Pescasub.com
		Zonas de Pesca => Costa gallega y Cantábrico => Mensaje iniciado por: frosklys en 02 de Marzo de 2005, 12:50:09 pm
		
			
			- 
				Hola, alguien sabe si en la zona de baiona hasta a guarda se puede pescar entre semana?? escuche q es una zona q no tiene competecia d la xunta y q va con la normativa d españa? puede ser eso?? asias
			
- 
				Efectivamente es así.
 
 No son aguas interiores y la normativa aplicable es la estatal. No la gallega.
- 
				es cierto , se puede pescar esde cabo silleiro  hasta la guardia .
			
- 
				Alguien me puede explicar eso de las aguas interiores y exteriores?  Gracias. Un saludo.
			
- 
				En esas aguas me dicieran en la xunta de  galicia que incluso se pueden cojer pulpos. Solo hay un "pequeno" pormenor, no se puede salir con ellos por tierra, osea, se sales por camina ( portugal ) no pasa nada.
 8-O  8-O  8-O
 
 saludos
- 
				Acc, las aguas interiores son las que son competencia de la Comunidad Autonómica Gallega y las aguas exteriores las que son competencia de la Administración del estado. Las líneas de base separan las aguas interiores de las exteriores.
 Saludos.
- 
				O sea que puedes pescar pulpo,pero te lo tienes que comer antes de salir del agua 8-O  8-O  :D  :D 
 Si no llamas al pesca 1 y que te saquen por aire :lol:  :lol: ...ejem :roll:
 
 Y el limite de capturas tambien cambia????
- 
				No Picasso , el limite de capturas siguen siendo los 5 kg pieza grande a parte que manta la santa madre iglesia a nivel nacional. :wink:
			
- 
				Otro de los patinazos de la Xunta es este tema, para el conselleiro nada de lo que pertenezca a las costas Gallegas son aguas internacionales, la normativa es para toda la comunidad autónoma sin excepcion de ningún lugar. Ahora bien, en contra de lo que el dice si está establecido como aguas internacionales de Cabo Silleiro hacia Portugal. Si os fijais lo del pulpo por esas zonas está mucho menos controlado y eso es por que recurriendo la multa que supuestamente te meterían ganarías tu. La verdad que he hablado con Guardias Civiles y nos han dicho que la normativa para ellos era hasta confusa, pero que la orden de la Xunta era que no dejarán coger pulpo. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿que me lo expliquen?
 
 Que si, que no, que nunca te decides :?  :?  :?  :?  :?
 
 Un saludo
- 
				yo os aconsejo que no cojais pulpos ni nada ilegal, ante la duda mejor no meterse en lios  :D
			
- 
				A ver.
 
 La costa entre Silleiro y Portugal tiene la misma legislación que la que hay en la provincia de Cadiz o en Valencia respecto a la pesca deportiva.
 
 La pesca en esas aguas NO es competencia del Gobierno Autonómico de Galicia, al igual que tampoco lo es la pesca en Valencia. Punto.
 
 íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Deberian serlo? ----> Negocie Vd. el cambio de competencias de esas aguas con el Estado Español, pero no puentee la normativa vigente.
 
 Lo siguiente no se si sirve para algo, pero no pierdes nada por intentarlo :
 
 Si se empeña en convencerte de una cuestión en la que no le asiste la ley y esta decidido a sancionarte, informa al agente que te solicite la documentación de esta normativa con una fotocopia del BOE donde aparece dicha división de las aguas territoriales españolas y donde se precisan las competencias de cada gobierno. Adviertele de que la imposición de sanción una vez informado de algo que debería saber (y que le harás constar en el acta) no puede ser considerado un acto de desconocimiento (ya de por sí bastante grave poner una sanción equivocandose en el porqué) y de que presentarás la queja correspondiente en el cuartelillo. Cuando los agentes tengan 10 quejas de esas íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿cómo les justificarán us mandos? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿lo pones en el periódico?
 
 íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Mi opinión?
 
 Las líneas base fueron puestas mas o menos bien, como todo en este pais, pero ese trozo no se contó. Querían coger las rias. Pintar unas lineas en el mapa es más fácil.
 
 Si a alguien se le ocurrió denominar las aguas "autonómicas" como aquellas alejadas un máximo de 2 millas de tierra firme, o de profundidad inferior a 200 metros  no le hicieron caso. Se pintaron unas líneas, eso sí, LINEAS BASE, que dejaron un trozo que no debería estar allí sin incluir y ahora retocar todo eso es demasiado tomate para el problema que hay si puede solucionar con un poco "ilegalidad".
 
 Es lo que hay ..........
- 
				Me he perdido Fernando, lo siento mucho pero me he perdido, me he quedao.... :eek:  :eek:  8-O  No entiendo na' tio  :lol:  :lol:  Un saludo.
			
- 
				Lo que Fernando quiere dicir, y espero no me equivocar, es que para estes casos, como estas aguas, legalmente,  no son " gallegas " pero si 
 " espanolas " no esta previsto en la ley lo que hacer. Tampoco los guardias que te pasan la multa saben muy bien como hacer  y de eso te aprovecharas para que no te sancionen. Lo mismo me dicieran ( en la xunta )relativamente a otros casos en que la ley no preve y que tu destino esta en las manos del guardia civil y de la forma como interpreta la ley. Espero que esto no quede aun mas confuso :oops:
 
 
 saludos
- 
				Acc, yo no soy un experto en el tema pero intentaré explicarlo: 
 
 Cuando la Xunta de Galicia asumió las competencias en materia marítima se delimitaron las zonas que serían competencia de la Comunidad (aguas interiores) de las que serían competencia del Estado (aguas exteriores), las líneas que separan estas dos zonas son las denominadas líneas de base que discurren entre islas, cabos y puntas.
 En las aguas interiores la comunidad está facultada para regular las actividades pesqueras de carácter recreativo  y de hecho así lo hace (no se puede pescar entre semana, se prohíbe coger pulpo, etc) pero fuera de estas aguas no tiene competencia alguna.
 
 Por el sur la línea de base termina en Cabo Silleiro y hasta Portugal es competencia del Estado, tampoco hay que olvidar que por el norte la línea termina en el islote Orrio de Tapia, o sea que en este tramo de la costa asturiana la legislación aplicable sería la gallega con todas sus restricciones y me consta que no es así.
 
 Espero haber aclarado algo.
 
 Saludos.
- 
				Lo que Fernando quiere dicir, y espero no me equivocar, es que para estes casos, como estas aguas, legalmente,  no son " gallegas " pero si " espanolas " no esta previsto en la ley lo que hacer.  
 
 No.
 
 Esta previsto lo que hay que hacer : aplicar la ley de aguas "españolas" y no la ley de aguas "gallegas". Puedes pescar por la semana ya que la ley aplicable "española" lo permite.
 
 Lo que la Xunta quiere es aplicar la gallega aunque no esté facultada para ello. Aplicarla "de facto" aunque legalmente no pueda hacerlo.
 
 Para hacerlo legalmente debería modificarse la relación de "lineas base".
 
 PD : Además hay un problemilla práctico. íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Cómo coges la costa de Silleiro a La Guardia con una linea base si no hay ningún cabo prominente? íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿Haces un acordeon de lineas base de piedra a piedra? Si es que la geometría no la entienden los políticos de altos vuelos.
- 
				Fernando, que opinas del tramo de costa asturiana que comento, la legislación aplicable sería la gallega íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿no?.
 Además los asturianos tendrían que convalidar su licencia con la gallega para poder pescar en un tramo de su propia costa.
 La verdad no lo veo muy claro.
 Saludos.
- 
				Ese tramo tampoco esta bien, pero por un motivo distinto. No le falta sino que le sobra.
 
 Vamos a llevarlo al límite para verlo claro.
 
 Si tirasemos una linea desde estaca de bares hasta cabo peñas todo lo que queda por dentro estaría bajo jurisdicción de la legislación gallega de aguas interiores? Mucho mejor, si tiramos la linea desde Sillero a Lisboa la parte de aguas delante de Oporto estaria bajo jurisdicción gallega? Ya le gustaria a la Xunta.
 
 No parece razonable íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿no?
 
 Aquí le falta a la ley de definición de aguas interiores si quieren dejar el resto igual, que al igual que hay una separación entre aguas Españolas y Portuguesas clara mediante una perpendicular a la costa, las costas gallegas no pueden extenderse mas allá de su fontera por tierra. Algo que "obviaron" y no me extraña, porque viendo los gazapos que hay en las leyes que tocan temas "técnicos" todos los dias.
 
 Como publicas en el BOE la extensión de mar que pertenece a una jurisdicción. No es un tema valadí hacerlo bien. No puedes pintar un mapa, tienes que dar datos exactos.
 
 Eran unos pensamientos ...........  :?
 
 
 Para definir las aguas interiores usaron un sistema práctico consistente en el uso de lineas entre puntas