Autor Tema: La pesadilla de Darwin  (Leído 1566 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
La pesadilla de Darwin
« en: 04 de Septiembre de 2007, 12:28:52 am »
Es el titulo de un documental que no tiene desperdicio.

La historia parte de como la Perca del Nilo, un bicho introducido en el lago Victoria por un fulano para ver que tal se reproducia ha acabado con la biodiversidad del lago, alcanza un tamaño increible, es la base de una industria enorme (500 toneladas diarias en una de las ciudades que viven de la pesca), y  al mismo tiempo es un caso de daño por globalización.

Se me ha ocurrido después de leer lo de que se autorizan jaulas de corvina en canarias cuando la corvina no existe allí. No creo que la corvina pueda seguir ni de lejos la actuación de la perca, que por cierto son el origen de los "filetes de perca" que venden en todos los supermercados muy baratos y sin espinas, pero siempre hay razones para evitar riesgos o no. En eso que cada uno saque su conclusion.

Lo del Darwin creo que es tan de "investigación" que circula mas en P2P que en las televisiones.

 :(
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado Jose_Piratilla

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 1273
  • Ha sido agradecido: 1 veces
  • Sexo: Masculino
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #1 en: 04 de Septiembre de 2007, 09:53:40 am »
El caso de la perca es muy diferente del de la Corvina. La perca, si no fuese por la actuación humana, nunca habría llegado allí. Pero la corvina sí que llega a las canarias (en número muy reducido, pero llega). Si tras tropecientos años no ha conseguido prosperar, es porque no es viable en ese mar.
Si se rompiese una jaula, podría ser un problema a corto plazo. Pero a largo plazo tendería a desaparecer.
Este post puede ser una broma. En ningún momento el autor quiere criticar, menospreciar o burlarse de ningún otro miembro del foro o de sus comentarios. La entonación es un elemento muy importante de la comunicación, y aquí se carece de ella.
Si por cualquier motivo el presente post te ofende, considera el releerlo con la cara sonriente.

NO ALIMENTEMOS A LOS TROLLS!!
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #2 en: 04 de Septiembre de 2007, 10:14:46 am »
Si, la corvina en caso de romperse una jaula, sucederia que a corto plazo habría pescadores locales que las capturarian y muy pocos ejemplares de los escapados llegarían al año de libertad. Creo que incluso ya ha sucedido en alguna otra isla.

Posiblemente algún ejemplar prosperase y fuese creciendo, pero la concentración que inevitablemente  ocurriría las llevaría a un biotopo donde estuviesen mejor y allí las encontrarían los pescadores.

La ventaja que garantiza la existencia de corvinas en lugares como huelva o similares es que hay grandísimas extensiones de un biototpo adecuado y no es muy fácil encontrarlas, pero si sabes donde están es el comienzo de la captura.

La perca es parecido al caso del lucio en España pero con el éxito en desplazar a especies autóctonas como el del cangrejo americano de agua dulce. En el documental salen algunas percas de por lo menos 20 kilos.

Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #3 en: 04 de Septiembre de 2007, 11:10:57 am »
Uno de mis compis de pesca cuenta siempre que cuando era pequeño su madre cuando comía pescado le ponía siempre filetes de perca... hasta que vio un documental de estos, que le diron ganas de vomitar y que ahora le tiene un asco brutal  ;D ;D

A ver si encuentro el documental este, tengo ganas de verlo
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #4 en: 04 de Septiembre de 2007, 11:42:08 am »
Los filetes estan en boicot en varios paises por motivos de "comercio justo", "anti-globalización" etc. Y no es para menos.

Como alimento posiblemente no hay nada malo en ellos. Salvo los problemas que generan paralelamente en la gente que los pesca, etc.

Lo que sí es dudoso es la calidad de los restos (cabeza y espinas) que comen los habitantes locales. Sólo ver el proceso posterior que tienen le puede dar nauseas a mucha gente.

 :o

La verdad es que los documentales que hay actualmente de denuncia, tipo este o varios más sobre EEUU/Bush etc merecen una reflexión, además de contarnos cosas que no vemos nunca.
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #5 en: 04 de Septiembre de 2007, 11:52:24 am »
Yo el año pasado vi uno (lo vi por encima, creo que me quede sopa...) de las gambas y langostinos creo que por algún pais sudamericano
Las tenían hacinadas en pequeños estanques, tratándolas con sustancias químicas y dándoles de comer muchas veces piensos hechos de las mismas gambas-langostinos muertas...
Así empezo lo de las vacas locas...

Luego así estan tan baratas aquí algun tipo de gamba o langostino ::) ::) :o :o ::) ::) :o :o
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

Desconectado usul

  • Usuario 50 - 249 posts
  • **
  • Mensajes: 145
  • Sexo: Masculino
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #6 en: 04 de Septiembre de 2007, 12:23:34 pm »
Lo de los langostinos seguramente era en ecuador, la mayoria de los que comemos viene de alli o de colombia. Ultimamente los traen tambien de Iran.

