Material > La Alianza Elastica

Autoregalo capricho: roller inverter

<< < (2/3) > >>

Denouhn:
Hola Pepe, sobre la pregunta entre MVD y Roisub: pienso que los fusiles de Roi son más caros porque en su día fue de las primeras marcas, hubo un trabajo detrás, aunque aquí vivimos su pelea con Fonzi el de SSRsub que también tenía desarrollado este sistema desde hace años atrás y peleaban porque supuestamente Roi le copió.

MVD ya sabemos que copia sin piedad y a día de hoy ya va sacando sus cosas propia o eso parece. También imagino que la producción de MVD es mucho mayor y económica que la de Roisub.

Por eso imagino la diferencia de precio.

Sobre que quieres que sea de carbono, yo lo veo indispensable. Voy a hablar de lo que yo sé. Mi tubo de CarbonTek es hueco por dentro, le he metido un cabezal roller básico de 95g y una varilla de 7mm que sobresale lo justo. En punta es ligeramente positivo que no molesta.
El roller invertido imagino que tendrá un peso algo inferior, pero como le metas una varilla muy larga o de mayor diámetro, ya se quedará parecido. Si a todo esto le metes un tubo de aluminio cilíndrico, vas a tener un muerto. Si le metes un tubo de carbono relleno de espuma, seguro que es otro muerto. Un tubo cilíndrico de carbono no sé cómo hirá.

No es que quiera barrer para casa, es que lo veo así. A día de hoy no me imagino tener un fusil que la punta se hunda, me he vuelto un comodón, esto será como cuando pasas al chicle a medida.  [risa]

Del resto, viendo la posibilidad que ofrece el mercado, me lo montaba a piezas con lo que considere lo mejor.

Una pregunta, ¿quieres un roller invertido o desmultiplicado?

Pepesub:
Hola Dailos, muchas gracias por la aclaración Roisub/MVD, me queda ya claro. [sonrisa]

La idea de hacer un fusil uno mismo, comprando los mejores componentes, me parece muy romántica y me gustaría embarcarme en esa aventura...pero no tengo tiempo para pruebas. Voy muy poco al mar y cuando voy, quiero ir directo al lío.  [gafasol]

Para ponerte en situación: el uso que le quiero dar al fusil, entre 85-95, es para pescar a la espera/acecho en Valencia, donde el agua suele estar muy turbia (<4 m). La idea de buscar un roller es la ausencia de retroceso, que me permita disparar en situaciones raras (malas posturas) sin que se vaya el tiro a tomar por culo.

Ahora me haces dudas, pero creo que lo que necesito yo es un roller inverter, el desmultimplicado es para trabucos más bestias, ¿no?

Si tuviera que hacer un fusil a piezas, ¿cuáles serían los componentes ideales?


* Culata:
* Tubo: Carbontek Rohr?
* Cabezal:
* Carrete:

Izand:

--- Cita de: Pepesub en 09 de Octubre de 2021, 10:05:00 am ---Hola Dailos, muchas gracias por la aclaración Roisub/MVD, me queda ya claro. [sonrisa]

La idea de hacer un fusil uno mismo, comprando los mejores componentes, me parece muy romántica y me gustaría embarcarme en esa aventura...pero no tengo tiempo para pruebas. Voy muy poco al mar y cuando voy, quiero ir directo al lío.  [gafasol]

Para ponerte en situación: el uso que le quiero dar al fusil, entre 85-95, es para pescar a la espera/acecho en Valencia, donde el agua suele estar muy turbia (<4 m). La idea de buscar un roller es la ausencia de retroceso, que me permita disparar en situaciones raras (malas posturas) sin que se vaya el tiro a tomar por culo.

Ahora me haces dudas, pero creo que lo que necesito yo es un roller inverter, el desmultimplicado es para trabucos más bestias, ¿no?

Si tuviera que hacer un fusil a piezas, ¿cuáles serían los componentes ideales?


* Culata:
* Tubo: Carbontek Rohr?
* Cabezal:
* Carrete:
--- Fin de la cita ---

Agua turbia, tiros en posiciones raras, posibilidad de reducir potencia, movilidad máxima.

Tú lo que buscas es un neumático  [sobrado] [sobrado] [sobrado] [sobrado] [sobrado] [sobrado] [sobrado]

Lo siento, alguien tenía que decirlo

CARMONASUB II:
yo la experiencia que he tenido tanto en los roller normales e invertidos..............me he gastado una pasta gansa y al final he vuelto a las dos gomas eso si las de 14 mm y retroceso muy contenido e infinitamente mas barato que el roller.............

Ahora si vas con todo a por tu capricho ............compratelo hecho ya...............

Marco:

--- Cita de: Izand en 09 de Octubre de 2021, 01:47:02 pm ---Agua turbia, tiros en posiciones raras, posibilidad de reducir potencia, movilidad máxima.

Tú lo que buscas es un neumático  [sobrado] [sobrado] [sobrado] [sobrado] [sobrado] [sobrado] [sobrado]

Lo siento, alguien tenía que decirlo

--- Fin de la cita ---

Eso mismo iba a decir yo...  [ups]

Pero Pepe me preguntó al privado qué tal va ese inverter de MVD, que en su momento probé y voy a contestar aquí...

Era un 90 de aluminio que me prestaron en Panamá y mis impresiones son:

Como dijo Dailos, era un poco cabezón. Me imagino que mejorará con el tubo de carbono.
Me pareció que los componentes eran de calidad. El mecanismo suave. La varilla normal, para lo que son las varillas europeas. Hice dos tiros y los dos los acerté.

Lo que no me gustó fue el proceso de carga; me pareció algo lento. Me imagino que con la práctica surgirán ciertos automatismos. Al disparar, las gomas que están abajo se salen de su sitio y quedan "flotando". Eso pudiera causar enredos con el hilo del carrete, aunque a mí no me pasó en los dos tiros que di. Pero sí hacen que el proceso de volver a cargar sea engorroso, porque yo no sabía cuál goma iba dónde. No es intuitivo.

Para la situación que te planteas, yo sin duda me iría por un neumático. Es más barato, libre de mantenimiento (A pesar de lo que se escucha por ahí. Mi Cyrano 120 lo estuve usando 6 años una vez por semana sin hacerle na-da). Luego, por error mío se jodió el suelta hilos y me tocó cambiarlo. También se jodió la reductora, que es un problema de ese fusil.Pero la condené y ya.  Todo esto a los 6 años solo enjuagándolo después de pescar (en cambios de gomas hubiera comprado otro fusil...  [ups]). Un 100 de aire mide lo que un 75 de gomas y pega como un 110 doble goma. Ahora puedes comprar de serie y a muy buen precio los Dark Side de Salvimar, que vienen listos para matar. El carrete no es lo mejor, pero para peces europeos está bien.

Peeeeerooooo, como hay gente para la que los neumáticos parecieran ser de kriptonita  [risa], el MVD me parece una buena opción.

Ojo que parece que el "set-up" de las gomas es bien particular y se deben respetar las longitudes. Es lo que he escuchado.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa