Foros Pesca Submarina > Denuncias & Ecología

Licencias de pesca, seguros, etc...MORATORIA.

<< < (3/5) > >>

mekon:
A ver Traski, imagino que estas federado. Si no tienes federativa FEDAS, estás llevando los fusiles al agua de forma ilegal.

Respecto a tu pregunta: Al menos la Valenciana ha explicado que, debido a que durante el estado de alarma, las actividades al aire libre, como la pesca submarina se han prohíbido. Por tanto, cualquier accidente derivado de la práctica de esta actividad ahora mismo no será cubierta por el seguro.

Izand:
A ver, no seamos más papistas que el papa. Está claro que hay cosas mucho más importantes ahora mismo que preocuparnos de la cobertura del seguro, pero por esa misma regla de tres también hay cosas más importantes que escribir en el foro.

El enlace que comenté se puede ver aquí: https://www.facebook.com/FEDASValencia/

Yo entiendo que si estás pagando una cuota por un servicio, y ese servicio queda anulado, el tiempo anulado se añadirá luego al vencimiento de dicho servicio. Esto se ve muy claro en el caso de una cuota anual de gimnasio, pero no sé yo si lo aplicarán a los seguros deportivos o a las licencias de pesca.

Efejota:
A ver, a mi me caducó la licencia el 4 de abril, si entro en el PROP que es la web en la comunidad valenciana para gestionar la renovación me aparece el siguiente mensaje arriba de todo:

EL REAL DECRETO 463/2020, DE 14 DE MARZO, POR EL QUE SE DECLARA EL ESTADO DE ALARMA PARA LA GESTIÓN DE LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19, EN SU DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA DISPONE QUE SE SUSPENDEN TÉRMINOS Y SE INTERRUMPEN PLAZOS PARA LA TRAMITACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO. EL CÓMPUTO DE LOS PLAZOS SE REANUDARÁ EN EL MOMENTO EN QUE PIERDA VIGENCIA EL PRESENTE REAL DECRETO O, EN SU CASO, LAS PRÓRROGAS DEL MISMO.

https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=647&version=amp#p_2

Con lo cual si se "suspenden" los términos hasta la finalización del estado de alarma o sus prórrogas se puede interpretar que sigue en vigor hasta que se reanude la normalidad y que puede haber un margen para que tramites una nueva, pero que se prorrogue en el tiempo la vigencia uno o dos meses no creo que lo hagan. No sé si me explico bien, si tu licencia finaliza en diciembre no se va a prorrogar hasta febrero del 2021, lo dudo mucho.

Las compañías de seguros por otro lado "algunas" están teniendo algunas licencias con sectores directamente perjudicados, pero esto es como todo, nichos que hacen ruido o que son mediáticos reciben ayudas y se dejan otros con mayor o menor justificación.

¿Que tienes derecho a reclamar? ¿Por qué no?

En mi caso que tengo la licencia en CV son 16€ cada dos años y de la federativa que son 50€ calculo que la parte del seguro pueden ser unos 24€, sería 0'6€ x mes de licencia y 2€ mes de seguro, total 5'2€

Predator:
Como lo veo yo:

-Informacion del coronavirus hay cientos y cientos de paginas web (diarios digitales, televisiones, radios, divulgativas, informativas, de opinion, consejos, videos, etc)

-Foros para debatir sobre  el coronavirus hay tambien muchisimos.

-uno no puede estar 24h al dia en bucle pensando sobre el coronavirus (no se vosotros pero yo si paso muchisimas horas informandome al minuto sobre el tema al dia)

-necesitamos de vez en cuando un kit-kat de este mal que desgraciadamente nos ocupa.

-no por ello significa que nos deje de interesar mas o menos lo realmente importante que es esta desgracia actual o tengamos clarisimas cuales son nuestras prioridades en cuanto a preocupaciones.

-dicho esto para me parece tan licito debatir sobre el tema administrativo que ocupa a nuestra pasion (licencias, seguros, renovaciones, moratorias, caducidades, donde poderse sacar certificados medicos o si se podra y a partir de cuando con normalidad una vez se quite es estado de alarma...), repito tan licito o "frivolo"(segun algunos) como el poner algo sobre un carrete, brico o captura de un pez...



Y en cuanto al tema en cuestion, pues si, como dice el colega Traski todo suma, y el certificado medico, licencia y seguro o federativa es un dinerillo, maxime en muchas casas que se han visto afectadas por erte, desempleos, etc. Luego que te encuentres encima de jodido laboralmente, economicamente, emocionalmente (por familia o conocidos que lo han sufrido) y encima no puedas pescar (que seria algo que distraeria tu mente en el post-estado de alarma o confinamiento paulatino gradual) porque te va de unos cuantos euros de mas o menos (habran casos). 

Si no se ha podido ejercer una actividad cobrada (seguro-licencia-federativa) durante una serie de meses por situacion excepcional obligatoria, deberia poderse sumar o hacer moratoria de esos meses a la caducidad. Hay gente que le caduca en mayo por ejemplo, pues pescar en junio y julio sin tener que gastar mas en sustitucion de los meses de marzo abril podria ser un soplo de aire fresco.

Se que es una utopia que se lleve a cabo, eso no quita el que se pueda opinar sobre ello, en este, un foro especifico de pescasub. 

TRASKI:

--- Cita de: mekon en 07 de Abril de 2020, 08:50:53 am ---A ver Traski, imagino que estas federado. Si no tienes federativa FEDAS, estás llevando los fusiles al agua de forma ilegal.

Respecto a tu pregunta: Al menos la Valenciana ha explicado que, debido a que durante el estado de alarma, las actividades al aire libre, como la pesca submarina se han prohíbido. Por tanto, cualquier accidente derivado de la práctica de esta actividad ahora mismo no será cubierta por el seguro.

--- Fin de la cita ---

A ver Mekon, supongo que tienes la ITV del vehículo al día, si no es así, vas conduciendo al pesquero ilegalmente,  [regañiza] [risa3] [risa]. Tu me das un consejo, y yo amablemente te devuelvo otro. Gracias.

Yo tengo un seguro que me cubre actividades de pescasub, kayak y buceo, pero como las tres están de momento prohibidas por el estado de alarma, creo que es de sentido común, preguntarse si no es lógico que se congele dicho seguro, al igual que se han congelado las actividades asociadas a este, Hasta que se vuelvan a poder ejercer.

Un ejemplo, que Juanjo y yo mismo conocemos de primera mano, es por ejemplo el transporte ADR ( materia peligrosa) y resulta que los chóferes a los que se les caducó el carnet ADR del 14 de marzo en adelante, pueden seguir con su actividad hasta nueva orden. Cuando se lo renueven, habrán estado haciendo uso de ese carnet caducado durante casi tres meses "gratis" .

De todas formas, como dice efejota, si no hay ruido no hay beneficio.
Tampoco quiero que me devuelvan el dinero, sacar tiempo para los trámites vale más que eso, pero siendo sinceros, sería un comportamiento miserable (ademas de una estafa, bajo mi punto de vista), que no se "compensaran" esos meses en los que, ya de entrada, ellos mismos te dicen que no van a hacerse cargo, os ea, que no van a dar servicio. conclusión, si declaras que no vas a dar cobertura durante tres meses, pero resulta que sí los cobras?... blanco y en botella.... [pensativo] [enfadado]. 

FEDAS. Federación Española de actividades sub-acuaticas, que nunca he visto defendiendo la pesca submarina, porque queda políticamente incorrecto delante de tanto ecologista de cartera llena, y negocio del buceo. Poco me puedo esperar... 

Predator: " Si no se ha podido ejercer una actividad cobrada (seguro-licencia-federativa) durante una serie de meses por situación excepcional obligatoria, debería poderse sumar o hacer moratoria de esos meses a la caducidad. Hay gente que le caduca en mayo por ejemplo, pues pescar en junio y julio sin tener que gastar mas en sustitución de los meses de marzo abril podría ser un soplo de aire fresco." Pues si Juanjo, sería DE JUSTÍCIA, no solo un soplo de aire fresco. ;).

Hablo de un agravio, no de que nos den una limosna.  [gafasol]

Saludos !

 

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa