Material > Equipo Pescasub, Brico-Sub y Embarcaciones

Fusil de madera

<< < (2/3) > >>

rafa:
Gracias por contestar, asi esta pagina-foro será mas dinamica y mas visitada.

En el futuro intentare mejorar esto de publicar mensajes con imagenes. gracias de nuevo por tus consejos.

La culata esta hecha a mano, y aunque no lo parezca fue lo mas facil. Con pocas herramientas y mucha lima, a partir de una de Omer, para mi gusto la mas comoda, hice esta culata para el tamño de mi mano. Es asimetrica, mas hergonomica para diestros. La semana que viene os publicare mas fotos desde otros angulos. Al ser de maderas laminadas es mas facil guiarse por las betas para las formas.

Es cierto que esta de moda los maderos, pero íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿quien no esta harto de ver todos los fusiles identicos? solo taitianos y neumaticos, con pequeñas variaciones, y un uso generico.


El mio lo hice solo para caidas a bancos de lechas y serviolas que tengo localizados. Buen carrete y bolla, y a curricarlos.


Gracias de nuevo por recibirme en el foro: usuario.

Postdata: Insisto, la pagina de : http://rocknfish.com/Blue_Gun_Site_Map.html es de lujo para repasar un poco la historia de la pesca sub.

usuario:
En la página que comentas, hace dias que estaba valorando el método del "Tuna Gun" de Prodanovich, con una boya y una polea (y un ancla flotante - paracaidas)



El artículo esta aquí completo:

http://rocknfish.com/Jack%27s_Tuna_Gun.html

Comparto mis pensamientos concretos :

1.- Si un fusil de ese largo es capaz para cualquier pez, entonces un fusil de 1 metro-1,30 metros con flecha de 9 y alta velocidad de salida del arpón debe ser suficiente. Es que a mí no me gustan los fusiles muy largos porque no soy alto. Mido 1,68.

2.- El sistema de polea puede mejorar las posibilidades de capturar un pez que pesa más de 80 kilos muerto en el agua con una boya de sólo 68 kilos de flotabilidad.

3.- El carrete adecuado para usar el sistema prodanovich podría ser el big fish de maorisub (no se de otro tan gordo a mi alcance, aunque ya poseo un beuchat de los gordos).

En fin.

Fernando

rafa:
Comparto mis pensamientos concretos :

1.- Si un fusil de ese largo es capaz para cualquier pez, entonces un fusil de 1 metro-1,30 metros con flecha de 9 y alta velocidad de salida del arpón debe ser suficiente. Es que a mí no me gustan los fusiles muy largos porque no soy alto. Mido 1,68.


Mira la solución que le da a tu problemilla, en:
http://rocknfish.com/Cocking_Supergun.html
Quizas no tiene que ser tan complejo, pero la idea es "depeóncaminionero". Con respeto a los suscectibles del foro :).



2.- El sistema de polea puede mejorar las posibilidades de capturar un pez que pesa más de 80 kilos muerto en el agua con una boya de sólo 68 kilos de flotabilidad.

Si te refieres a la Carapulta de Marco Antonio Berry
Pues resulta que no era jipon el fusil que vi, sino este:
http://rocknfish.com/Rolstead_Rollergun.html


Y con fusiles relativamente cortos 1.00 mas o menos. lo de las poleas da una fuerza mucho mayor. Y lo mas importante, las gomas empujan hasta el mismo final del cabezal del fusil. Pero creo que para tiros largos, piezas resabiadas que no se hacercan ni a la de tres, puede perder precisión.


3.- El carrete adecuado para usar el sistema prodanovich podría ser el big fish de maorisub (no se de otro tan gordo a mi alcance, aunque ya poseo un beuchat de los gordos).

Bajo mi parecer, en el sistema de Prodanovich aunque antiguo, se le ven buenas ideas. Creo que en el agua y con posibles capturas delante, la sencillez algo muy importante para nuestra seguridad. Creo que me daría miedo disparar a algo grande con este bazoca.

Creo que en la practica, lo del paracaidas puede ser un desastre. que se enganche, no abra, y ademas dos hilos dando vueltas al son de la captura, el de la bolla y el que lo une al fisil. Sin olvidar la manejabilidad en el agua.
Lo de la goma elastica para cansar a la pieza no lo he utilizado, pero en el azul muchos lo utilizan, ( por las fotos que he visto).


Rafa Gonzalez


Postdata, el atun con Tino es de matricula. Para retirarse y contarselo a los nietos.

rafa:
Un buenos articulos y estudios de fusiles artesanos:

http://www.geocities.com/unirdna/Speargun_Fabrication.html

http://spearguns.netfirms.com/

http://www.teak-sea.com/index_fr.html

http://www.deeperblue.net/article.php/307/20

fabella:
En las próximas semanas vamos a realizar un estudio de la trayectoria de la flecha de distintos fusiles. entre ellos un fusil de madera para pesca de aguas azules "autoconstruido" (el de Tino que esta en el album de material).

Espero que las mediciones resultantes aclaren algo mas el panorama en este tema. a ver si no hay problemas.

Fernando

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa