Foros Pesca Submarina > Cuenta al mundo tus salidas

peto al tango

<< < (9/9)

usuario:
Me estais poniendo cardíaco ....  :D

Marco:
Ojo Carlos que no le quiero restar méritos a tus capturas... Se vé que las pescas están hechas a unas profundidades respetables y los tiros son fenomenales. Peeeroooooo.... Todos esos pargos caracoleando alrededor tuyo (o del pescador...), permitiéndote escoger a cuál dispararle y sin explotar.... Eso no lo había visto nunca  8-O .

De todas formas, excelentes capturas y mejores videos. De lo mejor que he visto en esta web.  :wink:

PD: Creo haber leído en algún lado que estos pargos del Pacífico son otra especie. Quizás Alexis o Angel podrán aclararlo. (O Yoshi, que es Peruano)
Es que también ví unos videos de unos amigos Peruanos pescando al norte del Perú y el comportamiento era muy parecido; se encuevan y permiten tiros muy francos. Impensable para nuestros guasinucos, salvo raras excepciones. Yo casi siempre los he visto en aguas libres o nadando sobre los arrecifes, pero no encuevados.

AlexisBellorin:
Los pargos cubera del pacífico y del atlántico son diferentes especies "supuestamente": Lutjanus novemfasciatus el primero y Lutjanus cyanopterus el segundo.

Digo "supuestamente" porque es posible que no estén aislados reproductivamente y que las tenues diferencias entre unos y otros (coloración, tamaño, conducta) sean apenas adaptaciones a ambientes diferentes. Eso habría que probarlo en el laboratorio manteniéndolos vivos y ver si se cruzan o mediante comparaciones de secuencias de ADN (más fácil esto último). En realidad son muy parercidos, y es posible que ancestralmente una única población de estos grandes pargos haya sido dividida con la formación del itsmo de Panamá. Desde entonces han estado acumulando diferencias genéticas y lo que habría que hacer es cuantificar cuánto es este polimorfismo. Esto es pura teoría, claro.

Los videos de Carlos son fenomenales. En realidad los pargos se ponen mansos pero los tiros son de película. Habría que ver qué hubiera pasado si los tiros no hubiesen sido tan buenos. Los pargos cubera del atlántico (los auténticos, porque el nombre "cubera" viene de "cubanos") generalmente tienen esa conducta nerviosa y retadora de "explotar" y son muy muy difíciles, pero a veces se ponen mansos así. Hace un año recuerdo que íƒÂngel bajó de primero al cardumen y uno grandote se le puso así mansito a media agua. Angel le tiró a quemarropa un tiro bueno, pero algo pasó que el pargo simplemente se soltó y luego se fue tambaleándose. Inmediatamente yo bajé e hice la caída más lenta que hecho en mi vida y al final se me vinieron unos pequeños y agarré este de 10 kilos con el tiro más lejano que creo que he disparado, de hecho, apunté hacia arriba del pargo adivinando la trayectoria (calculo que habrñian 5 a 6 metros de distancia; el otro pargo, un "aguadera" record, lo pesqué en otras piedras y asomado en un hueco a -17 m):


En el último viaje a Paria, en esas mismas piedras guasinuqueras, el agua estaba turbia y había una corriente como la del video... resultado, los pargos cubera estraban mansitos y entre íƒÂngel y René pillaron tres, aunque no habáin ejemplares monstruosos. Al otro día yo pillé otro.

Hay otras piedras guasinuqueras que casi siempre tienen un cardumen de puros bichos buenos, pero mucho más hondos (26 a 30 metros). Hace dos años, Angel y yo estuvimos haciéndoles las caidas y uno de ellos se desprendió hacia la arena. Yo que no conozco bien aun la zona seguí cayendo en la parte más profunda y íƒÂngel se fue a lo más bajo, donde están unas cornisas de piedra, a 18 metros. Allí lo esperó y el bichote le vino inocentemente de frente, mansito, llevándose un tiro mortal:
Claudio y yo nos quedamos 8-O

De vez en cuando se encuevan, y allí, si se hace todo bien, si son más fáciles. Este de 33 kilos lo sacó de íƒÂngel de una cueva llanita:

En la época, íƒÂngel tenía el cabello negro, je je je

Con agua clara y mansa, o donde les dan muy duro con mucha frecuencia, sí son unos condenados. Los del bajo de las Caracas, donde nosotros pescamos petos y vamos todo el tiempo, creo que no los pesca ni Dapirán.

Saludos

Alexis

yoshi:

--- Cita de: "Marco" ---

Es que también ví unos videos de unos amigos Peruanos pescando al norte del Perú y el comportamiento era muy parecido; se encuevan y permiten tiros muy francos. Impensable para nuestros guasinucos, salvo raras excepciones. Yo casi siempre los he visto en aguas libres o nadando sobre los arrecifes, pero no encuevados.
--- Fin de la cita ---


Me he quedado alucinado con el comportamiento de esos pargazos , por aca no dan tiro tan facil q digamos , al menos los grandes q ya conocen al pescasub no, siempre q vamos vemos ejemplares monstruosos q nunca se acercan , se quedan rondando a  10 mts de donde uno se posa , es una cosa de locos , caerles encima es imposible , la tecnica es la espera , la mejor ,hay q llevar un buen arpon , de preferencia de aire de al mango , ya q estos animales tiene una verdadera coraza .


Es muy raro ya q hay casi 3 variedades de pargo aca en el norte , hay uno q le llaman copete q anda siempre en huecos , no crece mucho hasta 10 kg aprox , es mas oscuro y se pone facil siempre, ya q si se asusta siempre se enroca , por eso es facil .

Hay otro q es el q menos se ve pero es muy arisco y para en el fondo de arena  anda en grupos grandes y nunca se pone , es plateado  rayado con bandas verticales negras muy gruesas y marcadas, estos son los mas grandes q hay.  

El otro tipo de pargo es el rojo q si hay bastante y algunos se pueden pescar bastante bien a la espera siempre , son los todoterreno , ya q los encuentras como los sargos q pesca fernando en cero agua amontonados en los callejones en plena espuma , es alucinante .

Yo la primera vez q vi el espectaculo me quede frio , aca en lima se pescan chitas (sargos ) en los callejones llenos de espuma a cero agua , los pargos los encuentras igual en el norte , solo q estos pesan mas de 30 kg  8-O .

A este viaje no pude ir y se pesco bien hace dos años aprox .


Esta foto es del año pasado , ahi mi compañero  Paolo Corbatto me hizo ver la realidad de mi tirachinas , yo rompi tres pargos  bien grandes y el solo saco estos pescaditos con su supersten :cry: .

 

Este pargo se puso facil en un hueco a 4 mts de prof , dos varillazos para asegurarlo, esto fue en febrero de este año.



Este me entro a la espera a unos 21 mts ,habia unos animales enormes q estan grabados en video , yo les calculo unos 40 kg minimo , parecian vacas bajo el agua, este q en realidad es chico para lo q habia  se llevo un buen tiro con mi tirachinas ,fue perfecto ,lo deje chueco , cuando me acerco a cogerlo el flap estaba fuera  8-O ,   felizmente le di en el chip  :twisted: .



Carlos Garcia " La guasa" y Cia estubo por aca el año pasado y se hicieron unas buenas pescas segun me comenta  , amenasa volver para verano al sitio , parece q les gusto.  :lol:

Este viernes unos amigos salen para el norte , cuando regresen colgare las fotos del viaje , un saludo a todos.

Yoshi.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa