Foros Pesca Submarina > Seguridad

prevención de otitis

(1/4) > >>

koldobika:
Aunque éste post ya lo publiqué hace tiempo,me parece interesante tenerlo en esta sección por si puede ayudar a algún compañero.
Sabido es que muchos utilizamos el alcohol boricado para prevenir otitis e infecciones,pero a veces si el oído está especialmente sensible puede convertirse en un producto irritante que nos agrave el problema.
Este es el consejo que me dió un reconocido otorrino buceador como sustituto del mencionado alcohol boricado.

Una mezcla en un frasco con gotero en la siguiente proporción:
50% de agua
25% de alcohol normal
25% de vinagre común-

Aplicar dos gotas en el oido después de la inmersión dejando que penetre con la cabeza vuelta.
Encuanto podamos,lavar los oídos con agua corriente y secar hasta lo que llega el dedo índice envuelto en una toalla.
Quede claro que este preventivo es para evitar la otitis normales  y no debe utilizarse en caso de barotrauma ó supuesta perforación timpánica.En este caso lo mejor es acudir rápido al especialista que evalue el problema.
Saludos

usuario:
Es agradable conocer una alternativa al alcohol boricado, porque con eso de que es una "fórmula magistral" (o sea, tienen que hacertelo en la farmacia) hay veces que acabas pagando 18 euros por la mano de obra y 1 euro por el material en sí.




--- Cita de: koldobika en 12 de Noviembre de 2006, 08:31:43 pm ---Aunque éste post ya lo publiqué hace tiempo,me parece interesante tenerlo en esta sección por si puede ayudar a algún compañero.
Sabido es que muchos utilizamos el alcohol boricado para prevenir otitis e infecciones,pero a veces si el oído está especialmente sensible puede convertirse en un producto irritante que nos agrave el problema.
Este es el consejo que me dió un reconocido otorrino buceador como sustituto del mencionado alcohol boricado.

Una mezcla en un frasco con gotero en la siguiente proporción:
50% de agua
25% de alcohol normal
25% de vinagre común-

Aplicar dos gotas en el oido después de la inmersión dejando que penetre con la cabeza vuelta.
Encuanto podamos,lavar los oídos con agua corriente y secar hasta lo que llega el dedo índice envuelto en una toalla.
Quede claro que este preventivo es para evitar la otitis normales  y no debe utilizarse en caso de barotrauma ó supuesta perforación timpánica.En este caso lo mejor es acudir rápido al especialista que evalue el problema.
Saludos

--- Fin de la cita ---

Bustelo:
Mucho cuidado con usar el alcohol boricado, a la larga produce perdida de elasticidad en el timpano, mi otorrino solo me dijo que lo usara en caso de estar en aguas contaminadas.

Esteban:
Sabeis cuanto tiempo tarda en perder las propiedades el alcohol boricado? mi otorrino me comento que lo usara despues de echarme a pescar para secar el oido. La farmaceutica me comento que cada 3 meses caduca, no es plan de comprar 1 botecito que usare 6 veces cada 3 meses... y pagar una pasta si puedo hacerlo con el remedio que pusisteis.

SADOT:
gracias por esta opciíƒÆ’í†â€™íƒâ€ší‚²n.
Un saludo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

There was an error while thanking
Thanking...
Ir a la versión completa