Tiempo libre > Los mejores Posts

Aprender de los errores

(1/8) > >>

Predator:
Pienso que este posit en el subforo de principiantes puede serles de gran ayuda a los noveles, toda la informacion que se vierte en el foro es vital para su aprendizaje.

Cuantos nos hubieramos dado con un canto en los dientes cuando empecemos hace muchos años por poder disponer de informacion tan valiosa, en aquella epoca no se disponia de semejante herramienta como es internet para tratar una modalidad tan especifica como es la pescasub.

Aparte de los subforos especificos de material, zonas, tecnicas, apnea, etc. considero muy importante la lectura de las historias de pesca en el subforo salidas de pesca, alli se sacan muchos datos de como y porque se ha hecho una captura, en que zona, condiciones metereologicas y marinas se hizo, horario, epoca etc.

Por la misma razon pero en contrapartida de la narracion de exitos  en salidas de pesca pienso se deberian comentar los errores tenidos por noveles y por los veteranos, pues de los errores ajenos todos podemos aprender mucho y sobretodo la gente que empieza.

Por lo que os pediria a vosotros veteranos que colaborarais en la medida que podais aportando aquella anecdota o error del que aprendisteis algo:
pueden ser tanto errores de seguridad, tecnica, zonas, material etc.

Ahi va un par mios para empezar:

--error de seguridad: cuando empezaba clave un congrio grande encuevado que no salia y para hacer mas fuerza me enrrede la cuerda del arpon en la mano para tirar con  mas apoyo, con la nube de polvo del fondo y tras tirar no conseguia sacarlo, con necesidad de respirar imperiosa ya, me encontre con un enrredo mortal en mi muñeca cuando intente ascender, y sin ver la cuerda bien donde cortar, tuve que rectificar posicion de nuevo y cortar como pude a ciegas, llegue arriba justito, justito . NUNCA HAGAIS ESO.

--error de tecnica: imagino que os a pasado a todos, un gran banco se te echa encima y buscando el mas gordo ves como se te paso el tiro bueno y te quedas con cara de tonto por no haber tirado en condiciones tras terminar fallando un tiro a lo loco. ELEGIR UN OBJETIVO Y OLVIDAROS DEL RESTO.

saludos.

Jose perruno:
Otro Error de seguridad: En una ocasion arponee una corva en una grieta que estaba dentro de una gruta y la varilla quedo clavada al fondo de la grieta. Mientras la corva se debatia y poco a poco se iba desgarrando. Por la imposibilidad de sacar la varilla y viendo que la presa iba a escapar herida de muerte fui a por otro fusil para asegurar la pieza y luego solucionar con mas tranquilidad el tema de la varilla enrocada. Hasta ahi todo bien. Una vez que hice el disparo con el segundo fusil asegurando la pieza procedi a salir de la gruta sin darme cuenta que el primer fusil se habia encajado por flotabilidad en el techo y la cuerda habia cogido forma de lazo. Al salir meti la cabeza por el lazo y solo note la cuerda cuando esta tenso. Solo tuve que quitarme el lazo y salir, cosa simple si no te pones nervioso y sobre todo si vas sobrado de aire que es lo que suelo hacer, no subir nunca al límite. Si hubiera forzado la apnea me hubiera encontrado un gran problema.
Asi que mi consejo es ese, no apureis nunca la apnea para subir, debeis dejar siempre un margen para solucionar posibles eventualidades.
Y por supuesto estar siempre atentos a todo lo que os rodea cabos sueltos, trozos de red, hilos de pesca. En zonas con este tipo de elementos no pesqueis y os ahorrareis más de un susto.

tonho:
Otro error de seguridad:

Este fue un susto que sufrí el año pasado sacando sargos de una cueva amplia en la que cabía el cuerpo de una perosa. Los sargos se metian por los recovecos de la cueva, así que para cazarlos había que meter parte del cuerpo dentro para verlos y disparar. Tras arponear un sargo, cuando me disponía a subir, sentí como una fuerte corriente me empujaba al interior de la cueva. Con la mano izquierda pude agarrarme a la piedra y así impedir que me metiese dentro. La cueva tenía alguna salida por el otro lado, lo que hacía que por su interior circulase una corriente de agua.

Mi consejo es que mucho cuidado cuando nos adentramos en cuevas, si un golpe de mar nos empuja dentro, apurados de aire y nerviosos, podremos tener un gran problema para salir.

Saludos.

Jose_Piratilla:
Idea Cojonuda. Lo que, para que fuese más útil, creo que tedrías que hacer un filtrado de lo que se dice e ir añadiendo a tu primer post un compendio de calidad.
Aquí va mi granito de arena, cuando se me ocurran más os los digo:

--- Cita de: "Predator" ---
--error de seguridad: cuando empezaba clave un congrio grande encuevado que no salia y para hacer mas fuerza me enrrede la cuerda del arpon en la mano para tirar con  mas apoyo, con la nube de polvo del fondo y tras tirar no conseguia sacarlo, con necesidad de respirar imperiosa ya, me encontre con un enrredo mortal en mi muñeca cuando intente ascender, y sin ver la cuerda bien donde cortar, tuve que rectificar posicion de nuevo y cortar como pude a ciegas, llegue arriba justito, justito . NUNCA HAGAIS ESO.

--- Fin de la cita ---

Este error no es sólo de seguridad, sino también de técnica. Yo hice lo mismo con mi primer mero. Me coloque en posición de "rana a punto de saltar, y tiré con fuerza, con la cuerda enredada en mi muñeca, para poder hacer tracción. RESULTADO: Sedal roto, y mero p'al fondo de la cueva con mi varilla. Desulisión total.
Cuando se os enroca una pieza, siempre tirar de la varilla, haciendo tracción hacia los lados. Lo mejor es usar algún sacameros, o algo así, pero si no, tracción hacia los lados.

Error de seguridad: Ante piezas enrocadas no metais la mano de la linterna, ya que es fácil que se enganche.

Pau:
Error de procedimiento:

Desenrocando una varilla llevaba el desenrocador (que tiene un hilo para colgarlo de la boya) en la muñeca, y no lo saqué de ella para desenrocar. Apuré demasiado la apnea y cuando quise subir me encontré atado a la varilla. Ni yo sé como me solté de la varilla, el caso es que por el hilo de colgar el desenrocador ya no cabe la mano. No me pasará mas. Si no sale que se quede allí el desenrocador, pero hay que poder subir.
Menudo susto tuve a solo -2 metros  :eek:  :eek:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa