Foros Pesca Submarina > Seguridad

Neumomediastino espontáneo y pescasub

<< < (2/4) > >>

Temblaera:
 [risa3] [risa3]
Dentex,es la combinación de tener tiempo libre y poca cabeza. Si el agua está bien voy todos los días, y a veces "he pescado" por la mañana y por la tarde. Desde los 17 he competido en ciclismo, mi apnea es una mierda pero la parte aeróbica la llevo bien.
Las burbujas ha desaparecido por si solas, me tuvieron en observación porque la bolsa de aire que se me hizo en el corazón podía complicarme y entonces me hubieran tenido que drenar. 

Manu_Break, no tengo ni idea, no estoy federado, tengo seguro de responsabilidad civil y daños propios. Imagino que me cubre pero yo acudí a la seguridad social.

Efejota:
Vaya tela! Gracias por compartir tu experiencia, es la primera vez que leo algo así.

Si tienes el seguro da parte y así igual consigues una segunda opinión médica o en el mejor de los casos visita con el especialista.


Ya nos dirás como va la evolución/recuperación.

cazasubnel:
 [sonrojado] [sonrojado]  Pues si que es raro eso que te ha sucecido.

Tambien  [sonrojado] [sonrojado]  por poder ir 4 veces o mas a la semana  [broma] [risa3] [risa3]

En fin, espero que te recuperes y puedas volver al agua con normalidad

Denouhn:
Ánimo, a ver si sale alguien que pueda ayudarte y esperamos también toda la información que puedas compartir.
Ojalá puedas retomarlo de nuevo sin peligro a que vuelva a suceder.

Gracias por compartir.
Saludos.

Temblaera:
Hola.
Efejota, de momento voy a dejar que pase otoño e invierno, en primavera iremos al médico especialista a ver que me recomienda. Si me da el ok nos tiraremos al charco otra vez. El médico de cabecera me dio el alta laboral ayer, le pregunté si podía hacer ejercicio, me dijo que empezara a bucear sin forzar, pero no me fío un pelo, los casos de recidiva en neumotórax, neumomediastino y neumopericardio son altos (No soy médico, pero un mes de baja da para leer mucho [risa2]) sobre todo el primer año. De momento seguiré haciendo bici y senderismo que me vendrá bien para los pulmones.
En principio lo único que creo que pude estar haciendo mal fue hacer subidas muy rápidas y no sacarme nunca el tubo de la boca. La maniobra de valsalva también es una de las causas por las que te puedes provocar este tipo de lesión, aunque como comentáis es muy probable que tenga el "calderín picao" por defecto de fábrica.
Al resto gracias por los mensajes de ánimo, os mantendré informados por si mi experiencia sirve para otro.
Salud y buena pesca.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa