Autor Tema: Obuses inox hechos con el brico de Gironin  (Leído 4343 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18825
  • Ha sido agradecido: 2251 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #15 en: 27 de Septiembre de 2012, 11:22:01 pm »
Las piezas que te hiciste, muy bonitas, pero A MI me va TAN bien con unas simples gasas que no le veo el por qué cambiar. Además de que son más livianas y no rayan para nada el fusil.

Como estas:

Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado gironinsub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2834
  • Ha sido agradecido: 61 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #16 en: 27 de Septiembre de 2012, 11:35:15 pm »
Las piezas que te hiciste, muy bonitas, pero A MI me va TAN bien con unas simples gasas que no le veo el por qué cambiar. Además de que son más livianas y no rayan para nada el fusil.

Como estas:

Marco ,que te gusten más los obuses de dynema es totalmente  respetable,pero no digas que estos  rayan el fusil  ;D te aseguro que NO lo rayan... como SI lo hacen los articulados y menos en varillas con tetones,aparte estos obuses son para TODA la vida y no parten por desgaste ;)
« Última modificación: 27 de Septiembre de 2012, 11:46:17 pm por gironinsub »
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18825
  • Ha sido agradecido: 2251 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #17 en: 27 de Septiembre de 2012, 11:56:07 pm »
Definitivamente es una cuestión de preferencia personal y repito, quedaron muy bien, pero lo veo muy trabajoso para al final conseguir el mismo resultado. Por otro lado, te tiras una broca de 5 Euros y comprarlos hechos costarà lo mismo... Ahora bien, como pasatiempo lo veo excelente. ;)
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado gironinsub

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2834
  • Ha sido agradecido: 61 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #18 en: 28 de Septiembre de 2012, 12:28:18 am »
Marco con 1 broca haces muuuuchos  agujeros ,cuando se desgasta se afila de nuevo ,es más aún partiéndola puedes aprovechar los 2 trozos .

Tu dile a un profesional del metal que cuando se le gaste la punta de la broca o la parta que la tire...verás lo que te dice  ::)

Si no se sabe utilizar las herramientas como su mantenimiento no lo hagas porque no te saldrá a cuenta ,un carnicero no ganaria para cuchillos o un herrero para brocas si no supieran afilarlos, por ejemplo.
 

« Última modificación: 28 de Septiembre de 2012, 12:31:41 am por gironinsub »
 

Desconectado Mat

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 133
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #19 en: 28 de Septiembre de 2012, 12:37:37 am »
Gracias a todos algun consejillo para mantener bien afiladas las brocas?? ¿Usais algun afilador especial o lo haceis con piedra de esmeril?
Por cierto, leyendo en foros de aficionados a construir con metales, comentaban que las brocas widia (las que se usan para hormigon) que tienen punta de carburo de tungsteno, dandoles mas afilado que el que trae de serie se comen aceros y aceros templados como mantequilla, ¿alguien las ha probado? Tengo unas cuantas por casa de las chapuzas de mi padre y la verdad es que la placa que traen en la punta tiene pinta de cortar de lo lindo.

El único consejo que yo puedo dar para mantener el filo de las brocas, cortando en Inox, es taladrar despacio ... muy despacio, aplicar una presión constante y suficiente para que la broca avance cortando( no hay peor cosa para el filo de una broca que girar y girar sin cortar ...), tanto en taladros de banco verticales como con el manual en horizontal. Para lubricar el sebo va genial ... cuando te quedes sin filo, un toquecito de NÁ en el esmeril ... y cuando ya no corte ni para atrás siempre las puedes convertir en brocas para madera con un toque sutil en el esmeril... y asi tienes brocas para toda la vida y hasta que lleges al mango.
Ponemos publicidad ... las " Castillo" HSSCo son la caña, a mi me duran ... aaaaaaños !!

Espero que te sirva ... saludos

Gracias Decasaanton, me vienen bien los consejos. Pues hablando de Castillo, precisamente hoy encontre unas brocas de cobalto en la caja de mi padre de la casa "Castillo" en 2, 3 y 4 mm con muy muy buena pinta.
 

Desconectado Mat

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 133
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #20 en: 28 de Septiembre de 2012, 12:43:45 am »
Marco con 1 broca haces muuuuchos  agujeros ,cuando se desgasta se afila de nuevo ,es más aún partiéndola puedes aprovechar los 2 trozos .

Tu dile a un profesional del metal que cuando se le gaste la punta de la broca o la parta que la tire...verás lo que te dice  ::)

Si no se sabe utilizar las herramientas como su mantenimiento no lo hagas porque no te saldrá a cuenta ,un carnicero no ganaria para cuchillos o un herrero para brocas si no supieran afilarlos, por ejemplo.
 


Definitivamente es una cuestión de preferencia personal y repito, quedaron muy bien, pero lo veo muy trabajoso para al final conseguir el mismo resultado. Por otro lado, te tiras una broca de 5 Euros y comprarlos hechos costarà lo mismo... Ahora bien, como pasatiempo lo veo excelente. ;)

Claro hombre, fue culpa mia reventar la broca por no tener cuidado y por no saber usarla y 4 euros a la basura, pero hoy por la mañana por ejemplo con paciencia me hice 4 obuses nuevos y la broca impecable, usando despacio primero una de 2mm y luego una de 3mm. Ya depende de lo que le guste hacer a cada uno, si te gusta bricolear  y destrozar cosas de paso como a mi pues que mejor que hacerlo dedicado a tu pasatiempo favorito. Cierto es que con los 4 euros de la broca me hubiese comprado unos hechos o me daria para 20 gazas de dyneema peeeeero no es lo mismo no se disfruta igual.
Gironin tengo la broca de cobalto con la punta chuchurria por haberla quemao, ¿algun consejo para sacarle partido?
 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12222
  • Ha sido agradecido: 1270 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #21 en: 28 de Septiembre de 2012, 10:20:34 am »
Las piezas que te hiciste, muy bonitas, pero A MI me va TAN bien con unas simples gasas que no le veo el por qué cambiar. Además de que son más livianas y no rayan para nada el fusil.

Las gazas de dyneema están muy bien, pero como tengas que cambir el arco en el agua (o en el barco), un día de marejada, las puedes pasar putas. Y como tengas los guantes de invierno es directamente imposible.

En los obuses rígidos, haces un nudito y auh.  ;)

Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado may

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 91
  • Pescasub.com te permite poner una firma personal si lo deseas. Usa tu perfil para ello. Tambien puedes ponerte un avatar o imagen a tu gusto.
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #22 en: 18 de Octubre de 2012, 09:43:56 pm »
muy util si señor
 

Desconectado SOS

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7808
  • Ha sido agradecido: 363 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #23 en: 18 de Octubre de 2012, 10:35:36 pm »
Las piezas que te hiciste, muy bonitas, pero A MI me va TAN bien con unas simples gasas que no le veo el por qué cambiar. Además de que son más livianas y no rayan para nada el fusil.

Las gazas de dyneema están muy bien, pero como tengas que cambir el arco en el agua (o en el barco), un día de marejada, las puedes pasar putas. Y como tengas los guantes de invierno es directamente imposible.

En los obuses rígidos, haces un nudito y auh.  ;)

Precisamente el vive en el polo norte  ;D

A mi me encantan esos obuses de metal. Super currados y pequeños, como deben ser.
Una Vida Bajo el Mar.
No hagas que tu felicidad dependa de aquellas cosas que no dependen de ti.
 

Desconectado salmonete

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 893
  • Ha sido agradecido: 191 veces
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #24 en: 24 de Octubre de 2012, 09:57:49 pm »
el utensilio que muestra Matariles, yo lo tengo hecho con un trozo cuadrado.
 Y respecto a la broca, influye mucho la forma del afilado, Se ha de hacer que tenga buena salida biruta.
 
 

Desconectado matarile

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1417
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • El equipo "matarile" va creciendo...
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #25 en: 24 de Octubre de 2012, 11:03:04 pm »
Por cierto, se me olvidó felicitar a Mat por su trabajo. Viendo cómo hace las cosas Gironin puede parecer que sea fácil, porque él hace fácil lo que a otros nos cuesta "un poco más" (qué bueno es el jodío, jeje).  Mat, has echo un buen trabajo, porque hacer eso con un taladro y una radial NO es NADA sencillo. Yo cuando hago bricosubs me lo paso pipa. A veces me gasto más dinero en un brico que lo que me cuesta en la tienda, peeeeero... y lo bien que lo paso, eh! Otros se lo gastan en cubatas en la barra de un bar, yo en el banco de trabajo.

Por otro lado, yo uso los mismos obuses que Marco, me gustan mucho. Y si tienes los tetones pulidos duran una eternidad. Y si antes de salir a pescar le echas un vistazo y lo cambias, no lo tienes que hacer en el agua. Esto pa' los de Bilbao!  ;)
Pez que no has de comer, debes dejarlo "correr"...

 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12222
  • Ha sido agradecido: 1270 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #26 en: 25 de Octubre de 2012, 09:01:00 am »
Por otro lado, yo uso los mismos obuses que Marco, me gustan mucho. Y si tienes los tetones pulidos duran una eternidad. Y si antes de salir a pescar le echas un vistazo y lo cambias, no lo tienes que hacer en el agua. Esto pa' los de Bilbao!  ;)

 ;D ;D ;D

Los de Bilbao hablaban de las gazas, no de los arcos. Los arcos los puedes usar de dyneema o de metal, eso es indiferente. Yo uso de dyneema y siempre llevo un trozito amarrado a la culata para cambiarlo en un periquete.

Pero a lo que se referían los bilbotarras es que ese arco de dyneema es muuuucho más fácil de cambiar en obuses rígidos tipo Gironin que en los de gaza de Dyneema. Esto va para los gallegui-majoreros.   :-* ;D
Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Desconectado matarile

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1417
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
  • El equipo "matarile" va creciendo...
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #27 en: 25 de Octubre de 2012, 09:35:47 am »
Por otro lado, yo uso los mismos obuses que Marco, me gustan mucho. Y si tienes los tetones pulidos duran una eternidad. Y si antes de salir a pescar le echas un vistazo y lo cambias, no lo tienes que hacer en el agua. Esto pa' los de Bilbao!  ;)

 ;D ;D ;D

Los de Bilbao hablaban de las gazas, no de los arcos. Los arcos los puedes usar de dyneema o de metal, eso es indiferente. Yo uso de dyneema y siempre llevo un trozito amarrado a la culata para cambiarlo en un periquete.

Pero a lo que se referían los bilbotarras es que ese arco de dyneema es muuuucho más fácil de cambiar en obuses rígidos tipo Gironin que en los de gaza de Dyneema. Esto va para los gallegui-majoreros.   :-* ;D

Cagüen diez! Me he expresado mal, yo también me refería al arco de dyneema. Un obús de gaza, en el agua, con su consiguiente nudo constrictor no lo cambiamos ni los gallegui-majoreros  ;D. Por cierto Gorka, voy a poner (el finde) un brico sub sobre el cambio de la pila del EDY (eso no tiene ciencia) y la comprobación de la estanquiedad del reloj después del cambio. Te lo comento porque se que estas cosas te ponen...  :D ;). Gero arte!
Pez que no has de comer, debes dejarlo "correr"...

 

Desconectado dentex

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12222
  • Ha sido agradecido: 1270 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #28 en: 25 de Octubre de 2012, 10:03:40 am »
Por otro lado, yo uso los mismos obuses que Marco, me gustan mucho. Y si tienes los tetones pulidos duran una eternidad. Y si antes de salir a pescar le echas un vistazo y lo cambias, no lo tienes que hacer en el agua. Esto pa' los de Bilbao!  ;)

 ;D ;D ;D

Los de Bilbao hablaban de las gazas, no de los arcos. Los arcos los puedes usar de dyneema o de metal, eso es indiferente. Yo uso de dyneema y siempre llevo un trozito amarrado a la culata para cambiarlo en un periquete.

Pero a lo que se referían los bilbotarras es que ese arco de dyneema es muuuucho más fácil de cambiar en obuses rígidos tipo Gironin que en los de gaza de Dyneema. Esto va para los gallegui-majoreros.   :-* ;D

Cagüen diez! Me he expresado mal, yo también me refería al arco de dyneema. Un obús de gaza, en el agua, con su consiguiente nudo constrictor no lo cambiamos ni los gallegui-majoreros  ;D. Por cierto Gorka, voy a poner (el finde) un brico sub sobre el cambio de la pila del EDY (eso no tiene ciencia) y la comprobación de la estanquiedad del reloj después del cambio. Te lo comento porque se que estas cosas te ponen...  :D ;). Gero arte!

Estaré bien atento.  ;)



Mero, merazo, bueno pal bazo

><(((°>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((º>
      ><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
><(((º>`·.¸¸.·´¯`·.¸.·´¯`·...¸><(((°>
 

Rodrigo Garrido

  • Visitante
Re:Obuses inox hechos con el brico de Gironin
« Respuesta #29 en: 25 de Octubre de 2012, 07:13:53 pm »
 ;) ;) ;) ;) ;) Yo pienso que esos obuses de acero te los venden en las tiendas y son muy economicos para perder tienpo y meterial en su fabricacion  ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
 

Tags: