Tiempo libre > Los mejores Posts

hablemos de forma fisica

<< < (3/192) > >>

marcoelpolaco:
 ;) ;) ;) ;) ;)
No soy una maquina total, pero si puedo rendir 9 horas seguidas sin cansarme manteniendo mi ritmo de pesca sin variar sobre un fondo de 20-23 m.
Puedo mantenerme sin variar el ritmo 4 horas sobre 23 í¢â‚¬â€œ 25 m.
Puedo hacer 10 í¢â‚¬â€œ 15 picadas sobre 27-29 m con mucha corriente. Sin corriente mate mucho pescado hasta 37 m.
Generalmente pesco en Aceitera.
Mis tiempos de espera aquí en España en el agua son sobre 2 min, pero si me pones
agua clara y sin corriente subo al momento a 2,30 si la profundidad no sobrepasa 25 m.

Si pesco en el Caribe (donde aprendí a pescar) todo cambia,  3-er día de pesca ya llego
a bajar 37 m y los tiempos de espera medios suben a 2,30.
Donde esta la diferencia? Allí el pescado se ve desde arriba, no hay corriente en la mayoría de lugares y me puedo concentrar encima del pescado viéndolo.
Aquí como ya sabeís esto es imposible.
Segunda cosa: allí bajo con 4 kg de plomo
y aquí bajo con 9,5, esto te trastoca toda la acuaticidad y me siento como un plomo,
con poco peso me siento como una mariposa subacuatica (cuidado, no un mariposon).
El esfuerzo máximo que realice fue la pesca en una playa llamada Arenas Blancas, el canto esta a 2,5 km de la orilla. Llegamos nadando a patas en 2,5 horas. En 1,5 hora mate 80 kg de pescado y 16 langostas grandes. Después con todo esto atado a la boya a nadar hasta la orilla. A las 2 horas mi socio dijo que no alaba más, que había que tirar el pescado o parte de el. No accedí. Seguí halando solo otros 45 min. En este tiempo mi amíguete se calmo y volvió a ayudarme a halar la boya. En total tarde 3 horas 45 min. en llegar a la costa. Cuando llegue no fui capaz de ponerme de pie los primeros 15 minutos.
Te daré varios consejos respecto a la preparación que realizo por temporadas y preguntas que debes plantearte antes de comenzar a entrenar:

1.Cuanto plomo me pongo? Conocí a  gente que aleteaba casi hasta abajo, hacía  su espera y subía. Otros (aconsejado por la mayoría de entendidos de revistas y elite) realizaban 8-12 aletazos, después bajan en ingravidez.
Yo probé todo esto y mi cuerpo parece que tiene mucho consumo de oxigeno
cuando se mueve, por tanto de siempre la clave de mi pesca ha sido mantenerme
lo más inmóvil a la hora de pescar, aleteo 3,5 vez, flexiono algo las rodillas y bajo a plomo, como  tengo las piernas fuertes nunca la subida me preocupo.Con este sistema estoy relajado en el fondo y rindo bien.
Equilibra bien tu plomo según tu cuerpo y sus respuestas í¢â‚¬â€œ 1.- consejo.
2.Entrenamiento. Leí el entrenamiento completo de Pelizari y de por lo menos 3
hachas más, pero no me gusto (por favor no criticarme, a algunos le gusta la pizza ,otros son vegetarianos y otros se mueren por un solomillo...)
Me plantee una pregunta í¢â‚¬â€œ que hago realmente debajo del agua?
a) Bajada standard í¢â‚¬â€œ algo de movimiento, ingravidez, cambio de postura, espera relajada y mucho movimiento a la hora de subir.
b) Bajada precipitada í¢â‚¬â€œ veo algo desde arriba, bajo (mucho movimiento),
persecución y subida precipitada.
c) Bajada standard al principio, espera en el fondo, veo algo a lo lejos, nado
rápido hasta allí ,pego tiro o no y subo rápido.

Sin entrar en muchos más detalles esto son las 3 situaciones más comunes que nos encontramos y por tanto a parte de preparación general la preparación de estos 3 supuestos debería suponer sobre 70%-80%  del tiempo total del entrenamiento de un pescasub. Yo lo acorto según el punto a, b, c anteriormente expuestos en 3 tipos de apnea+ejercicio:

A)   Apnea+movimiento.
B)   Movimiento+apnea
C)   ****  Para completar lo anterior*** Apnea+movimiento+apnea

Con estos tres apartados entrenando + preparación general creo que estarías preparado.

Preparación general:

-En mi curro tengo un pabellón a mi disposición con medidas de 40*20 m.
Comienzo a correr con ritmo cómodo con el cual mi cuerpo rinde sin problemas.
Hago una vuelta y sin parar hago 킼 de la siguiente vuelta en apnea, sigo corriendo, cuando me sienta bien 킽 parte en apnea, vuelta completa respirando y otra vez intervalos de apnea.
Mantengo la carrera sin parar 20 min.
Es mi sistema de entrenamiento favorito, si estoy bien hago vuelta corriendo, siguiente 킼 apnea, siguiente 킽 apnea, vuelta recuperación y de nuevo.
Cuando no me siento bien muchas vueltas simples sin apnea, después  intervalos de 킼, hay que escuchar el cuerpo y hacer lo que te permita este día.

-Comba en pareja í¢â‚¬â€œ haz 20 combas en apnea, dale la cuerda a tu compañero y que
el haga 20, cuando termina haz 21 en apnea, después el 21 y así.
Yo llegue a 59, pero después de reventar , mi  amiguete  hizo 73.
-Fútbito entre 3 con balón medicinal de 3 kg.
Pones un campito con porterías chicas, trincas balón medicinal de 3 kg y juegas
uno contra otro, si metes gol el otro sale y entra otro, sigues jugando..
Una vez gane 11 partidos seguidos.
-baloncesto o fútbol con pelota de pin-pong en la boca (que no te de miedo, es
demasiado grande para tragarla). Juegas, pero restringes en gran parte el acceso de oxigeno al cuerpo. Quema tela, al tener menos acceso de oxigeno construyes más globulos rojos.

Después de algo de arriba:

-Apnea estática estándar. En una colchoneta boca arriba te ventilas lo que tu
cuerpo te pida, apnea 1,45 y descanso. Lo hace tu amigo. Después te toca a ti,
2,15 , tu amigo,2,30,..,2,45,..3.00,..,3.15,..3,30.3,45..  TOPE.

Después de esto:

-Grupo 1 (Apnea + movimiento)- 1 min. de estática, te levantas y haces 40
cambios de piernas sobre un palo en salto (también en apnea).
            Adapta cantidades y tiempos a tu cuerpo.
-   1,30 de estática+ coges una silla y haces press desde el pecho con ella (25
repeticiones, todo en apnea).
-   2 min. de estática, te levantas y saltas 25 combas en apnea.
-   1,30 de apnea, te levantas y corres 80 m a la velocidad que quieras en apnea.
-   Adapta los ejemplos que te di para grupo 2 y 3, son ejercicios simples que se pueden     inventar  sin grandes problemas, lo importante que tengan que ver con grupo 1, 2 o 3.
-   Insiste sobre el grupo que más trabajo te cuesta.
-   Todo el entreno cuando estoy fuerte dura 1 hora 30 min., 3 veces a la semana.
-   No te pases, la apnea prolongada mata células cerebrales (comprobado).
-   Escucha tu cuerpo, es lo más importante.
-   Caga y mea  antes del entreno, los pulmones pueden descender más y captar más aire.
-   Visualiza con ojos cerrados las partes de tu cuerpo (cuando trabajas en colchoneta), intenta con tu cerebro pensar como se relajan las piernas, brazos, tronco, cabeza..  o sea relajación global y segmentaría.

                                    Estoy aburrido ya, aplica algo de lo que te puse y si te va bien
                                    pídeme más cosas, te aclarare las dudas, saludos, Marco
                    Mi correo privado   marcoelpolaco@hotmail.com,  pídemelo por allí. ;) :D ;) :o

TETE SPAS:
+10 :o :o :o

dorada:
La virgen.... :o

Marcoelpolaco. Eres una enciclopedia.

Muchas Gracias. ;)

Marco:
Tocayo: Quiero tu autógrafo!  :o

memo:
Pero como se cuidan, Diooooos!!!! que hacen mas ejercicio que la seleccion Española!!!!!!!, y toooo eso pa pescar? mi ejercicio en tierra, ahora que tengo la forma fisica debajo de la suela de los zapatos es: una hora de escalador tres veces por semana, dos dias de salida en la bahia, no tanto a pescar , pues hay poco, sino para ejercitar en el agua, y cuando camino, hago apneas de un minuto o minuto y medio, con recuperacion caminando, pero ustedes se dan un mantenimiento que parecen ferraris, yo, definitivamente no soy capaz, y de comer, venga, fritos, harina, grasas, vino cerveza o sea la buena mesa, que pa sufrir estan los monasterios

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa