Foros Pesca Submarina > Todo sobre nuestras presas

Avistados dos ejemplares pez león en aguas de Formentera

(1/5) > >>

skualo:
Noticia a tener en cuenta, de confirmarse claro
Desconozco si ha habido mas casos anteriormente en España

..............
El capitán de una embarcación de recreo informó esta semana del avistamiento, el pasado fin de semana, de dos ejemplares de pez león en aguas del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera, a unos doce metros de profundidad y a cien metros de distancia de la playa de ses Illetes. De confirmarse este avistamiento, supondría la primera vez que se detecta la presencia de esta especie tropical, invasora y venenosa, en aguas del Mediterráneo Occidental.

Luis Antonio Cogminno, un capitán de 28 años, contó a este diario que mientras su embarcación estaba anclada en la zona, un turista arrojó accidentalmente sus gafas al mar y él se lanzó para recuperarlas, y tras bucear hasta cerca de doce metros de profundidad vio como los dos peces se acercaban muy lentamente a su alrededor como en busca de alimento.

«Pude reconocerlos al instante, y desde el primer momento descarté que se tratara de un cabracho. Cuando llegué a casa busqué peces parecidos al pez león y no encontré ninguna afinidad con otro, porque las características son muy peculiares», comenta Cogminno.

Según explicó el joven capitán, tras confirmar que no se tratara de otra especie similar, decidió informar a Diario de Ibiza, porque le preocupa que su trabajo se vea afectado por la invasión silenciosa de esta peligrosa especie, que se caracteriza por ser venenosa y dañina para el ser humano y para otras especies marinas.

El pez león es una especie originaria del Océano Índico tropical y el Pacífico que ha comenzado a invadir el Mediterráneo Oriental, donde ya se ha confirmado su presencia en Túnez, Chipre, Turquía, Israel, y el Líbano.

En su lomo, aletas y cola tiene unas espinas en forma de plumas de color rojo, blanco y café con las que puede picar a sus objetivos. Sus pinchazos con glándulas venenosas pueden causar dolorosas heridas al ser humano, mientras que la toxina que transmite produce parálisis respiratoria en las personas, insuficiencia circulatoria, vómitos y fiebre de varios días, siendo los síntomas más severos en personas que sufren de alergias.

El técnico de Medio Ambiente del Consell de Ibiza Jaume Estarellas dice que si se confirma que esta especie ha llegado a las islas, podría haber entrado por el Canal de Suez y podría generar impactos perjudiciales para el ecosistema marino balear, que no está adaptado a una especie como esta.

«De ser confirmada su presencia, el Govern balear es quien tiene que tomar medidas urgentes, ya que no existe un protocolo para este tipo de casos y el medio ambiente marino se podría ver seriamente afectado por este ocupante, que es depredador, y no tiene depredadores, por lo que podría desplazar con facilidad a otras especies», añade Estarellas.

Exterminador de especies
Por su parte, Enrique Macpherson, investigador del Centro de Estudios Avanzados de Blanes, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, explicó que más de un 70% del conjunto de peces que habitan en las costas de Ibiza y Formentera se verían gravemente afectados por la entrada del pez león, ya que éste se alimenta de otros peces cuando están en su periodo de vida inicial.

«Si no se toma con seriedad este asunto y se comprende la importancia de actuar a tiempo ante casos como éste, llegará el momento en que no bastará hacer más reservas ni cuidar las costas. El abuso de los recursos naturales se está reflejando cada día y ésta es una muestra de ello», aseguró Macpherson.

Fuente:
http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-balears/2016/07/20/avistan-ejemplares-invasor-pez-leon/855603.html

Revientavarillas:
Pues ahora mismo deberían estar a remojo en las coordenadas dadas y confirmar o descartar el tema. La cosa no es una broma en absoluto, no imagino el impacto de tener las playas llenas de estos bichos. Yo no me bañaría en una cala si casi seguro me expongo a pisar alguno. Un pijo que paga X.000€ al día por un fondeo creo que tampoco...

Mientras tanto, eso sí, mira como raudos se dedican a prohibir la pesca de la lubina y la merluza(¿?) en el próximo campeonato de pesca submarina. Vaya tela.

TRASKI:
Yá está pasando en varios lugares, y la solucion, es la misma que se le dá a todos los tipos de plagas. todo el mundo a pescar y a comer pez león   [sobrado]. y todo vale para pescarlo, en Puerto rico, incluso animan a venderlo  [asombro] [asombro] [asombro].  y la peña lo maneja como si se tratase de un cabracho, eso si, con las espinas un poco mas largas, y mas jodidas  [broma].

Mikel_24:
Viendo videos en Youtube de RIG DIVERS en el Golfo de Mexico (pescadores submarinos con equipo autónomo en plataformas petrolíferas) me he encontrado en ocasiones con videos en los que se dedicaban a pescar peces de estos en cantidades industriales. Y es que no hace falta ni disparar. Casi con una fitora en la punta de un palo (ellos utilizan pole spears) ya vale. Para irlos guardando sin necesidad de manipularlos utilizaban un contenedor específico que venía a ser una tubería de PVC de diámetro 150 o así con una portezuela de latex. Funcionaba a modo de nasa y lo llevaban en bandolera.

Luego ya me he encontrado el caso de un fulano que se dedicaba a dispararles dentro del agua con una GLOCK modificada... es EEUU, no preguntéis. Al parecer todo vale para deshacerse de esos bichos.

CARMONASUB II:
como tenga venta en el mercado..............................veo a mas de uno con capachos................

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa