Pescasub.com
Material => Material de las Marcas => Mensaje iniciado por: Cremas en 31 de Mayo de 2007, 11:27:51 pm
-
ando detrás de un 110, y me interesaría que fuese de carbono con guía integral(o ponerle una de OMER), se aceptan sugerencias con sus precios más o menos orientativo. A mi me gustan el T20 verde y el X-fire(que no se si está en 110), el snake este nuevo no está mal(pero la culata...muy comercial no es). Hagan juego señores ;)
-
ya se que has dicho carbono......pero el omer cayman hf.......!!!! una opcion a tener muy muy en cuenta........
CAYMAN HF
Este innovador fusil con tubo de aluminio mate a "hueso de sepia" (ver descripción precedente) monta la nueva empuñadura Cayman y el nuevo cabezal abierto con puente amovible (a decisión del usuario) que puede ser utilizada con una o dos gomas circular. Dotado de serie de varilla América de 6,5 mm mono aleta con tetones, carrete MACTH 50, gomas circular Power 18, de una segunda manopla ergonómica para diestros (la de los zurdos está disponible a solicitud) y de dos soportes de carga diferentes. Disponible en las medidas 75cm, 90cm, 95cm, 100cm, 110cm.
CAYMAN HF TUBE
Gracias a la innovadora y exclusiva tecnología HF (Hydro Forming) utilizada por Omer por primera vez en el sector de la pesca en apnea, se ha llegado a un fusil de características únicas e impensables, hasta hoy. El tubo en aluminio en lega anticorodal viene de hecho trabajado para obtener una forma de "hueso de sepia" que exalta las dotes de flotabilidad del fusil (gracias al mayor volumen interno) y de estabilidad del arma, confiriendo al tiro una precisión elevadísima. Todo esto manteniendo las óptimas características de movilidad. No comparable a ningún tubo actualmente del mercado en lo que se refiere a la rigidez que en este modelo consigue los niveles elevadísimos gracias a la geometría estudiada aposta ( rigidez mayor del 33% respecto a los mejores tubos en carbono cilíndricos).
-
un compañero tiene el cayman normal, y está muy wapo. Solo le falla algo que para mi es esencial, la culata tiene la parte de abajo muy redondita. A mi me gusta que sea mas prominente, para poder subirlo mejor y maniobrarlo mejor con un golpe de muñeca, sino, noto que se me escurre. De todas formas con la empuñadura esa anatómica...no digo yo que no caiga jeje.Pero en carbono seguramente y con cabezal abierto simple.
-
Compralo que venga ya con la guia integral, hay la tira.. muy guapos, Cressi. Buchat, este ultimo me encanta.
saludos.
-
no es carbono , pero seguro que con el tipo de acero aeroespacial que lleva y la guia integral incrustada flexa menos, tengo que recomendarte los que tengo yo: el freesub, lo mejor que he tenido en fusil convencional
-
Te interesa un beuchat 115 con guia integral y hueso de sepia lo vendo porque tengo uno de madera de la misma medida y no lo uso, si te interesa lo quiero vender por 100 euros mas gastos de envio, mi numero es 630213126, mi correo jesusrodas_20@msn.com,
-
ponte unas fotillos......que lo mismo le pica la curiosidad a mas de uno...... ;D ;D ;D
-
eso eso, pon alguna fotillo.
-
conozco un chabal que vende un omer carbonium de 110 muy nuevo con carrete y gomas g20,en 100 euros,me dijo que no tenia ni un arañazo el tuvo,si te interesa le pido fotos...saludos
-
un compañero tiene el cayman normal, y está muy wapo. Solo le falla algo que para mi es esencial, la culata tiene la parte de abajo muy redondita. A mi me gusta que sea mas prominente, para poder subirlo mejor y maniobrarlo mejor con un golpe de muñeca, sino, noto que se me escurre. De todas formas con la empuñadura esa anatómica...no digo yo que no caiga jeje.Pero en carbono seguramente y con cabezal abierto simple.
Que mania con el carbono de los cojones! Alguien me puede explicar la ventaja del carbono en el cayman, cuando el de aluminio es mas rigido, con mas masa y mejor flotabilidad? Cremas pillate el HF y olvidate del carbono, hazme caso ;)
-
Marc Valentin 90 sin guia gomas s45 o g20 y obus omer corto ;) no se necesita mas nada hasta cierto tamaño de presas, eso si ;)
-
RA 110 http://www.roballen.co.za/mov.html lo mejor ;)
Saludos... 8)
-
RA 110 http://www.roballen.co.za/mov.html lo mejor ;)
Saludos... 8)
Lo mejor no era el Cressi SL? ::)
-
a ver, hablad un poquillo de los rob allen, que me está entrando el gusanillo
Marc Valentin 90 sin guia gomas s45 o g20 y obus omer corto ;) no se necesita mas nada hasta cierto tamaño de presas, eso si ;)
ya tengo uno, y con gomas que yo diría que van más que las g20, unas megabooster de IMERSION . MV FOREVER jejeje ;)
-
a ver, hablad un poquillo de los rob allen, que me está entrando el gusanillo
Ya yo lo había comentado en tor post:
y como va ese fusil???? cuante algo , creo que se merece un post aparte ;D ;D ;D
Víctor: El fusil va bien; muy fiable, robusto, sencillo, etc. Pero tampoco es para tirar cohetes...
Me explico: Es un fusil de aluminio con guía integral extruída (creo que fueron los primeros en hacerlo, antes que los Italianos lo "inventaran" ahora...). Esto le da mucha rigidez al tubo.
El mecanismo es sencillo y fuerte. No me gusta una cosa: No se le puede eliminar el seguro. Sin embargo, lo pegué en la posición de disparo con epoxy de dos componentes (ya se me activó par de veces cuando lo estaba comenzando a usar). Ahora está bien.
La varilla es de 7 mm en acero templado galvanizado, con una aletilla muy bien hecha, grande y fuerte y está afilada Tri-cut. Tiene muescas tradicionales, pero tan bien acabadas que no corta para nada el obús de hilo.
Viene de serie con cabezal cerrado que monta dos gomas circulares de 16 mm, una de ellas paralela a la varilla y la otra por el orificio circular.
La empuñadura es fuerte y sencilla, no trae el "apoyo de carga" lo que dificulta un poco el proceso de carga hasta que te acostumbras. viene texturizada con una especie de goma (azul) antirresbalante.
Es un buen fusil que vale para dimensiones mayores a los 120 cm. Yo que tu no me lo compraría, menos con los que te has agenciado ultimamente.
Yo lo tengo para pescar en el azul y para joder a los pargos grandes que ya comenzó la temporada. ;)
-
RA 110 http://www.roballen.co.za/mov.html lo mejor ;)
Saludos... 8)
Lo mejor no era el Cressi SL? ::)
jajjaajajajaj, ese no le pega ni a pelotas de playa :D porque murio ;D y el Asso va a vivir el sue;o eterno como va :D :D
-
por cuanto anda el cayman hf??
-
miralo en xfins.......creo que por unos 180 y algo.......es que no me va la pagina esta mañana.o no me va internet muy bien.....
-
cremas en cuanto pase por casa de mis padres cuelgo las fotos , ya que me he independizado y no tengo internet , ahora te escribo desde el trabajo, en cuanto pueda las cuelgo,
-
Pues tio yo en esas medida carbono como que no, yo el fusil que tengo en 110 y es un monstruo es el pacific de picasso ,(http://www.picassoamerica.com/catalog/images/pacifico_usa_complete.jpg)
-
A ver.... para que quieres un 110... para clavar peces más lejos....
Yo me decantaria por un doble goma con una varilla de 7 mínimo, ya que las de 6 pierden poder de penetración por que no tienen masa.
Para disparar "calibres grandes" hay que llevar un fusil pensado para ello, yo te recomiendo Aballán (auqnue no se vende creo ya), Dapirán, los C4 mr carbon esos nuevos tienen muy buena pinta, pero no se si llevan doble goma o no, en medfish he visto un tio que con el Demka Carbonform (que es carisimo) mata atuncitos de 30 kilos... y eso que el carbonform con doble goma tiene mucho retroceso, del Omer Cayman hablan maravillas, y yo lo he tenido en la mano... al menos es bonito, pero como el Carbonform, pesa poco. En fin.... resumiendo: Si tienes pasta gastadora un Dapirán... a mi la madera me sigue gustando más. Si quieres gastarte poco pillate un MV de 110... llegarás un poco más lejos que con el 90. El tubo no creo que haga falta que sea de carbono, con que no doble suficiente.
EDITO:
se me ha olvidado el Totem de madera, doble goma... tiene buena pinta
-
por cuanto anda el cayman hf??
en 110 243íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ en subprof.... si dispara bien debe ser el más barato de su categoria ;D
-
Al pacific le puse doble goma de 16mm y varilla de 7mm y tira que no veas ,eso si el fusil es algo pesado en la punta ,a ver si le pongo la boya esa que traia el viper para calibrarlo un poco ,de todas maneras suerte con la eleccion 8) 8) 8)
-
por cuanto anda el cayman hf??
en 110 243íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ en subprof.... si dispara bien debe ser el más barato de su categoria ;D
En 110 cm 187íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ en www.xfins.es .
Saludos ;)!!!
-
Ayer se me fue una dorada de unos 3kg por no tener más potencia de fusil, no se si la esquivó o e que no le llegó la varilla, pero aun me estoy cagando en.... en to eso ;D , fué un tiro al límite. Mi idea es la de un 110 de carbono o de algo qu eno flexe, porque me gusta que los fusiles tengan mucha potencia. Pero no tengo la pasta para permitirme 300 euros en un trabuco de madera :-[ . Por eso pensé en un 110 y de carbono, para que no flexe, porque mi 90 de MV con gomas para un 90 de 20mm(mod. megabooster de IMERSION) en la segunda muesca flexa el tubo, no es que me lo parezca, esque se ve claro a simple vista. Uno de aluminio con guia integral...pues no es mala idea, el cayman Hf me gusta, pero la culata no me acaba.
-
buscate un omer carbonium en 110 de carbono,creo recordar un colega lo vendia le preguntare aver,es bueno bonito y barato
yo lo utilizo con gomas g20 de 100 y es un pepino
-
Al pacific le puse doble goma de 16mm y varilla de 7mm y tira que no veas ,eso si el fusil es algo pesado en la punta ,a ver si le pongo la boya esa que traia el viper para calibrarlo un poco ,de todas maneras suerte con la eleccion 8) 8) 8)
Cuidadito con NICASSO, que con doble goma se termina disparando solo al poco tiempo de uso.REPITO, CUIDADO!!!!
Jesus
-
cremas estoy con tigo la culata del cayman...prove el cayman normal y era muy pekeña la culata y se ve resvalaba encima de to,el hf trae mango anatomico y asi no se como ira...pero para mi la culata escalibur es la mejor,piyate un carbonium le metes guia integral y le aces tuning al cabezal y lo abres y le metes una wena g20 y variya buena de tetones y tendras una buena arma...
-
Que se termina disparando solo con doble goma? ??? ??? ??? llevo 2 años y pico con el y nunca me ha pasado eso, el que tengo yo trae la uña nueva ,de todos modos tengo de picasso un chorro fusiles y estan como primer dia ,pienso que pueden ser las varillas que no se ajusten bien al mecanismo si las usas de otra marca ,me pille una vez dos varillas de spora y el fusil me las escupia no las cogia las cambie por otras de picasso y se acabo el problema, 8) 8) 8)
-
Que se termina disparando solo con doble goma? ??? ??? ??? llevo 2 años y pico con el y nunca me ha pasado eso, el que tengo yo trae la uña nueva ,de todos modos tengo de picasso un chorro fusiles y estan como primer dia ,pienso que pueden ser las varillas que no se ajusten bien al mecanismo si las usas de otra marca ,me pille una vez dos varillas de spora y el fusil me las escupia no las cogia las cambie por otras de picasso y se acabo el problema, 8) 8) 8)
Los nuevos nuevos no sé, pero de un par de fusiles Nicasso de hace unos años te puedo asegurar de fuente muy fiable que se disparan solos.
A lo mejor usas gomas (como diría Marco) pa mamitas ;D ;D ;D
De todos modos como dijo uno por ahí, "los experimentos con gaseosa" :D
-
picasso tenia la uña del gatillo en pieza de plastico que es lo que daba problemas porque al final se desgastaba. ahora ya lo hacen de acero inoxidable y por eso a lo mejor ya no te da problemas........