Pescasub.com
		Zonas de Pesca => Costa gallega y Cantábrico => Mensaje iniciado por: Alf en 15 de Febrero de 2005, 07:08:22 pm
		
			
			- 
				En otro mensaje hacía referencia a esta captura, me parece una breca, pero no estoy seguro, la pesqué a mediados de septiembre, hace un par de años, medía 53 cm y pesaba 1,8 Kg.
 Bueno, espero vuestros comentarios:
 (http://img22.exs.cx/img22/1506/breca50es.th.jpg) (http://img22.exs.cx/my.php?loc=img22&image=breca50es.jpg)
 Pulsar sobre la imagen para ampliar
 
 Si quereis verla con mas detalle:
 http://img146.exs.cx/my.php?loc=img146&image=brecahi25nj.jpg
 
 Fabian, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Es como los peces de los que tu hablabas?
 Saludos.
- 
				Por mi parte ni p.idea. no lo he visto en mi vida. :oops:
			
- 
				Una breca? :roll:  :roll:  :roll:  :roll: Yo las pesque en Tenerife y no las recuerdo así, en colores y aspecto parecen pero en forma no. Es un poco raroraroraro :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol: 
 No se, a ver si nos despejan las dudas los compañeros :wink:  :wink:  :wink:  :wink:
- 
				Teoricamente esta es a BRECA :
 
 (http://www.clubdelamar.org/breca.jpg)
 
 
 Es un pescado blanco de la familia del besugo, de carne delicada y muy apreciada.
 
 La breca, también conocida como pagel o garapello, es un pez marino muy apreciado, de carne blanda, delicada y exquisita. Su cuerpo tiene aspecto fusiforme, delgado y ovalado. Su boca no es demasiado grande y las escamas se extienden hasta el borde anterior de los ojos, cubriendo la cabeza. Sus ojos son de menor tamaño que los del besugo y aligote. Tiene un color plateado y rosáceo intenso, especialmente en el dorso. Los ejemplares más comunes miden 10-30 cm, pudiendo llegar a los 50 cm. Es un pez hermafrodita durante sus dos primeros años de vida es hembra, el tercero pasa a se macho.
 
 
 Pesca : Habita en fondos rocosos, de grava, arena y fango; en ocasiones penetra hasta los puertos, desplazándose en pequeños bancos. Normalmente se encuentra entre 20 y 100 m de profundidad, aunque puede estar a más metros en el Atlántico y Mediterráneo. Se alimenta fundamentalmente de pequeños peces e invertebrados que viven en el fondo marino. Se localiza en el Atlántico este, desde las costas escandinavas hasta Cavo Verde, y también en el Mediterráneo y el mar del Norte. Se pesca con artes de arrastre, trasmallo, enmalle, palangre y líneas de mano. La temporada de la breca va desde diciembre hasta abril.
- 
				Alf, efectivamente es una Breca o Pagel (Pagellus eritrhynus), pero es enorme, nunca habia visto uno tan grande, tiene hasta un poco de joroba en la cabeza, pero los ojos, los labios y la forma del cuerpo (parece que hablo de una mujer :lol:  :lol: ) son inconfundibles.
 
 Fernando, la foto que has puesto, no son Brecas, son pargos jovenes, si os fijais la breca tiene el morro mas alargado y el cuerpo mas fino y largo como un denton, los pargos son mas parecidos a una dorada, morro mas corto y chato y cuerpo mas rechoncho y corto.
 
 Saludos
- 
				Entonces deben llamarle Breca a algo que no lo es.
 
 El caso es que coincide el nombre cientifico ...
 
 íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿?íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿?íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿?
- 
				Yo no es por liar la cosa pero a mi las fotos que pone Fernando me recuerdan mas a las que yo pescaba que la que tiene alf :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol: 
 Que conste que puede ser una breca, lo que ocurre es que cuando alcanzan un tamaño asi siempre cogen un forma particular :wink:  :wink:  :wink:  :wink:
 Un saludo
- 
				Fernando, no te preocupes son peces tan parecidos que muchos libros y publicaciones poco rigurosas los confunden o simplemente no prestan atencion en las fotos que ponen, pero por ejemplo el dibujo que has puesto si que se parece mucho mas a una breca. :D  :D 
 
 Fijaros sobre todo en el morro y en la forma del cuerpo, o mirad la foto que puse en el post de las Herreras y vereis que no se parece en nada a la de Fernando. 8-O
 
 Saludos :D  :D
- 
				Josesubmar es mas probable que lo que tu pescabas en Tenerife fuesen pargos a los que les llamaban brecas por error que realmente fuesen brecas, estas son muy escasas viven donde hay mucha arena y suelen ser pequeñas, ya te digo que raramente superan los 500 gr. aunque sin ver una foto no te lo aseguro al 100%
 
 Un saludo
- 
				Pues las que yo cogia se las llamaban brecas :lol:  :lol:  :lol: no se si es que las confundian ellos o no se, lo cierto es que tampoco eran tan grande pero creo que rondarian el 1,5kgs. Es mas habia pescadores que las iban a pescar exclusivamente, no pargos sino a lo que ellos se referian como brecas(concretamente al los acantilados de Los Gigantes-Tenerife). La verdad es que lo que tu nos dices tambien tiene su logica Nicjua puesto que muchas veces en las bases de datos donde se refleja el tipo de pescado que es tiene fotos erroneas. :wink:  :wink:  :wink:  :wink:  :wink: 
 No se a ver que nos pueden decir........ :wink:  :wink:  :wink:
 Un saludo
- 
				Pues será una breca, lo que creo recordar es que no tenía las típicas pintas azules.
 Como ya comente aquí es frecuente la captura de brecas en la ría, con caña por supuesto (sub. está prohibido), pero mas pequeñas y estas si tienen pintas azules.
 Saludos.
- 
				El de la primera foto es una breca seguro
 
 Aqui se cojen de ese tamaño
 
 En ingles se llama Pandoras bream
 
 Shane
- 
				Joer Shane si es que en Gibraltar lo teneis todo a lo grande :evil:  :evil:  que suerte!!! ya te digo que por aqui se ven pocas y pequeñas.
 
 Alf lo de los puntitos azules debe ser que cuando llegan a un cierto tamaño les desaparecen como a los dentones, pero eso es una breca segurisimo.
 
 Josesubmar no tendras alguna fotillo de los de Tenerife no? asi saliamos de dudas, pero bueno la foto de Alf es claramente una Breca, no eran asi las que pescabas alli?
- 
				
 Josesubmar no tendras alguna fotillo de los de Tenerife no? asi saliamos de dudas, pero bueno la foto de Alf es claramente una Breca, no eran asi las que pescabas alli?
 
 Pues la verdad es que no, no tengo a-fotos, eso fue hace años y  es que a mi se me parecen mas a las de abajo las que yo cogia, pero bueno oye que puede que me este equivocando :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
 Nada si es una breca pues breca se le llama :wink:  :wink:  :wink:
 
 Un saludo
- 
				Shane, Gibraltar tiene que ser un paraíso para la pesca.
 
 Algunos datos sobre la captura: aguas relativamente tranquilas y bastante claras, sobre un fondo de 6-7 m de piedra y arena con laminarias, veo desde la superficie una silueta semioculta que parecía ser un sargo de buen tamaño, pico e intento una caída directa sobre el pez, como única opción temiendo perderlo de vista, pero con pocas expectativas de éxito, a medida que me acerco y al ver que no se mueve pienso que probablemente sea un ballesta, le disparo casi desde la vertical y lo atravieso.
 
 Como ya veis más que nada suerte :lol:
 
 Saludos
- 
				Pues puede ser,en breve hare unas fotos a estos peces.Estube en cama estos dias muy enfermo de gripe o algo asi.....
 
 Un saludo chicos.
 
 Fabian :wink:
- 
				Joer Shane si es que en Gibraltar lo teneis todo a lo grande :evil:  :evil:  que suerte!!! ya te digo que por aqui se ven pocas y pequeñas. 
 
 Seguro que si pasas por delante de una parada de sandías, Shane te dice que son aceitunas de Gibraltar  :lol:
 
 Pajeles Usuario? Esto si son pajeles, pero fijaros que la boca no es tan picuda y son algo mas rojizos. El amigo Rodrigo Garrido:
 
 (http://img152.exs.cx/img152/5876/pajellsrodrigo2yv.jpg)
- 
				Pero Pau no quedamos en que breca y pagel eran lo mismo, los de Rodrigo no serán pargos que alcanzan tamaños mayores, fíjate en la base de la cola es blanca, característica de los pargos.
 Saludos.
- 
				lo de la foto de rodrigo , son claramente pargos , y la de arriba es breca
			
- 
				Pau yo tambien diria que los de la foto de Rodrigo son Pargos, vamos al 95% de seguridad. :D  :D 
 
 Saludos
- 
				Eso en Canarias le llamabamos Samas. je,je es para meter cizaña, 8)
			
- 
				Son pargos,no hay duda.
 
 Un saludo.
 
 Fabian :wink:
- 
				eso es un PARGO/PRAGO... mi padre los pesca con caña poniendo cangrejo de cebo. Frecuentan las zonas arenosas salpicadas de roca. son más desconfiados que los dentones
			
- 
				MAs desconfiados si, pero tambien mas ricos :twisted:  :twisted:  :twisted: 
 Saludos
- 
				Pues yo lo tengo claro, es un PEIXE  :twisted:  :twisted:  :twisted: 
 
 Un saludo  :wink:
- 
				Fran, Fran, Fran... tu si que estas hecho un bon peixe... jajaajajajaa :wink: