Pescasub.com
		Zonas de Pesca => Costa gallega y Cantábrico => Mensaje iniciado por: Varela en 13 de Septiembre de 2007, 08:07:19 am
		
			
			- 
				Claro, así es que luego yo no las veo  >:(
 
 http://www.lavozdegalicia.es/coruna/2007/09/13/0003_6137628.htm
- 
				hola
 
 acaban con ellas d eun golpe y luego se quejan de que no hay y piden ayudas  ;D
 
 lo mismo pasa con el pulpo...en el Portiño hay nasas por todos lados...tienes que andar sorteando las cuerdecitas y algunas a 10-15 metros de la costa
 
 salduos
- 
				ya, en el Portiño, en Cayón, en Xermaña, en los Baldayos, están por todos lados  :'(
			
- 
				"""captura del pulpo con malos resultados íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«debido a que faenábamos a unas 70 brazas -140 metros- de profundidad y los barcos de arrastre de litoral hacían desaparecer nuestras nasas, con las consiguientes pérdidasíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», dijo.
 Los tres barcos faenaron en la noche de ayer en las inmediaciones de los bajos Taracidos, en la costa de Ferrol, un área de una profundidad """
 
 Tiene pelotas, los arrastreros les "roban" las nasas  >:( >:( madre mia como dejarán los fondos esos arrastreros  >:( >:( >:(.
 
 Por otro lado lubinas en 10 metros, a linea me extraña que las pesquen, son demasiadas. Me huele a gatillazo  :-[ :-X :-\ :-\ :'( :'(
 
 Saludos ;)
- 
				.....
 Por otro lado lubinas en 10 metros, a linea me extraña que las pesquen, son demasiadas. Me huele a gatillazo  :-[ :-X :-\ :-\ :'( :'(
 
 Saludos ;)
 
 
 vamos, yo no lo dije, ahora pensar sí lo pensé  :-\
 
 a ver hoy si nos queda alguna para nosotros, que al salir del curro toca mojar el culo  ;D
- 
				 PESCA  Tres pesqueros de bajura descargan casi una tonelada de robalizas en la lonja de A Coruña
 
 Fecha de publicación:
 13/9/2007
 
 *
 o Imprimir
 o Volver
 
 Tres pesqueros de bajura con base en el puerto de A Coruña y mandados por tres hermanos descargaron ayer en el Muro casi una tonelada de robalizas. También capturaron alrededor de 200 kilogramos de sargos. El precio de las lubinas osciló, en primera subasta en la lonja de Linares Rivas, de 10 a 20 euros el kilo. Los compradores se hicieron con los sargos a un precio medio de 8 euros el kilo.
 
 Uno de los patrones, José María, indicó que las capturas de ayer le íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«salvaron la temporada de veranoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», ya que durante esta época se dedicaron los tres pesqueros familiares a la captura del pulpo con malos resultados íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«debido a que faenábamos a unas 70 brazas -140 metros- de profundidad y los barcos de arrastre de litoral hacían desaparecer nuestras nasas, con las consiguientes pérdidasíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», dijo.
 
 Los tres barcos faenaron en la noche de ayer en las inmediaciones de los bajos Taracidos, en la costa de Ferrol, un área de una profundidad de diez metros, pero que con fuerte marejada rompe peligrosamente la mar.
 
 LOS TARACIDOS NO TIENEN 10 METROS NI DE COíƒâ€˜A Y ESA COSTA HAY SITIOS DE ROBALO, PERO EN TIERRA, EN LA HERBOSA, LAS GAVEIRAS, ETC.
 
 
 íƒÆ’í†â€™íƒâ€¦¡ltimos bonitos
 
 Por otra parte, un bonitero de A Guarda descargó ayer en la lonja coruñesa alrededor de 4.500 kilos de bonito de gran calidad, es decir, piezas de seis y siete kilos, cuyo precio osciló entre los dos y los cuatro euros el kilo.
 
 Según el patrón del bonitero, están capturando los túnidos en la costa francesa, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«donde las aguas están más cálidas que el cantil del norte y noroeste de EspañaíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚». Esta misma fuente indicó que la mayoría de los boniteros de gran porte ya dieron por finalizada la campaña, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«nada buena, por ciertoíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚», matizó, mientras que los barcos más pequeños íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚«volvemos a los caladeros para la última mareaíƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€ší‚».
- 
				2 MILLONES DE PELAS DE PESCADO EN UN DIA. NO ESTA MAL. 
			
- 
				Los tarracidos tambien las da. Es como los delgados. Conozco pescaros que largan palangres y no cogen una, pero luego llegan a coger hasta 100 lubinas a linea, como ellos llaman al lance, con anzuelo y patexo.
 
 Pero la cantidad de palangres que hay en la zona hace imposible la navegacion en esa zona, enganchas la helice seguido.
- 
				Como se coge una tonelado de lubinas, íƒÆ’í¢â‚¬Å¡íƒâ€š¿con red de arrastre?  ???
			