 

Desconectado canario

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3832
  • Ha sido agradecido: 17 veces
  • Sexo: Masculino
  • Cuiden las islas que cada vez nos queda menos...
    • Club de Actividades Subacuáticas La Barqueta
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #7 en: 04 de Septiembre de 2007, 12:44:45 pm »
Primero en relación a la corvina de huelva que se está cultivando en canarias, solo decir que hasta que se pusieron las jaulas, solo habían habido 4 avistamientos de este pez en canarias (dicho por un colega buceador que le gusta el mundillo de inventariar los peces.


En segundo lugar repecto al biotopo, yo no creo que en mar abierto aquí en canarias llegue a las cantidades necesarias para ser plagas........ de todos modos mi forma de actuación está muy clara, en donde pesco (islas occidentales) no hay lubinas, ni doradas y mucho menos corvinas de modo natural debido a ello cuando veo alguna de estas tres especies (y me da igual la talla) la cojo sin pensarlo.....prefiero capturarla cuando es pequeña a que ocasione problemas cuando crezcan.....

saludos
« Última modificación: 04 de Septiembre de 2007, 12:46:32 pm por canario »
Como dice un dicho canario VIVA LA PESCA SUBMARINAAAAAAAAAAAAA¡¡¡

http://perso.wanadoo.es/labarqueta
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #8 en: 04 de Septiembre de 2007, 01:10:30 pm »
Me resultó curioso ver el las escolleras de Valencia que las doradas que pescaban les ponian como cebo el pienso de alimentarlas en las jaulas. Unos barrilitos minusculos de aspecto marron.  :o

No habian comido otra cosa desde pequeñas y era lo que preferían. Con sus alimentos naturales no picaban.

Cosas . ???
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Josesubmar

  • Visitante
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #9 en: 04 de Septiembre de 2007, 01:42:01 pm »
PERCA DEL NILO

Talla máxima:   200 cm TL (macho / no sexado; ); peso máximo publicado: 200.0 kg

El lucio es una plaga muy destructiva, la trucha arco iris está sustituyendo a la autóctona, la lucio perca se está introduciendo en nuestras aguas....estos son varios casos graves en nuestros rios. Pero vamos, como por casualidad se les de por introducir en nuestros rios/embalses a la perca del nilo   :o :o :o :o  se come hasta los lagartos.

Saludos
 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #10 en: 04 de Septiembre de 2007, 03:19:46 pm »






Si sueltan eso en el embalse de Mequineza, en Cataluña, que se olviden los Lucios y los Siluros de vivir por allí porque eso es como una lubina gigante. Imagínate una lubina de 200 kilos comiendo lucios de 10 kilos como si fuesen pipas.
« Última modificación: 04 de Septiembre de 2007, 03:24:33 pm por usuario »
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado JuanCarlos

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 2534
  • Sexo: Masculino
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #11 en: 05 de Septiembre de 2007, 12:02:49 am »
El embalse de Mequinenza está en Aragón  ;)

http://es.wikipedia.org/wiki/Mar_de_Arag%C3%B3n

 

Desconectado usuario

  • Fundador
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Ha sido agradecido: 31 veces
  • Sexo: Masculino
  • La Coruña
    • http://www.pescasub.com
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #12 en: 05 de Septiembre de 2007, 09:07:46 am »
Sí, perdón, van tantos pescadores de cataluña a pescar siluros que se me cruzó el GPS mental.  ;)

Ojalá a nadie se le ocurra hacer mas experimentos con peces exóticos.
Comunicame cualquier abuso que veas en el web.
Anímate a ponerte un avatar o una firma.
Usa el "perfil" arriba a la derecha para hacerlo
 

Desconectado skualo

  • Administrador
  • *****
  • Mensajes: 10273
  • Ha sido agradecido: 1141 veces
  • "TEAM PUERTO" Puerto Santa Maria (Cádiz)
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #13 en: 09 de Septiembre de 2007, 03:48:25 am »
Acabo de ver el documental, te deja el cuerpo hecho una mierda...
Aparte de la historia de la perca, trata de cerca los desequilibrios con el tercer mundo, niños en la calle, pobreza, hambre, sida, condones, trafico de armas, prostitución... el puto dinero... ;) ;) ;)
Poco es tanto cuando poco necesitas


http://www.volverparacontarlo.blogspot.com
 

kara-yo

  • Visitante
Re: La pesadilla de Darwin
« Respuesta #14 en: 09 de Septiembre de 2007, 11:19:26 am »
Acabo de ver el documental, te deja el cuerpo hecho una mierda...
Aparte de la historia de la perca, trata de cerca los desequilibrios con el tercer mundo, niños en la calle, pobreza, hambre, sida, condones, trafico de armas, prostitución... el puto dinero... ;) ;) ;)
 

Calla, calla, yo no se si matarme o empezar a martar a todo dios, es terriblemente deprimente, hijos puta somos...

Mira tu los documentales que me pasan para que me anime...   :(
 

Tags: