Autor Tema: Buscando información  (Leído 2705 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Buscando información
« en: 13 de Agosto de 2006, 06:53:57 pm »
Hola a todos!

Veréis, soy un novato en el tema de los mega-fusiles, supongo que como la mayoría de los que pescamos mayormente por estas aguas.

Ayer pude probar mi hidroneumático "heavy" de verdad y vislumbrar la potencia de ese cacharro.

Al dato. Dentro de la gama de los multigomas-supermaderos tipo americano, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿qué se puede llegar a esperar de ellos en términos de potencia?

Seré más concreto: dentro de la escala de los fusiles más potentes de ese mercado, y utilizando una varilla ya "considerable" de 9 mm de diámetro, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿qué eficiencia se puede esperar de esos fusiles en disparos de, digamos... 8 mtrs desde la punta del fusil?

Por favor, chicos "del otro lado del charco", seguro que podéis aclararme algo sobre esto.

Pregunto esto porque yo he hecho pruebas con mi Aquatech, (el favorito de Marco e Iván  ;)), haciendo disparos largos (no a garrafas a tres metros), a unos 8 mts. de la boca del fusil; y la verdad, aún no sé como interpretar lo que he visto... ???

Por cierto, no necesito añadir absolutamente NADA de masa a un fusil de poco más de dos kilos.  El sistema de apoyo en el hombro, es sencillamente fabuloso.  Podría realizar decenas de disparos seguidos sin el más mínimo problema.

La cuestión es:  Un fusil superligero  y manejable comparado con los megamaderos, con un retroceso controlado y aprovechado al máximo, al que sólo le añadiré algo (mínimo) para darle flotabilidad, y que me proporciona los resultados que he visto...  íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿para qué coño irme a otra cosa supervoluminosa y superpesada?  Bueno, quizá por el tema de la fiabilidad...  pero quizá la solución a eso sea tener otro hidroneumético de repuesto  ;)...

Espero sus respuestas.

Un saludo.

Javi.

Pdta.  Lo primero que pensé tras las pruebas fue lo que alguien me dijo hace poco sobre que "... estamos prácticamente en el límite de alcance de los fusiles... o que "...éstos chismes sólo sirven para hacer disparos muy potentes a tres metros"
Repito: las fotos que espero colgar mañana o pasado NO están trucadas y fueron el resultado de un disparo a ocho metros de la boca del fusil.

Dará que hablar...  ;)
« Última modificación: 13 de Agosto de 2006, 07:26:21 pm por Umberto »
 

Desconectado rash

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2393
  • Sexo: Masculino
  • Girona - Costa Brava
Re: Buscando información
« Respuesta #1 en: 13 de Agosto de 2006, 06:59:12 pm »
Vaya manera de calentar el patio! esas fotos estaran mas cotizadas que las del supuesto hijo de tom cruise....
Estaremos a la espera (no en sentido literal....)
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Buscando información
« Respuesta #2 en: 13 de Agosto de 2006, 07:25:52 pm »
No es por calentar al personal, es que las he hecho en una desechable que tengo que revelar y después escanear.

Espero que se vea algo...  :P

Javi.
 

Pau

  • Visitante
Re: Buscando información
« Respuesta #3 en: 13 de Agosto de 2006, 07:42:17 pm »
....

La cuestión es:  Un fusil superligero  y manejable comparado con los megamaderos, con un retroceso controlado y aprovechado al máximo, al que sólo le añadiré algo (mínimo) para darle flotabilidad, y que me proporciona los resultados que he visto...  íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿para qué coño irme a otra cosa supervoluminosa y superpesada?  Bueno, quizá por el tema de la fiabilidad...  pero quizá la solución a eso sea tener otro hidroneumético de repuesto  ;)...
...

No si al final voy a tener razón cuando dije aquello de:  ARMATOSTES !!    :D

Pdta.  Lo primero que pensé tras las pruebas fue lo que alguien me dijo hace poco sobre que "... estamos prácticamente en el límite de alcance de los fusiles... o que "...éstos chismes sólo sirven para hacer disparos muy potentes a tres metros"
Repito: las fotos que espero colgar mañana o pasado NO están trucadas y fueron el resultado de un disparo a ocho metros de la boca del fusil.

Eso te lo dije yo por boca de un conocido pescasub al que no vamos a nombrar por que aun no se si se quería quedar conmigo, o sencillamente no sabe tanto como el piensa. Tu ya sabes quien es.

Esperamos ansiosos el resultado de ese test y el del RG, y espero que nos hagas esperar tanto como con el brico. Tambien espero que rash no tenga razón y esto no sea para calentar al personal, que en eso eres un maestro macho.


Dará que hablar...  ;)

 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18825
  • Ha sido agradecido: 2251 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: Buscando información
« Respuesta #4 en: 13 de Agosto de 2006, 11:51:33 pm »
Esperaremos....  ::)
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Buscando información
« Respuesta #5 en: 14 de Agosto de 2006, 07:49:47 am »
A ver...

No pretendo reabrir ningún debate estéril.  Lo que he visto hacer a mi Aquatech, me ha dejado atónito, así, sin más.  Pero es que nunca he visto ni usado un mega-madero, y quizás los tiros que el hidroneumático ha hecho no son más que un "psssssaaa..." en comparación con los que hacen esos megaleños.

Por eso me gustaría saber, realmente, si de un fusil tipo Alexander con seis o siete gomas, o uno como el de Roberto, etc, etc se puede esperar mucho más que de éste, EN TíƒÆ’í†â€™íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í‚°RMINOS DE POTENCIA Y ALCANCE.  En otros ámbitos, la cosa está más que clara  :).

Como dice Iván, yo soy de los dos lados, y creo que es el mejor punto de vista para "ver" los pros y los contras de unos y otros.

En esto, como en todo, es siempre deseable ser "de mente abierta..."  ;)

Un saludo.

Javi.

Pdta:  esta mañana espero poder revelar y escanear las fotos, os gustarán  ;)

Si es que se ve algo, claro  :P
 

Desconectado rash

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2393
  • Sexo: Masculino
  • Girona - Costa Brava
Re: Buscando información
« Respuesta #6 en: 14 de Agosto de 2006, 01:56:57 pm »
Javi, asegurate que pesen lo justo y cuelga solo 3 o 4 por post. Si quieres colgar mas continua en una respuesta, pero no mas de 3 o 4 para asegurar que te las cuelga bien.
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Buscando información
« Respuesta #7 en: 14 de Agosto de 2006, 01:58:33 pm »
Mar de pruebas...  Diez metros de larga por siete de ancha.  Tiros en diagonal, de esquina a esquina.


« Última modificación: 14 de Agosto de 2006, 02:06:12 pm por Umberto »
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Buscando información
« Respuesta #8 en: 14 de Agosto de 2006, 01:59:09 pm »
Tras dos disparos a baja presión y a media presión, le doy a plena potencia y me acerco a comprobar los resultados... :-\



« Última modificación: 14 de Agosto de 2006, 02:07:06 pm por Umberto »
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Buscando información
« Respuesta #9 en: 14 de Agosto de 2006, 01:59:47 pm »
Aquí el resultado de cerca. Fijaros en la varilla...





Observaciones:  El disparo a plena potencia lanzó la varilla de 9 mm y de 165 cms de larga a 8 mts de la punta del fusil. Atravesó el paipor, las dos tablas de aglomerado de 16 mm y le sacó un bocado de cemento a la pared de unos 2 cms de profundidad, hasta llegar al hormigón.  Como ya sabía lo que me traía entre manos, y por si las moscas, decidí "asegurarme" de que el tiro nunca podría atravesar todo eso... quitándole la punta !.  La varilla hizo todo eso sin punta. Absolutamente plana. Sin ningún tipo de redondeo siquiera...  Os aseguro que el impacto en la pared fue brutal, ni un 90 normal disparado a bocajarro contra la pared directamente hubiese sacado el desconchado que hizo éste "aparato".  Aún estoy así...  :o :o :o.  Y lo mejor de todo es que apoyando el fusil en el hombro, el retroceso es supercontrolable. No pienso colocarle ni siquiera una cantonera de escopeta que tenía en mente para amortiguar el golpe.

Sencillamente GENIAL.

Javi.

« Última modificación: 14 de Agosto de 2006, 02:12:56 pm por Umberto »
 

Desconectado rash

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2393
  • Sexo: Masculino
  • Girona - Costa Brava
Re: Buscando información
« Respuesta #10 en: 14 de Agosto de 2006, 02:11:01 pm »
Se intuye cierto exceso de potencia en el "rasguño" de la pared de la piscina.....Como coño puede un fusil llegar a esa distancia, atravesar el porex, los tablones de conglomerado y la pared de la piscina!?  ese fusil es ideal para pescar al agujero...la varilla no se enroca....revienta la roca.
 

Desconectado Umberto

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2922
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: Buscando información
« Respuesta #11 en: 14 de Agosto de 2006, 02:15:54 pm »
Se intuye cierto exceso de potencia en el "rasguño" de la pared de la piscina.....Como coño puede un fusil llegar a esa distancia, atravesar el porex, los tablones de conglomerado y la pared de la piscina!?  ese fusil es ideal para pescar al agujero...la varilla no se enroca....revienta la roca.

Joder, Rash, estabas al quite. Me contestaste antes de ponerles comentarios a las fotos. Te perdiste lo mejor  ;)

Estoy por usar las varillas así, sin punta  :D :D :D :D :D.  íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Para qué gastar dinero a lo tonto?  :D :D :D :D
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: Buscando información
« Respuesta #12 en: 14 de Agosto de 2006, 02:16:26 pm »
Antes de entrar en materia.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿No se cabreo tu suegro por los agujeros en la pared de la piscina?
Vamos, hago algo similar a eso y la bronca que me cae es de 4 pares de OO.
Y de la Guardia Civil ya mejor no hablamos.

Ya sabes lo que pienso. Lo que se pretende es disparar, a un poco mas de distancia que la de siempre, con un poder de penetración muy superior, conseguido por una flecha mucho mas pesada y si es posible mucho mas rápida.

Ojo que parece que has disparado sin nylon y eso es muy distinto a disparar con el. Corrigeme si me equivoco.

Hay quien ha pensado en usar el extra de alcance para peces normales que están lejos. Pero lo suyo son peces muy grandes que están a una distancia razonable. Peces a los que le darías con un fusil de 110 de gomas, pero sin capacidad alguna de clavarlos firmemente y mucho menos de traspasarlos.

Entre el 170 cm de Surafrica y 4 gomas y el 160 de tres gomas se notaba la diferencia. Posiblemente la eficiencia en la captura (dados los otros parámetros igual) bajase incluso un 50%, porque de traspasar el pez a no traspasarlo hay un mundo en el uso de puntas separables que se atraviesan.

Voy a tener que acelerar mi culata nueva antes de que aparezcan los túnidos....
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: Buscando información
« Respuesta #13 en: 14 de Agosto de 2006, 02:31:00 pm »
De todas maneras, el paipo no es algo que vaya a resistir mucho y los dos tablones de aglomerado de 16 lo mismo ya el agua lo mismo los ablandó algo. No es por quitar fuerza al cacharro, que tira que te cagas, pero con algo mas grueso habríamos evitado los desconchones en la piscina, la posibilidad de que la flecha "por accidente" matase a alguien a 100 metros o se clavase en una pared de una casa, etc etc.

Eso sí, limpialo bien, que el obturador-gatillo es la pieza mas sensible de todo el chisme. El agua dulce no hay problema, pero la salada .....

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Por cierto, como andamos de precisión?

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿roza bien la flecha en todo el cañón?
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Pau

  • Visitante
Re: Buscando información
« Respuesta #14 en: 14 de Agosto de 2006, 02:57:42 pm »
..
Pdta.  Lo primero que pensé tras las pruebas fue lo que alguien me dijo hace poco sobre que "... estamos prácticamente en el límite de alcance de los fusiles... o que "...éstos chismes sólo sirven para hacer disparos muy potentes a tres metros"
......

Este tema si que dará que hablar. El caso es que el pescasub en cuestión me hablaba citando fórmulas de "simple y pura física" como demostrándome que era inútil buscar una velocidad mayor de salida de la varilla si luego al cabo de un metro de trayecto irá igual de rápido.

Yo simplemente no me lo creo. Las varillas no vuelan lejos solo por tener masa, sino por que se disparan a la suficiente velocidad (y cuanta mas mejor, por que el tiempo de recorrido disminuye, y eso afecta directa y proporcionalmente al tiempo de reacción del pez).

Nota.- Todos sabemos que la velocidad de encogimiento de una goma es limitada, de lo que se desprende que la velocidad a la que se puede disparar una varilla con un fusil de gomas tambien lo es. De esto sacamos que añadir gomas sirve para disparar mas masa, pero no mas rápido.
Con el aire es otro cantar.  :)

Saludos
 

Tags: