Autor Tema: Taladrar pala de carbono  (Leído 2915 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kalancha

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 870
  • Ha sido agradecido: 173 veces
  • Sexo: Masculino
Taladrar pala de carbono
« en: 06 de Julio de 2012, 10:20:59 am »
Hola, quería saber si es complicado o peligroso ( por rotura ) taladrar las palas de carbono para ponerle los tornillos del calzante Beuchat, creo que aparte de pegar las palas le dan una mejor fijación. Si alguno de vosotros lo ha hecho en alguna ocasión podría comentarme algo de como hacerlo y que broca usar.

Gracias, un saludo.

 

Desconectado J.Arcadio

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7085
  • Ha sido agradecido: 2167 veces
  • nunca lejos del mar
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #1 en: 06 de Julio de 2012, 10:58:13 am »
Entiendo que sí que las puedes taladrar, pero nunca lo he hecho, así que espera a que alguien te de instrucciones ;). También puedes consultarle a algún fabricante o distribuidor (CT, Kiko,X-fins,...)
 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #2 en: 06 de Julio de 2012, 02:12:22 pm »
Con cualquier broca para metal o madera lo haces. Pero estas creando un punto de debilidad innecesariamente.

Pegalas, no tienes mayor problema.
 

CARLOSMG

  • Visitante
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #3 en: 06 de Julio de 2012, 02:17:14 pm »
Depende de la marca. Yo tengo unas XXOne y tuve unas Mixub ambas taladradas y aguantaron perfectamente (ya venían así de fábrica).

Con las que no lo traen de fábrica, pues como que no me atrevo.
 

Desconectado mejor_cogollo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1874
  • Sexo: Masculino
  • Pescando por el litoral Asturiano
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #4 en: 06 de Julio de 2012, 02:17:53 pm »
Hola, quería saber si es complicado o peligroso ( por rotura ) taladrar las palas de carbono para ponerle los tornillos del calzante Beuchat, creo que aparte de pegar las palas le dan una mejor fijación. Si alguno de vosotros lo ha hecho en alguna ocasión podría comentarme algo de como hacerlo y que broca usar.

Gracias, un saludo.

es facil.. si taladras pierdes garantía, si pierdes garantía y se rompen a joderte otros 300€ de palas, merece la pena?? pues no... pegalas bien y listo...
Lo que importa no es el equipo que lleve el pescador, si no, el pescador que lleve el equipo
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #5 en: 06 de Julio de 2012, 03:17:49 pm »
No es complicado. Yo pondría primero un trozo de cinta americana por cada lada para evitar que se astille.

En cuanto a si es peligroso para las palas, pues yo te diría que no, ya que hay muchos fabricantes que las taladran. Ahora bien, yo no lo haría. Pienso que no hace falta para nada.
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado XFins

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 999
  • Ha sido agradecido: 35 veces
  • www.xfins.es
    • XFins
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #6 en: 06 de Julio de 2012, 03:54:16 pm »
En nuestro caso usamos los tornillos ya que con nuestros calzantes van mejor,  para eso se ha reforzado esa área.

Si no quieres taladrar puedes pegar firmemente la parte que se inserta al calzante bajo el pie y te hace el mismo efecto.

Si no está bien fijado pierdes energía cuando se separa lo que es el pie de la pala con la consecuente pérdida de eficiencia que dependiendo de que conjunto pala calzante sea será mayor o menor.

No todas las palas van bien con todos los calzantes por buenos que sean por separado,  mas aún ahora que hay tanta oferta de ambos elementos.

En todo caso consulta al fabricante de tus palas ya que no todas están diseñadas para estar con agujeros.

Espero haberte ayudado un poco.
 

Desconectado Kiok

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 560
  • Sexo: Masculino
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #7 en: 06 de Julio de 2012, 05:04:33 pm »
yo taladre las HFsub y no han dado problema alguno en estos dos años y van desde el principio perfecto...
 

Desconectado kalancha

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 870
  • Ha sido agradecido: 173 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #8 en: 07 de Julio de 2012, 06:28:32 pm »
Por lo que veo no merece la pena taladrar las palas, con sólo el pegado es suficiente, pero he leído que usáis pegamento tipo loctite, ¿Ese pegamento no es rígido? Me refiero a que con el movimiento de la pala cruje y no flexa, o estoy equivocado? Vengo de unas aletas Beuchat y no van pegadas, solo con los tornillos. La idea es utilizar el mismo calzante que me va muy bien. Gracias por las respuestas.
 

Desconectado Kiok

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 560
  • Sexo: Masculino
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #9 en: 07 de Julio de 2012, 08:28:35 pm »
lo mejor para pegarlo es la sica marina pero con loctite te quedara mas duro... y algun dia lo quieres cambiar no podras...
 

Desconectado mejor_cogollo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1874
  • Sexo: Masculino
  • Pescando por el litoral Asturiano
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #10 en: 08 de Julio de 2012, 02:03:14 pm »
lo recomendable son puntos con loctite y luego un cordon de sicaflex marino por ambas caras, seria poner un punto de loctite cada...5 o 10cm y en el trozo que entra dentro del calzante echar unas cuentas gotas, yo siempre recomiendo loctite de los chinos ya que el loctite bueno el dia que lo quieras cambiar te va a costar sangre y sudor, por eso con uno malo de los chinos aguanta lo justo para que no se mueva y el dia que las quieras quitar con un poco que tires sale

Decir que yo no tengo palas de carbono pero el que se dedica a pegarlas aquí en gijon las pega asi y 0 problemas
Lo que importa no es el equipo que lleve el pescador, si no, el pescador que lleve el equipo
 

Desconectado pepeliyo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 712
  • Ha sido agradecido: 3 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #11 en: 08 de Julio de 2012, 04:20:46 pm »
 Desaconsejo por completo el pegado de unas palas de carbono con sikaflesh. Lo digo por experiencia de algun compañero que ya perdio una pala remontando por tenerlas pegadas con eso. Sobre unos 12m de agua peleandose con un congrio se le salio la pala del sitio, menos mal que no iba muy apurado y pudo subir solo con una pala. Con respecto a pegarlas con pegamento de los chinos....Para mi las aletas es una de las partes mas importantes de nuestro equipo y que no puede fallar nunca y menos por pegarlas con un pegamento malo.

Yo las pego con loctite del bueno y eso no se menea en la vida. Como bien dicen por arriba se pega a conciencia la parte que entra debajo del pie y luego los cuernos con 3 o 4 puntos a lo largo del cuerno, sobra. Mis palas llevan asi unos 3 años y ahi siguen como el primer dia.

Un saludo

Desconectado mejor_cogollo

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1874
  • Sexo: Masculino
  • Pescando por el litoral Asturiano
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #12 en: 08 de Julio de 2012, 05:27:30 pm »
Desaconsejo por completo el pegado de unas palas de carbono con sikaflesh. Lo digo por experiencia de algun compañero que ya perdio una pala remontando por tenerlas pegadas con eso. Sobre unos 12m de agua peleandose con un congrio se le salio la pala del sitio, menos mal que no iba muy apurado y pudo subir solo con una pala. Con respecto a pegarlas con pegamento de los chinos....Para mi las aletas es una de las partes mas importantes de nuestro equipo y que no puede fallar nunca y menos por pegarlas con un pegamento malo.

Yo las pego con loctite del bueno y eso no se menea en la vida. Como bien dicen por arriba se pega a conciencia la parte que entra debajo del pie y luego los cuernos con 3 o 4 puntos a lo largo del cuerno, sobra. Mis palas llevan asi unos 3 años y ahi siguen como el primer dia.

Un saludo

la cosa de pegarla con pegamento "malo" es que sujeta, pero si mañana quieres cambiar las palas porque partieron o cualquier cosa no tienes que comprar calzantes tambien
Lo que importa no es el equipo que lleve el pescador, si no, el pescador que lleve el equipo
 

Desconectado mon

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 348
  • Ha sido agradecido: 55 veces
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #13 en: 08 de Julio de 2012, 07:52:59 pm »
Yo taladré mis palas beuchat, porque me daba rollo sólo con el pegamento.
No he tenido ningun problema y hace ya 4 años.
Un saludo
 

Desconectado XFins

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 999
  • Ha sido agradecido: 35 veces
  • www.xfins.es
    • XFins
Re:Taladrar pala de carbono
« Respuesta #14 en: 09 de Julio de 2012, 09:04:42 am »
Hola,  en lo particular recomendamos Cyanocrilato del bueno, les hay de uso industrial que con muy poco pega de maravilla. No escatimar en gastarse un poco más.

Nunca hemos usado Sika y las que por una razón u otra han estado en nuestras manos pegadas con Sika no nos han gustado para nada como quedan, no obstante hay quienes lo prefieren,  sus razones tendrán,  no queremos cuestionarlas. Tal vez tenga cualidades que desconocemos.

El Cyanocrilato pega mejor cuanto menos cantidad uses y para nada es rígido y quebradizo,  de hecho monoaletas y aletas de competición se ensamblan con Cyanocrilato.

Mejor_cogollo si se usa la cantidad adecuada es relativamente fácil despegarles en caso de necesidad si hacer mayor deterioro. Es cierto que cuando no se tiene pericia se tiende a poner demasiado.

Quien quiera recibir un pequeño tutorial que nos dé su email y se lo enviamos con gusto,  nuestro email: info@xfins.es


Saludos

pd: mucha precaución al usarlo, usar gafas que no es lo mismo poner una gotita en cacharro roto que trabajar con él en esas cantidades y además mirando de cerca.


« Última modificación: 09 de Julio de 2012, 09:11:28 am por XFins »
 

Tags: