Material > El Lado Oscuro

Alternativa Bomba Manual para fusiles neumáticos

(1/10) > >>

Efejota:
Una alternativa barata y con muy buen resultado a la típica bombita de los fusiles neumáticos que en mi opinión son un martirio, y para no tener que fabricarse un compresor con motor de nevera y cosas así, por complicadas o engorrosas, aquí os dejo y explico mi última adquisición de la cual estoy muy muy contento.

Es una bomba que las venden para pistolas de Paintball PCP, para cargarlas, y pueden cargar hasta los 300 bares, o eso dicen... la mía la pillé en Aliexpress y me costó creo recordar con envío y todo unos 28€ o 29€, dejo el enlace como ejemplo, que hay más:

https://es.aliexpress.com/item/Paintball-PCP-Airforce-Scuba-30MPA-300BAR-4500PSI-bomba-de-alta-presi-n-HPA-tanque-de-llenado/32923301317.html?spm=a2g0s.9042311.0.0.198d63c02ZYfSi

Es una pasada, ya la probé la semana pasada con el 115 y hoy le ha tocado al 85, para los que usan la bombita de casa de los fusiles os doy el dato de carga, de 0 bares de presión a 20 bares en el fusil de medida 85 han sido exactamente 73 bombazos con una comodidad pasmosa, ahí lo dejo.

El problema, que lo hay, es que dichas bombas vienen preparadas para las pistolitas esas de paintball y dichas pistolitas no utilizan la misma métrica que la de los fusiles neumáticos, a ver si consigo explicarme sin liaros mucho que yo soy algo torpe para esto y he pedido el comodín del compañero del foro Constrictor , desde el último borrado de usuarios del foro creo que ahora es Constrictor2  [risa2] o también Pep para los amigos.

Las salidas de dichas bombas usan métrica 10/100 mientras que las entradas para los adaptadores de carga de los fusiles utilizan 1/4 y claro algo universal que pase de 10/100 a 1/4 como que ha sido imposible encontrar y el amigo Pep me hizo un par de acoples, uno para la salida de la manguera que pasa de 10/100 hembra a 1/4 macho y así poder meter el adaptador de carga y otro de 10/100 macho a 1/4 hembra para sustituir el manómetro que trae de casa la bomba (recordar que medía hasta 300 bares, inútil para lo nuestro) y poner un manómetro al uso.

Hemos visto que algún que otro compañero ya la utiliza y lo que ha hecho ha sido, creemos, utilizar una entrada de 1/8 con cinta de fontanero para evitar posibles fugas y hacer más estanco para la salida de la manguera y lo mismo para el manómetro, después un acople de 1/8 a 1/4 ya es un aumento de calibre que al ser el mismo tipo de medida es más fácil de encontrar. El problema al hacer esto, que no quiere decir que a los compañeros les vaya mal, es más, a alguno que he preguntado me ha dicho que va perfecto, es que se está forzando la rosca, ya sea la de la bomba o la del racor a utilizar, la que tenga el metal más débil es la que cederá, esto se puede realizar debido a que las primeras vueltas de rosca suelen tener algo más de diámetro para facilitar el encare...bueno si esto lo he conseguido explicar yo mismo me aplaudo  [risa3]

Os dejo unas fotos de la bomba y una de ellas con flechitas intentando explicar el trabalenguas, lo dicho, contentísimo con el resultado.


restinga:
Muy bueno Paco,mi compañero de pesca que hace años es Oscuro la usa hace años,cuando monte el Kit Race a mi Predathor en mi casa lo cargamos con su bomba rápido y sin esfuerzos,saludos. [bien]

BleepHazard:
Gracias Paco, no lo conocía. Es una buena alternativa desde luego. Yo estaba pensando en montarme el inflador con el motor de la nevera, pero tal vez no lo haga. Tendré que mirara racorages, a ver si los tengo disponibles para hacer las reducciones.
Acabo de encargar otro oscuro de 120, así que me vendría bien.

Izand:
¡Qué bueno! Pena que no todos los materiales estén disponibles sin "apañetes"...

dentex:
Me encantan estos bricos útiles. Bravo.  [okey]

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa