Pescasub.com

Material => Material de las Marcas => Mensaje iniciado por: Predator en 30 de Marzo de 2007, 09:05:22 am

Título: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: Predator en 30 de Marzo de 2007, 09:05:22 am
No estoy muy puesto en puntas zafables, pero a simple vista creo que este modelo de Imersion es un poquito raro no ???

Algun erudito que me ilustre del porque de la doble  aletillas tan retrasadas e incluso del porque de llevar aletillas, y tambien porque tanto largo en punta hasta la cabeza zafable.
gracias

(http://www.imersion.net/photo_icn/fleche_carbone.jpg)
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: kara-yo en 30 de Marzo de 2007, 09:11:27 am
Para que frene la punta y haga su funcion. Tienen que tener algo que las retire de su alojamiento, de lo contrario saldrían con toda la varilla.
Este es un sistema sobredimensionado, pero si te fijas siempre tienen algo que las frena para que queden cruzadas.

Perdona por responderte yo... ya te lo explicaran mejor los eruditos
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: Predator en 30 de Marzo de 2007, 09:12:43 am
gracias Kara -yo, lo de eruditos era en plan coña hombre  ;)
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: kara-yo en 30 de Marzo de 2007, 09:18:13 am
No koño, en este foro, por suerte para nosotros, hay muchos compañeros que saben latin.

  ;) No lo tomo a mal, es la cruda realidad...
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: Umberto en 30 de Marzo de 2007, 09:27:46 am
Sin ser ningún erudíto, mi opinión es  :-\

Le sobra la aletilla inferior.  A mi modo de ver, los dos factores fundamentales de la zafable son: Que suelte rápido, y que se voltee rápido.  Sin duda, la doble aletilla ayuda a lo primero. Aunque la zafable estuviera incrustada en la varilla, con esa doble aleta se suelta por cojones, vamos...  Pero una vez suelta, con la doble aleta abierta, se dificulta el giro de la punta. Es más, si no atravesó la pieza, podría armar un destrozo importante en la carne del pez.

De hecho, otra de las "virtudes" de las zafables es que son prácticamente lisas, lo que mejora la penetración, al no llevar aletas prominentes ni remaches por ningún lado.  Suelen llevar algún saliente o mini-aletilla fija,  que simplemente ayuda a que la punta se suelte, no hace falta nada más.

A mí personalmente no me gusta mucho, la verdad.

Javi.
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: raul en 30 de Marzo de 2007, 09:53:17 am
Yo lo que veo absurdo, según se vea, es la distancia hasta las aletillas. Esto obliga a atravesar el pez bien atravesado...PEEEROOOOOO... por otro lado al quedarse una mayor superficie "atravesada" en el pez impide cualquier tipo de desgarro. Ya he visto salirse puntas zafables de petos que han sido perfectamente atravesados :o

Hoy tengo un día atravesado ;D
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: Umberto en 30 de Marzo de 2007, 10:51:05 am
Sería interesante saber, Raúl, qué tipo de puntas han producido esos fiascos.  Y así preguntarnos por qué ha ocurrido: si no se ha soltado la punta de la varilla, si no se ha volteado, etc.

Y es que los max-mix de sistemas de retención (punta zafable que se voltea y doble aleta de toda la vida) raramente funcionan bien.  Hay que decantarse por un sistema o por otro.  En esto, como en casi todo, viene bien echar un vistazo a los sistemas que llevan funcionando mucho tiempo en manos de gente curtida en estos equipos.  No hay duda de que las puntas americanas son un referente.

Lo de escapársete tras haberlo traspasado tiene que joder un huevo...   >:(

Javi.
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: usuario en 30 de Marzo de 2007, 11:16:27 am
Esa punta zafable, en mi modesta opinión, aparece porque la marca desarrolla la flecha tahitiana que aparece arriba en la foto, tipo las carboninox de picasso u otras similares que en la historia ha habido.

Y una vez que tienen esa flecha hecha y un montón de puntas y tramos gruesos en la fábrica, pues "también podemos hacer una punta separable parecida a la dentex de picasso que la gente no se entera de las diferencias y ventajas de cada una". Incluso le vendemos la misma parte gruesa y las dos puntas al comprador de una varilla y así es mas versatil nuestro sistema.

Pienso así a bote pronto.

Es innecesariamente larga, pero claro, tiene que tener la misma medida que las puntas de la tahitiana, porque sino queda muy rara y a la gente no le mola. Que de aspecto estético si que somos unos conocedores.

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Y cómo se suelta y gira? Le metemos una aletilla? No, mejor dos que la gente lo verá mas seguro.

Y donde cójones agarramos la punta. Por el medio con dyneema o nylon.

PERO ---> íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿SI es una tahitiana, cómo la vamos a agarrar por la punta? Tipo tovarich en tahitiana?

Si nadie se mete con que la flecha se puede desviar, entonces el tovarich no lo hace nunca.............

reflexiones en alto.

 :D
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: S_Serrato en 30 de Marzo de 2007, 01:16:49 pm
Yo no soy un erudito en puntas zafables pero a mi parecer fuera buena si no llevara doble aletilla y fuera la mitad del tamaño que tiene ;)

Pesaria menos y creo que tuviera mejor desempeño ;)

Saludos... 8)
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: raul en 30 de Marzo de 2007, 01:53:42 pm
Sería interesante saber, Raúl, qué tipo de puntas han producido esos fiascos.  Y así preguntarnos por qué ha ocurrido: si no se ha soltado la punta de la varilla, si no se ha volteado, etc.

Fué con las que vendía antes Abellán, y debe ser algo raro ya que no se han ido casi ninguno con ese sistema
Lo de escapársete tras haberlo traspasado tiene que joder un huevo...   >:(
No fué a mí. Yo solo lo ví ;Da mi se me escapan todos :P

Javi.
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: Predator en 30 de Marzo de 2007, 04:14:46 pm
total, que estaba en lo cierto y esta mal parida de cojones, :P
  decidme entonces de las que hay en el mercado cual resulta efectiva y facil de encontrar, saludos y gracias peña de eruditos del oraculo pescasub íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¡ ;D ;D ;)
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: usuario en 30 de Marzo de 2007, 06:06:07 pm
No hay mucho en el mercado, la verdad.
no hay gente que las pida porque salvando ahora algunos buenos pescasub que usan algunas "ligeras" para dentón, no hay demanda.

Las que tengo comerciales de atún es que para dentón es muy gordo, para petos o grandes serviolas quizás,  y la mitad de las americanas son para bichos muy grandes.
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: kara-yo en 30 de Marzo de 2007, 06:24:31 pm
A mi  uno de los mas simples y que mas me gusta es este, yo las tengo en pequeñito pero nunca las he usado

(http://img119.imageshack.us/img119/4485/sliptipeuro1pk4.jpg)
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: Predator en 30 de Marzo de 2007, 06:25:20 pm
tengo en mente dedicar una serie de dias a buscar exclusivamente bicho gordo, no denton, sino otras especies :serviola, palometon, anjova, e incluso pienso que no hace mucho una lubina de 5 kg y una anjova que rondaria los 8 kg que se me desclavaron con la punta zafable no se habrian desclavado.
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: Eraser en 03 de Abril de 2007, 09:04:31 am
A mi  uno de los mas simples y que mas me gusta es este, yo las tengo en pequeñito pero nunca las he usado

(http://img119.imageshack.us/img119/4485/sliptipeuro1pk4.jpg)

Me gusta mucho tu punta Kara-yo ;D esto seguro que trae tela ;D

íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Podrias sacar mas fotos o mas informacion? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿la has hecho tu? Yo estoy pensando en hace algo parecido.
Título: Re: Punta zafable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿mal parida?
Publicado por: kara-yo en 03 de Abril de 2007, 09:37:48 am
Esa que sale en la foto no es mia, es de memo,  las mias son identicas,  muy sencillas de hacer. Creo que las regale todas, mirare si me queda alguna para mostrarla mejor y se vea como esta hecha.