- 
				No suele ser con red de  arrastre. Se suelen coger con cerco. Cuando detectan el banco de peces, echan el cerco, muchas veces a ciegas, porque no saben ni que tipo de peces son, a veces son sardinas, lubinas, sargos, salpas. A saber, es a loteria. A excepcion de unos cuantos que si saben diferenciarlos por la sonda.
			
- 
				No suele ser con red de  arrastre. Se suelen coger con cerco. Cuando detectan el banco de peces, echan el cerco, muchas veces a ciegas, porque no saben ni que tipo de peces son, a veces son sardinas, lubinas, sargos, salpas. A saber, es a loteria. A excepcion de unos cuantos que si saben diferenciarlos por la sonda.
 
 
 Pues vaya...
 
 si subes las redes pensando que son lubis y luego resultan que son salpas... :P
- 
				No suele ser con red de  arrastre. Se suelen coger con cerco. Cuando detectan el banco de peces, echan el cerco, o la dinaminta   muchas veces a ciegas, porque no saben ni que tipo de peces son, a veces son sardinas, lubinas, sargos, salpas. A saber, es a loteria. A excepcion de unos cuantos que si saben diferenciarlos por la sonda.
 
 
 vamos, no coment
- 
				Tambien tienes razon, para que negarlo. Yo mismo me he encontrado tiradores de los cartuchos de dinamita en jornadas de pesca. Y sus efectos en varios sitios.
			
- 
				Oy que hace poco pescaron x la guardia 3000 y 5000 kilos dos barcos. Hay que ser....
			
- 
				2 MILLONES DE PELAS DE PESCADO EN UN DIA. NO ESTA MAL. 
 
 
 Ayer estuve viendo en el Canal Discovery un documental de pesca extrema del cangrejo gigante en el mar de Bering. Se sacaban 35.000 íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ cada pescador en dos semanas que duraba la campaña.  :o Eso sí, el trabajo era una pesadilla.
- 
				Para nada voy a defender a los marineros ,pero tampoco podemos hacer lo que hacen con los pescasub y por que un dia vieron a uno con botellas pillando centolla no todos somos iguales,vamos a suponer que estan dentro de la legalidad, tambien tienen familias y es su sustento y lo que no creo que ninguno de nosotros haria es que bueno con 500 kg me llegan y dejo las demas en el agua, si tienen el día de cara se aprobechan y hacen bien,pero que quede claro que de ahi a esquilmar el mar hay mucha diferencia como nuestros amigos que pillaron las 20tn de lubina en Portosin (si mal no recuerdo)ahi lo unico que hacen es tirar los precios ,acabar con todo y con indicios de dinamita.
			
- 
				en bayona si ke se cogieron 3000 y 5000 kilos d lubina dos dias seguidos por un mismo barco creo....me parece muy raro y si lo hizo todo legal es una animalada sacar esa cantidad d robalo...el año que viene se kejaran que no ai pescao,a mi me dan puro asco
			
- 
				la pesca del cangrejo real, es l aprofesion del mundo con mas % de muertos por trabajador. Esta considerado logicamente el trabajo mas peligroso del mundo.
 
 En caso de caida al agua, el tiempo de supervivencia es inferior a un minuto.
- 
				LOS TARACIDOS NO TIENEN 10 METROS NI DE COíƒâ€˜A Y ESA COSTA HAY SITIOS DE ROBALO, PERO EN TIERRA, EN LA HERBOSA, LAS GAVEIRAS, ETC.
 
 
 Por zonas. Aún así por semana no hay quien se acerque.
- 
				Los delgados las dos veces que he ido siempre había palangres cruzados uno encima de otro, pero ni una lubina en ellos ni circulando. Son sitios que tienen su dia, pero muchos días que no.
 
 Los taracidos para que que no los localice estan delante de gaveiras en ferrol
 
 
- 
				 uff, que de bajos tiene esa zona.....esos veriles son geniales, lo complicado será pillarlos con buena mar...
			
- 
				No te creas. La pesca en el atlantico es distinta a la del mediterráneo.
 La mayoría de la vida se concentra en los primeros 20 metros de profundidad.
 Hoy puedes bajar a 30 metros allí que pescaras menos que a 15.
 
 Le pasa a todo el mundo. Vienen los canarios por poner un caso real a un campeonato de españa y se ponen a mirar a 30 metros piedras, mala estrategia, hay que adaptarse al terreno.
- 
				2 MILLONES DE PELAS DE PESCADO EN UN DIA. NO ESTA MAL. 
 
 
 Ayer estuve viendo en el Canal Discovery un documental de pesca extrema del cangrejo gigante en el mar de Bering. Se sacaban 35.000 íƒÆ’í‚¢íƒÂ¢í¢â€šÂ¬í…¡íƒâ€ší‚¬ cada pescador en dos semanas que duraba la campaña.  :o Eso sí, el trabajo era una pesadilla.
 
 
 que se queden con la pasta. ese curro es un infierno :o