Autor Tema: Cuerda ancla  (Leído 2304 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Jose perruno

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3431
  • Ha sido agradecido: 97 veces
  • Sexo: Masculino
    • Tarareando bajo el mar
Cuerda ancla
« en: 16 de Noviembre de 2014, 08:43:44 am »
Llevo el ancla con su respectiva cuerda en el tambucho de proa y cuando la recojo se queda empapada en agua de mar. Con el paso de las salidas se va acumulando agua en el tambucho y tiende a estancarse y oler mal, con lo que me veo obligado a vaciar el tambucho y limpiarlo cada X salidas. ¿Como lo hacéis vosotros para que esto no os ocurra?
 

Desconectado J.Arcadio

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 7085
  • Ha sido agradecido: 2167 veces
  • nunca lejos del mar
Re:Cuerda ancla
« Respuesta #1 en: 16 de Noviembre de 2014, 08:52:55 am »
El tambucho drenado para que salga el agua, y manguerazo cuando endulzas el barco.
Sino tienes esa opción, pues sácala toda y dale un manguerazo por fuera.
 

Desconectado marviru

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 490
  • Ha sido agradecido: 19 veces
Re:Cuerda ancla
« Respuesta #2 en: 16 de Noviembre de 2014, 09:14:31 am »
yo la coloco en un capazo pequeño de obra y los golpes contra la fibra los amortigua y puedes tirar el agua del capazo
 

Desconectado cazasubnel

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6982
  • Ha sido agradecido: 1821 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Cuerda ancla
« Respuesta #3 en: 16 de Noviembre de 2014, 02:04:23 pm »
ya te han dado las dos posibilidades de llevarlo asi que ...  ;)

Desconectado Jose perruno

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3431
  • Ha sido agradecido: 97 veces
  • Sexo: Masculino
    • Tarareando bajo el mar
Re:Cuerda ancla
« Respuesta #4 en: 16 de Noviembre de 2014, 02:52:36 pm »
El tambucho es practicamente triangular y la zona donde va la tapa es estrecha, si meto un capazo deberia ser uno pequeño y no se si cabria dentro la cuerda con el ancla  ???
 

Desconectado b93

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 639
  • Ha sido agradecido: 1 veces
Re:Cuerda ancla
« Respuesta #5 en: 16 de Noviembre de 2014, 04:18:00 pm »
deja el cabo fuera hasta que llegues a puerto , cuando eso recogela y ya la tendras casi seca ;)
pescasub  en cartagena y asturias
 

Desconectado chufi

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 10801
  • Ha sido agradecido: 1220 veces
Re:Cuerda ancla
« Respuesta #6 en: 16 de Noviembre de 2014, 04:34:32 pm »
Yo agujere y luego lo saco por el casco...
 

Desconectado Jose perruno

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3431
  • Ha sido agradecido: 97 veces
  • Sexo: Masculino
    • Tarareando bajo el mar
Re:Cuerda ancla
« Respuesta #7 en: 16 de Noviembre de 2014, 05:03:05 pm »
El tambucho drenado para que salga el agua, y manguerazo cuando endulzas el barco.
Sino tienes esa opción, pues sácala toda y dale un manguerazo por fuera.

No la tengo, pero me gusta la opción de endulzar y dejar salir el agua. Imagino que se podrá poner en alguna náutica.

yo la coloco en un capazo pequeño de obra y los golpes contra la fibra los amortigua y puedes tirar el agua del capazo

Esto es lo mas sencillo y lo sencillo me gusta pero el tambucho es pequeño y el acceso mas pequeño aún, así que solo entraría un capazo muy muy pequeño y ahí no me cabe el material.

deja el cabo fuera hasta que llegues a puerto , cuando eso recogela y ya la tendras casi seca ;)

Si saco el cabo y el ancla en los desplazamientos, esta todo demasiado desordenado. Busco una solución para no tener que limpiar el tambucho tras las salidas y sacar todo el cabo fuera. Con tu solución en vez de sacar el cabo cada X salidas tendria que sacarlo todas.

Yo agujere y luego lo saco por el casco...

¿un tapón?
 

Desconectado cazasubnel

  • Usuario 5.000 - 9.999 posts
  • *****
  • Mensajes: 6982
  • Ha sido agradecido: 1821 veces
  • Sexo: Masculino
Re:Cuerda ancla
« Respuesta #8 en: 16 de Noviembre de 2014, 05:25:10 pm »
Jose perruno todo es buscar el "capazo" adecuado
El tipico que muchos usamos para llevar los trastos :


Los hay de diferentes tamaños  y no veas como se doblan/retuercen para meterlos  ;D ;D

Y si no pues el tipico de mas de albañileria :
.

Otra opcion gastarte la pasta en un cabo de Polipropileno si es que no lo tienes , que no absorbe agua y dandole un meneo o sacudida ;D ;D antes de estibarlo ( guardarlo ) pues como que agua poca va a  dejar y olores como que ya poco. Eso si algo peor de manejar es .

Ultima opcion si ya lo no ves como factibles las demas de agujerear el casco  ;D ;D ...... usar una bomba de achique  , o electrica :D o a seguir con la de toda la vida, esponja/brazo como supongo que haces actualmente ;)  ;D ;D .

Consejo : ( supongo que lo hagas pero si no.... ) hay que dejar abierto el tambucho de proa de par en par  cuando  la tengas en el garaje para que airee  ;)
« Última modificación: 16 de Noviembre de 2014, 05:25:55 pm por cazasubnel »
 

Desconectado chufi

  • Usuario + 10.000 posts
  • ******
  • Mensajes: 10801
  • Ha sido agradecido: 1220 veces
Re:Cuerda ancla
« Respuesta #9 en: 16 de Noviembre de 2014, 06:08:59 pm »
No hace falta para el agua que entra que es poca...
 

Desconectado marviru

  • Usuario 250 - 999 posts
  • ***
  • Mensajes: 490
  • Ha sido agradecido: 19 veces
Re:Cuerda ancla
« Respuesta #10 en: 16 de Noviembre de 2014, 06:30:27 pm »
yo uso uno pequeño para el ancla y los plomos para q no golpeen la fibra y lo coloco fuera en proa cuando termino de pescar lo guardo en el tambucho
 

Desconectado Jose perruno

  • Usuario 1.000 - 4.999 posts
  • ****
  • Mensajes: 3431
  • Ha sido agradecido: 97 veces
  • Sexo: Masculino
    • Tarareando bajo el mar
Re:Cuerda ancla
« Respuesta #11 en: 18 de Noviembre de 2014, 07:38:18 pm »
Al final eso es lo que haré,  el tambucho queda por encima de la linea de flotación asi que en principio no hace falta poner valvula. El gel coat ya lo tenia y el embellecedor en inox me costó un euro. Gracias a todos por la ayuda. Más dudas en el siguiente post.
 

Tags: