciones está muy bien Venezuela, para vivir, creo que mejor te quedas en España....

Aprovechen las invitaciones que siempre les están haciendo Alexis y Angel; son excelentes personas y tengo muy buenas referencias de gente que ha ido de pesca con ellos. Además, si traes Euros, te impresionarás de lo baratas que son las cosas.

No te preocupes, que en lo que tenga fotos las publico....

Un abrazo,

Marco.
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
Cuanto tiempo?
« Respuesta #13 en: 27 de Mayo de 2005, 12:48:19 pm »
Cita de: "Umberto"
Apúntate un diez por tus intenciones con Serrato, Marco.   ES VITAL inculcar a la gente que empieza lo facilísimo que es quedarte por el camino...  Y que en este deporte no hay segundas oportunidades. Si te pasas, la pagas y se acabó.

Pero bueno, no seamos pesimistas, con toda la peña de por aquí seguro que le metemos en la cabeza el arma más importante que tiene que tener un pescador submarino: LA SENSATEZ.

  Y cambiando de tema radicalmente... Serrato: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿qué precios tienen los rob allen por tu zona? Ya sé que hay muchos modelos, pero si puedes indícame algunos como simple orientación y cómo vienen equipados.  

Muchas gracias y prudencia a TODO EL MUNDO.

Javi.

Pdta.  Marco, a ver si nos regalas más fotos de tu país, de tu costa, de tus peces.... CREO QUE ME ESTOY ENAMORANDOOOOOOO !!!!    :D  :D  :D


Bueno venden del 90 hasta el 120 q me acuerde el 120 de carbono vale 329.00 dolares(el 110 de carbono solo restale 10.00dolares) el de aluminio 120 vale 230 dolares, el 100 de carbonovale casi los 300.00 dolares y asi. Ojo son los ultimos modelos de RobAllen los Vecta(creo q se escribe asi). Porq la persona q los vende en mí pais esta patrocinado por Rob, y nos comentaba q le mando uno para q los probara, porq en mi pais los peces no son chiquitos, resumiendo le mando el visto bueno a Rob y le mando la ultima tecnologia.. :twisted:  el Sniper Turbo, ahora q me acuerdo valia 200.00dolares.

Saludos... 8)
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
Cuanto tiempo?
« Respuesta #14 en: 27 de Mayo de 2005, 12:52:12 pm »
Se me olvidaba Umberto los modelos 90 traen una sola goma de 20mm, del 100 para arriba doble goma de 16mm., traen un hilo del 1000libras(no me acuerdo el nombre),sacavueltas, varilla de 7mm.

Saludos... 8)
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Tags: