Autor Tema: tomemos ejemplo de australia  (Leído 2022 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado prometheus

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1353
  • Sexo: Masculino
tomemos ejemplo de australia
« en: 15 de Diciembre de 2006, 08:57:21 am »
una cosa es inmigracio y otra invasion,
y tendria que ser asi
íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚Los INMIGRANTES, NO los HABITANTES DEL PAIS, son quienes DEBEN ADAPTARSE"



Publicado por Augusto on 13/12/06
Parece que el multiculturalismo se ha extendido como una plaga mundial y discursos como este hay que enmarcarlos y colgarlos del salon porque se producen una vez cada cincuenta años.
Lo obtuve de aquí
  íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚Los INMIGRANTES, NO los AUSTRALIANOS, son quienes DEBEN ADAPTARSE. Cójanlo o déjenlo. Estoy harto de que esta nación se preocupe de si ofendemos a algún individuo o a su cultura. Desde que los terroristas nos atacaron en Bali, hemos experimentado una oleada de patriotismo en la mayoría de australianos, sin embargo, el polvo de los ataques apenas había desaparecido cuando lo políticamente correcto apareció y una muchedumbre comenzó a quejarse por la posibilidad de que nuestro patriotismo ofendiese a otros.
No estoy contra la inmigración, y tampoco sostengo rencor alguno contra alguien que busca una mejor vida viniendo a Australia. Sin embargo, hay cosas que los que recientemente han venido a nuestro país y, al parecer, algunos nacidos aquí, tienen que entender. Esa idea de que Australia es una comunidad multicultural sólo ha servido para diluir nuestra soberanía y nuestra identidad nacional. Como australianos, tenemos nuestra propia cultura, nuestra propia sociedad, nuestra propia lengua y nuestro propio modo de vivir. Esta cultura ha sido desarrollada a lo largo de más de dos siglos de luchas, juicios y victorias por millones de hombres y mujeres que han buscado la libertad.
Hablamos principalmente el INGLES, no el libanés, el árabe, el chino, el japonés, el ruso, o cualquier otra lengua. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Por lo tanto, si usted desea ser parte de nuestra sociedad, aprenda nuestra lengua! La mayor parte de los australianos creen en Dios. Esto no es un prejuicio de algún cristiano derechista, es un hecho y es que hombres y mujeres cristianos fundaron esta nación sobre principios cristianos. Es justo mostrarlo sobre las paredes de nuestras escuelas. Si Dios le ofende, entonces le sugiero que considere otra parte el mundo como su nueva casa, porque Dios es parte de nuestra cultura.
Aceptaremos sus creencias, y no le haremos preguntas. Pero daremos por hecho que usted acepta las nuestras y vive en paz y armonía con nosotros. Si la Cruz le ofende, o no le gusta, entonces debería considerar seriamente el marcharse a otra parte de este planeta. Somos felices con nuestra cultura y no tenemos ningún deseo de cambiarla, y realmente no nos preocupamos de como hizo usted las cosas en su lugar de procedencia. Le cueste lo que cueste, guarde su cultura, pero no nos fuerce a adoptarla. Este es NUESTRO PAíƒÆ’í†â€™íƒâ€ší‚S, NUESTRA TIERRA, Y NUESTRO MODO DE VIVIR, y le daremos la oportunidad de disfrutar de todo esto. Pero con que se quejen una sola vez, lloriqueen, no acepten nuestra bandera, nuestras creencias cristianas, o nuestro modo de vivir, les animaremos a hacer uso de otra gran libertad australiana: íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¹í…“ EL DERECHO DE MARCHARSE íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€¹í…“.íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â‚¬Å¡í‚¬íƒâ€ší‚
John Howard
 Primer Ministro de Australia
Publicado en Multiculturalismo | 14 Comentarios íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚»
 

Desconectado navassub

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 488
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #1 en: 15 de Diciembre de 2006, 09:41:55 am »
Joder!!! ya era hora de que alguien hablara claro de una vez, que estoy cansado de lo políticamente correcto en ese tema. Es un tema que está en la boca de todos cuando te reunes con gente. Siempre acaba saliendo ese tema y todo el mundo está quemado pero ...
 

Desconectado mekon

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12170
  • Ha sido agradecido: 263 veces
  • Sexo: Masculino
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #2 en: 15 de Diciembre de 2006, 12:35:37 pm »
ah... ahora van a respetar a los pobres Australianos? O el que dijo eso era un colono inglés????
Todos mis videos: https://bit.ly/36uiArU
 

Desconectado prometheus

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1353
  • Sexo: Masculino
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #3 en: 15 de Diciembre de 2006, 03:49:10 pm »
seguramente sera un colono ingles, pero... el trasfondo de la noctica es que antes que nos hagan como a los pobres aborigenes de australia, tomemos cartas en el asunto.

Estas son nuestras costumbres y Tradiciones, si te gustan bien, y si no te buscas otro sitio en el globo terraqueo!
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #4 en: 15 de Diciembre de 2006, 04:50:40 pm »
Ya lo había leído y estoy TO-TAL-MEN-TE de acuerdo con lo que dice.
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado Jamacuco

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 5805
  • Ha sido agradecido: 14 veces
  • Sexo: Masculino
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #5 en: 15 de Diciembre de 2006, 05:37:29 pm »
Pues yo tambien estoy de A-CUER-DO y de hecho soy hijo de emigrantes.

Habria que fomentar este tipo de discurso que todo o casi todo el mundo piensa y que pocos dicen.

Aqui en el sur hemos sido emigrantes en una gran mayoria, pero de otra manera...Mis padres fueron a trabajar a Inglaterra y se tuvieron que adaptar al pais que los acogió a cambio de su trabajo. Fueron con un contrato firmado desde aquí y todo en "toda" regla.

Pero a ver quien se lo hace ver a los de la Junta...si lo que vende votos es todo lo contrario. Como quitas el subsidio agrario si con eso tienes asegurado una cantidad enorme de votos...y como eso muchos etc y etc.

Si pudieseis ver Canal Sur (la TV automica)...Hacen que me averguence muchas veces de ser andaluz. Despues de verla, me imagino que cualquiera que nos vea desde piense que todos vamos por aqui con sombrero cordobés y peineta. Y puedo asegurar que Andalucia no solo es eso.

Pero vamos, aun así, esto es una maravilla. Esperemos que esto no dure cien años...

Saludos



 

Desconectado Natxo

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 638
  • Ha sido agradecido: 3 veces
  • Sexo: Masculino
  • Terrassa
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #6 en: 15 de Diciembre de 2006, 07:51:13 pm »
El otro día por la tele salió una fiesta de moros y cristianos en la que solo había cristianos para que los "moros" no se ofendieran  ???, después le preguntaron a un arabe al respecto y dijo que él disfrutaba la fiesta como otro cualquiera y que consideraba ridículo que hicieran eso.

A mi parecer el problema somosos nosotros, los inmigrantes no nos piden que hagamos nada de eso pero los politicos tienen pánico a que les puedan llamar racistas y por eso son racistas con nuestra cultura.
Con lo poco que pesco y lo bien que lo paso, si encima pescara....
 

Desconectado TRASKI

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12439
  • Ha sido agradecido: 3808 veces
  • Sexo: Masculino
  • costa brava (sur)
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #7 en: 15 de Diciembre de 2006, 08:11:18 pm »
Esa idea aplicada en españa, me parece correctisima.
pero me parece un tanto irónico, que lo digan los "australianos" de ahora. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿ que pasó con los verdaderos australianos?? alguien se acuerda de que los estuvieron matando a miles para quedarse con sus tierras?? que pasa que entonces a los de ahora nadie les dijo que si les gustaban las costumbres aborigenes que las respetaran, y que si no, se fueran a otro lugar del globo?? cuando se tiene mas poder bélico, estos discursos no se oyen, y el que ha sido invadido no se tiene en cuenta. el problema que tienen ahora, es que con el tipo de invasion que sufren no se puede luchar con armas de fuego. y claro, ahora son ellos los pobres "australianos" que se ven en apuros, VENGA YA HOMBRE, que se lo expliquen a los aborigenes, a los indios de norteamerica, a los de sudamerica, y a todos esos pueblos que el gran hombre "civilizado" ha llevado al borde de  la extincion.
que conste que ya dejé claro que no estoi hablando de si la inmigracion si, o no. solo estoi dando mi opinion sobre ese discurso, y de su origen.en otros lugares del planeta puede tener sentido, pero que lo diga un australiano "de pega", po va a ser QUE NO.!!
<( La pesca submarina, mi otro mundo )>
Llegar a viejo pescando, es mejor que buscar la pieza de tu muerte.
 

Desconectado Marco

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 18830
  • Ha sido agradecido: 2265 veces
  • Sexo: Masculino
  • Miami, Florida
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #8 en: 15 de Diciembre de 2006, 08:59:16 pm »
Hombre Trasky, mucha agua ha pasado por el río.... Te acuerdas de los desastres que hicieron los Españoles en Latinoamérica? Yo no te guardo rencor por eso...  ;)

El asunto es que si te vas a vivir a un país con costumbres distintas a las tuyas, eres tu el que se tiene que adaptar y eso me parece lo más lógico, o no?
Un mal día de pesca es SIEMPRE mejor que un buen dí­a de trabajo



 

Desconectado TRASKI

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12439
  • Ha sido agradecido: 3808 veces
  • Sexo: Masculino
  • costa brava (sur)
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #9 en: 15 de Diciembre de 2006, 09:03:28 pm »
Hombre Trasky, mucha agua ha pasado por el río.... Te acuerdas de los desastres que hicieron los Españoles en Latinoamérica? Yo no te guardo rencor por eso...  ;)

El asunto es que si te vas a vivir a un país con costumbres distintas a las tuyas, eres tu el que se tiene que adaptar y eso me parece lo más lógico, o no?
si en eso ya dije que yo estaba totalmente de acuerdo ;D.
bueno, lo de que mucha agua ha pasado por el rio, pues no se, no se  ::). no soy quien debe decidirlo. ;).
<( La pesca submarina, mi otro mundo )>
Llegar a viejo pescando, es mejor que buscar la pieza de tu muerte.
 

Desconectado Asturven

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2168
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #10 en: 16 de Diciembre de 2006, 12:18:39 am »
Bueno Marco,

Ya sabes la proxima vez que un español se de una pasadita por Venezuela a pescar lo dejas clavado al fondo por crimenes de la epoca de la Colonia.

Jejejejejejeje

Bromas a aparte me parece excelente el texto del primer ministro Wallabie.
Aqui en USA ahora no se llama Navidad, ya que es una palabra de origen cristiana, y los musulmanes o los Judios o quien sea se puede enfadar o sentir relegados, entonces simplemente son las festividades.

Gran Gilipollez porque a los demas nos importa 3 cojones el Hannukah o el año nuevo Chino, quieren tanta igualdad que estan volviendo todo una mierda. 

Si tu vas a algun lugar te adaptas a lo que ya existe y te integras de la mejor forma posible y punto.
 

Desconectado Jose de Sucre

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 52
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #11 en: 16 de Diciembre de 2006, 06:09:58 am »
Estoy muy de acuerdo con eso de que son los inmigrantes los que deberían adaptarse a las costumbres del pais donde llegan, pero es otra cosa lo que ha sucedido a lo largo de la historia, y en muchos aspectos los inmigrantes han contribuído a cambios culturales positivos. Como venezolano hijo de español puedo dar testimonio de inmigrantes españoles criticando mucho de lo que veían en mi tierra. Afortunadamente, la inmigración española, portuguesa e italiana que llegó a Venezuela tras la segunda guerra no tuvo tantos problemas y, por el contrario, algunos que volvieron a Europa después de hacer buen dinero cambiaron de idea al darse cuenta de que disfrutaban más de la vida en América.  Todo esto, sin embargo, nada tiene que ver con la actual marejada de inmigración que está inundando a Europa y Australia, y estoy de acuerdo con el texto atribuído al primer ministro australiano.
 

Desconectado TRASKI

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 12439
  • Ha sido agradecido: 3808 veces
  • Sexo: Masculino
  • costa brava (sur)
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #12 en: 16 de Diciembre de 2006, 07:00:01 am »
Marco, Asturven, y jose de sucre, veo que solo leeis parte de lo que escribo. ;D ;D ;D.
será que la otra parte no interesa debatirla?, jajaja.
El tiempo borra las fechorias del que las hace a ojos del que las hace. no creo que sea lo mismo a ojos del que sufrió esas fechorias, crimenes, matanzas, etc...coño, la historia para el señor ministro de australia empieza apartir de que australia es de los colonos, jajaja, pos vaya, que bien, primero deberia de reconocer lo que hicieron ellos antes, pero claro, si lo reconoce, entonces se tendrian que marchar de ese pais, o se tendrian que amoldar a las costumbres aborigenas, jajajaja.y eso no interesa. ;D ;D ;D.
y en lo que estamos DE-A-CUER-DO, ya lo dije, si vas a un pais amoldate a sus costumbres, que si hombre, que si, que yo no he dicho lo contrario.jajaja.
Solo digo que el señor ministro australiano, "no ha descubierto America" o sea que no ha dicho nada nuevo hombre, eso lo sabe hasta el mas tonto, jaja, lo único que digo es que no es el ,precisamente el mas indicado para dar ese tipo de discursos. ;).
saludos.

traski.
<( La pesca submarina, mi otro mundo )>
Llegar a viejo pescando, es mejor que buscar la pieza de tu muerte.
 

Desconectado aaragon

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2294
  • Sexo: Masculino
  • Rota (Cñdiz)
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #13 en: 16 de Diciembre de 2006, 09:08:43 am »
Pues Traski, yo creo que no importa mucho si lo ha dicho el ministro australiano u otro ministro. Lo que me parece importante es que, por fin, alguien con cierto peso político lo ha dicho. Ya está bien de tanta política correcta y tanta gilipolles que nos venden. Aquí en España nuestros políticos tienen miedo de expresiones que suenen de forma un tanto coaptiva o prohibitiva, pues ya se sabe salimos de una dictadura no hace mucho, y el llamar a las cosas por su nombre sin que medie "talante Zapateril" podria asociarse al fascismo y eso supone perder votos. Que es lo único que los mueve.
Por eso me parece importante que un político, el que sea, diga: Hasta aquí. Nuestro país está habierto a todos, pero un poquito de por favor, respetad nuestras construmbres y modo de vida, y si no os gusta ahí teneís la puerta.

PD. Tampoco tengo nada en contra de la inmigración, creo que es algo innato al hombre, desde siempre. Pero creo que son ellos los que se deben integrar, sin olvidar su religión o sus costumbres.
Con el tiempo las sociedades también cambian y algunas costumbres se funden, otras se suavizan, en fin. Pero pienso que debe ser algo paulatino. La presión que supone hoy la inmigración masiva no permite ese cambio.
...el mar no pertenece a los dñspotas...;íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ no reconozco amos! íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡Aquñ soy libre!
C. Nemo  (Soy de ADECASUB)
 

Desconectado Asturven

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2168
  • Ha sido agradecido: 2 veces
  • Sexo: Masculino
Re: tomemos ejemplo de australia
« Respuesta #14 en: 16 de Diciembre de 2006, 05:17:33 pm »
Traski,

Llamar Colonos a los que llegaron a Australia es muy sutil tratandose de una de las prisiones de Ultramar mas jodidas que tenia el imperio Britanico, sumandose a las formas de reclutamiento que tenia la Royal Navy en la epoca (Borrachos en los bares).

Osea que mandaron pura mierda...... No se podia esperar otra cosa, hicieron lo que les dio la gana con los indigenas del Outback Australiano.

Ahora les toca un poco de su medicina.
En fin el que a Hierro mata no puede morir a Sombrerazos
 

Tags: