Autor Tema: Corredera artesanal auto-estanca  (Leído 3934 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kara-yo

  • Visitante
Corredera artesanal auto-estanca
« en: 13 de Octubre de 2006, 05:45:39 pm »
 Hola, yo continuo con mis "kara-yadas" os enseño una corredera-cilindro de estanqueidad fabricada en bronce, tengo otras en inox pero me resulta mas dificil trabajarlas.
En esta,  ademas de tener los dos elementos en uno,  tiene una diferencia con la del mamba, ademas de los diametro que son diferentes, y es que tiene un canal interior en el que aloja una torica, que es la que hace cierre sobre la varilla, permitiendo fallos a la hora de cargar sin que pierda la estanqueidad, lo que elimina esos  no deseados "tiros pedo".Esto mismo se puede hacer con el cilindro de estanqueidad, hacer un cilindor que cierre de la misma manera y no tener la torica pequeña,  espuesta a los golpes contra la corredera.
Bueno es solo esta tonteria para ver si hera capaz de publicar afotos yo solito,
« Última modificación: 13 de Octubre de 2006, 07:06:01 pm por kara-yo »
 

Desconectado RODHIN

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Das bin ich
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #1 en: 13 de Octubre de 2006, 07:20:09 pm »
YO no uso airosos ni entiendo mucho, pero me parece muy guapo y por lo que comentas

es cojonudo no íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿? corredera+tórica, ...  :)
« Última modificación: 13 de Octubre de 2006, 07:22:01 pm por RODHIN »
 

Desconectado chusbiker

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1799
  • Sexo: Masculino
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #2 en: 13 de Octubre de 2006, 07:44:23 pm »
Joer que bien currado Ramón. Me parece a mi que me voy poner el mamba en el stealth, tengo jodido el cabezal y va siendo hora de cambiar... A ver si comercializas alguna eh!! :D
 

Desconectado rash

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2393
  • Sexo: Masculino
  • Girona - Costa Brava
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #3 en: 13 de Octubre de 2006, 07:57:13 pm »
Ramon, necesitas equipo de prueba-kamikaze??? ya sabes...aqui lo probamos todo...al limite.. ;D ;D

pd: Muy bueno el invento, en tu linea de mejorar siempre el rendimiento de los gases internos (del fusil... ;) )
 

Pau

  • Visitante
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #4 en: 13 de Octubre de 2006, 07:59:03 pm »
Que cojonudo, todo en uno. La pregunta sería: íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Es mas resistente en inox? Ya se que cuesta mas de trabajar pero piensa que esa pieza que viaja con la varilla y va a recibir hostias de lo lindo. La tórica destapada puede salirse pero eso está medio solucionado con una gotita de locktite, aunque ese material no se lleve bien con la capacidad de estanquidad de las tóricas.

Felicidades Ramon  :o
 

kara-yo

  • Visitante
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #5 en: 13 de Octubre de 2006, 08:18:33 pm »
Sobre los probadores kamikaces, ya dispongo, pero muchas gracias  ;)
El material es mas que suficiente, y si te fijas tiene una arandela de dos mm, de grosor soportando el golpe con el culatin.La torica exterior esta resguardada por el diametro  del material, el minimo es el maximo de la torica, por lo que no golpea nunca directamente.Y la interior va siempre alojada y es muy dificil que se lastime con algo.
Ahora que ya se,es muy facil incluso para mi ::), ya pondre mas y mas detalladas
 

LucasS

  • Visitante
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #6 en: 15 de Octubre de 2006, 04:19:54 am »
y digo yo karayo :D no se de esto pero no entrara agua entre la varilla y la corredera?

Sld
 

Desconectado memo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 896
  • Ha sido agradecido: 10 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #7 en: 15 de Octubre de 2006, 08:15:01 am »
Hace algun tiempo , cuando el sistema mamba apenas era experimental, yo hice un kit mamba para un asso, aqui se ven el kit del asso y el que yo fabrique frente a frenteademas, la corredera era con 2 toricas y en inox, solo falto un asa para la cuerda.Kara yo, creo que vale la pena hacerla en inox
Los peces tienen derechos y debemos respetarlos, los principales son: derecho a una buena receta, a quedar bien deliciosos y a la compañ©¡ de una buena bebida en la mesa
 

kara-yo

  • Visitante
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #8 en: 15 de Octubre de 2006, 08:38:09 am »
Memo, tambien tiene la torica alojada en el bocal?
Ese freno tan largo, es efectivo? No veo la necestidad si no tiene mucho espacio para desplazarse y comprimir la goma. Yo les doy casi 3/4 de su recorrido y le pongo una torica en la pared con la que choca, de esa manera miminizo los ruidos y el golpe sobre el bocal se amortigua mas.Tambien le alojo otra en el freno en la zona donde golpea el piston.Con todo esto y al ser de material plastico hace que tenga una diferencia de sonoridad con otros sistemas.

Esta corredera solo la monto en el fusil pequeño, es el que uso para roquear y disparar en cueva. Para los grandes sin ninguna duda el tovarich es lo mejor, pero no es muy comodo a la hora de recuperar la varilla de los agujero, tienes mas posibilidades de que se te cruce y que la pierdas, que de recuperarla.Pero el pescado lo pasas con un agujero minimo.

Lucas, tiene otra torica dentro, con un canal que la sujeta e impide que se mueva y hace cierre sobre la varilla.

Saludos
 

LucasS

  • Visitante
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #9 en: 15 de Octubre de 2006, 05:52:57 pm »

Lucas, tiene otra torica dentro, con un canal que la sujeta e impide que se mueva y hace cierre sobre la varilla.

Saludos


ah ok ;)
 

Desconectado cazasubnel

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6982
  • Ha sido agradecido: 1821 veces
  • Sexo: Masculino
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #10 en: 15 de Octubre de 2006, 07:37:39 pm »
joder ,estoy por pedirte un par de ellas ,mira que soy manitas ,bueno si tubiese torno pues haciendo aprenderia ,pero es una cosa que desconozco por completo.  Esta realmente bien.
Lo has hecho con torno ,no?

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #11 en: 15 de Octubre de 2006, 08:08:03 pm »
Madre mia yo  voy hacer mi bosquejo y luego lo llevare a un tornero haber cuanto me cobra... ;D, bueno eso si Karayo y el señor Memo me permiten tomar algunas de sus ideas ya hechas ::)

Saludos... 8)
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

kara-yo

  • Visitante
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #12 en: 15 de Octubre de 2006, 08:08:46 pm »
Si esta hecho con un "tornito" que me presta el amigo Fernando.
Este es otro modelo que tiene la torica en el cabezal como en el sistema tovarich


Esta si que esta en inox, pero si veis la cuchillita que tengo que afilar para hacerla comprenderiais porque me resulta mas comoda en bronce
 

kara-yo

  • Visitante
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #13 en: 15 de Octubre de 2006, 08:10:55 pm »
  ;D Mira Fernando, ya soy mayor  ;D ;D ;D
Esto es una broma particular, y un agradecimiento a su paciencia... soy muy duro de mollera ::)
 

Desconectado S_Serrato

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3633
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
  • Panamá Pacifico-Caribe
Re: Corredera artesanal auto-estanca
« Respuesta #14 en: 15 de Octubre de 2006, 08:24:31 pm »
Kara-yo una pregunta!!!  el otro O-ringq cierra la varilla esta dentro de la corredera?

Porq lo q yo tenia en mente viendo tu corredera era hacer eso, no se si con un o-ring o un pedazito d e teflon ::) y claro hacer un bocal lo suficientemente largo para q entrara completo y luego la varilla, croe q la entrada de agua seria casi nada ;D, bueno no se, tendremos q probar :)

Saludos... 8)
<br /><br />Las Ligas pa\\\\\\\' las Nenas el Aceite pa\\\\\\\' Los Hombres...<br />100% en la Oscuridad!!! Ahora si...
 

Tags: