Autor Tema: Cabo para el péndulo  (Leído 3576 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado patarana

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 297
Cabo para el péndulo
« en: 07 de Agosto de 2012, 12:51:15 am »
Hola que tal, quiero prepararme una boya exclusivamente para las contadas ocasiones en que uso el péndulo y me gustaría saber el cabo que utilizais.

Busco algo como el cabo flotante que tenía Practisub, de ese grosor para que sea más sencillo recuperar el péndulo.
Lo más parecido que he visto es un cabo de Cressi en 5mm pero yo creo que ese cabo al que hacía referencia de Practisub era de mayor grosor.

Gracias!  ;)

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #1 en: 07 de Agosto de 2012, 01:44:06 am »
Cualquier cabo de polipropileno te vale, ya que ese material flota (son los amarillos que venden por rollos). Mientras más grueso más fácil de recuperar, pero más espacio ocupa.

Esta sería perfecta:

http://www.wallacecordage.com/proddetail.php?prod=56565

Pero estas te valen:

Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

juancarmona

  • Visitante
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #2 en: 07 de Agosto de 2012, 08:30:23 am »
Cualquier cabo de polipropileno te vale, ya que ese material flota (son los amarillos que venden por rollos). Mientras más grueso más fácil de recuperar, pero más espacio ocupa.

Esta sería perfecta:

http://www.wallacecordage.com/proddetail.php?prod=56565

Pero estas te valen:



yo llevo ese cabo en 6 mm y me va perfecto con un pendulo de 5.5kg.....pero cuando lo utilices hazlo con un compañero que te observe y controle en todo momento.  ;)
 

Desconectado espantameros

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6609
  • Ha sido agradecido: 68 veces
  • Sexo: Masculino
  • Elche (Alicante)
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #3 en: 07 de Agosto de 2012, 10:43:42 am »
Te aseguro que el mejor cabo para pendulo es el macarron transparente de 1,5mm de grosor de pared, por 8mm de diametro.

Olvidate de cuerdas que te van a causar varios lios.
Solo el que comparte mi pasion, entiende mi locura.

Mis fusiles tiran "del karayo"!!!!
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #4 en: 07 de Agosto de 2012, 10:54:55 am »
Te aseguro que el mejor cabo para pendulo es el macarron transparente de 1,5mm de grosor de pared, por 8mm de diametro.

Olvidate de cuerdas que te van a causar varios lios.

Estaría bien que nos pusieras una foto de como llevas el conjunto. De estas cositas con humedad hay poca información. ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado espantameros

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6609
  • Ha sido agradecido: 68 veces
  • Sexo: Masculino
  • Elche (Alicante)
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #5 en: 07 de Agosto de 2012, 11:25:37 am »
A ver si saco alguna foto, pero es sencillo, unes el macarron a un mosqueton de esos de atun con quitavueltas y de hay al pendulo.
El macarron no se te lia y para recogerlo es mas facil, ademas tiene flexibilidad y eso es una ventaja a la hora de recojer  ;)
Solo el que comparte mi pasion, entiende mi locura.

Mis fusiles tiran "del karayo"!!!!
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #6 en: 07 de Agosto de 2012, 11:32:04 am »
A ver si saco alguna foto, pero es sencillo, unes el macarron a un mosqueton de esos de atun con quitavueltas y de hay al pendulo.
El macarron no se te lia y para recogerlo es mas facil, ademas tiene flexibilidad y eso es una ventaja a la hora de recojer  ;)

Alguna preguntita más:

Y arriba que llevas? Solo el plegador? o una boyita también? Tienes que sellar los extremos de alguna manera para que no entre agua?

Mientras ventila, -¡que haces con el péndulo? ¿te lo colocas en el cinturón tipo Amengual?

¿Si pescas, por ejemplo, en 35 metros, debanas toda la madeja o sueltas una longitud dependiendo de la profundidad?

¿Cuando te mudas a Sicilia?  8) ;D ;D ;D ;)
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado espantameros

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6609
  • Ha sido agradecido: 68 veces
  • Sexo: Masculino
  • Elche (Alicante)
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #7 en: 07 de Agosto de 2012, 11:49:55 am »
jajajajajaja  ;D ;D ;D ;D ;D




Alguna preguntita más:

Y arriba que llevas? Solo el plegador? o una boyita también? Tienes que sellar los extremos de alguna manera para que no entre agua?

Arriba plegador, con parte final del macarron enrrollado, y una bollita con flotabilidad justa para mantener pendulo en el fondo y boya unos centimetros undida. Hay que sellar los extremos, quemas la punta y la chafas, y luego para la union, doblas el macarron y le haces tres constrictor con dynema.

Mientras ventila, -¡que haces con el péndulo? ¿te lo colocas en el cinturón tipo Amengual?

En el cinturon, al bajar lo llevo en la mano y la bollita en un sitio secreto  :-*
Seria dificil de explicar, es mas facil si lo ves  ;)


¿Si pescas, por ejemplo, en 35 metros, debanas toda la madeja o sueltas una longitud dependiendo de la profundidad?

La longuitud EXACTA, para que la boyita haga de tension y se hunda, solo unos centimetros, aprovechando tambien la elasticidad del macarron, de hay su importancia  ;) eso se calcula con las vueltas que le das alrrededor del plegador.
He tardado un año en depurar esta tecnica, hasta darme cuenta de que es la que mejor me funciona  ;)
Mi compi por ejemplo no se complica tanto, el suelta un poco mas de macarron que profundidad hay, y ya esta, pero la tecnica que usamos es diferente.
Y mucho estoy contando ya  ;D ;D  :-*
No se quien puede estar leyendo todo esto, y no quiero que gente sin experiencia, se salte pasos para ganar metros facilmente, luego vienen los sustos y las lamentaciones  :-\


¿Cuando te mudas a Sicilia?  8) ;D ;D ;D ;)

A ver si hay suerte y me hechan de la empresa  ;D ;D ;D

Solo el que comparte mi pasion, entiende mi locura.

Mis fusiles tiran "del karayo"!!!!
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12225
  • Ha sido agradecido: 1272 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #8 en: 07 de Agosto de 2012, 11:57:57 am »
Muy buenas respuestas. No sé porqué no puede darte un corazón.  ;)

Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

juancarmona

  • Visitante
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #9 en: 07 de Agosto de 2012, 12:31:30 pm »
jajajajajaja  ;D ;D ;D ;D ;D




Alguna preguntita más:

Y arriba que llevas? Solo el plegador? o una boyita también? Tienes que sellar los extremos de alguna manera para que no entre agua?

Arriba plegador, con parte final del macarron enrrollado, y una bollita con flotabilidad justa para mantener pendulo en el fondo y boya unos centimetros undida. Hay que sellar los extremos, quemas la punta y la chafas, y luego para la union, doblas el macarron y le haces tres constrictor con dynema.

Mientras ventila, -¡que haces con el péndulo? ¿te lo colocas en el cinturón tipo Amengual?

En el cinturon, al bajar lo llevo en la mano y la bollita en un sitio secreto  :-*
Seria dificil de explicar, es mas facil si lo ves  ;)


¿Si pescas, por ejemplo, en 35 metros, debanas toda la madeja o sueltas una longitud dependiendo de la profundidad?

La longuitud EXACTA, para que la boyita haga de tension y se hunda, solo unos centimetros, aprovechando tambien la elasticidad del macarron, de hay su importancia  ;) eso se calcula con las vueltas que le das alrrededor del plegador.
He tardado un año en depurar esta tecnica, hasta darme cuenta de que es la que mejor me funciona  ;)
Mi compi por ejemplo no se complica tanto, el suelta un poco mas de macarron que profundidad hay, y ya esta, pero la tecnica que usamos es diferente.
Y mucho estoy contando ya  ;D ;D  :-*
No se quien puede estar leyendo todo esto, y no quiero que gente sin experiencia, se salte pasos para ganar metros facilmente, luego vienen los sustos y las lamentaciones  :-\


¿Cuando te mudas a Sicilia?  8) ;D ;D ;D ;)

A ver si hay suerte y me hechan de la empresa  ;D ;D ;D



como anda de precio el tema del macarron este yo si estoy interesado.....soy un pobre chico del zur pero interesado....yo el plegador lo dejo con un poco mas de cuerda y una boya de los atunes en una punta.........
 

Desconectado espantameros

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6609
  • Ha sido agradecido: 68 veces
  • Sexo: Masculino
  • Elche (Alicante)
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #10 en: 07 de Agosto de 2012, 01:07:42 pm »
Lo compre por internet, creo que eran unos 80 euros 100 metros, ya que de ese grosor no se encontro en otra parte, en las ferreterias habia pero no encontre de 1,5mm y el de 1mm se estira mucho y hay que ponerlo mas grueso y mas le afecta la corriente
Solo el que comparte mi pasion, entiende mi locura.

Mis fusiles tiran "del karayo"!!!!
 

Desconectado tade

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 924
  • Ha sido agradecido: 79 veces
  • Valencia
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #11 en: 07 de Agosto de 2012, 01:25:45 pm »
Yo uso el mismo macarrón que dice espantameros, pero me salió mucho más barato en una ferretería local. De hecho lo tenían hasta más grueso. Para mí mucho mejor que el cabo porque me cuesta menos recuperarlo.
Yo lo enrollo en la mini boya cressi torpedo, la cual uso exclusivamente para el péndulo y normalmente dejo que se desenrrolle entero.
Para sellarlo utilicé una termoselladora que compré en los chinos y hasta la fecha sigue estanco.
 

Desconectado Pedrito

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1733
  • Sexo: Masculino
  • (M.P a videosub)
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #12 en: 07 de Agosto de 2012, 01:34:16 pm »
Lo compre por internet, creo que eran unos 80 euros 100 metros, ya que de ese grosor no se encontro en otra parte, en las ferreterias habia pero no encontre de 1,5mm y el de 1mm se estira mucho y hay que ponerlo mas grueso y mas le afecta la corriente

con unas fotillos del montaje quitaria mas dudas.
quien quiera peces que se moje el culo
 

Desconectado alejandro

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 4640
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #13 en: 07 de Agosto de 2012, 01:36:08 pm »
yo tengo dos plegadores, uno normal para péndulo light con macarrón más o menos fino y megaplegador con un macarronaco para poder subir con comodidad el pepino.
Para el pepino llevo un asa en la boya para poder sujetarme y evitar ser undido por él.
La diferencia entre macarrones es brutal, con el gordo el esfuerzo para poder recuperar el péndulo es un mucho menor.
Coordinador de Polosub España
 

Desconectado Taver

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6497
  • Ha sido agradecido: 46 veces
  • Sexo: Masculino
  • Colaborador Bucanero, AEE/Midland
    • pescasub.com
Re:Cabo para el péndulo
« Respuesta #14 en: 07 de Agosto de 2012, 04:18:45 pm »
Totalmente deacuerdo con Oscar,,,, el tubo transparente (o no) es mejor,, flota más y se lia menos. Es la tipica manguera de niveles y la encontrais en mil ferreterias o almacenes de construcción,,, un par de mosquetones en las puntas y a volar
PESCASUB.COM algo más que un foro ;)
 

Tags: